Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'editorial
Editorial Gustavo Gili
localitzada a Barcelona
Collections rattachées
- Tecnología y Arquitectura
- Arquitectura y Diseño + Ecología
- Biblioteca de arquitectura
- Función y Forma = Function and Form
- Estudio paperback
- Tratados generales
- Detail Praxis
- Construcción
- Proyecto & Gestión
- P+P. Proyecto y Planificación
- Tratado general de soldadura
- Temas de arquitectura actual
- Arquitectura y crítica
- Arquitectura / Perspectivas
- GG mixta
- Punto y Línea
Documents disponibles d'aquesta editorial


![]()
Tres arquitectos revolucionarios / Emil Kaufmann
Tres arquitectos revolucionarios [text imprés] : Boullée, Ledoux y Lequeu / Emil Kaufmann, Autor . - Gustavo Gili, 1980 . - 326 p. : il. ; 25 cm. - (Biblioteca de arquitectura) .
ISBN : 84-252-0982-X
Matèries : Arquitectes francesos
Boullée, Étienne-Louis, 1728-1799
Ledoux, Claude Nicolas, 1736-1806
Lequeu, Jean-Jacques, 1751-1825Classificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01768 19.04.00 Boullée KAU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Historia crítica de la arquitectura moderna / Kenneth Frampton
Historia crítica de la arquitectura moderna [text imprés] / Kenneth Frampton, Autor . - Gustavo Gili, 1981 . - 338 p. : il. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISBN : 84-252-1051-8
Index .-- Bibliografia
Matèries : Arquitectura moderna
Arquitectura -- HistòriaClassificació : 19.06.04 Arquitectura dels S. XIX i XX Resum : Tras los acontecimientos revolucionarios en las técnicas de construcción durante
el siglo XIX, todo parecía posible. Los nuevos horizontes en la tecnología movieron a los arquitectos a reconsiderar en qué debía centrarse la arquitectura. convirtiéndola en un campo de batalla de ideas.
La construcción ha llegado a ser mucho más que un fin en si misma: se ha utilizado para realizar nuevos estilos de vida, como pretendía hacer la ingeniería social de Le Corbusier, e incluso ha sido un medio de expresión política para los futuristas, los constructivistas rusos y fascistas italianos.
En su exploración de la arquitectura del siglo XX, el autor aporta un tesoro incalculable de pruebas visuales y documentales, destacando la importancia de las ideas.
Todos los acontecimientos colectivos cruciales, desde el Constructivismo y el Expresionismo hasta el Nuevo Brutalismo, a través del Funcionalismo y del International Style, quedan abarcados. Ilustra las relaciones y confluencias de los grupos principales – las Escuelas de Chicago y de Viena, los futuristas, De Stijil, la Bauhaus – y selecciona la obra de las figuras más destacadas, tales como Frank Lloyd Wright, Le Corbusier y Mies van der Rohe, para conferirles un tratamiento especialmente detallado y trata también de los movimientos del período normalmente negligido, o sea el de la Nueva Tradición y la Nueva Monumentalidad, particularmente por encontrar éstos expresión en la cultura llamada Art Déco y en la arquitectura del Tercer Reich.Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01170 19.00.00 FRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tratado de construcción / Heinrich Schmitt
Tratado de construcción [text imprés] / Heinrich Schmitt, Autor; Andreas Heene, Autor . - 7ª ed. ampl. y puesta al dia, 5ª tirada . - Barcelona : Gustavo Gili, 2004 . - XIV, 744 p. : il., dib., gràf. ; 31 cm.
ISBN : 84-252-1729-6
Bibliografia: p. 736-737. Índex
Matèries : Construcció -- Tractats Classificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : Esta importante obra, verdadera enciclopedia de la construcción en un sólo volumen, facilita todos los conocimientos y datos prácticos, desde las cuestiones prácticas más generales a los detalles técnicos especializados, mediante textos sucintos y concretos e ilustraciones de extrema claridad. La séptima edición de este manual de arquitectura, tan imprescindible en la formación de los arquitectos, respeta la orientación inicial del libro: analizar los detalles en relación con el conjunto del edificio e indicar el camino correcto para encontrar soluciones en vez de reproducir los detalles acabados. Se han vuelto a ampliar y actualizar algunos puntos decisivos a partir de las recientes experiencias adquiridas en la práctica profesional. La redacción de los capítulos "cubierta inclinada" y "Aislamientos acústicos" es totalmente nueva.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01431 03.00.01 SCH Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Espacio-identidad-empresa : arquitectura efímera y eventos corporativos / Stefano Colli
Espacio-identidad-empresa : arquitectura efímera y eventos corporativos [text imprés] = Space -identity-company : ephemeral architecture and corporate events / Stefano Colli, Autor; Rafaella Perrone, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2003 . - 144 p. : il. fot. col. ; 25 cm.
ISBN : 84-252-1845-4
Text bilingüe castellà-anglès
Matèries : Arquitectura efímera
Exposicions -- Muntatges
Exposicions comercials i firesClassificació : 23.03.00 Decoració Resum :
La necesidad de crear identidad de empresa es una realidad imprescindible desde que el usuario no sólo busca el producto que necesita, sino el producto de la marca que mejor le "representa". Hoy se hace necesario crear sintonías entre marcas y consumidores y definir, alrededor de los productos, escenarios capaces de comunicar aspectos de imagen, más allá de sus características técnicas y funcionales. Si anteriormente la necesidad principal era enseñar e informar, ahora se trata de persuadir, seducir, maravillar; en definitiva, comunicar valores de marca. Esta nueva situación exige la búsqueda de nuevas formas de proyecto que establezcan afinidades con el usuario. Nacen, así, otro tipo de ocasiones de encuentro y otros formatos de proyecto, como eventos, instalaciones, montajes expositivos, performances e, incluso, espectáculos teatrales. El libro presenta proyectos actuales de importantes marcas comerciales, como Canal+, Mercedes, Renault, Zanussi, Smart, Camper, Nike, Issey Miyake o Bang & Olufsen, realizados por profesionales del diseño y de otras disciplinas artísticas, tales como Zaha Hadid, La Fura dels Baus, Robert Wilson, Tara, Droog Design, Konstantin Grcic, Mariscal, Ingo Maurer o Dani Freixes.
Nota de contingut :
Prólogo de Joan Vinyets i Rejón
Antecedentes históricos. Del producto expuesto al "sistema" expositivo
Raffaella Perrone
Espacio-identidad-empresa. Hacia un nuevo concepto de espacio efímero
Stefano Colli
Proyectos:
Uli Marchsteiner - Carlos Jané Camacho
Ga Architetti Associati - Du Pont
Lluís Pau/MBM - Canal +
Dani Freixes/Eulàlia González - BD Ediciones de diseño
Juli Capella/Quim Larrea - Ardi
Silvio Wolf - Credito Valtellinese
Zaha Hadid - Blueprint Magazine
Konstantin Grcic - Authentics
Lievore Altherr Molina - Nike
Fura Dels Baus - Mercedes
Lissoni Associati - Wella
EMBT - Prospa
Robert Wilson - Domus
Estudio Mariscal - Smart
Ingo Maurer - Issey Miyake
Studio Ruiz - Zanussi
Boym Partners Inc. - Vitra
BOPBAA - Hermes
Droog Design - Bang & Olufsen
Peter Bottazzi - Bang & Olufsen
Tara - Tara
Martí Guixé - Camper
AA.VV. - Renault
Fabrica - Tin.It
Richard Hywel - Space
AA.VV. - BTicino
Biografías
Créditos fotográficos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01723 23.03.00 COL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
El arte de proyectar en arquitectura / Ernst Neufert
El arte de proyectar en arquitectura [text imprés] : fundamentos, normas y prescripciones sobre construcción, dimensiones de edificios, locales y utensilios, instalaciones, distribución y programa de necesidades / Ernst Neufert, Autor . - 14ª ed. totalmente renovada y muy ampl. . - Gustavo Gili, 2002 . - 580 p. : il. ; 31 cm. - (Tratados generales) .
ISBN : 84-252-0053-9
Bibliografia p: 558 - 565 .-- Index
Matèries : Arquitectura -- Projectes
Construcció -- ProjectesClassificació : 19.00.00 Manuals i tractats d'arquitectura Resum : Arte de proyectar en arquitectura reúne de forma sistemática los fundamentos, normas y prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa y relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. Además, en esta edición se han revisado algunos capítulos y se han añadido otros: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc.
Por todo ello, además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal y un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes. Desde su primera edición alemana en el año 1936, se han realizado 37 nuevas ediciones en alemán y 15 en castellano, se ha publicado en 18 idiomas diferentes y se han vendido más de un millón de ejemplares en conjunto.
Nota de contingut : Abreviaturas y símbolos utilizados
Explicación de los símbolos y abreviaturas
Normas fundamentales
Unidades del Sistema Internacional
Formatos normalizados
Disposición de los dibujos
Simbología empleada en los planos de arquitectura
Desagüe de edificios y terrenos
Conducciones de suministro de agua y de desagüe
Instalaciones de agua
Instalaciones de gas en la edificación
Instalaciones eléctricas
Instalaciones de seguridad
Dibujo
Dimensiones básicas. Proporciones
El hombre como unidad de medida
El hombre. Medida de todas las cosas
El hombre. Dimensiones y espacio necesario
Hombre y vehículos. Espacio necesario en vagones
Hombre y hábitat
Clima interior
Biología aplicada a la construcción
El ojo
El hombre y los colores
Proporciones. Fundamentos
Proporciones. Aplicación
Proporciones. Aplicación: el Modulor
Proyectar
Los elementos arquitectónicos como resultado de una correcta manipulación de los materiales
Las formas arquitectónicas como resultado de la construcción
Las formas arquitectónicas. Nuevas formas y métodos de construcción
La casa y las formas como expresión de la época y la manera de vivir
El proyecto. Proceso de trabajo
El proyecto. Trabajos preliminares. Colaboración del cliente
El proyecto. Cuestionario
Ejecución de obras
Organización
Medidas fundamentales
Distancias entre ejes
Modulación
Sistemas y medidas coordenadas
Elementos de construcción
Suelo de cimentación. Excavaciones, zanjas y pozos
Excavaciones, entibados, zanjas y cimentaciones
Excavaciones, replanteos
Cimentaciones superficiales y profundas
Impermeabilización de elementos en contacto con el terreno
Impermeabilización de sótanos
Obra de fábrica de piedra natural
Obra de fábrica de piedra artificial
Cerramientos. Construcción de bajo consumo energético
Aparejos de fábrica de ladrillo
Hogares
Chimeneas de tiro
Sistemas de ventilación
Armaduras de cubierta
Armaduras de madera
Armaduras de cubierta. Detalles
Revestimientos de cubierta
Morfología de cubiertas
Buhardas y tragaluces
Desvanes habitables
Habilitación del bajocubierta
Cubiertas planas
Cubiertas planas. Detalles de las cubiertas calientes
Cubiertas planas. Cubiertas frías
Cubiertas ajardinadas
Cubiertas ajardinadas. Construcción inferior
Cubiertas ajardinadas. Directrices de la asociación de jardinería
Arquitectura textil
Estructuras de cables
Estructuras atirantadas
Estructuras espaciales. Fundamentos
Estructuras espaciales. Aplicaciones
Estructuras de pórticos
Forjados
Pavimentos
Calefacción. Ventilación
Calefacción
Tanques de combustible
Centrales eléctricas
Centrales hidroeléctricas
Arquitectura solar
Energía solar
Refrigeración
Cámaras frigoríficas
Climatización
Física de la construcción. Protección de edificios
Aislamiento térmico. Conceptos y mecanismos
Aislamiento térmico. Difusión del vapor de agua
Aislamiento térmico. Sistemas constructivos
Aislamiento térmico. Detalles: muros exteriores y cubiertas
Aislamiento acústico
Aislamiento del sonido aéreo
Aislamiento del sonido aéreo y del ruido de impacto
Aislamiento acústico de las vibraciones. Sonido propagado por sólidos
Acústica de locales
Pararrayos
Antenas
Alumbrado. Iluminación. Vidrio. Luz natural
Iluminación artificial
Vidrio
Plásticos
lluminación natural
Iluminación natural. Simulación por ordenador
Asoleo
Puertas. Ventanas
Lucernarios. Cúpulas transparentes
Ventanas
Limpieza exterior de edificios
Puertas
Grandes puertas
Mecanismos de cierre
Seguridad en edificios y recintos
Escaleras. Ascensores
Escaleras
Rampas. Escaleras de caracol
Escaleras de emergencia
Escaleras mecánicas
Rampas mecánicas
Ascensores. Directrices
Ascensores. Para personas en edificios de viviendas
Ascensores. Para edificios de servicios. Ascensores para camillas
Ascensores. Montacargas pequeños
Ascensores hidráulicos
Ascensores panorámicos de vidrio
Viales. Espacios de circulación
Viales. Dimensiones básicas
Carreteras
Cruces
Caminos peatonales y carriles de bicicletas
Autopistas
Tranvías. Ferrocarril metropolitano
Espacios de circulación
Espacios de circulación. Ralentización del tráfico
Espacios de circulación. Protección acústica
Jardines. Invernaderos
Cercados de jardines
Pérgolas. Caminos. Escaleras. Muros de contención
Contención de tierras
Consolidación de tierras
Plantas trepadoras
Montículos y planteles elevados
Ejemplos prototípicos
Muebles y herramientas
Invernaderos
Árboles y setos
Estanques
Estanques para nadar
Aprovechamiento del agua de lluvia
Piscinas en jardines
Viviendas con piscina en el jardín
Espacios auxiliares en viviendas. Vestíbulos
Vestíbulos, cortavientos, entradas y pasillos
Entradas, roperos
Pasillos
Trasteros
Espacios de servicio en viviendas
Cuartos de servicio
Cuartos de servicio. Eliminación de residuos
Trasteros, almacenes y despensas
Despensas. Bodegas
Cocinas
Comedores
Espacios de las viviendas
Dormitorios
Dormitorios. Tipos de camas
Dormitorios. Posición de las camas
Dormitorios. Nichos para camas y armarios empotrados
Vestidores
Baños
Células sanitarias prefabricadas
Baños. Situación en la vivienda
Baños. Ejemplos de distribución
Piscinas cubiertas privadas
Piscinas cubiertas privadas
Detalles
Lavanderías. Lavaderos
Lavanderías
Balcones
Balcones
Caminos. Calles
Caminos y calles
Viviendas de vacaciones. Tipología residencial. Construcción ecológica. Construcción en altura
Viviendas de vacaciones. Tiendas de campaña. Caravanas. Camarotes de barco
Casas de vacaciones. Casas en jardines
Construcción en madera
Construcción en madera. Fachadas
Orientación de la vivienda
Construcción de viviendas. Ubicación. Tipología
Casas adosadas
Casas pareadas
Casas patio
Viviendas unifamiliares
Casas de madera. Construir ecológicamente
Viviendas en ladera
Viviendas grandes
Viviendas unifamiliares. Ejemplos internacionales
Edificios de viviendas
Edificación residencial en altura
Viviendas de protección oficial en régimen de alquiler
Plantas de edificios de viviendas
Edificios de viviendas con acceso por corredor
Edificios aterrazados
Refugios
Rehabilitación de edificios
Rehabilitación de edificios
Mantenimiento y saneamiento
Escuelas
Escuelas
Universidades. Residencias de estudiantes. Laboratorios
Facultades. Aulas
Salas de dibujo
Residencias de estudiantes
Laboratorios
Guarderías. Zonas de juegos. Albergues juveniles
Centros para niños
Zonas de juegos. Parques infantiles
Albergues juveniles
Bibliotecas. Edificios de oficinas. Bancos
Bibliotecas
Bibliotecas. Mobiliario
Bibliotecas científicas
Edificios de oficinas. Fundamentos. Tendencias/criterios
Edificios de oficinas. Fundamentos tipológicos
Edificios de oficinas. Cálculo: superficie necesaria
Edificios de oficinas. Dimensiones. Distribución del espacio. Equipamiento básico
Edificios de oficinas. Estructura
Edificios de oficinas. Instalaciones
Edificios de oficinas. Dimensiones de los puestos de trabajo. Puestos de trabajo con monitores
Edificios de oficinas. Ejemplos de distribución en planta
Edificios de oficinas. Rascacielos. Elementos verticales
Bancos. Generalidades. Cajas fuertes
Pasajes acristalados. Tipologías
Pasajes acristalados. Tipologías
Pasajes acristalados. Ejemplos históricos
Pasajes acristalados. Ejemplos aplicados
Cubiertas transparentes
Tiendas, supermercados y autoservicios
Tiendas
Tiendas de comestibles
Tiendas. Suministro de mercancías
Tiendas. Vestíbulo de acceso. Zona de cajas. Centro de productos frescos: mercados
Grandes mataderos y almacenes
Centros cárnicos
Técnicas de almacenamiento
Almacenamiento en altura
Planificación/logística
Disposiciones de seguridad
Sistemas de almacenaje
Talleres. Edificios industriales
Ebanisterías
Carpinterías
Tornerías. Modelismo. Cristalerías
Metalisterías. Cerrajerías. Almacenaje
Talleres de fontanería y calefacción. Cerrajería de construcción
Talleres de reparación de automóviles
Talleres de reparación de camiones
Panaderías
Carnicerías. Sastrerías. Talleres de radio y televisión. Talleres de lacado
Edificios industriales
Técnicas de almacenaje y transporte
Construcción de naves
Edificios industriales de varias plantas
Instalaciones sanitarias
Vestuarios y guardarropas
Reutilización de edificios
Reutilización de edificios
Granjas. Establos
Corrales. Aves domésticas
Conejares y establos para ganado menor
Establos para ganado menor
Granjas de gallinas
Establos para engorde de cerdos
Establos para cría de cerdos
Cuadras para cría de caballos
Establos para ganado vacuno
Establos para ganado vacuno y engorde de toros
Granjas
Establos. Evacuación y desagüe
Establos. Condiciones climáticas en los establos
Ferrocarriles
Vías
Transporte de mercancías
Estaciones de pasajeros
Aparcamientos. Garajes. Edificios de aparcamiento. Estaciones de servicio. Parques de bomberos Estaciones de autobuses
Parques de bomberos
Automóviles. Dimensiones. Radios de giro. Pesos
Camiones y autobuses. Dimensiones. Radios de giro
Plazas de aparcamiento
Automóviles. Giros
Camiones. Aparcamientos y giros
Rampas. Muelles de carga. Plataformas levadizas
Accesos para tráfico rodado. Garajes
Garajes abiertos
Garajes y edificios de aparcamiento
Estaciones de servicio
Áreas de servicio
Aeropuertos
Aeropuertos
Restaurantes Restaurantes
Cocinas de restaurantes
Grandes cocinas
Restaurantes en trenes
Hoteles. Moteles. Palacios de congresos
Hoteles
Cocinas de hotel
Moteles
Palacios de congresos
Zoológicos
Zoos y acuarios
Teatros. Cines. Circos. Centros multifuncionales
Teatros
Cines
Centros multifuncionales
Cines drive-in
Circos
Instalaciones deportivas
Estadios
Campos de deporte
Instalaciones de atletismo
Salas de mantenimiento y puesta a punto
Pistas de tenis
Minigolf
Campos de golf
Deportes náuticos. Puertos deportivos
Deportes acuáticos. Embarcaciones de motor
Embarcaciones deportivas. Botes de remo
Instalaciones de hípica. Picaderos cubiertos
Trampolines de salto de esquí
Pistas de hielo. Pistas de patinaje sobre ruedas
Patinaje de velocidad. Skateboarding
Ciclocross-BMX
Instalaciones de tiro
Pabellones polideportivos
Bádminton
Squash. Ping-pong. Billar
Boleras
Piscinas cubiertas
Piscinas al aire libre
Instalaciones de piscinas al aire libre y cubiertas
Saunas
Salas de juego
Hospitales. Consultorios médicos. Construir para los discapacitados
Consultas médicas
Consultorios médicos
Construir para los discapacitados
Construir para los discapacitados. Vivienda
Espacios libres de barreras arquitectónicas
Hospitales. Generalidades
Hospitales. Planificación de las obras
Hospitales. Tipologías
Modulación de medidas
Pasillos, puertas, escaleras y ascensores
Quirófanos
Cuidados posoperatorios
Quirófanos. Requisitos de seguridad
Esclusas
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de asistencia
Unidad de tratamiento. Maternidad
Radioterapia
Laboratorios, diagnóstico funcional
Fisioterapia
Clínicas diurnas; operaciones ambulatorias
Unidad de aprovisionamiento
Unidad de administración
Docencia e investigación
Unidad ambulatoria
Hospitales especializados
Unidad de tratamiento de medicina nuclear. Patología
Zona de maternidad
Unidad de asistencia especial. Infantil. Radioterapia. Psiquiatría
Residencias de ancianos
Residencias de ancianos
Iglesias. Sinagogas. Mezquitas. Museos
Iglesias
Órganos
Campanas, campanarios
Sinagogas
Mezquitas
Museos
Museos. Ejemplos internacionales
Museos. Ejemplos alemanes
Cementerios Crematorios
Cementerios
Protección contra incendios Protección contra incendios
Instalación de sprinklers
Instalaciones de extinción. Rociadores de agua. CO
Polvos de extinción. Extinción mediante halón. Espuma de extinción
Instalaciones de extracción de humo y calor
Tuberías de agua de extinción. Cierres cortafuegos
Elementos de cierre en cajas de ascensores F 90. Acristalamientos resistentes al fuego
Estructuras de acero refrigeradas por agua
Comportamiento de los elementos constructivos ante el fuego
Muros cortafuegos
Medidas. Pesos. Normas Pesos y medidas
Equivalencia entre las medidas del sistema métrico y las medidas inglesas
Conversión de las medidas de longitud inglesas a milímetros
Cargas permanentes. Hipótesis de carga. Materiales y elementos. Peso propio y ángulo de rozamiento
Sobrecargas de uso
Bibliografía
Índice alfabético
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01214 19.00.00 NEU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
El arte de proyectar en arquitectura / Ernst Neufert
El arte de proyectar en arquitectura [text imprés] : fundamentos, normas y prescripciones sobre construcción, dimensiones de edificios, locales y utensilios, instalaciones, distribución y programas de necesidades / Ernst Neufert, Autor . - 13ª ed. totalmente renovada y muy ampl. . - Gustavo Gili, 1986 . - XVI, 537 p. : il. ; 31 cm. - (Tratados generales) .
ISBN : 84-252-0053-9
Bibliografia p: 505 - 519 .-- Index
Matèries : Arquitectura -- Projectes
Construcció -- ProjectesClassificació : 19.00.00 Manuals i tractats d'arquitectura Resum : Arte de proyectar en arquitectura reúne de forma sistemática los fundamentos, normas y prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa y relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. Además, en esta edición se han revisado algunos capítulos y se han añadido otros: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc.
Por todo ello, además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal y un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes. Desde su primera edición alemana en el año 1936, se han realizado 37 nuevas ediciones en alemán y 15 en castellano, se ha publicado en 18 idiomas diferentes y se han vendido más de un millón de ejemplares en conjunto.
Nota de contingut : Abreviaturas y símbolos utilizados
Explicación de los símbolos y abreviaturas
Normas fundamentales
Unidades del Sistema Internacional
Formatos normalizados
Disposición de los dibujos
Simbología empleada en los planos de arquitectura
Desagüe de edificios y terrenos
Conducciones de suministro de agua y de desagüe
Instalaciones de agua
Instalaciones de gas en la edificación
Instalaciones eléctricas
Instalaciones de seguridad
Dibujo
Dimensiones básicas. Proporciones
El hombre como unidad de medida
El hombre. Medida de todas las cosas
El hombre. Dimensiones y espacio necesario
Hombre y vehículos. Espacio necesario en vagones
Hombre y hábitat
Clima interior
Biología aplicada a la construcción
El ojo
El hombre y los colores
Proporciones. Fundamentos
Proporciones. Aplicación
Proporciones. Aplicación: el Modulor
Proyectar
Los elementos arquitectónicos como resultado de una correcta manipulación de los materiales
Las formas arquitectónicas como resultado de la construcción
Las formas arquitectónicas. Nuevas formas y métodos de construcción
La casa y las formas como expresión de la época y la manera de vivir
El proyecto. Proceso de trabajo
El proyecto. Trabajos preliminares. Colaboración del cliente
El proyecto. Cuestionario
Ejecución de obras
Organización
Medidas fundamentales
Distancias entre ejes
Modulación
Sistemas y medidas coordenadas
Elementos de construcción
Suelo de cimentación. Excavaciones, zanjas y pozos
Excavaciones, entibados, zanjas y cimentaciones
Excavaciones, replanteos
Cimentaciones superficiales y profundas
Impermeabilización de elementos en contacto con el terreno
Impermeabilización de sótanos
Obra de fábrica de piedra natural
Obra de fábrica de piedra artificial
Cerramientos. Construcción de bajo consumo energético
Aparejos de fábrica de ladrillo
Hogares
Chimeneas de tiro
Sistemas de ventilación
Armaduras de cubierta
Armaduras de madera
Armaduras de cubierta. Detalles
Revestimientos de cubierta
Morfología de cubiertas
Buhardas y tragaluces
Desvanes habitables
Habilitación del bajocubierta
Cubiertas planas
Cubiertas planas. Detalles de las cubiertas calientes
Cubiertas planas. Cubiertas frías
Cubiertas ajardinadas
Cubiertas ajardinadas. Construcción inferior
Cubiertas ajardinadas. Directrices de la asociación de jardinería
Arquitectura textil
Estructuras de cables
Estructuras atirantadas
Estructuras espaciales. Fundamentos
Estructuras espaciales. Aplicaciones
Estructuras de pórticos
Forjados
Pavimentos
Calefacción. Ventilación
Calefacción
Tanques de combustible
Centrales eléctricas
Centrales hidroeléctricas
Arquitectura solar
Energía solar
Refrigeración
Cámaras frigoríficas
Climatización
Física de la construcción. Protección de edificios
Aislamiento térmico. Conceptos y mecanismos
Aislamiento térmico. Difusión del vapor de agua
Aislamiento térmico. Sistemas constructivos
Aislamiento térmico. Detalles: muros exteriores y cubiertas
Aislamiento acústico
Aislamiento del sonido aéreo
Aislamiento del sonido aéreo y del ruido de impacto
Aislamiento acústico de las vibraciones. Sonido propagado por sólidos
Acústica de locales
Pararrayos
Antenas
Alumbrado. Iluminación. Vidrio. Luz natural
Iluminación artificial
Vidrio
Plásticos
lluminación natural
Iluminación natural. Simulación por ordenador
Asoleo
Puertas. Ventanas
Lucernarios. Cúpulas transparentes
Ventanas
Limpieza exterior de edificios
Puertas
Grandes puertas
Mecanismos de cierre
Seguridad en edificios y recintos
Escaleras. Ascensores
Escaleras
Rampas. Escaleras de caracol
Escaleras de emergencia
Escaleras mecánicas
Rampas mecánicas
Ascensores. Directrices
Ascensores. Para personas en edificios de viviendas
Ascensores. Para edificios de servicios. Ascensores para camillas
Ascensores. Montacargas pequeños
Ascensores hidráulicos
Ascensores panorámicos de vidrio
Viales. Espacios de circulación
Viales. Dimensiones básicas
Carreteras
Cruces
Caminos peatonales y carriles de bicicletas
Autopistas
Tranvías. Ferrocarril metropolitano
Espacios de circulación
Espacios de circulación. Ralentización del tráfico
Espacios de circulación. Protección acústica
Jardines. Invernaderos
Cercados de jardines
Pérgolas. Caminos. Escaleras. Muros de contención
Contención de tierras
Consolidación de tierras
Plantas trepadoras
Montículos y planteles elevados
Ejemplos prototípicos
Muebles y herramientas
Invernaderos
Árboles y setos
Estanques
Estanques para nadar
Aprovechamiento del agua de lluvia
Piscinas en jardines
Viviendas con piscina en el jardín
Espacios auxiliares en viviendas. Vestíbulos
Vestíbulos, cortavientos, entradas y pasillos
Entradas, roperos
Pasillos
Trasteros
Espacios de servicio en viviendas
Cuartos de servicio
Cuartos de servicio. Eliminación de residuos
Trasteros, almacenes y despensas
Despensas. Bodegas
Cocinas
Comedores
Espacios de las viviendas
Dormitorios
Dormitorios. Tipos de camas
Dormitorios. Posición de las camas
Dormitorios. Nichos para camas y armarios empotrados
Vestidores
Baños
Células sanitarias prefabricadas
Baños. Situación en la vivienda
Baños. Ejemplos de distribución
Piscinas cubiertas privadas
Piscinas cubiertas privadas
Detalles
Lavanderías. Lavaderos
Lavanderías
Balcones
Balcones
Caminos. Calles
Caminos y calles
Viviendas de vacaciones. Tipología residencial. Construcción ecológica. Construcción en altura
Viviendas de vacaciones. Tiendas de campaña. Caravanas. Camarotes de barco
Casas de vacaciones. Casas en jardines
Construcción en madera
Construcción en madera. Fachadas
Orientación de la vivienda
Construcción de viviendas. Ubicación. Tipología
Casas adosadas
Casas pareadas
Casas patio
Viviendas unifamiliares
Casas de madera. Construir ecológicamente
Viviendas en ladera
Viviendas grandes
Viviendas unifamiliares. Ejemplos internacionales
Edificios de viviendas
Edificación residencial en altura
Viviendas de protección oficial en régimen de alquiler
Plantas de edificios de viviendas
Edificios de viviendas con acceso por corredor
Edificios aterrazados
Refugios
Rehabilitación de edificios
Rehabilitación de edificios
Mantenimiento y saneamiento
Escuelas
Escuelas
Universidades. Residencias de estudiantes. Laboratorios
Facultades. Aulas
Salas de dibujo
Residencias de estudiantes
Laboratorios
Guarderías. Zonas de juegos. Albergues juveniles
Centros para niños
Zonas de juegos. Parques infantiles
Albergues juveniles
Bibliotecas. Edificios de oficinas. Bancos
Bibliotecas
Bibliotecas. Mobiliario
Bibliotecas científicas
Edificios de oficinas. Fundamentos. Tendencias/criterios
Edificios de oficinas. Fundamentos tipológicos
Edificios de oficinas. Cálculo: superficie necesaria
Edificios de oficinas. Dimensiones. Distribución del espacio. Equipamiento básico
Edificios de oficinas. Estructura
Edificios de oficinas. Instalaciones
Edificios de oficinas. Dimensiones de los puestos de trabajo. Puestos de trabajo con monitores
Edificios de oficinas. Ejemplos de distribución en planta
Edificios de oficinas. Rascacielos. Elementos verticales
Bancos. Generalidades. Cajas fuertes
Pasajes acristalados. Tipologías
Pasajes acristalados. Tipologías
Pasajes acristalados. Ejemplos históricos
Pasajes acristalados. Ejemplos aplicados
Cubiertas transparentes
Tiendas, supermercados y autoservicios
Tiendas
Tiendas de comestibles
Tiendas. Suministro de mercancías
Tiendas. Vestíbulo de acceso. Zona de cajas. Centro de productos frescos: mercados
Grandes mataderos y almacenes
Centros cárnicos
Técnicas de almacenamiento
Almacenamiento en altura
Planificación/logística
Disposiciones de seguridad
Sistemas de almacenaje
Talleres. Edificios industriales
Ebanisterías
Carpinterías
Tornerías. Modelismo. Cristalerías
Metalisterías. Cerrajerías. Almacenaje
Talleres de fontanería y calefacción. Cerrajería de construcción
Talleres de reparación de automóviles
Talleres de reparación de camiones
Panaderías
Carnicerías. Sastrerías. Talleres de radio y televisión. Talleres de lacado
Edificios industriales
Técnicas de almacenaje y transporte
Construcción de naves
Edificios industriales de varias plantas
Instalaciones sanitarias
Vestuarios y guardarropas
Reutilización de edificios
Reutilización de edificios
Granjas. Establos
Corrales. Aves domésticas
Conejares y establos para ganado menor
Establos para ganado menor
Granjas de gallinas
Establos para engorde de cerdos
Establos para cría de cerdos
Cuadras para cría de caballos
Establos para ganado vacuno
Establos para ganado vacuno y engorde de toros
Granjas
Establos. Evacuación y desagüe
Establos. Condiciones climáticas en los establos
Ferrocarriles
Vías
Transporte de mercancías
Estaciones de pasajeros
Aparcamientos. Garajes. Edificios de aparcamiento. Estaciones de servicio. Parques de bomberos Estaciones de autobuses
Parques de bomberos
Automóviles. Dimensiones. Radios de giro. Pesos
Camiones y autobuses. Dimensiones. Radios de giro
Plazas de aparcamiento
Automóviles. Giros
Camiones. Aparcamientos y giros
Rampas. Muelles de carga. Plataformas levadizas
Accesos para tráfico rodado. Garajes
Garajes abiertos
Garajes y edificios de aparcamiento
Estaciones de servicio
Áreas de servicio
Aeropuertos
Aeropuertos
Restaurantes Restaurantes
Cocinas de restaurantes
Grandes cocinas
Restaurantes en trenes
Hoteles. Moteles. Palacios de congresos
Hoteles
Cocinas de hotel
Moteles
Palacios de congresos
Zoológicos
Zoos y acuarios
Teatros. Cines. Circos. Centros multifuncionales
Teatros
Cines
Centros multifuncionales
Cines drive-in
Circos
Instalaciones deportivas
Estadios
Campos de deporte
Instalaciones de atletismo
Salas de mantenimiento y puesta a punto
Pistas de tenis
Minigolf
Campos de golf
Deportes náuticos. Puertos deportivos
Deportes acuáticos. Embarcaciones de motor
Embarcaciones deportivas. Botes de remo
Instalaciones de hípica. Picaderos cubiertos
Trampolines de salto de esquí
Pistas de hielo. Pistas de patinaje sobre ruedas
Patinaje de velocidad. Skateboarding
Ciclocross-BMX
Instalaciones de tiro
Pabellones polideportivos
Bádminton
Squash. Ping-pong. Billar
Boleras
Piscinas cubiertas
Piscinas al aire libre
Instalaciones de piscinas al aire libre y cubiertas
Saunas
Salas de juego
Hospitales. Consultorios médicos. Construir para los discapacitados
Consultas médicas
Consultorios médicos
Construir para los discapacitados
Construir para los discapacitados. Vivienda
Espacios libres de barreras arquitectónicas
Hospitales. Generalidades
Hospitales. Planificación de las obras
Hospitales. Tipologías
Modulación de medidas
Pasillos, puertas, escaleras y ascensores
Quirófanos
Cuidados posoperatorios
Quirófanos. Requisitos de seguridad
Esclusas
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de asistencia
Unidad de tratamiento. Maternidad
Radioterapia
Laboratorios, diagnóstico funcional
Fisioterapia
Clínicas diurnas; operaciones ambulatorias
Unidad de aprovisionamiento
Unidad de administración
Docencia e investigación
Unidad ambulatoria
Hospitales especializados
Unidad de tratamiento de medicina nuclear. Patología
Zona de maternidad
Unidad de asistencia especial. Infantil. Radioterapia. Psiquiatría
Residencias de ancianos
Residencias de ancianos
Iglesias. Sinagogas. Mezquitas. Museos
Iglesias
Órganos
Campanas, campanarios
Sinagogas
Mezquitas
Museos
Museos. Ejemplos internacionales
Museos. Ejemplos alemanes
Cementerios Crematorios
Cementerios
Protección contra incendios Protección contra incendios
Instalación de sprinklers
Instalaciones de extinción. Rociadores de agua. CO
Polvos de extinción. Extinción mediante halón. Espuma de extinción
Instalaciones de extracción de humo y calor
Tuberías de agua de extinción. Cierres cortafuegos
Elementos de cierre en cajas de ascensores F 90. Acristalamientos resistentes al fuego
Estructuras de acero refrigeradas por agua
Comportamiento de los elementos constructivos ante el fuego
Muros cortafuegos
Medidas. Pesos. Normas Pesos y medidas
Equivalencia entre las medidas del sistema métrico y las medidas inglesas
Conversión de las medidas de longitud inglesas a milímetros
Cargas permanentes. Hipótesis de carga. Materiales y elementos. Peso propio y ángulo de rozamiento
Sobrecargas de uso
Bibliografía
Índice alfabético
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01200 19.00.00 NEU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Otto Wagner / Giancarlo Bernabei
Otto Wagner [text imprés] / Giancarlo Bernabei, Autor . - 2ª ed . - Gustavo Gili, 1985 . - 219 p. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISBN : 84-252-1190-5
Textos en castellà i portuguès
Matèries : Wagner, Otto, 1841-1918
ArquitectesClassificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Resum : Otto Wagner (1841-1918), pionero de la urbanistica moderna y de la arquilectura del siglo XX, es el verdadero fundador de la escuela vienesa. Adolf Loos, Joseph - F-toftmann y Joseph M. Olbrich fueron alumnos suyos.
Es imposible comprender —y n siquiera imaginar— la obra do Otto Wagner fuera de su contexto histórico y cultural cuyos momentos más significativos pueden sintetizarse en estos tres puntos:
1.La renovación de las artes y de la arquitectura iniciada en la segunda mitad del siglo XIX a raíz de las transformaciones sociales y del progreso técnico.
2. La formación de la metrópoli moderna, simbolizada en fa Viena post-Ring, donde se concentraron todas las tensiones, todos los problemas y todas las exigencias de la sociedad industrial.
3. La Viena fin de siécle, encaminada - hacia su ruina política, y sin embargo, tan loa en fermentos innovadores en todos os campos del arte y del pensamiento.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01828 19.04.00 Wagner BER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Giuseppe Terragni / Bruno Zevi
Giuseppe Terragni [text imprés] / Bruno Zevi, Autor . - Gustavo Gili, 1982 . - 224 p. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISBN : 84-252-1080-1
Textos en castellà i portuguès
Matèries : Terragni, Giuseppe, 1904-1943
ArquitectesClassificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Resum :
Este manual sobre la obra arquitectónica de Giuseppe Terragni nos enseña, a través de las obras concluidas y de los proyectos no realizados la gran capacidad del arquitecto italiano. A medida que el lector vaya profundjzando en su trabajo, ya sea en el edificio Novocomum o en a Casa del Fascio, por Citar sus dos obras más conocidas, podrá darse cuenta de la gran profesionalidad que poseía Terragni, ya desde muy joven, en el oficio de la Arquitectura.
Volvera meditar y descubrir a Giuseppe Terragni parece indispensable, como sobre cualquier otro clásico, en un momento cultural en que la arquitectura no sabe qué dirección tomar. El análisis minucioso de su obra y sus mismos errores son un ejemplo a tener presentes.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01829 19.04.00 Terragni ZEV Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Josep Ll. Sert / Jaume Freixa
Josep Ll. Sert [text imprés] / Jaume Freixa, Autor . - 3ª ed . - Gustavo Gili, 1981 . - 243 p. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISBN : 84-252-0907-2
Textos en castellà i portuguès
Matèries : Sert, Josep Lluís, 1092 - 1983
ArquitectesClassificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Resum :
La obra de Sert como arquitecto urbanista y educador ocupa un lugar fundamental en la historia del movimiento moderno a cuya “Segunda Generación» pertence junto a Breuer, Kahn, Tange, Niemeyer y otros.
A lo largo de cinco décadas de intensa actividad ha llevado las concepciones originales del funcionalismo al terreno de la realidad, enrqueciéndolas con aportaciones de particularismo y regionalidad. Puede decirse que en sus proyectos se aplican conceptos urbanos al diseño de edificios y, viceversa, se aborda el diseño urbano como arquitectura.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01830 19.04.00 Sert FRE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Le Corbusier / Willy Boesiger
Le Corbusier [text imprés] / Willy Boesiger, Autor . - Gustavo Gili, 1976 . - 259 p. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISBN : 84-252-0871-8
Textos en castellà i portuguès
Matèries : Le Corbusier, 1887-1965
ArquitectesClassificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Resum : Desde 1960, Le Corbusier manifestó el deseo de que obras fuesen publicadas en edciones económicas. “És preciso ayudar a los jóvenes que carecen de medios para adquirir libros caros, y es a ellos precisamente, a los que me dirijo…”
Los conjuntos aquí expuestos, son realizaciones para la vivienda individual y para la vivienda colectiva, edificios públicos y religiosos, así como planos de urbanismos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01831 19.04.00 Le Corbusier BOE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01832 19.04.00 Le Corbusier BOE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Kenzo Tange / Kenzo Tange
Kenzo Tange [text imprés] / Kenzo Tange, Autor . - 2ª ed . - Gustavo Gili, 1979 . - 240 p. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISBN : 84-252-0906-4
Textos en castellà i portuguès
Matèries : Tange, Kenzo, 1913 - 2005
ArquitectesClassificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Resum :
La arquitectura japonesa se nos ha revelado con retraso. Su más eminente representante, Kenzo Tange, nacido en 1913, está considerado corno uno de los más reputados maestros de arquitectos y urbanistas del siglo XX. Sus construcciones son una síntesis viva de la técnica moderna y poseen un sentido plástico del espacio vinculado con el espíritu de la construcción tradicional japonesa. Tange y sus colaboradores han desarrollado y realizado ideas revolucionarias en materia de urbanismo. La explosión demográfica de la población, la planificación del tráfico, la estandariza- ción, todo ello frente a las medidas humanas, son los problemas que preocupan a Kenzo Tange, a la vez arquitecto, urbanista, profesor de universidad, escritor e historiador.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01833 19.04.00 Tange TAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Pier Luigi Nervi / Paolo Desideri
Pier Luigi Nervi [text imprés] / Paolo Desideri, Autor; Pier Luigi Nervi, Autor; Giuseppe Positano . - Gustavo Gili, 1981 . - 242 p. ; 20 cm. - (Estudio paperback) .
ISSN : 4-252-1070-4
Textos en castellà i portuguès
Matèries : Nervi, Pier Luigi, 1891-1979
ArquitectesClassificació : 19.04.00 Arquitectes A/Z Resum :
Los diseños, detalles tecnólógicos y constructivos, los elementos estructurales, las imágenes y las informaciones del enfoque de la obra y de los sistema de prefabricación utilizados.
A través de más de 400 ilustraciones y un texto que analiza los problemas proyectuales y las soluciones adoptadas por Nervi, los autores han querido dar a este libro un planteamiento declaradamente didáctico. Es como decir:
La tecnología de las construcciones explicada a través de la obra de su más ilustre intérprete.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01834 19.04.00 Nervi DES Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Casas paradigmáticas del siglo XX / Colin Davies
Casas paradigmáticas del siglo XX [text imprés] : Plantas, secciones y alzados / Colin Davies, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2007 . - 239 p. : plàn., fot. col. ; 29 cm.
ISBN : 978-84-252-2158-3
Bibliografia, p: 234-235 .-- Index
Matèries : Habitatge -- S.XX
Arquitectura domèstica
Cases unifamiliarsClassificació : 19.03.00 Viviendes urbanes. Habitatges unifamiliars Resum :
Este libro presenta una amplia selección de las casas unifamiliares más paradigmáticas e influyentes del siglo xx, y que son un referente indispensable para cualquier profesional o estudiante de arquitectura. El centenar de casas reseñadas incluye las obras de los maestros del movimiento moderno, entre ellos Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Mies van der Rohe o Alvar Aalto, y otras de autores más contemporáneos, como Rem Koolhaas, Glenn Murcutt o Toyo Ito, entre otros.
Cada una de las casas se presenta mediante fotografías a todo color y plantas, secciones y alzados a escala, dibujados especialmente para esta publicación a partir de información y fuentes documentales actualizadas. Un breve texto explica los rasgos más característicos de cada obra, sus referencias previas y la influencia que ejerció en proyectos posteriores. Toda esta información permite una completa comprensión de cada proyecto y su contextualización por medio de referencias cruzadas entre las diferentes casas que aparecen en el libro.
En la introducción, el autor plantea la idea de la existencia de un canon arquitectónico para la casa unifamiliar, y ofrece una visión global de la evolución de esta tipología durante el siglo xx.
Nota de contingut :
Introducción
Casa Behrens (Peter Behrens)
Casa Orchards (Edwin Lutyens)
Casa Hollybank (Charles Voysey)
Casa Hill (Charles Rennie Mackintosh)
Casa Gamble (Charles y Henry Greene)
Casa Robie (Frank Lloyd Wright)
Casa Schwob (Le Corbusier)
Villa Snellman (Eric Gunnar Asplund)
Villa Henny (Robert van’t Hoff)
Casa Barnsdall (Frank Lloyd Wright)
Casa Ennis (Frank Lloyd Wright)
Casa Schröder (Gerrit Th. Rietveld)
Casas La Roche-Jeanneret (Le Corbusier)
Pabellón de L’Esprit Nouveau (Le Corbusier)
Casa Lovell en la playa (Rudolph Schindler)
Casas para profesores de la Bauhaus (Walter Gropius)
Villa Stein-de Monzie (Le Corbusier)
Casa en la Weissenhof Siedlung (Le Corbusier)
Casa Wolf (Ludwig Mies van der Rohe)
Casa Moller (Adolf Loos)
Casa Lange (Ludwig Mies van der Rohe)
Casa Wittgenstein (Paul Engelmann y Ludwig Wittgenstein)
Casa Melnikov (Konstantin Melnikov)
Casa de reposo del dr. Lovell (Richard Neutra)
E1027 (Eileen Gray)
Casa High and Over (Amyas Connell)
Casa Müller (Adolf Loos)
Casas en Am Rupenhorn (Hans Luckhardt)
Casa Tugendhat (Ludwig Mies van der Rohe)
Villa Savoie (Le Corbusier)
Casa Aluminaire (Alfred Lawrence Kocher y Albert Frey)
Casa Schminke (Hans Scharoun)
Villa Girasol (Ettore Fagiuoli)
Casa Sun (Edwin Maxwell Fry)
Casa Jacobs (Frank Lloyd Wright)
Casa de la Cascada (Frank Lloyd Wright)
Villa Mairea (Alvar Aalto)
Casas en Willow Road (Ernö Goldfinger)
Casa en Newton Road (Denys Lasdun)
Casa Malaparte (Adalberto Libera y Curzio Malaparte)
Cottage Chamberlain (Marcel )
Casa Wichita (Richard Buckminster Fuller)
Casa Eames (Charles y Ray Eames)
Casa de Vidrio (Philip Johnson)
Casa Rose Seidler (Harry Seidler)
Casa Farnsworth (Ludwig Mies van der Rohe)
Casa de Vidrio (Lina Bo )
Casa Ugalde (José Antonio Coderch)
Casa Utzon (Jørn Utzon)
Case Study House nº 16 (Craig Ellwood)
Casa Experimental (Alvar Aalto)
Casa Prouvé (Jean Prouvé)
Casa Bavinger (Bruce Goff)
Casa Sugden (Alison y Peter Smithson)
Villa Shodhan (Le Corbusier)
Casas Jaoul (Le Corbusier)
Case Study House nº 22 (Pierre Koenig)
Residencia Malin (John Lautner)
Casa Esherick (Louis Kahn)
Casa Moore (Charles Moore)
Casa Vanna Venturi (Robert Venturi)
Casa en Creek Vean (Norman Foster y Richard Rogers)
Casa Hanselmann (Michael Graves)
Casa y cuadras San Cristóbal (Luis Barragán)
Casa Bawa (Geoffrey Bawa)
Casa Tallon (Ronnie )
Casa Fathy (Hassan Fathy)
Casa Cardoso (Álvaro Siza)
Casa FishervLouis Kahn)
Casa VI (Peter Eisenman)
Casa Douglas (Richard Meier)
Casa Dickes (Rob Krier)
Casa Cápsula K (Kisho Kurokawa)
Casa Bofill (Ricardo Bofill)
Casa Kalmann (Luigi Snozzi)
Casa Domínguez (Alejandro de la Sota)
Casa Hopkins (Michael y Patty Hopkins)
Piso Rudolph (Paul Rudolph)
Casa Horiuchi (Tadao Ando)
Casa en Regensburg (Thomas Herzog)
Casa Rotunda (Mario Botta)
Casa en Santander (erónimo Junquera y Estanislao Pérez Pita)
Casa Roof Roof (Ken Yeang)
Casa Magney (Glenn Murcutt)
Casa Garau Agustí (Enric Miralles)
Casa de invitados Winton (Frank O. Gehry)
Casa en Cap Martinet (Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña)
Casa en Koramangala (Charles Correa)
Casa Zuber (Antoine Predock)
Casa Neuendorf (John Pawson y Claudio Silvestrin)
Villa Busk (Sverre Fehn)
Casa Gaspar (Alberto Campo Baeza)
Villa Dall’Ava (Rem Koolhaas)
Casa Charlotte (Günter Behnisch)
Casa Truss Wall (Eisaku Ushida y Kathryn Findlay)
Casa Cho en Dai (Norman Foster)
Casa Marika-Alderton (Glenn )
Casa Marshall (Barrie Marshall)
Casa Mueble (Shigeru )
Casa Doble (Bjarne Mastenbroek y Winy )
Casa M (Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa/SANAA)
Casa en Burdeos (Rem Koolhaas)
Casa Moebius (Ben van Berkel y Caroline Bos)
Casa AluminiumvToyo Ito)
Casa en Moledo (Eduardo Souto de Moura)
Casa para el padre del arquitecto (Ma Qingyun)
Bibliografía
Créditos fotográficos
Índice onomástico
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01837 19.03.00 DAV Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Hormigón
Hormigón [text imprés] : Diseño, construcción, ejemplos / Martin Peck, Compilador . - Gustavo Gili, 2007 . - 110 p. : fot., gràf. ; 30 cm. - (Detail Praxis) .
ISBN : 978-84-252-2181-1
Referències bibliogràfiques .-- Bibliografia, p: 107 .-- Índexs
Matèries : Formigó
Materials de construccióClassificació : 05.04.00 Morters i formigons Resum :
Por su plasticidad casi ilimitada, su versatilidad constructiva y su sencilla tecnología, el hormigón es, en la actualidad, el material de construcción por antonomasia. Las investigaciones en curso sobre la construcción con hormigón proporcionan nuevas aplicaciones y ponen de manifiesto, una vez más, la flexibilidad de este material. Pero, además de un cuidadoso diseño tanto desde el punto de vista técnico como arquitectónico, el éxito del resultado depende también de una exhaustiva puesta en obra.
Este libro constituye una guía para arquitectos e ingenieros, ya que presenta los principios básicos para el uso de este material, especialmente en lo que respecta al papel del arquitecto. Incluye también las tendencias actuales en la tecnología de los materiales constructivos y el desarrollo de tipos de hormigón innovadores, con artículos escritos por arquitectos en activo que ofrecen información de gran utilidad.
Nota de contingut :
El hormigón como material
La evolución del hormigón armado
Nociones básicas sobre la tecnología del hormigón
Las propiedades del hormigón
Tipos especiales de hormigón:
Hormigón traslúcido
Hormigón con refuerzo textil
Hormigón ligero de partículas de madera
Sostenibilidad y reciclaje
Proyectar con hormigón
Construcción con elementos de hormigón prefabricado
Proyectar con hormigón
División de responsabilidades
Relación contractual
Estado de mediciones
Contrato de obra
Control de calidad y dirección de obra
Ejemplos de acabados:
Hormigón pulido
Hormigón con relieves
Textura tosca
Hormigón visto
Proyecto de edificios de hormigón visto
Superficies de hormigón visto
Hormigón visto: diseño y construcción
El folleto informativo como ayuda para el proyecto
Tipos de hormigón visto
Tipos de paneles de encofrado
Proyecto y adjudicación del contrato
Evaluación
Apéndices
Bibliografía
Índice de términos
Créditos fotográficos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01838 05.04.00 HOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Construcción con madera / Theodor Hugues
Construcción con madera [text imprés] : detalles, productos, ejemplos / Theodor Hugues, Autor; Ludwig Steiger, Autor; Johann Weber, Autor . - Gustavo Gili, 2007 . - 110 p. : gràf., fot. ; 30 cm. - (Detail Praxis) .
ISBN : 978-84-252-2182-8
Conté: Annex normatiu .-- Bibliografia, p: 101 .-- Índexs
Matèries : Estructures de fusta
Materials de construcció
Construccions de fustaClassificació : 05.10.00 Construccions de fusta i suro Resum :
La construcción con madera tiene una larga tradición en países septentrionales y ha experimentado un importante resurgimiento, a tenor de consideraciones de índole medioambiental. Conforme crece la conciencia ecológica entre todos los agentes implicados en la construcción, arquitectos, promotores e incluso legisladores, la madera se está consolidando como un material respetuoso y eficaz respecto a las nuevas exigencias que plantea.
Este libro, de clara orientación práctica, ofrece al lector una visión general de la situación actual de la construcción con madera. Para ello, proporciona un gran número de detalles constructivos tipo y un listado exhaustivo y detallado de los productos que se emplean en este sistema constructivo. Asimismo, analiza nueve proyectos realizados en madera, con el objetivo de mostrar la relación entre proyecto, detalles constructivos y edificio final construido
Nota de contingut :
Introducción
Casa A
Cerramiento exterior, zócalo
División portante interior, forjado sobre el sótano
Cerramiento exterior, forjado, ventana
División portante interior, forjado, puerta
Cerramiento exterior, cubierta, aleros
Cerramiento exterior, cubierta, alero del hastial
Cerramiento exterior, hueco de instalaciones
Pared medianera
Casa B
Cerramiento exterior, zócalo
División portante interior, solera
Cerramiento exterior, cimentación
División portante interior, cimentación
Cerramiento exterior, forjado, ventana
División portante interior, forjado, puerta
Cerramiento exterior, aleros
Cerramiento exterior, alero del hastial
Cerramiento exterior, esquina
Pared medianera
Productos
Madera
Productos de maderas transformadas
Tableros para la construcción
Materiales aislantes
Láminas aislantes
Juntas y uniones
Conservación de la madera
Cintas selladoras de juntas
Construcciones ejemplares
Ejemplos construidos
Anexo: información técnica
Normativa
Bibliografía
Referencias
Índice alfabético
Índice de proyectos
Créditos de las fotografías
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01839 05.10.00 HUG Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible