Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'editorial
Editorial CEAC
localitzada a Barcelona
Collections rattachées
- Monografías CEAC sobre construcción, decoración, arquitectura
- Enciclopedia CEAC del encargado de obras
- Nueva enciclopedia del encargado de obras
- Monografías de la construcción
- Biblioteca de Arquitectura y Construcción
- Técnico. Construcción
- Monografías CEAC de la Construcción
- Monografias CEAC sobre construcción y arquitectura
Documents disponibles d'aquesta editorial



![]()
Escaleras / José Mª Igoa
Escaleras [text imprés] : trazado, cálculo, construcción / José Mª Igoa, Autor . - 5ª ed . - CEAC, 1959 . - 174 p : 21 cm. - (Monografías CEAC sobre construcción, decoración, arquitectura) .
ISSN : D.L.: B-17460-1991
Matèries : Escales
Escales -- CàlculClassificació : 07.01.06 Escales Nota de contingut : I. — GENERALIDADES Y TIPOS DE ESCALERAS
Conceptos generales sobre escaleras
Escoeros exteriores; escalinatas
Rampas
Combinación de escalinatas y rampas
Escaleras exteriores propiomentedichas
Escaleras interiores
Carácter
Situación
Iluminación
Disposición de peldaños
II. — DIFERENTES DISPOSICIONES DE ESCALERAS EN PLANTA
Diferentes disposiciones de escaleras en planta
Coja de escalera
Escaleras helicoidales y modernas con peldaños rio clásicos
Escaleras helicoidales y modernas con zanca central
III. — TRAZADO DE ESCALERAS RECTAS Y DE CARACOL
Trazado de escaleras rectas
Trazado de escaleras de bóveda tabicada
Trazado de escaleras de caracol
Estudio de las plantas tipo para localización y trazado de escaleras
Escaleras de casas baratas
Escaleras de chalets (hoteles)
Escaleras de palacios
Escaleras de casas de pisos de alquiler
Escaleras de hoteles paro viajeros
Escaleras de edificios p(blicos en general
Anchura según los distintos tipos de edificios
Quebranto de meseta
Compensación de peldaños en tramos curvos
IV. — CALCULO DE SECCIONES DE ELEMENTOS DE ESTRUCTURAS DE ESCALERAS EN HIERRO, MADERA Y HORMIGON ARMADO
Pesos propios por m2 de escaleras
Pesos propios por metro lineal de piezas
Sobrecargas por m2 escalera
Flexocompresión
Cálculo de secciones de elementos de estructuro de escaleras de hierro
Cálculo de secciones de elementos de estructuro de escaleras de madero
Cálculo de secciones de elementos de estructura de escaleras de hormigón armado
V. — EL PELDAÑO COMO ELEMENTO PRINCIPAL DE LA ESCALERA
El peldaño como elemento principal de la escalera
Escaleras de piedra
Escaleras de hormigón armado
Escaleras de hierró
Escaleras de aluminio
Escaleras de madera
Escaleras de bóveda tabicada
Escaleras prefabricadas de hormigón armado
Escaleras de otros tipos de prefabricado en escaleras rectas
Escaleras de caracol perfeccionadas
Características generales de los escaleras prefabricadas
VI. — EL MATERIAL DEL PELDAÑO
Material del peldaño
Peldaños de piedra natural
Peldaños de piedra artificial
Peldaños de ladrillo
Peldaños de madera
Peldaños de hormigón
Peldaños de hierro
Peldaños de aluminio
Peldaños de vidrio
Peldaños de corcho
Peldaños mixtos
Peldaños de modelos especiales
VII. — BARANDILLAS DE ESCALERA
Barandillas de escaleras
Barandillas de escaleras exteriores: balaustradas
Otras barandillas en escaleras exteriores
Barandillas en escaleras interiores
Trazado de barandillas de escaleras
Sujeción de la barandilla de madera a la zanco de escaleras
Sujeción de la barandilla de hierro a la zanca metálica
Sujecián de barandillas de hierro en escaleras de Otro material (mixtas)
Barandillas de vidrio
VIII. PASAMANOS PARA BARANDILLAS DE ESCALERA
Pasamanos de barandillas de escaleras
Pasamanos pétreos
Pasamanos de hormigón
Pasamanos de piedra en interiores
Pasamanos de madera
Pasamanos metálicos
IX. — RODAPIES
Rodapies
Protección de las aristas de los peldaños
Acabado de peldaños sin rodapie y sin contrahuella
X. — DECORACION Y ORNAMENTACION DE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CAJA DE ESCALERA.
Decoración y ornamentación de los elementds componentes de lo cojo de escalera
XI. — OTROS TIPOS DE ESCALERAS
Otros tipos de escaleras
Escaleras para niños
Escalera de jardín
Escaleras provisionales
Escaleras de locales industriales
Escolera boticaria y alambrada
Escalera colgada
Escolera de gota
Escalera de desahogo
Escalera de herradura
Escaleras de mano
Escaleras exteriores
APÉNDICE
Extracto del pliego de condiciones de la edificación adoptado en las obras de la Dirección General de Arquitectura, en lo que se refiere a construcción de escaleras.Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00235 07.01.06 IGO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Materiales para la construcción
Materiales para la construcción [text imprés] . - 4ª ed . - CEAC, 1983 . - 240 p. : il. ; 24 cm. - (Enciclopedia CEAC del encargado de obras) .
ISBN : 84-329-2601-9
Matèries : Materials de construcció Classificació : 05.00.00 Materials de construcció. Generalitats Nota de contingut : 01.- Arenas, gravas y piedras
02.- Yeso. Cales
03.- Cementos
04.- Morteros
05.- Hormigón
06.- Ladrillo. Tejas. Baldosas de tierra cocida. Mosaico hidráulico
07.- Piedra artificial. Amianto-cemento. Yesería
08.- Maderas
09.- Metales
10.- Vidrio
11.- Pinturas. Materiales bituminosos
12.- Materiales aislantes
13.- Materiales impermeabilizantesReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00142 MAT Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Interpretación de planos
Interpretación de planos [text imprés] . - CEAC, [s.d.] . - 311 p. : il. dib., plàn. ; 27 cm. - (Nueva enciclopedia del encargado de obras; 1) .
ISBN : 978-84-329-2618-1
Matèries : Dibuix
Representació gràfica
Disseny arquitectònic -- PlànolsClassificació : 02.01.03 Dibuix arquitectònic Nota de contingut :
ÍNDICE
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
1. Sistema diédrico y perspectivas
2. Escalas, grafiados y acotaciones
3. Representación de planos y perspectiva cónica
4. El croquis
ANÁLISIS DE PROYECTOS
5. El proyecto como producto
6. El proyecto y el territorio
7. Replanteo y terreno
8. Las cimentaciones superficiales
9. Las cimentaciones profundas
10. Los planos de distribución
11. Las secciones
12. Las fachadas
13. Los pilares y las jácenas
14. Los forjados
15. Proyectos de reforma
16. Las cubiertas planas
17. Las cubiertas inclinadas
18. Carpinterías y saneamientos
19. Planos de instalaciones eléctricas
20. Planos de instalaciones de fontanería y gas
21. Planos de instalaciones de calefacción y climatización
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01787 02.01.03 INT Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tecnología de la construcción
Tecnología de la construcción [text imprés] . - CEAC, 2003 . - 383 p. : il. dib., plàn. ; 27 cm. - (Nueva enciclopedia del encargado de obras; 3) .
ISBN : 84-329-2620-5
Matèries : Construcció -- Tractats Classificació : 04.00.00 Tècniques de construcció: fonaments teòrics Nota de contingut :
ÍNDICE
1. Materiales y técnicas constructivas
2. Movimiento de tierras
3. Terrenos
4. La cimentación como sistema constructivo. Cimentaciones superficiales y cimentaciones profundas
5. Técnicas constructivas
6. Maquinaria de obra
7. Cerramientos exteriores verticales
8. Estructuras. Acciones en edificación y conceptos estructurales
9. Estructuras de hormigon armado y estructuras metalicas. Estructura de hormigón armado. Estructura metalica
10. Los forjados: definición y tipología
11. Muros de contencion
12. Revestimientos continuos
13. Revestimientos discontinuos. Alicatados
14. Apertura de huecos en muros de carga (apeos)
15. Cubiertas planas
16. Cubiertas inclinadas
17. Saneamiento
18. Escaleras y rampas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01788 04.00.00 TEC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Materiales de construcción
Materiales de construcción [text imprés] . - CEAC, 2007 . - 244 p. : il. ; 27 cm. - (Nueva enciclopedia del encargado de obras; 2) .
ISBN : 978-84-329-2619-8
Matèries : Construcció -- Tractats
Materials de construccióClassificació : 05.00.00 Materials de construcció. Generalitats Nota de contingut : ÍNDICE
1. Piedras naturales y piedras artificiales
2. Piedras artificiales conglomeradas
3. Hormigon
4. Materiales ceramicos
5. Materiales de aislamiento térmico y acústico
6. Materiales siderúrgicos
7. Conglomerados. Industrializacion y prefabricados
8. Materiales bituminosos. Pinturas
9. Pavimentos
10. Materiales de impermeabilizacion
11. Madera y vidrio
12. Plastomeros y elastomeros
13. Otros materiales
El acero inoxidable
El acero cor-ten
El aluminio
Tratamientos externos
El plomo
El zinc
El cobre
Otros metales
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01789 05.00.00 MAT Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 02/11/2014 ![]()
Administración técnica de la obra
Administración técnica de la obra [text imprés] . - CEAC, 2007 . - 390 p. : il. ; 27 cm. - (Nueva enciclopedia del encargado de obras; 4) .
ISBN : 978-84-329-2621-1
Matèries : Responsabilitat professional
Caps d'obra
Construcció -- OrganitzacióParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Nota de contingut : INDICE
Administración técnica de la obra
1. Mediciones
2. Medición de movimientos de tierras, cimientos y muros
3. Mediciones. Fachadas y cubiertas
4. Medición de elementos estructurales
5. Medición de interiores. Cerramientos y pavimientos. Revestimientos,revestimientos, cerramientos practicables y otros acabados interiores
6. Presupuestos
7. Revisión de precios
8. Certificaciones
9. Contratos de obras
Gestión de obras
10. Control de calidad
11. Organización de la obra
12. Planificación de obras
13. Control de costes. Introducción al concepto de coste
14. Control de costes. Aplicación al sector de la construcción
15. Replanteos
16. Seguridad y prevención de riesgos
17. Patologías en la construcción
18. Oficios de la construcción
19. Instalaciones eléctricas
20. Instalaciones de fontaneria
21. Instalaciones de gas
22. Instalaciones de calefacción y a.c.s.
23. Instalaciones de climatización
24. Instalaciones complementarias a la edificación
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01790 13.00.01 ADM Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Las humedades en la construcción / Federico Ulsamer Puggari
Las humedades en la construcción [text imprés] / Federico Ulsamer Puggari, Autor . - 4ª ed . - CEAC, 1960 . - 230 p. ; 23 cm. - (Monografías CEAC sobre construcción, decoración, arquitectura; 2) .
ISSN : B-16124-1960
Bibliografia
Matèries : Humitats
Impermeabilització
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.02.01 Humitats (Patologia) Nota de contingut : I. La humedad de construcción.
II. Humedad del suelo.
III. Humedad atmosférica.
IV. Humedad de condensación.
V. Humedades accidentales.
VI. Reparación de lesiones debidas a humedades
VII. Materiales impermeabilizantes.
VIII. Técnicas de aplicación de materiales impermeabilizantes.
ApéndicesReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00380 11.02.01 ULS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Humedades en la construcción / Luis Jiménez López
Humedades en la construcción [text imprés] / Luis Jiménez López, Autor . - CEAC, 2005 . - 207 p. ; 23 cm. - (Monografías de la construcción; 10) .
ISBN : 84-329-1285-9
Bibliografia
Matèries : Humitats
Impermeabilització
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.02.01 Humitats (Patologia) Resum :
Prácticamente el 30% de los siniestros que se producen en la construcción debidos a patologías tienen su última causa en la humedad este dato demuestra la importancia de la ejecución de tratamientos específicos para prevenir la humedad en la fase de ejecución de una construcción o edificación, o a la realización de trabajos de restauración y reparación que pongan remedio a estos problemas que pueden surgir, no sólo por una mala construccion de la obra, sino porque ésta se vea sometida a condiciones climatológicas adversas.
Esta monografía hace un repaso detallado de esta problemática, a partir de una explicación de los conceptos básicos (humedad, condensación, permeabilidad, capilaridad, porosidad y estanqueidad) para seguir después con un análisis de las humedades tal y como se presentan
en la construcción propiamente dicha. Sigue después un examen del origen de patologías de humedad en las construcciones, divididas en patologías que provocan la humedad y patologías y efectos que produce la misma humedad.
La tercera parte de la monografía se dedica a estudiarlas características que deben reunir las construcciones para prevenir la humedad y examinar los materiales y productos impermeabilizantes usados en la protección de construcciones frente a las humedades. Se incluyen también dos anexos, uno dedicado a las soluciones constructivas de impermeabilización de cubiertas con materiales bittuminosos y el otro referente a la ejecución de las mencionadas cubiertas.
Nota de contingut : 1. Conceptos básicos
Humedad
Temperatura seca (ts)
Temperatura húmeda (th)
Temperatura de rocío (tr)
Contenido de humedad en el aire o humedad específica
Presión de vapor (pv)
Presión de saturación (ps)
Condensación
Condensación superficial
Condensación intersticial
Permeabilidad e impermeabilidad
Capilaridad
Porosidad y estanquidad
Porosidad y absorción
Estanquidad
2. Humedad en las construcciones
Detección de la humedad
Condensaciones o infiltraciones
Diagnóstico completo
Formas de presentación de la humedad en las construcciones
Humedad capilar o por remonte capilar
Humedad atmosférica o por agua de lluvia
Humedad por condensación
Humedad de filtración por presión
Humedad accidental
3. Análisis del origen de patologías por humedad en las construcciones
Causas de la degradación de las edificaciones
Causas propias de la construcción
Acciones externas a la construcción
Análisis de patologías que dan lugar a la aparición de la humedad
Movimientos estructurales debidos a los terrenos
Retracciones y dilataciones por defectos de ejecución
Ejecuciones constructivas incorrectas
Utilización de técnicas y materiales inadecuados
Causas imprevistas
Patologías y efectos que produce la propia humedad
Fisuraciones, agrietamientos y expansión de los materiales de construcción..
Aparición de moho y crecimiento de vegetación
Eflorescencias y cliptoflorescencias
4. Características que deben reunir las construcciones
para prevenir la humedad
Características que deben reunir las cimentaciones y los muros de sótano
Drenajes
Drenaje de muros de contención
Drenaje de los muros del sótano
Drenaje de las soleras
Características que deben reunir los cerramientos de las construcciones
Criterios de diseño de los cerramientos de fábrica con ladrillo visto(sin revestir) en construcciones para evitar la penetración de humedades Características de los revestimientos de cerramientos en construcciones para evitar la penetración de humedades
Características que deben reunir las cubiertas de las construcciones
Requisitos esenciales que debe cumplir una cubierta
Características y requisitos que se deben cumplir en el diseño
Tipos de cubiertas
Pruebas de estanquidad
5. Materiales y productos impermeabilizantes usados
en la protección de construcciones frente a las humedades
Productos de ejecución de construcciones
Impermeabilizantes asfálticos, de plástico y caucho, protectores y drenantes
Imprimaciones y barreras de vapor
Placas asfálticas
Productos de reparación de construcciones
Tratamientos superficiales protectores y reparadores. Morteros y mineralizantes
Pinturas y revestimientos protectores
Tratamientos especiales no químicos
Tratamientos puntuales
Anexo I. Soluciones constructivas de impermeabilización de cubiertas con materiales bituminosos
Anexo II. Ejecución de las cubiertas con materiales bituminosos Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01840 11.02.01 JIM Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cerramientos verticales - fachadas / Joan Garí
Cerramientos verticales - fachadas [text imprés] / Joan Garí, Autor; Santiago Soto, Autor . - CEAC, 2005 . - 195 p. : il. ; 23 cm. - (Monografías de la construcción; 3) .
ISBN : 84-329-1271-9
Matèries : Revestiments de façanes
Tancaments verticals
FaçanesClassificació : 09.01.00 Tancaments exteriors i estanqueïtat en general Resum :
La construcción de fachadas y cerramientos verticales es un capítulo importante en la realización de cualquier proyecto de edificio. En esta monografía, los autores hacen un repaso exhaustivode los diferentes tipos de cerramientos posibles, atendiendo a los materiales con que se realizan. Se comienza con los cerramientos de piedra natural: granito, arenisca, caliza, pizarra y mármol, analizando los distintos procesos de elaboraión y acabado así como las técnicas de mampostería, sillería y aplacado en piedra. Se continúa con los cerramientos cerámicos (ladrillos, bloques de termoarcilla), explicando los tipos de morteros, las juntas y la fábrica armada cerámia. Se dedica un capítulo a los cerramientos de envolventes ligeros, con fachadas ventiladas ligeras y fachadas ligeras de una sola hoja. A continuación, un extenso capítulo explica los cerramientos de hormigón, tanto en bloques, en hormigón armado o en homigón prefabricado.
La monografía se cierra con los revestimientos continuos, sus modalidades de revocos, estucos y revestimientos industriales.
Este libro es una obraesencial para los encargados de obra y para los técnicos de la construcción. Así mismo, los estudiantes de FP encontrarán en ella información adicional para sus estudios antes de comenzar la actividad profesional
Nota de contingut : 1. Cerramientos de piedra natural
Diferentes tipos de rocas
Granito
Arenisca
Caliza
Pizarra
Mármol
Procesos de elaboración y acabados
Formación de los cerramientos de piedra
Mampostería
Sillería
Mixto
Aplacados de piedra
2. Cerramientos cerámicos
Ladrillos
Terminología de los ladrillos
Propiedades (le los ladrillos
Clasificación de los ladrillos
Bloques de termoarcilla
Propiedades técnicas
Tipos de piezas
Comentarios finales sobre los bloques de termoarcilla Aparejos
Componentes
Tipos de morteros
Conglomerantes
Arenas
Aguas
Aditivos
Nomenclatura y dosificación de los morteros
Propiedades de los morteros
Las juntas de mortero en los cerramientos cerámicos
Juntas de movimiento o dilatación
La fábrica armada cerámica
Tipos de fachadas cerámicas
Cerramiento trasdosado con cámara y tabique
Muro de doble hoja
Fachadas de una sola hoja con bloques de termoarcilla
Fachadas ventiladas con bloques de termoarcilla
Aplacados cerámicos
Piezas de aplacados
Colocación de los aplacados cerámicos
3. Cerramientos de envolventes ligeros
Fachadas ventiladas ligeras
Materiales
Fachadas ligeras de una sola hoja
4. Cerramientos de hormigón
Características del hormigón
Áridos
Conglomerantes
Cerramientos de bloque de hormigón
Tipos de piezas
Componentes
Juntas de movimiento o control
Criterios de diseño común en la construcción de muros
con bloques de hormigón
Tipos de fachadas con bloque de hormigón
Cerramientos de hormigón armado construidos in situ
Características del hormigón armado
El encofrado
Acabados de hormigón visto
Durabilidad de los cerramientos de hormigón construidos in situ
Tipos de fachadas de cerramientos de hormigón in situ Cerramientos de paneles de hormigón prefabricado
Criterios de utilización de los paneles
Tipos de paneles
Sistemas de unión, fijación o anclaje de los paneles
Formación de huecos y entregas con la cubierta en los paneles
Tipos de fachadas con paneles prefabricados
5. Revestimientos continuos
Técnica del tendido
Características de los revestimientos continuos
Tipos de revestimientos continuos
Revoques
Estucos
Revestimientos industriales
Comentarios finales sobre los revestimientos continuos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01841 09.01.00 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Construcción de cimientos / Ángel Hidalgo Bahamontes
Construcción de cimientos [text imprés] / Ángel Hidalgo Bahamontes, Autor . - CEAC, 2004 . - 150 p. : il. ; 23 cm. - (Monografías de la construcción; 22) .
ISBN : 84-329-1066-X
Matèries : Fonaments
Mecànica del sòlClassificació : 06.02.00 Fonaments Resum :
Es indudable que no puede erigirse ningún edificio si no se construye previamente una buena cimentación. Un cimiento mal construido provocará la ruina y el derrumbe de la obra. Por tanto es primordial para el constructor saber cómo ha de proyectar y construir la cimentación adecuada a un edificio o un terreno.
El autor, al redactar esta obra ha pretendido verter toda la experiencia adquirida en una larga práctica como constructor, destacando lo práctico sobre lo teórico para que sea de mayor utilidad para el lector.
El objetivo de esta obra es que los constructores, encargados de obra, proyectistas, delineantes, albañiles
y aprendices encuentren la solución a los problemas que puedan encontrar en su trabajo y lo apliquen sin dificultad.
Nota de contingut :
I. EL TERRENO: SU RECONOCIMIENTO Y PREPARACIÓN
El terreno
Reconocimiento y ensayo del terreno
Calas
Sondeos
Preparación previa del terreno: Explanación, saneamiento y drenaje
Drenaje y saneamiento
Relación del terreno con la cimentación
Anchura y profundidad de los cimientos
Consideraciones sobre cimientos Continuos y aislados . .
Forma de conseguir que la presión sobre el terreno sea la misma en todos sus puntos
II. TRAZADO Y EXCAVACIÓN DE CIMIENTOS
Replanteo de cimientos
Ejemplo de replanteo
Sistema práctico para el replanteo de escuadras en el terreno
Sistema práctico para el replanteo de alineaciones .
Excavación de zanjas
Entibaciones
Excavación de pozos para cimientos de pilares
Agotamientos
Maquinaria para excavar zanjas
Azadón mecánico y zanjadora
III. CONSTRUCCIÓN DE LOS CIMIENTOS
Materiales con que se pueden construir los cimientos .
Cimientos de mampostería
Manera de construir los cimientos: de mampostería; de ladrillo; capa de arena en el fondo
Capa de arena en el fondo
Cimiento de mampostería hormigonada
Cimientos con hormigón ciclópeo
Cimientos con hormigón en masa
Reconocimiento de los áridos que forman el hormigón
Determinación de la materia orgánica que existe en un árido
Confección del hormigón a mano
Relación agua-cemento
Confección manual del hormigón en cubetas especiales
Confección mecánica del hormigón
Hormigonera de bombo oscilante
Hormigoneras fijas de tambor giratorio
Puesta en obra del hormigón . . . .
Mechinales
Uniones de hormigón interrumpidas .
Protección contra la intemperie
Hierros en "espera"
Cimientos con hormigón armado
Colocación de las armaduras
Banco ferrallista
Ligaduras
Cimientos con fábrica de ladrillo
Cimientos con piezas prefabricadas
Encofrados
Bóvedas
Bóvedas invertidas .
Zapatas . . - .
Zapatas armadas
Cimentación sobre arena
Cimentación sobre fango
Cimentación en el agua
Ataguías
Tablestacas
Cajones indios
IV. CALCULO DE DIMENSIONES
Cálculo de la armadura de un cimiento
Tablas para el cálculo de losas de hormigón armado para cimientos.
Fórmula Rankine .
Cimentacíón escalonada .
Sección escalonada
Sección tronco-piramidal
Carga excéntrica
Cálculo de pozos
V. PILOTES
Pilotes de madera
Pilotes metálicos
Pilotes de hormigón
Desmochado de pilotes .
Colocación de pilotes
Extracción de pilotes
Cálculo de pilotes
Maquinaria para la hinca de pilotes
VI. LESIONES Y REPARACIÓN DE CIMIENTOS
Peligros a que están expuestas las cimentaciones
Asientos
Corrimientos
Cedimientos
Rotación de cimientos
Cimentación sobre terrenos inclinados .
Fenómeno del bujeo
Estabilización de terrenos mediante la silicatación
Procedimiento Joosten
Método Gayrard
Procedimientos François
Reparaciones y recalces
Recalce de cimentaciones con «Pali radice»
Humedades
Humedad de obra
Impermeabilización: Barreras anticapilares
Tratamiento electro-osmótico
Agentes químicos que atacan los cimientos
Drenajes
Terremotos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01842 06.02.00 HID Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
164 modelos de planos de plantas / Anselmo Rodríguez Hernández
164 modelos de planos de plantas [text imprés] / Anselmo Rodríguez Hernández, Autor . - CEAC, 2005 . - 191 p. : principalment il. ; 23 cm. - (Monografías de la construcción; 36) .
ISBN : 84-329-1298-0
Matèries : Habitatges
Plantes d'edificisClassificació : 19.03.00 Viviendes urbanes. Habitatges unifamiliars Resum : 164 modelos de planos de plantas es un libro eminentemente práctico que lo que pretende es proporcionar al lector una serie de modelos de plantas de viviendas de tipo medio, suficientes de capacidad y, en ningún caso, excesivas de superfície.
Los modelos se han presentado agrupdos temáticamente incluyende algunos
casos resueltos en la práctica. Asimismo, se ha unido por grupos una medición de planta y cubicación de las diversas pieza de cada vivienda discriminando la superficie total y la útil.
Nota de contingut : I. GRUPO A. Viviendas mínimas de una o dos plantas
II. GRUPO A. Apto.: Apartamento viviendas mínimas
III. GRUPO B. Viviendas con fachadas anterior y posterior y superfície menor de 52 m2
IV. GRUPO C. Viviendas con fachadas anterior y posterior y superfícies mayor de 52 m2
V. GRUPO D. Viviendas aisladas en una planta
VI. GRUPO E. Viviendas aisladas con dos plantas
VII. GRPO F. Estudios varios de plantas
VIII. GRUPO G. Viviendas unitarias con plantas en L, T, Z, etc. en una sola planta
IX. GRUPO H. La vivienda chalet
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01843 19.03.00 ROD Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cubiertas : materiales e instalación / William P. Spence
Cubiertas : materiales e instalación [text imprés] / William P. Spence, Autor . - Barcelona : CEAC, 2006 . - 212 p. : il., col. ; 26 cm.
ISBN : 84-329-1519-X
Matèries : Cobertes Classificació : 09.01.02 Cobertes i la seva estanquitat Resum : Guía completa sobre la construcción de cubiertas. Imprescindible para todo aquel que quiera construir o renovar la cubierta de su casa, con explicaciones detalladas del especialista William P. Spence.
Antes de instalar una cubierta nueva, aprenda los criterios para seleccionar y utilizar los materiales, así como los preparativos necesarios, incluidos el revestimiento base, la capa bituminosa, el aislamiento y la ventilación. Si se propone reformar su hogar, ¿piensa renovar la cubierta empleando el mismo material o quiere variar e instalar otro distinto? ¿Desea cubrir la cubierta existente o desmontarla primero? Con las orientaciones que aquí le proporcionamos podrá adoptar las decisiones correctas y aplicar las técnicas más idoneas. Tanto si es usted quien realiza el trabajo como si lo encarga a un especialista, en este libro encontrara la información necesaria para conseguir la cubierta de sus sueños.
Nota de contingut : 1. ELECCIÓN DE LA CUBIERTA
Consideraciones estéticas
Resistencia al fuego
Resistencia al viento
Garantía
Materiales
Pendiente y caída de la cubierta
Materiales para la cubierta
2. CONSIDERACIONES PREVIAS
Seguridad personal
Seguridad de sentido común y reglamentación
Almacenaje de los materiales
Cálculo de las cantidades de material
Ventilación
Techo tipo catedral y ventilación
Sistema mixto de respiraderos
3. REPARACIONES DE LA CUBIERTA
Goteras
Reparación de placas asfálticas
Sustitución de tablillas y chillas de madera
Reparaciones en cubiertas de pizarra
Reparación de cubrejuntas
4. PREPARACIÓN DE LA CUBIERTA
Soporte base de contrachapado, de OSB y de aglomerado
Soportes de tableros de fibra
Impermeabilizante en cubiertas inclinadas
Renovación de la cubierta
Desmontar una cubierta de asfalto
Eliminación de otros materiales de la cubierta
5. TABLILLAS y CHILLAS DE MADERA
Tablillas de cedro
Chillas de cedro
Soporte base
Porción vista recomendada en tablillas y chillas
Instalación de tablillas de madera
Cubrejuntas
Instalación de chillas de madera
Productos sintéticos
6. PLACAS ASFÁLTlCAS
Placas asfálticas corrientes
Soporte base de la cubierta e impermeabilizante
Instalación de las placas asfálticas
Cubrimiento de limahoyas
Otros métodos de cubrejuntas
Decoloración de cubiertas por efecto de algas
7. CUBIERTAS DE PIZARRA
Tamaños, grados y texturas de la pizarra
Preparación de la cubierta para la instalación de pizarra
Instalación de la pizarra
Cubrejuntas
Sustitución de pizarras deterioradas
Respiraderos de caballete
8. TEJAS CERÁMICAS Y DE HORMIGÓN
Tipos de tejas cerámicas y de hormigón
Soporte base e impermeabilización
Preparación del tejado para la instalación de la teja
Instalación de las tejas
Corte de las tejas
Guardanieves
Cubrejuntas
Resumen
9. CUBIERTAS DE METAL
Corrosión galvánica
Imprimación
Consideraciones térmicas
Tipos de chapa metálica para cubiertas
Instalación de paneles metálicos
Cubrejuntas
Manipulación de placas de imitación
10. CUBIERTAS DE MÚLTIPLES CAPAS, DE BITUMEN MODIFICADO
Y DE MEMBRANA EN ROLLOS
Consideraciones para instalar «capas superpuestas»
Bitúmenes calientes
Bitúmenes aplicados en frío
Fieltros para cubiertas
Agregado superficial
Paneles de aislamiento
Lámina base
Membrana de capas múltiples
Membranas de bitumen modificado
Cubrejuntas
Cubrimiento con material en rollo
Instalación de caballetes y limatesas
Instalación de limahoyas
Sellado de tubos de ventilación
11. CUBIERTAS DE CAPA SIMPLE
Hojas simples de goma sintética y de plástico
Instalación de membranas simples
Membrana termoplástica
Membranas de bitumen modificado
Cubrejuntas
ÍNDICE ALFABÉTICO
EQUIVALENTES MÉTRICOS
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01923 09.01.02 SPE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Lesiones de solados y alicatados : causas y reparación / Hans Pröpster
Lesiones de solados y alicatados : causas y reparación [text imprés] / Hans Pröpster, Autor . - 3ª ed . - CEAC, 1990-1993 . - 2 v. ; 31 cm. - (Biblioteca de Arquitectura y Construcción) .
ISBN : 3-481-16811-X
Matèries : Patologia
RevestimentsClassificació : 11.04.05 Patologia i reparació de revestiments i acabats Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01347 11.04.05 PRO Vol.1 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01943 11.04.05 PRO Vol.2 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Lesiones en el hormigón : reparación, protección / Edvard B. Grunau
Lesiones en el hormigón : reparación, protección [text imprés] / Edvard B. Grunau, Autor . - CEAC, 1988 . - 108 p. : il., fot. ; 29 cm. - (Biblioteca de Arquitectura y Construcción) .
ISBN : 84-329-2011-8
Matèries : Estructures -- Patologia
Formigó
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.06.01 Patologia i durabilitat dels materials Nota de contingut : 1. INTRODUCCIÓN
2. PROPIEDADES DEL HORMIGÓN ARMADO.
Tipos de hormigón armado.
Comportamiento del hormigón armado ante la acción de la intemperie y de las materias nocivas.
Influencia del volumen de poros.
Influencia de la proporción de cemento.
Comportamiento a la corrosión del acero en el hormigón.
Iones cloruro en el hormigón.
Fisuras en el hormigón.
Juntas en el hormigón armado.
3. REPARACIÓN Y TRATAMIENTO PROTECTOR.
Estudio del hormigón.
Localización del acero en el hormigón.
Consideraciones constructivas y estáticas sobre la reparación del hormigón armado y su tratamiento protector (saneamiento).
La protección en el hormigón.
Tratamiento previo, limpieza de las superficies del hormigón.
Tratamiento previo, aplicación del chorro de arena a las superficies de hormigón.
Revestimientos finos: películas de pintura.
Revestimientos gruesos sobre la superficie de hormigón.
Armaduras de acero en el hormigón gaseado.
Defectos de ejecución.
4. EPÍLOGO
5. ÍNDICE ALFABÉTICO
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00363 11.06.01 GRU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Derribos y demoliciones [text imprés] / Juan de Cusa Ramos, Autor . - CEAC, 2002 . - 177 p. : il. ; 22 cm. - (Monografías de la construcción; 1) .
ISBN : 84-329-3050-4
Matèries : Enderrocaments Classificació : 10.05.00 Enderrocaments i aprofitament de residus Nota de contingut : 1.PROYECTO DE DERRIBO
Introducción . Definiciones. ¿Por qué la demolición selectiva?. Motivaciones para Lina demolición. Estado de ruina de un Edificio. Clases de demolición. Proyecto de demolición. normativas legales. Estudio previo de un proceso de demolición.
Estado de la construcción. Corte de suministros. Medidas de seguridad e higiene. Medidas de seguridad para el personal de la obra. Apeos. Protección personal. Protección colectiva.
Corte de tráfico rodado. Planificación de la retirada de escombros. Vertido de escombros por el sistema clásico. Vertido de escombros por sistema de conducto evacuador. La demolición
Métodos de demolición.
2. DEMOLICIÓN MECÁNICA
Demolición con herramientas de mano. Máquinas-herramienta para la demolición manual. Los mangos. Equipo de seguridad personal.
Funcionamiento. Los martillos. Rotura del hormigón con herramientas manuales. Demolición con martillos rompedores montados sobre vehículo. Martillos rompedores sobre vehículo.
Los más pequeños. Martillos rompedores automáticos de tamaño medio. Martillos rompedores automáticos grandes y supergrandes.
Martillos rompedores hidráulicos. Herramientas para el martillo rompedor. La lubricación. Demolición con cizallas y mordazas hidráulicas. Cizallas o tenazas demoledoras. Mordazas trituradoras. Pulverizadores de trozos de hormigón. Demolición con ariete de golpeo libre. Golpeo del ariete. Ventajas e inconvenientes del sistema. Demolición por medio de empuje o de tracción. Derribo por empuje. Ventajas e inconvenientes del sistema. Derribo por tracción. Ventajas e inconvenientes.
Demolición mediante rotura del hormigón. Quebrantador hidráulico. Cuñas quebrantadoras. Cementos expansivos. Mallado de taladros. Carga de los taladros. Acción demoledora. Tipos de fragmentación. Rotura de vigas o muros con cemento expansivo. Rotura de pilares. Demolición controlada de edificaciones. Estructuras de hormigón armado. Demolición por corte y perforación. Herramientas diamantadas. Corte por serrado. Sierras para corte de elementos de hormigón. Máquinas para el aserrado vertical. Máquinas cortasuelos. Corte con hilo diamantado. Asserrado por taladro. Otros sistemas de taladrado y corte de hormigón. Técnica del chorro de agua. Técnica de fusión térmica.
3. DEMOLICIÓN POR VOLADURA CONTROLADA
Rotura por presión producida por explosión. Voladura controlada. Materiales explosivos. Detonadores eléctricos. El Goma 2 EC. Otros explosivos. Elementos complementarios. Circuitos de disparo. Carga de los explosivos. Rotura por explosivos. Espacios de seguridad. Desventajas del sistema de voladura. Normativas vigentes para voladuras controladas. Proyecto-memoria.
4. RECICLAJE
Demolición selectiva. Proceso de demolición selectiva. Orden de trabajo. Primeramente, desmontar la cubierta. Demolición particularizada de cada planta. Demolición de los elementos soportados. Demolición de estructuras portantes. Otros elementos estructurales. Reciclaje de los residuos que resultan de una demolición. El negocio de los escombros. Tipos de reciclaje. Sin aprovechamiento ulterior. Aprovechamiento total. Aprovechamiento parcial. Transformación de los residuos por trituración. Los áridos. Gestión de residuos. Decreto de la Generalitat de Catalunya 201/1994, del 26 de julio, regulador de demoliciones y residuos de la construcción
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02005 10.05.00 CUS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible Documents electrònics
Decret 201/1994 (DOGC)URL