Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'editorial
Editorial Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma de Barcelona
localitzada a Barcelona
Documents disponibles d'aquesta editorial



![]()
Adaptación de la vivienda en la población dependiente : necesidades, programas y casos / Fernando Alonso López
Contingut :
Adaptación de la vivienda en la población dependiente : necesidades, programas y casos [text imprés] / Fernando Alonso López, Autor . - Barcelona : Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma de Barcelona, 2008 . - 138 p. : il. fot. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-612-8102-2
Bibliografia, p: 135-138
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
Disminuïts
HabitatgeClassificació : 10.06.03 Accessibilitat. Adequació de les edificacions Nota de contingut : PARTE I. NECESIDADES. POBLACIÓN, LIMITACIONES FUNCIONALES Y PRIORIDADES EN LA ADAPTACIÓN DE LA VIVIENDA
1. LA ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
1.1. Discapacidad, dependencia y limitación funcional.
1.2. La protección social y a la dependencia en España como marco contextual de las ayudas a la adaptación funcional en la vivienda.
1.3. El papel de la vivienda en la consecución de una vida independiente para las personas mayores y discapacitadas.
1.4. El marco técnico de la Adaptación Funcional de la Vivienda (AFV)
1.5. El marco competencia1 y normativo de la Adaptación Funcional de la Vivienda.
1.6. Experiencias internacionales de adaptación funcional de la vivienda.
2. LAS LIMITACIONES FUNCIONALES DE LA POBLACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA VIVIENDA: METODOLOGÍA Y APLICACIÓN A PARTIR DE LA EDDES 9943
2.1. Metodología de estudio de las limitaciones funcionales de la población española: el método Enabler.
2.2. La EDDES 99 y su adaptación al método Enabler.
2.3. Principales resultados de la adaptación del método Enabler a los resultados de la Encuesta EDDES 1999.
2.4. Análisis de las condiciones de accesibilidad en el hogar a partir de la EDDES 99: los síntomas del problema.
3. ESTUDIO DE PRIORIDADES: LA POBLACIÓN CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y NECESIDADES DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL EN SUS VIVIENDAS
3.1. Prioridades de intervención en la Adaptación Funcional de Viviendas: población con mayores limitaciones funcionales de movilidad.
3.2. Análisis de las condiciones residenciales de la población mayor de 65 años.
PARTE II. PROGRAMAS. LAS AYUDAS, SU EJECUCIÓN Y PRINCIPALES AGENTES
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS PARA LA SUPRESIÓN DE BARRERAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS
4.1. Conceptos y estructura administrativa para gestión de ayudas de rehabilitación y supresión de barreras.
4.2. Los planes de vivienda y la supresión de barreras.
5. AYUDAS PARA LA ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA: PROGRAMAS Y EJECUCIÓN
5.1. El concepto de Adaptación Funcional de la Vivienda en la normativa autonómica.
5.2. Programas y ayudas para la Adaptación Funcional de la Vivienda y Ayudas Técnicas en comunidades autónomas y corporaciones locales.
5.3. Características de los programas y ayudas.
5.4. La ejecución de los programas autonómicos y locales de adaptación funcional.
5.5. Tabla comparativa de ayudas.
6. LA INTERVENCIÓN DE LOS PROFESIONALES: LOS TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y SU EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
6.1. La ejecución de las adaptaciones en el hogar y el papel del terapeuta ocupacional.
6.2. Resultados de la encuesta a 56 terapeutas ocupacionales especializados en Adaptación Funcional de la Vivienda.
PARTE III: CASOS. DIAGNÓSTICOS, SOLUCIONES Y COSTES
7. NECESIDADES DE ADAPTACIÓN ESTUDIO DE CASOS
7.1. Características de la muestra según el equipo de arquitectura
7.2. Factores considerados en la evaluación de la accesibilidad en las viviendas
7.3. Estudio de casos, con propuestas de solución Óptima y mínima.
PARTE IV: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
8. CONCLUSIONES
8.1. La adaptación funcional de la vivienda (AFV) y sus elementos
8.2. Las limitaciones funcionales de la población y la accesibilidad de los edificios
8.3. Los programas
8.4. Prestaciones de los programas
8.5. Presupuesto y cobertura de las ayudas
8.6. La gestión de las ayudas
8.7. Los profesionales
8.8. Aplicación y costes de la adaptación funcional
9. PROPUESTAS
9.1. Criterios y protocolo de intervención
9.2. Organización
9.3. Estudios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02476 10.06.03 ALO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Adaptación de la vivienda en la población dependiente. Memoria / Equipo ACCEPLAN (Institut Universitari d'Estudis Europeus)
a Adaptación de la vivienda en la población dependiente : necesidades, programas y casos / Fernando Alonso López
Adaptación de la vivienda en la población dependiente. Memoria [document electrònic] / Equipo ACCEPLAN (Institut Universitari d'Estudis Europeus), Autor . - Barcelona : Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007 . - 289 p. : il. ; 30 cm ; (en un arxiu .pdf [1,7 MB]).
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
HabitatgeClassificació : 10.06.03 Accessibilitat. Adequació de les edificacions Nota de contingut : Parte I.- NECESIDADES: POBLACIÓN, LIMITACIONES FUNCIONALES Y PRIORIDADES EN LA ADAPTACIÓN DE LA VIVIENDA
1. DISCAPACIDAD, DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES
1.1.- Discapacidad, Dependencia y Limitación Funcional
1.2.- La protección social y a la dependencia en España como marco contextual de las ayudas a la adaptación funcional en la vivienda.
1.3.- El papel de la vivienda en la consecución de una vida independiente para las personas mayores y discapacitadas
1.4.- El marco técnico de la adaptación funcional de viviendas
1.5.- El marco competencial y normativo de la adaptación funcional de viviendas.
1.6.- Experiencias de adaptación funcional en Europa.
2. LAS LIMITACIONES FUNCIONALES DE LA POBLACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA VIVIENDA: METODOLOGÍA y APLICACIÓN A PARTIR DE LA EDDES 99
2.1. Metodología de estudio de las limitaciones funcionales de la población española: el Método Enabler.
2.2 La EDDES 99 y su adaptación al Método Enabler
2.3. Principales resultados de la adaptación del Método Enabler a los resultados de la Encuesta EDDES 1999.
2.6.- Análisis de las CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD en el hogar a partir de la EDDES
3. ESTUDIO DE PRIORIDADES: LA POBLACIÓN CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y NECESIDADES DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL EN SUS VIVIENDAS
3.1.- Estudio de prioridades (1): población con grandes limitaciones funcionales de movilidad en el hogar
3.2.- Estudio de prioridades (2): población con limitaciones funcionales vinculadas al acceso a la vivienda y uso del baño (según método Enabler)
3.3. Análisis de las condiciones residenciales de la población mayor de 65 años
PARTE II.- PROGRAMAS. LAS AYUDAS, SU EJECUCIÓN Y PRINCIPALES AGENTES. METODOLOGÍA DE LA PARTE II: ESTUDIO DE LOS PROGRAMAS DE AYUDAS PARA SUPRESIÓN DE BARRERAS Y ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA
4. CARACTERÍSTICAS de las AYUDAS para la SUPRESIÓN DE BARRERAS en EDIFICIOS de VIVIENDAS
4.1.- Conceptos y estructura administrativa para gestión de ayudas de rehabilitación y supresión de barreras
4.2.- Los planes de vivienda y su tratamiento de la supresión de barreras
4.3.- Beneficiarios de las ayudas
4.4.- Tramitación, concesión y condiciones de las ayudas
5. AYUDAS para la ADAPTACIÓN FUNCIONAL de LA VIVIENDA
5.1.- El concepto de Adaptación Funcional y Ayudas Técnicas en la normativa
5.2. Programas y ayudas para la Adaptación Funcional de vivienda y Ayudas Técnicas en CC.AA. y CC.LL.
5.3. Características de los programas y ayudas
6. LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS AUTONÓMICOS Y LOCALES DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL
6.1- Aspectos metodológicos en el estudio de la EJECUCIÓN de los PROGRAMAS autonómicos y locales de adaptación funcional.
6.2.- La ejecución de los programas AUTONÓMICOS de adaptación funcional: ESTUDIO DE CASOS
6.3.- La ejecución de los programas LOCALES de adaptación funcional: ESTUDIO DE CASOS
6.4.- Tabla comparativa de Ayudas
7. LOS PROFESIONALES: LOS TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y LA ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
7.1.- La ejecución de las adaptaciones en el hogar y el papel del terapeuta ocupacional
7.2.- Breve consideración sobre la formación del T.O
7.3.- Resultados de la encuesta a 56 terapeutas ocupacionales especialistas en AFV
7.3.1.-Encuesta, Parte A: Tipos de adaptación más frecuentes
7.3.2.- Encuesta Parte B: Conocimiento y decisiones en la adaptación funcional
7.3.3.- Encuesta Parte C: La ejecución de los programas de adaptación
7.3.4.- Encuesta, Parte D: COBERTURA
7.3.5.- Encuesta, Parte E: Evaluación y Resultados de las ayudas
7.3.6.- Encuesta, Parte F: Efectos preventivos de la adaptación
7.3.7.- Encuesta Parte G: Balance
PARTE III.- CASOS. DIAGNÓSTICO, SOLUCIONES Y COSTES
8. NECESIDADES DE ADAPTACIÓN: ESTUDIO DE CASOS
8.1 Metodología del trabajo de campo con arquitectos
8.2- Características de la muestra de visitas realizadas
8.3- Criterios de diagnóstico y selección de casos tipo
9. ESTUDIO de PROPUESTAS ÓPTIMA Y MÍNIMA DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL: 5 ESTUDIOS DE CASO
10. APROXIMACIÓN AL COSTE DE LAS ADAPTACIONES FUNCIONALES
Parte IV.- CONCLUSIONES GENERALES Y PROPUESTAS.
Parte V.- ANEXOS
ANEXO 1.- Asignación de limitaciones funcionales a los perfiles de discapacidad establecidos por la EDDES. Árboles de decisión
ANEXO 2.- Programas de Ayudas: fichas de CC.AA. y CC.LL
ANEXO 3.- Normativa Analizada
ANEXO 4.- Fichas del trabajo de campo en domicilios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02477 10.06.03 ALO CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible