Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'editorial
Editorial Munilla-Lería
localitzada a Madrid
Collections rattachées
Documents disponibles d'aquesta editorial



![]()
Teoría e historia de la rehabilitación / Juan Monjo Carrió
Teoría e historia de la rehabilitación [text imprés] / Juan Monjo Carrió, Director . - Munilla-Lería, 1999 . - 406 p. ; 29 cm. - (Tratado de rehabilitación; 1) .
ISBN : 84-89150-32-X
Text del Master de Restauració Arquitectònica de la ETSA de Madrid
Matèries : Restauració d'edificis
Conservació i restauració
Rehabilitació d'edificis
Patrimoni històric i artísticClassificació : 11.00.00 Tècniques de rehabilitació i restauració Nota de contingut : Presentación . Juan Monjo Carrió
Introducción. Luis de Villanueva Domínguez
I. TEORÍA E HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN EN ESPAÑA
1. La restauración consciente en el Siglo XIX. Recuperación de arquitecturas y ciudades medievales. Enrique Martínez Tercero ..
2. Del restauro estilístico al restauro crítico. Susana Mora Alonso-Muñoyerro . . . .
3. El respeto a la tradición: la conservación del Claustro de la Catedral de Segovia . Antonio Ruiz Hernando .. . - - ... -
4. La restauración arquitectónica en España (1840-1936): Teoría y práctica. Susana Mora Alonso-Muñoyerro . .
5. Salvaguardia y trabajos de emergencia durante la Guerra Civil (1936-1 939). Rosa Bustamante Montoro ... . .
6. La recuperación del patrimonio español en la postguerra. Enrique Martínez Tercero .
II. HISTORIA DEL SISTEMA CONSTRUCTIVO ESPAÑOL
1. Orígenes y formación del sistema constructivo español. Luis de Villanueva Domínguez - ... .. ...
2. Análisis tipológico de la carpintería de armar. Miguel c. Fernández cabo . ... . .
3. Tipos característicos de aleros y voladizos españoles con influencia islámica. Maria Valvanera cámara Eguinoa ... . . .. . .
4. Trazas y cortes de cantería en el renacimiento español. José carlos Palacios Gonzalo ... ...
5. Yeserías españolas. Luis de villanueva Domínguez
6. La bóveda tabicada. Su historia y su futuro. José Luis Gonzalez Moreno-Navarro
7. La arquitectura de ladrillos del siglo XIX: racionalidad y modernidad. Josep M Adeli Argiles
8. El hierro ornamental en la arquitectura madrileña del siglo XIX . Rosa Cervera Sardá
9. Sistemas constructivos en la arquitectura popular española: la arquitectura negra de Guadalajara. Luis Maldonado Ramos
10. Bibliografía española de arquitectura desde el renacimiento hasta el siglo XX. Félix Lasheras Merino
III. CARTAS Y CONVENIOS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL
Introducción
1. Carta de Atenas, OlM, octubre 1931
2. Convenio para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado, La Haya, 14 mayo 1954
3. Carta de Venecia. (Venecia, 25-31 mayo 1964)
4. Las Normas de Quito, 1967
5. Convenio para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, UNESCO, París, 23 noviembre 1972
6. Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico, (Amsterdam, 21-25 octubre 1975)
7. UNESCO, Carta de Nairobi, 1976
8. Carta de Turismo Cultural, adoptada por ICOMOS en noviembre de 1976
9. Conclusiones del Coloquio sobre la preservación de los centros históricos ante el crecimiento de las ciudades contemporáneas, (Quito 1977)
10. Carta de Florencia, Jardines Históricos. 1982
11. La Convención para la salvaguardia del patrimonio arquitectónico de Europa, Convención de Granada 1985 3
12. Carta de Toledo 1986
13. Carta del Restauro de 1987
14. Carta internacional para la gestión del patrimonio arqueológico, adoptada por ICOMOS en 19901
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01780 11.00.00 TRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual para el diseño, cálculo y construcción de apeos y refuerzos alternativos / Jesús Espasandín López
Manual para el diseño, cálculo y construcción de apeos y refuerzos alternativos [text imprés] / Jesús Espasandín López, Autor; J. Ignacio García Casas, Autor . - Munilla-Lería, 2002 . - 634 p. : il. dib. fot. ; 26 cm. - (Arquitectura y tecnología; 5) .
ISBN : 84-89150-53-2
Bibliografia: p. 633-634 .-- Glossari
Matèries : Apuntalaments Classificació : 13.01.02 Bastides. Encofrats Nota de contingut :
Capítulo 1. Condiciones de seguridad en los edificios antiguos. Los sistemas de apeo y otras medidas de seguridad
1. Intervención en edificios
2. Criterios sobre las medidas de seguridad en la edificación
3. Los sistemas de apeo
4. Adaptación de los sistemas de apeo a los modelos estructurales
Capítulo 2. Los sistemas pesados
1. Origen y evolución de los sistemas pesados
2. La estabilidad de las estructuras murarias
3. Los materiales de refuerzo y su puesta en obra
4. Parámetros de cálculo de los sistemas pesados
5. Tensiones, deformaciones y soluciones en el muro sometido a fuerzas verticales
6. Tensiones, deformaciones y soluciones en el muro sometido a fuerzas inclinadas
7. Tensiones, deformaciones y soluciones en los vanos del muro
Capítulo 3. Los sistemas ligeros. Sistemas Metálicos tradicionales
1. Antecedentes y evolución de los sistemas metálicos
2. Refuerzo de parámetros continuos: los ganchos y grapas
3. Los atirantados metálicos
Capítulo 4. Los sistemas ligeros (I). Apeos de madera y mixtos madera-metal
1. La madera como material para estructuras
2. Uniones de la madera mediante elementos metálicos
3. Elementos estructurales simples constitutivos de los apeos de madera
4. Elementos compuestos tradicionales constitutivos de apeos de madera
Capítulo 5. Los sistemas ligeros (II). Sistemas industrializados
1. Sistema de tubos embridados
2. Sistema soldier
3. Puntales telescópicos ligeros
4. Puntales con gran carga o longitud
5. Torres de carga
6. Andamios estructurales
Capítulo 6. Apeos recurrentes
1. Apeo para reparación de cimentaciones
2. Apeos para descarga de elementos estructurales verticales
3. Sustentación de muros de fachada para vaciado de edificios
4. Apeos en elementos estructurales horizontales
5. Apeos en cubiertas inclinadas
6. Apeos del terreno
7. Apeo de muros de contención
8. Apeo de arcos y bóvedas
9. Apeo de escaleras
ANEXOS
Anexo 1. Tablas de evaluación y cálculo
Anexo 2. Consideraciones sobre piezas de madera embridadas
Anexo 3. Glosario de los términos empleados en los sistemas de apeo y refuerzo
Anexo 4. Normativa concurrente en materia de apeos
Anexo 5. Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01271 13.01.02 ESP Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Construcción y máquinas en edificación / Andrés Abásolo
Construcción y máquinas en edificación [text imprés] / Andrés Abásolo, Autor . - Munilla-Lería, 2005 . - 263 p. : il. ; 26 cm. - (Arquitectura y tecnología; 6) .
ISBN : 84-89150-71-0
Bibliografia: p. 263
Matèries : Maquinària per a la construcció
Moviments de terresClassificació : 13.01.01 Maquinària per a la construcció Nota de contingut : 1- Introducción
2- El utillaje en el tiempo
3- Herramienta tradicional
4- Herramienta asistida
5- Herramientas y máquinas en movimiento de tierras
6- Aparataje y máquinas en ejecución de cimentaciones
7- Ejecución de estructuras y sus máquinas
8- Albañilería y su utillaje
9- Máquinas de elevación
10- Máquinas en transporte
11- Impermeabilizaciones y su uitllaje
12- Los trabajos de pintura y su utillaje
13- Máquinas en limpieza de fachadas
14- Máquinas en trabajos de pocería
15- Demoliciones y sus máquinas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01498 13.01.01 ABA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Patología y técnicas de intervención. Fachadas y Cubiertas / Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas, DTCA-UPM
Patología y técnicas de intervención. Fachadas y Cubiertas [text imprés] / Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas, DTCA-UPM, Autor; Juan Monjo Carrió, Director . - Munilla-Lería, 1999 . - 382 p. : il. ; 28 cm. - (Tratado de rehabilitación; 4) .
ISBN : 84-89150-26-5
Matèries : Patologia
Cobertes
Rehabilitació d'edificis
FaçanesClassificació : 11.04.02 Patologia i reparació de façanes Nota de contingut : Presentación - Introducción
I. HUMEDADES Y SU TRATAMIENTO
1. Comportamiento hídrico de los edificios de construcción tradicional y de sus materiales. Criterios generales. Soredad García Morales
2. Humedades en obras enterradas. Técnicas de drenaje e impermeabiiización. Félix Lasheras Merino
3. Técnicas y ejemplos de hidrofugación en masa. Manuel Carbonell de Masy
4. Humedades en fachadas. Juan Monjo Carrió
5. Técnicas y ejemplos de hidrofugacián en superficie. Manuel Carbonell de Masy
II. PATOLOGÍA E INTERVENCIÓN EN CERRAMIENTOS Y ACABADOS
1. Grietas en fachadas y tabiques de fábrica. Juan Monjo Carrió
2. Prevención del agrietamiento de fachadas con la fábrica armada. Josep M. Adell Argilés
3. Fisuras en acabados superficiales. Juan Monjo Carrió
4. Patología y reparación de pavimentos. Juan Monjo Carrió
5. Desprendimientos y reparación de acabados por elementos. Juan Monjo Carrió
6. Patología de fachadas prefabricadas de hormigón. Alfonso del Aguila García
7. Ensuciamiento físico de fachadas. Limpieza y prevención. Javier León Vallejo
8. Oxidación y corrosión de elementos metálicos de fachada. Juan Monjo Carrió
9. Materiales, herramientas y técnicas de restauración de las artes decorativas. Lucio Maire Dorado
III. REVESTIMIENTOS CONTINUOS
1. Evolución de técnicas constructivas. Acabados actuales. Celia Barahona Rodriguez
2. Patología de los revestimientos continuos conglomerados. Luis de Villanueva Domínguez
3. Técnicas de reparación y reposición. Operaciones de mantenimiento. Celia Barahona Rodríguez
4. Revestimientos monocapa. Características y ejecución. José Méndez Martín
5. Pinturas y recubrimientos: Pliego de condiciones del sistema de pintado y patología. José M. Quixal
IV. PATOLOGÍA Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS
1. Comportamiento y diagnóstico de la cubierta. Pedro Galindo García
2. Aleros y cornisas. Juan Monjo Carrió
3. Daños y reparación de cubiertas. Cubiertas de faldón estructural. Cubiertas ventiladas y no ventiladas. Pedro Galindo García
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01989 11.04.02 UNI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La Fábrica armada / Josep Mª Adell Argilés
La Fábrica armada [text imprés] / Josep Mª Adell Argilés, Autor . - Munilla-Lería, 2000 . - 365 p. : il. ; 26 cm. - (Arquitectura y tecnología; 3) .
ISBN : 84-89150-39-7
Matèries : Ceràmica
Ram de paleta
Construccions de maons
Obra vistaClassificació : 04.02.02 Construcció amb maó Nota de contingut : La fábrica armada. prólogo
1. Antecedentes del armado de fábrica
2. La fábrica: técnica, componentes, compuestos y relaciones
3. Razón y ser de la fábrica armada
4. La fábrica armada: nuevo material compuesto
5. Arquitectura con fábrica armada
6. El sistema de albañilería integral (SAI)
7. El sistema 'AllWall' (Integral Masonry System)
8. La fachada contemporánea y los cerramientos tipo AllWall
9. Investigación con fábrica armada y cerámica. Ensayos
10. Anexos
11. Referencias
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01320 04.02.02 ADE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible / Javier Neila González
Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible [text imprés] / Javier Neila González, Autor . - Munilla-Lería, 2004 . - 443 p. : il. col. ; 26 cm. - (Arquitectura y tecnología; 4) .
ISBN : 84-89150-64-8
Matèries : Arquitectura i clima
Construcció i clima
Arquitectura sostenible
Construcció sostenibleClassificació : 10.04.02 Construcció bioclimàtica Nota de contingut : 1. EL CLIMA Y LOS INVARIANTES BIOCLIMÁTICOS EN LA ARQUITECTURA POPULAR.
1.1.El clima y la arquitectura
1 .2. Clasificación climática de A. N. Strahler
1 .3. Los climas de latitudes bajas: arquitectura de los climas cálidos y secos
1 .4. Los climas de latitudes bajas: arquitectura de los climas cálidos y húmedos
1 .5. Los climas de latitudes medias: arquitectura de los climas templados
1 .6. Los climas de latitudes altas y clima de montaña: arquitectura de los climas fríos . .
2. EL SOLEAMIENTO DEL EDIFICIO
2.1. El Sol y la radiación solar
2.2. Determinación de la posición relativa del Sol
2.3. La atmósfera terrestre
2.4. La radiación solar
2.4.1. Cálculo de la radiación solar por métodos analíticos
2.5. Métodos para el dimensionado de protecciones solares
2.6. Determinación de las sombras arrojadas
2.7. Las máscaras de sombra
3. EL BIENESTAR AMBIENTAL GLOBAL.
3.1. La sensación integral de bienestar
3.2. Condiciones de diseño luminoso
3.3. Condiciones de diseño acústico
3.4. Condiciones de diseño higrotérmico
3.5. Condiciones de diseño vinculadas a la calidad del aire
4. LAS ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO E
DE INVIERNO.
4.1. Sistemas pasivos de aprovechamiento energético
4.2. Sistemas de captación
4.3. Distribución y acumulación
4.4. Efecto invernadero
4.5. Comportamiento en verano y distribución de los huecos
4.6. Comportamiento frente a la luz
4.7. Energía auxiliar
5. LAS ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EN CONDICIONES DE VERANO.
5.1. La refrigeración y ventilaciones pasivas
5.2. Actuaciones contra el sobrecalentamiento
5.3. Medidas preventivas
5.4. Medidas de eliminación del sobrecalentamiento
5.5. Actuaciones contra la sensación de calor sin enfriamiento
5.6. La ventilación como estrategia combinada de eliminación del sobrecalentamiento
y de reducción de la sensación de calor
5.7. Acciones directas de enfriamiento
6. LA CONSERVACIÓN DE ENERGÍA Y EL CÁLCULO DE NECESIDADES.
6.1. La conservación de energía
6.2. Las transferencias de calor
6.3. Coeficientes de transmisión de calor
6.3.4. La representación gráfica
6.4. El aislamiento térmico
6.5. Las cargas térmicas
7. LA INERCIA TÉRMICA DE LAS CONSTRUCCIONES.
7.1. La acumulación de energía
7.2. La masa térmica del edificio
7.3. Inercia térmica efectiva
7.4. Fluctuaciones de las temperaturas y estabilidad térmica
7.5. La selección de los materiales adecuados: la difusividad y la efusividad
7.6. Onda térmica por radiación
7.7. Influencia de la velocidad de calentamiento de los materiales en la temperatura interior
7.8. La influencia de la inercia térmica en las estrategias bioclimáticas
7.9. El gradiente térmico del terreno
8. LA ARQUITECTURA SUBTERRÁNEA
8.1. Origen de las construcciones trogloditas
8.2. Tipología de las construcciones enterradas
8.3. Comportamiento térmico de las casas-cueva
8.4. Tecnología del hábitat subterráneo
8.5. Vivienda contemporánea enterrada y semienterrada
9. EL DISEÑO BIOCLIMÁTICO DE ESPACIOS EXTERIORES.
9.1. El uso del espacio exterior
9.2. El espacio exterior en climas fríos y condiciones de invierno
9.3. El sombreamiento por obstrucciones
9.4. El espacio exterior en condiciones de verano
9.5. El ruido y la calidad del aire en el ambiente exterior
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02030 10.04.02 NEI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Metodologia de la restauracion y de la rehabilitacion / Juan Monjo Carrió
Metodologia de la restauracion y de la rehabilitacion [text imprés] / Juan Monjo Carrió, Director . - Munilla-Lería, 1999 . - 375 p. ; 29 cm. - (Tratado de rehabilitación; 2) .
ISBN : 84-89150-33-8
Text del Master de Restauració Arquitectònica de la ETSA de Madrid
Matèries : Restauració d'edificis
Conservació i restauració
Rehabilitació d'edificis
Patrimoni històric i artísticClassificació : 11.00.00 Tècniques de rehabilitació i restauració Nota de contingut : I. LA MEMÓRIA HISTÓRICA
1. La documentación como fuente de información para la restauración. Pilar Rivas Quinzaños
2. Planimetría y metrología en las catedrales españolas. José Merino de Cáceres
3. Dos catedrales comparadas: Salamanca y Toledo. Valentín Berriochoa Sánchez-Moreno
4. Los Mandalas: iconografia de los símbolos circulares. Gabriel Villanueva
II. LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
1. El proyecto de rehabilitación y la actividad profesional de conservación y restauración. Pedro Galindo García
2. La patología y los estudios patológicos. Juan Monjo Carrió
3. Toma de datos en patología constructiva. Luis Maldonado Ramos
4. Técnica fotográfica aplicada a proyectos y obras de restauración arquitectónica. Luis Maldonado Ramos
5. Técnicas fotográficas y electromagnéticas aplicadas a la intervención arquitectónica. Luis Maldonado Ramos
6. Técnicas de sondeo, prospecciones y ensayos de laboratorio. Félix Lasheras Merino
7. Investigación sobre las características y composición aproximada de los revocos de cal y yeso. José Schnell Hernández
III. LA ARQUEOLOGÍA EN LA RESTAURACIÓN
1. Consepto de arqueología. Juan Zozaya
2. La intervención arqueológica en proyectos de restauración en edificios históricos. Fernando Vela Cossío
3. Estrategia y metodología de la intervención en edificios históricos. Luis Maldonado Ramos y Fernando Vela Cossío
4. Gestión del patrimonio arqueológico en la Comunidad de Madrid . Pilar Mena, Fernando Velasco y Antonio Méndez
5. El análisis estratigráfico y la intervención sobre edificos históricos: el caso del palacio Omeya de Amman. Ignacio Arce
IV. LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO MONUMENTAL
1. Elementos de metodología para la rehabilitación urbana. Fernando Pulín Moreno
2. El uso sensato del patrimonio a la luz de su evolución histórica y conceptual. María Rosa Suárez Inclán
3. La gestión del patrimonio monumental de Castilla y León . Marco Antonio Garcés Desmaison
4. Valoración del patrimonio histórico. Rafael Candel Comas
5. La ruina edificatoria. Federico García Erviti
V. INTERVENCIONES
1. El marco histórico y la reciente restauración de la iglesia de Santiago de Sepúlveda. José Mata Wagner y Luis de Villanueva Domínguez
2. Restauración de la colegiata de Santa María de la real de Sasamón. Miguel Ángel López Miguel
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01781 11.00.00 TRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Patología y técnicas de intervención. Elementos Estructurales / Juan Monjo Carrió
Patología y técnicas de intervención. Elementos Estructurales [text imprés] / Juan Monjo Carrió, Director . - Munilla-Lería, 2001 . - 475 p. ; 29 cm. - (Tratado de rehabilitación; 3) .
ISBN : 84-89150-24-9
Text del Master de Restauració Arquitectònica de la ETSA de Madrid
Matèries : Fonaments
Patologia
Apuntalaments
Estructures -- Patologia
Materials de construccióClassificació : 11.00.00 Tècniques de rehabilitació i restauració Nota de contingut : I. RECALCES, APEOS Y DEMOLICIONES.
Patología de cimentaciones. Mariano García López
Pilotes y micropilotes. Sistemas de inyecciones y consolidación del terreno. Joaquín Canalda Contreras. José Luis Fdez. Salso
Tipos de apeos. Andrés Abásolo
Técnicas de demolición. Agustín Prudencio Díaz
II. OBRAS DE FÁBRICA.
Las construcciones de tierra. Evolución, tipología y técnicas de intervención. Juan Monjo Carrió
La piedra en el patrimonio arquitectónico. Sinopsis. Andrés Abásolo
Patología de la piedra.Carlos Olmos Mecha
La petrofísica y su aplicacin a los estudios patológicos. Rosa Mª. Esbert Alemany, Modesto Montoto
Técnicas de consolidación y protección de la piedra. Rosa Mª. Esbert Alemany
La construcción con ladrillo. Evolución y tipología. Juan Monjo Carrió, Mª Soledad Camino Olea
Patología físico-química del ladrillo. Carlos Olmos Mecha
Reparación y restauración de muros dañados. Fernando Ripollés Díaz
Introducción al análisis estructural de fábricas por el método de elementos finitos. Antonio Rolando Ayuso
III. RECUPERACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA.
Patología de la madera. Fálix Lasheras Merino
Tratamientos prevent¡vos y curativos de la madera. José Antonio Rodríguez Barreal
Recuperación de estructuras leñosas. Andrés Abásolo
IV. PATOLOGÍA Y RECUPERACIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN Y METÁLICAS.
Los cementos, sus adiciones y su duración. Rafael Talero Morales
Patología de estructuras de hormigón. José Pedro Gutiérrez
Medidas de la resistencia residual en el hormigón armado. Ensayos no destructivos.
Caso práctico de un elemento estructural fabricado con cemento aluminoso. Marcos Bollati Pato, Francisco Hernández Olivares
Errores de proyecto en los cálculos realizados con ordenador. Francisco Morán Cabré
El uso de resinas en la reparación de estructuras de hormigón. Javier Díez de Güemes Pérez
Patología de estructuras metálicas y mixtas. Carlos Martín Lasheras, Rafael Martínez Lasheras
Estructuras metálicas y mixtas: refuerzo y rehabilitación. Carlos Martín Lasheras, Rafael Martínez Lasheras
Comportamiento al fuego de elementos constructivos. Estudio particular del hormigón y del acero. Francisco Fernández Olivares
Recuperación de forjados. Andrés Abásolo
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02031 11.00.00 TRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Patología y técnicas de intervención en estructuras arquitectónicas / Juan Monjo Carrió
Patología y técnicas de intervención en estructuras arquitectónicas [text imprés] / Juan Monjo Carrió, Autor; Luis Maldonado Ramos, Autor . - Madrid : Munilla-Lería, 2001 . - 302 p. : il., dib., fot. ; 24 cm.
ISBN : 84-89150-47-8
Bibliografia p. 300-302
Matèries : Estructures -- Patologia
EnginyeriaClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Nota de contingut : 1. CONCEPTOS GENERALES
Tipos estructurales
Procesos patológicos posibles
Diagnóstico
2. CIMENTACIONES
Generalidades
Identificación de los daños
Determinación de las causas
Técnicas de intervención
3. OBRAS Y FÁBRICA
Definiciones
Lesiones y sus causas
Técnicas de reparación
4. SISTEMAS ESTRUCTURALES DE MADERA
Generalidades
Estructura de la madera
Elementos constructivos de madera
Daños en la madera
Tratamiento preventivo de la madera
Tratamientos curativos de la madera
Técnias de reparación
5. ESTRUCTURAS METÁLICAS
Antecedentes
Procesos patológicos
Técnicas de reparación
Medidas de prevención
6. SISTEMAS ESTRUCTURALES DE HORMIGÓN ARMADO
Generalidades
Causas de los procesos patológicos
Tipos de daños
Técnicas de inspección
Análisis de los daños
Técnicas de reparación
BIBLIOGRAFIA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01467 11.04.01 MON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Técnicas para revestir fachadas / Celia Barahona Rodríguez
Técnicas para revestir fachadas [text imprés] / Celia Barahona Rodríguez, Autor . - Munilla-Lería, 1999 . - 196 p. : il. ; 26 cm. - (Arquitectura y tecnología; 1) .
ISBN : 84-89150-34-6
Bibliografia: p. 193 - 196
Matèries : Revestiments de façanes Classificació : 09.06.00 Revestiments i acabats en general Nota de contingut : 1. Consideraciones generales
Técnicas tradicionales
2. La conservación del patrimonio
3. Técnicas tradicionales para revestir
4. Materiales tradicionales para revocar
5. Mortero, pastas y lechadas tradicionales para revocar
6. Técnicas tradicionales para pintar
Técnicas actuales
7. Revestimientos gruesos: revocos y monocapas
8. Morteros monocapas
9. Técnicas actuales para pintar
Durabilidad
10. Puesta en obra
11. Lesiones
12. Operaciones de mantenimiento
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00597 09.06.00 BAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Piscinas [públicas y privadas] / Rita Bestard Martínez
Piscinas [públicas y privadas] [text imprés] / Rita Bestard Martínez, Coordinador . - Munilla-Lería, 2004 . - 177 p. : principalment il., dib., fot. col., plàn. ; 3. - (ddaa : detalles de arquitectura; 6) .
ISBN : 84-89150-70-2
Matèries : Detalls
Piscines
Piscines públiques
Piscines privadesClassificació : 08.01.00 Instal·lacions d'aigua Nota de contingut : INTRODUCCIÓN
Orígenes y antecedentes
El mundo árabe
De la Edad Media a la Ilustración
Siglos XIX y XX
CONCEPTOS GENERALES
Cuestiones preliminares
Piscinas de uso coletivo
Piscinas de uso privado
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE VASOS DE PISCINAS Y SU ENTORNO
Vasos de piscinas de uso colectivo
Vasos de piscinas privadas
Minipiscinas y spas
Sistemas constructivos de los vasos
Sistemas y elementos básicos
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN
Objetivos
Recomendaciones básicas
Bases de cálculo y sistemas
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN, ENERGÍA ELÉCTRICA Y SEGURIDAD
Electricidad e iluminación
Instalaciones de seguridad
Elementos complementarios
Elementos accesorios
OBRAS Y PROYECTOS
Piscinas municipales en Tárrega. Centro deportivo de equipamientos Can Arimón / Moises Gallego
Piscina cubierta en Órdenes, A Coruña / Estudio Cano Lasso
Piscina cubierta en Lepe, Huelva / Ignacio Laguillo y H. Schönegger
Piscina cubierta en el colegio Vizcaya, Zamudio / Javier pérez Uribarri (IDOM)
Piscina cubierta climatizada en Jumilla, Murcia / José Mª López Martínez y Manuel Ródenas
Piscina cubierta en el polideportivo municipal Cerro Almodovar, Santa Eugenia, Madrid / Ramón Andrada
Piscina en antigua fábrica de armas en Toledo / Diego Peris y Rafael Elvira
Piscina en Santa Cruz de los Cáñamos, Ciudad Real / Javier Bernalte
Piscinas municipales en Folgueirou, Illano, Asturias / José Ramón Puerto
Piscina natural en el Guincho, San Miguel, Tenerife. Piscina en Berlín / Felipe Artengo, Fernando Menis, José Mª Rodriguez Pastrana
Piscina en vivienda-taller, finca lo ribera, La Palma, Cartagena / Martín Lejarraga
Piscina en vivienda unifamiliar. Jerez de la frontera / Ramón González de la Peña
Piscina en vivienda unifamiliar. Obéilar, Granada / Carmen Moreno
Piscina en casa GB. Piscina en casa CI / Conrado Capilla y José Vallejo
NORMATIVA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01495 08.01.00 PIS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitectura industrial : [17 proyectos] / Miguel A. Alonso del Val
Arquitectura industrial : [17 proyectos] [text imprés] / Miguel A. Alonso del Val, Autor; [et a.l] . - Munilla-Lería, 2003 . - 127 p. : il., dib., fot. col., plàn. ; 24 x 28 cm. - (Catálogos de arquitectura) .
ISBN : 84-89150-61-3
Matèries : Naus industrials
Arquitectura industrialClassificació : 19.02.01 Arquitectura civil i industrial Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01505 19.02.01 ARQ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Procedimientos y técnicas constructivas del patrimonio / Antonio José Mas-Guindal Lafarga
Procedimientos y técnicas constructivas del patrimonio [text imprés] / Antonio José Mas-Guindal Lafarga, Autor; [et a.l], Autor . - Munilla-Lería, 1999 . - 213 p. : il. ; 26 cm. - (Master de Restauración y Rehabilitación del Patrimonio; 3) .
ISBN : 84-89150-31-1
Matèries : Conservació i restauració
Rehabilitació d'edificis
Patrimoni històric i artísticClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Nota de contingut : Introducción: las tecnologías de la restauración. Carlos Clemente
I. La estructura en la historia de la arquitectura. Antonio José Mas-Guindal Lafarga
II. Instalaciones y tecnologías de aplicación al monumento. Franco Martín Sánchez
III. La madera en la arquitectura. Enrique Nuere Matauco
IV. Piedras naturales, prefabricados y otros materiales. José María García de Miguel
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02222 11.04.01 PRO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitectura de oficinas / Gabriel Allende Gil de Biedna
Arquitectura de oficinas [text imprés] / Gabriel Allende Gil de Biedna, Autor; [et a.l] . - Munilla-Lería, 2005 . - 143 p. : principalment il., dib., fot. col., plan. ; 2. - (Catálogos de arquitectura; 8) .
ISBN : 84-89150-68-0
Títol al llom: Oficinas
Matèries : Oficines
Edificis d'oficinesClassificació : 19.02.01 Arquitectura civil i industrial Nota de contingut :
Moure, Myriam Pascual, Juan Carlos Salvá
Edificio de oficinas y laboratorios, Eradio, Vizcaya. 1997-2003 / Juan Coll Barreu
Edificio de Control Aéreo por satélite, Torreón de Ardoz, Madrid. 1999-2003 / Juan Coll Barreu
Edificio de oficinas en Sarrià, Barcelona. 1997-2001 / Esteve Bonell Costa, Josep M. Gil Guitart, Josep Ribas Folguera, Josep Ribas Glez, Francesc Rius
Torre Millenium, Barcelona. 2000-2003 / Enric Battle, Joan Roig, Joan Manuel Sanahuja, Ricard Sanahuja
Edificio de oficinas en Hesselleplein, Heerlen, Holanda. 1997-2001 / Martorell, Bohigas, Mackay, Capdevila, Gual
Edificio de oficinas y garaje. Madrid. 1999-2002 / Gabriel Allende Gil de Biedna
Edificio Pentax, barrio del Aeropuerto, Madrid. 2001-2004 / Rafael de La-Hoz Castanys
Nueva sede de la Junta Municipal de Retiro, Madrid. 1997-2001 / Rafael de La-Hoz Castanys
Sede de la empresa municipal de transportes de Madrid, Madrid. 1999-2001 / José Manuel Sanz, José Luis Izquierdo Payán
Edificio de oficinas del Ministerio del Interior, Canillas, Madrid. 1994-1998 / Gerardo Ayala
Edificio de oficinas T-7, Alcobendas, Madrid. 1997-1999 / José Manuel Sanz, José Luis Izquierdo Payán
Sede de Volkswagen-Finance, Alcobendas, Madrid. 1999 / José Manuel Sanz, José Luis Izquierdo Payán
Edificio de oficinas - estudios de arquitectura - , la Foz do Douro, Oporto. 1993-1997 / Álvaro Siza Vieira
Edificio de viviendas y despachos, Barcelona. 2000-2002 / Carlos Ferrater
Reforma de Notaría, Cádiz. 2001-2003 / Tomás Carranza
Oficinas - Laboratorio I+D, Campus Sur U.P.M., Madrid. 2001-2003 / Alberto Martín de Lucio, Arturo Cardoso Martín
Edificio de oficinas de Ingeniería EADS/CASA, Getafe, Madrid. 2000-2002 / Víctor Olmos, Gloria Ochoa, Rafael Medina
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02589 19.02.01 ALL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Patologia de cerramientos y acabados arquitectónicos / Juan Monjo Carrió
Patologia de cerramientos y acabados arquitectónicos [text imprés] / Juan Monjo Carrió, Autor . - Nueva ed. adaptada al CTE . - Madrid : Munilla-Lería, 2010 . - 427 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-89150-12-6
Bibliografia p. 426-427
Matèries : Patologia
Humitats
Esquerdes
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.01.00 Diagnosi i tècniques de diagnosi Nota de contingut : CAPITULO I. INTRODUCCION. Definiciones. Tipología: Lesiones, Causas. Estudio patológico
CAPITULO II. HUMEDADES: Definición. Tipología y sus causas: Humedad de obra, Humedad capilar, Humedad de filtración, Humedad de condensación, Humedad accidental. Diagnosis. Reparación. Prevención
CAPITULO III. SUCIEDAD: Suciedad: Partículas contaminantes, Viento, Agua, Textura superficial, Color, Geometría de la fachada. Tipología: Ensuciamiento por depósito, Ensuciamiento por lavado diferencial. Diagnosis: Estudios previos, Diagnóstico. Reparación: Del ensuciamiento por depósito, Del ensuciamiento por lavado diferencial. Prevención: Ante ensuciamiento por depósito, Ante ensuciamiento por lavado diferencial.
CAPITULO IV. GRIETAS Y FISURAS: Definición. Tipología: Según el material, Según la causa, Según su movilidad. Diagnosis: Identificación, Evolución temporal, Características físico-mecánicas, Disposición constructiva, Diagnóstico. Reparación: De la causa, Del efecto. Prevención: Medidas de proyecto, Medidas de ejecución.
CAPITULO V. DESPRENDIMIENTOS: Definiciones: Desprendimiento, Acabado. Tipología: Según la causa (causas directas), Según el sistema. Diagnosis. Reparación: De pavimentos, Paredes (y techos). Prevención: En pavimentos, En paredes
CAPITULO VI . EFLORESCENCIAS: Definiciones. Tipología: Sales eflorescibles, Materiales eflorescibles y elementos constructivos. Diagnosis: Estudios previos, Diagnóstico. Reparación: De las causas, Del efecto. Prevención.
CAPITULO VII. OXIDACION Y CORROSION: Definiciones: Oxidación y corrosión, Elementos metálicos de fachada. Tipología: Según proceso, Según el elemento constructivo. Diagnosis. Reparación: Corrosión por oxidación, Corrosión por par galvánico, Corrosión por aireación diferencial, Corrosión intergranular, Corrosión por inmersión. Prevención: Protecciones antioxidantes y anticorrosivas, Protección de plataformas horizontales, Protección de ángulos y rincones, Protección de empotramientos, Protección de uniones entre distintos metales
CAPITULO VIII. ORGANISMOS: Definiciones. Tipología: Animales, Vegetales. Diagnosis: Ataque de animales, Ataque de vegetales. Reparación: Ataque de animales, Ataque de vegetales. Prevención: De los animales, De los vegetales
CAPITULO IX. EROSIONES: Definiciones. Tipología: Erosión mecánica, Erosión física, Erosión química. Diagnosis: Estudios previos, Diagnóstico. Reparación: Erosión mecánica, Erosión física, Erosión química. Prevención: De las erosiones mecánicas, De las erosiones físicas, De las erosiones químicas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02714 11.01.00 MON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible