Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'editorial
Editorial Bellisco
localitzada a Madrid
Collections rattachées
Documents disponibles d'aquesta editorial



![]()
Vademecum para el calculista: hormigón armado, madera, metálica / José Javier García-Badell
Vademecum para el calculista: hormigón armado, madera, metálica [text imprés] : con CD-ROM : métodos simplificados de cálculo de estructuras : ejemplos paso a paso / José Javier García-Badell, Autor . - Madrid : Bellisco, 2003 . - XIV, 200 p. : il. ; 23 cm + 1 Disc òptic (CD-ROM).
ISBN : 84-952796-7-3
Títol a coberta: Vademecum de estructuras, guía para el calculista de estructuras
Matèries : Estructures de formigó armat --Càlcul
Estructures de fusta -- Càlcul
Estructures metàl·liques -- CàlculClassificació : 07.00.00 Càlcul i construcció d'estructures en general Resum : Las fórmulas sencillas que presentamos en este vademécum, sobre todo las referentes al hormigón armado, pueden ser memorizadas muy fácilmente por el usuario con el fin de obtener un orden de magnitud que les será de gran utilidad para el técnico de estructuras.
Sin embargo, en lo que compete al cálculo de estructuras metálicas, las fórmulas que aparecen en todos los manuales (ver Prontuario ENSIDESA, precisan de otras muchas bases de datos de difícil memorización: área de la sección, tipo de perfiles, inercia, radios de giro, factores de pandeo, etc.)
Por lo tanto para que el vademécum sea lo más completo posible, incluímos un programa informático en el cálculo de estructuras de acero cuyo manejo se describe en el Anexo. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Precisión de los cálculos
Estructura de hormigón armado. método simplificado de cálculo de vigas y flechas
Cálculo simplificado de escaleras
Cálculo simplificado dpor el método de Cross
Método simplificado de cálculo. Entrepisos sin vigas
Cálculo simplificado de soportes
Cálculo simplificado de muros
Método de cálculo simplificado de zapatas
Cálculo simplificado del punzonamiento
Cálculo simplificado de encepados para pilotes
Estructura de madera. Cálculo de forjados de madera
Estructura metálica
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01769 07.00.00 GAR CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 21/02/2015 01608 07.00.00 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Economía aplicada a la construcción / Sebastián Truyols Mateu
Economía aplicada a la construcción [text imprés] : teoría y problemas resueltos / Sebastián Truyols Mateu, Autor; Juan Manuel Sáiz Álvarez, Autor; Daniel García de Frutos, Col·laborador; Amparo Verdú Vázquez, Col·laborador . - Bellisco, 2005 . - XII, 284 p. ; 24 cm. - (Biblioteca técnica universitaria. Construcción; 2) .
ISBN : 84-964861-7-6
Matèries : Empreses constructores
EconomiaParaules clau : Construction management Classificació : 18.03.01 Anàlisi econòmica i financera. Empreses Resum : Este libro está pensado para estudiantes de la asignatura “Economía aplicada a la construcción” que se imparte en las Escuelas Politécnicas, tanto Técnicas como Superiores, de las Universidades españolas. Los temas se han agrupado en dos bloques diferenciados, pero complementarios entre si. Así, en un primer bloque (temas 1 al 6) se estudia Microeconomía a un nivel básico, para pasar a una segunda parte (temas 7 al 15) en el que se desarrollan capítulos de empresa con especial aplicación al sector de la construcción. En todo el libro se incluyen ejercicios-tipo con sus soluciones respectivas para facilitar así el proceso de aprendizaje por parte del lector.
Como complemento al libro, hemos incluido los “Cuadernos de prácticas de Economía aplicada a la construcción” en la que incluimos problemas, ejercicios y preguntas tipo test de respuesta de elección múltiple, muchos de ellos sacados de exámenes realizados por los autores del libro.
Sólo nos resta agradecer a nuestros/as compañeros/as y amigos/as tanto de la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Estudios Sociales de la Universidad Alfonso X El Sabio, como de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales de la Universidad Antonio de Nebrija, así como a nuestros/as alumnos/as que han sido los responsables directos del nacimiento de esta obra. Damos también las gracias tanto a la Editorial Bellisco por su profesionalidad y buen hacer en la producción y distribución del libro, como a María Antonia Sáiz Alvarez por su contribución con la fotografía para el diseño de la portada, así como a nuestras familias por su apoyo y constante ánimo en todo momento. (* Sinopsi de l’editor)
Nota de contingut : Capítulo 1 Conceptos básicos
1.1. ¿Qué es la economía?
1.2. La economía Como ciencia
1.3. El flujo circular de la renta
PARTE 1 . MICROECONOMIA
Capítulo 2 El mercado: oferta y demanda
2.1. Utilidad y curvas de indiferencia
2.2. Teoría de la demanda
2.3. Movimientos de la curva de demanda
2.4. Curva de demanda de mercado
2.5. Características de la función de oferta
2.6. Situación de equilibrio
2.7. Excedente del consumidor
2.8. Elasticidades
Capítulo 3 Producción y costes
3.1. Teoría de la Producción
3.2. Teoría de los costes
Capítulo 4 Competencia perfecta
4.1. Hipótesis de partida
4.2. Equilibrio a corto plazo
4.3. Mínimo de explotación y óptimo de explotación
4.4. Equilibrio a largo plazo
Capítulo 5 Monopolio
5.1. Causas y tipos de monopolio
5.2. Equilibrio a corto plazo en el monopolio
5.3. Equilibrio a largo plazo
5.4. Monopolio con dos plantas
5.5. Coste social del monopolio
5.6. Competencia monopolística: corto y largo plazo
Capítulo 6 Oligopolio
6.1. Causas y tipos de oligopolio
6.2. Duopolio: modelo de Cournot
6.3. Oligopolio sin colusión: modelo de Sweezy
6.4. Oligopolio colusivo: el cártel
6.5. Precios según franjas horarias o estacionalidad (“Peakload Pricing”)
PARTE II . ECONOMÍA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA
Capítulo 7 La empresa (I): Conceptos básicos y clasificación
7.1. Definición y características
7.2. El Gobierno de la empresa
7.3. Clases de empresas
Capítulo 8 La empresa (II): Tipos de Sociedades
8.1. Sociedad de Responsabilidad Limitada
8.2. Sociedad Anónima. Definición y
características
8.3. Sociedades Mixtas
8.4. Otros tipos de Sociedades
Capítulo 9 La empresa constructora (I): Funciones, características y organización
9.1. Funciones de la empresa constructora
9.2. Características de la empresa constructora
9.3. Organización de la empresa constructora
9.4. Marco Legal, tipos y objetivos sindicales
9.5. Representación sindical. Delegados de personal y Comité de Empresa
9.6. Estrategias sindicales. Una visión económica
Capítulo 10 La empresa constructora (II): El profesional autónomo
10.1. Definición y características
10.2. Ventajas y desventajas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
10.3. Obligaciones de los Trabajadores Autónomos
10.4. Comparativa entre el Régimen General de la Seguridad Social y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Capítulo 11 Métodos de inversión
11.1. Definición y características
11.2. Clases de inversión
11.3. Métodos de inversión: aspectos básicos
11.4. Métodos estáticos de inversión
11.5. Métodos dinámicos de inversión
Capítulo 12 Leasing, Renting y Factoring
12.1. Definición, características y tipos de leasing
12.2. La estrategia del renting
12.3. Concepto, clases y características del factoring
Capítulo 13 Métodos de amortización
13.1. Métodos de amortización sin intereses
13.2. Métodos de amortización con intereses
13.3. Clases y tipos de interés
Capítulo 14 Apalancamiento y rentabilidad
14.1. Ciclo de actividad
14.2. Punto Muerto y Umbral de Rentabilidad
14.3. Concepto de apalancamiento
14.4. Tipos de apalancamiento
14.5. Rentabilidad: concepto y clases
Capítulo 15 Principios de Contabilidad: Análisis de Balances y Ratios
15.1. El Balance de Situación: conceptos fundamentales
15.2. Fondo de Maniobra
15.3. Análisis de Balances. Reglas generales
15.4. Ratios de Contabilidad
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01497 18.03.01 TRU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La Programación en la construcción: [el PERT en versión completa] / Jesús Mateos Perera
La Programación en la construcción: [el PERT en versión completa] [text imprés] / Jesús Mateos Perera, Autor; Antonio Menéndez Ondina, Prologuista, etc . - 2ª ed. rev. y ampl. . - Madrid : Bellisco, 2003 . - XXXII, 353 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 84-952797-7-0
Bibliografia, p: 349 - 353
Matèries : Planificació d'obres
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : El proceso constructivo en su concepto más amplio debe considerar todas sus fases, desde la necesidad de satisfacer unas necesidades de la sociedad, hasta la de conservar, mantener y explotar aquellas infraestructuras que hemos construído con una determinada calidad y en un plazo, con un absoluto respeto al medio ambiente y en condiciones que aseguren la seguridad y salud de aquellos que intervienen en su ejecución, todo lo anterior es imposible de lograr si no tiene como soporte el análisis lógico con la utilización de las técnicas apropiadas. (* Del pròleg de l’obra)
Nota de contingut : CAPÍTULO I. GENERALIDADES
1.1 Necesidad de programar los Proyectos
1.2 Los diagramas de barras
CAPÍTULO II. HISTORIA DEL MÉTODO DEL CAMINO CRÍTICO
2.1 Antecedentes
2.2 El PERT
2.3 Posibilidades de utilización del PERT
2.4 Reflexiones sobre el PERT
CAPÍTULO III. CONCEPTOS DE PERT
3.1 Actividad
3.2 Suceso
3.3 Actividades ficticias
3.4 Actividades HAMMOCK
3.5 Relaciones de precedencia
3.6 Camino. Cadena. Red
3.5 Relaciones de precedencia
3.8 Idea general del PERT
3.9 Idea general del ROY
3.10 Diferencias entre PERT y CPM
3.11 Diferencias entre CPM y ROY
3.12 Las duraciones
3.13 Los tiempos
3.14 Los márgenes u holguras
3.15 Los recursos
CAPÍTULO IV. EL MÉTODO PERT
4.1. Construcción de la red
4.2 Nivel de análisis
4.3 Metodología de la planificación
CAPÍTULO V. EL MÉTODO CPM
5.1 La red CPM
5.2 Leyes y fórmulas del CPM
5.3 El Camino Crítico
CAPÍTULO VI. EL MÉTODO DE LOS POTENCIALES O DE ROY
6.1 Conceptos fundamentales
6.2 Ventajas del ROY sobre el CPM
6.3 Conceptos adicionales
6.4 La planificación en el sistema ROY
CAPÍTULO VII. LA PROGRAMACIÓN EN EL PERT
7.1 Generación del programa de trabajos
CAPÍTULO VIII. UTILIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS PERT
8.1 Empleos de un programa PERT
8.2 Utilización del PERT como guía para la ejecución de una obra
8.3 La persona encargada del seguimiento y control de un programa
8.4 La vulneración de los caminos de segundo orden
8.5 Revisión de programas: actualizaciones y seguimientos
8.6 Retrasos y adelantos en el PERT
8.7 Macroactividades en el PERT
8.8 Microactividades en el PERT
CAPÍTULO IX. ALGUNAS APLICACIONES PARTICULARES DEL PERT
9.1 El PERT en las obras `horizontales'
9.2 El PERT en el hormigonado de presas
9.3 El PERT en las depuradoras de aguas
CAPÍTULO X. UTILIZACIONES ATÍPICAS DEL PERT
10.1 El PERT en la toma de decisiones
10.2 Subproductos que pueden obtenerse a partir de los resultados de un PERT
10.3 La envolvente P-T en el diagnóstico de la situación actual de una obra
10.4 Prospección de la fecha probable de terminación de una obra por el sistema de las parábolas ajustadas
10.5 Las Funciones Ajenas
10.6 El Plan de Compras
CAPÍTULO XI. A MODO DE EPÍLOGO
11.1 El PERT y los españoles
11.2 Los problemas de implantación del PERT
11.3 Los diagramas de barras y el PERT
11.4 Utilidad potencial del PERT
APÉNDICE 1-Recuerdos y anécdotas
APÉNDICE 2- La incertidumbre en el cumplimiento de los plazos en el método PERT
APÉNDICE 3-La utilización de ordenadores en el cálculo del PERT
APÉNDICE 4 -Solución al problema planteado en 4.1.2
BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01389 13.00.01 MAT Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Formulario-prontuario de estructuras : estructuras de acero, estructuras de hormigón, estructuras de madera / Miguel A. Serrano López
Formulario-prontuario de estructuras : estructuras de acero, estructuras de hormigón, estructuras de madera [text imprés] / Miguel A. Serrano López, Autor; Manuel López Aenlle; Miguel A. Castrillo Cabello, Autor . - Bellisco, 2005 . - 2 v. : il., taules ; 25 cm. - (Formularios técnicos y científicos. Ejercicios y problemas resueltos; 7-8) .
ISBN : 84-964860-8-7
Matèries : Elasticitat
Resistència de materials
Estructures de fusta
Estructures de formigó
Estructures d'acerClassificació : 07.02.00 Àbacs, taules i promptuaris Resum : Esta obra, dividida en dos volúmenes, pretemde ser una guía rápida de consulta y de orientación para resolver todas las cuestiones y formulaciones relacionadas con la disciplina es Estructuras.
Nota de contingut : Vol.1.
Bases de cálculo
Tablas de perfiles
Elasticidad, Resistencia de materiales
Vol.2.
Estructuras de acero
Estructuras de hormigón
Estructuras de madera
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01920 07.02.00 SER Vol. 1 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01921 07.02.00 SER Vol. 2 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Estructuras de acero. Vol. 2: Uniones y sistemas estructurales / Ramón Argüelles Álvarez
Estructuras de acero. Vol. 2: Uniones y sistemas estructurales [text imprés] / Ramón Argüelles Álvarez, Autor . - 2ª ed., ampl. y act. . - Madrid : Bellisco, 2007 . - 1 v. : il, taules ; 25 cm.
ISBN : 978-84-96486-53-9
Matèries : Estructures metàl·liques -- Càlcul Classificació : 07.04.00 Dimensionat i construcció d'estructures metàl·liques Resum : Este libro, adaptado al Eurocódigo 3 y al Código Técnico de la Edificación, resuelve aspectos de gran importancia, como son las uniones, estructuras de edificios, naves y puentes, complementando al tomo 1 de 'Estructuras de acero. Cálculo'. (* Sinopsi de l'editor) Nota de contingut :
10. Sistemas de celosía
11. Apoyos y basas
12. Uniones (1) : Comportamiento, empalmes y embrochalamientos
13. Uniones (2): Viga – pilar
14. Estructuras de edificaciones urbanas
15. Naves industriales
16. Puentes metálicos
ANEXOS
O. Uniones de perfiles tubulares en las estructuras de celosía
P. Uniones con placa de testa
Q. Acciones en la edificación
R. Análisis sísmco de edificios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01928 07.04.00 EST Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Métodos simplificados de cálculo : para los que se inician en el cálculo de estructuras y para simplificar en cálculo a los ya iniciados / José Javier García-Badell
Métodos simplificados de cálculo : para los que se inician en el cálculo de estructuras y para simplificar en cálculo a los ya iniciados [text imprés] / José Javier García-Badell, Autor; Ignacio García-Badell; Miguel Ángel Moreno Fernández, Autor . - Madrid : Bellisco, 2007 . - IX, 290 p. : il. ; 24 cm + 1 disc òptic (CD-ROM).
ISBN : 84-964862-6-5
Matèries : Estructures -- Càlcul Classificació : 07.00.00 Càlcul i construcció d'estructures en general Nota de contingut : Cargas i tipos de forjados
Concargas, sobrecargas y coeficientes de ponderación
Vigas de hormigón calculadas por métodos sencillos
Máximo momento admisible de una viga
Resúmen de fórmulas de vigas
Cálculo de vigas en voladizo
Cálculo simplificado por el método de Cross
Fuerza cortante y carga del forjado sobre las vigas
Cálculo de viga apoyada en un extremo y empotrada en el otro
Cálculo de un forjado, con eje de simetría en el punto medio del vano mediante el método de Cross
Método simplificado: cálculo de vigas
Pórticos simplificados: cálculo por entramados reducidos equivalentes
El método simplificado de Caquot oara el cálculo de forjados, losas y vigas contínuas
Ejemplo práctico del método de Caquot en el cálculo de un forjado o losa unidireccional
Fórmula de caquot para dos tramos intermedios (no de borde), siendo Li la luz real del vano
Informatización del cálculo de un forjado unidireccional de varios vanos por el método de Caquot
Cálculo de los momentos flectores de un pórtico sometido a cargas uniformes y puntuales
Comparaciones entre varios métodos de cálculo simplificados: método de Cross y método de Caquot
Cálculo informatizado de pórticos por el método de Cross
Cálculo simplificado de soportes
Método de cálculo simplificado de zapatas
Cálculo de la flecha de una viga de sección rectangular
Armaduras: cuantías mínimas
Cuadro-resumen de las cuantías mínimas en vigas, soportes, losas y muros de hormigón armado
Cálculo simplificado de escaleras
Escaleras de dos tramos de hormigón
Ménsula corta
Cálculo simplificado de muros
Cálculo de muros de contención
Muro de sótano
El método de Cross como herramienta precisa y muy útil para el cálculo de estructuras de hormigón
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01926 07.00.00 GAR CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01925 07.00.00 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Estructuras de acero. Vol. 1: Cálculo / Ramón Argüelles Álvarez
Estructuras de acero. Vol. 1: Cálculo [text imprés] / Ramón Argüelles Álvarez, Autor . - 2ª ed., ampl. y act. . - Madrid : Bellisco, 2007 . - 1 v. : il, taules ; 25 cm.
ISBN : 84-952799-7-5
Matèries : Estructures metàl·liques -- Càlcul Classificació : 07.04.00 Dimensionat i construcció d'estructures metàl·liques Resum : Este libro, adaptado al Eurocódigo 3 y al Código Técnico de la Edificación, está destinado a profesionales, arquitectos e ingenieros y, al ser sus autores profesiores universitarios, está estructurado como libro de texto. En cada capítulo se han intercalado numerosos ejemplos (en total 65), con el fin de aplicar o aclarar algún concepto, incoprándose al final de los capítulo, un total de 13 ejercicios de contenido más amplio que versan sobre cuestiones de aplicación práctica diaria. (* Sinopsi de l'editor) Nota de contingut : 1. El material.
2. Seguridad Estructural
3. Medios de Unión (I): Tornillos
4. Medios de Unión (II): Soldadura
5. Estados Límites de Servicio
6. Agotamiento de Secciones por plastificación
7. Inestabilidad de la barra por flexión
8. Inestabilidad de la barra por flexotorsión
9. Secciones esbeltas y vigas armadas
ANEXOS:
A. Tablas de perfiles
B. Rotura frágil
C. Longitudes de pandeo
D. Pandeo de pórticos
E. Comportamiento elastoplástico plástico
F. Cálculo plástico de sistemas de barras
G. Análisis no lineal geométrico de pórticos translacionales
H. Métoddo diagonal del campo de tracciones
I. Barras compuestas
J. Piezas armadas. Pandeo del ala en el plano del alma
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01927 07.02.00 EST Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Diseño de depósitos de agua, desde 100 m3 a 40.000 m3 de capacidad / Luis Yges Gómez
Diseño de depósitos de agua, desde 100 m3 a 40.000 m3 de capacidad [text imprés] / Luis Yges Gómez, Autor . - Bellisco, 1991 . - 275 p. : il. ; 23. - (Obras hidráulicas; 3) .
ISBN : 84-85198-47-6
Matèries : Dipòsits
CàlculClassificació : 08.01.00 Instal·lacions d'aigua Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00294 08.01.00 YGE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible