a / Carles BrotoPatologías de la construcción. Elementos constructivos I (Cerramientos exteriores, interiores, puertas, ventanas y cristales) [text imprés] / Carles Broto, Autor . - [s.d.]. Matèries : | Patologia
| Classificació : | 11.00.00 Tècniques de rehabilitació i restauració | Nota de contingut : | ASPECTOS GENERALES DEL DIAGNÓSTICO Y RECONOCIMIENTO DE LESIONES
1. INTRODUCCIÓN
2. DEFINICIONES
2.1. Patologías constructivas
2.2. Procesos patológicos
2.3. Lesiones
A. Lesiones físicas
B. Lesiones mecánicas
C. Lesiones químicas
2.4. Causa
2.5. Reparación, restauración, rehabilitación y prevención
3. ESTUDIO PATOLÓGICO
3.1. Observación
3.2. Toma de datos
Identificación de la lesión
A. Ensayos sobre elementos constructivos
B. Ensayos ambientales y medioambientales
Instrumental necesario
3.3. Análisis del proceso
Causas
Técnicas de diagnosis
1. Tipología constructiva
2. Deformaciones, tensiones y desplazamientos
3. Medio ambiente
Evolución y seguimiento
3.4. Actuación
Propuestas de reparación
Propuestas de mantenimiento
A. Fichas, rutinas y planes de mantenimiento
B. Mantenimiento de instalaciones contra incendio
Legislación: nacional y autonómica
Bibliografía
CAUSAS DE ALTERACIÓN DE LA DURABILIDAD DE LOS MATERIALES
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Factores intrínsecos
1.2. Factores debidos a extracción, fabricación y colocación
1.3. Factores extrínsecos
2. CAUSAS FÍSICAS
2.1. Humedades
Definiciones
Tipología de las humedades
A. Humedad de obra
B. Humedad capilar
C. Humedad de filtración
D. Humedad de condensación
E. Humedad accidental
2.2. Erosiones
Tipología de las erosiones
2.3. Procesos biofísicos
2.4. Suciedad
Factores que intervienen
A. Partículas contaminantes
B. Viento
C. Agua
D. Porosidad y textura superficial de la fachada
E. Geometría de la fachada
F. Color
Tipología de las suciedades
A. Ensuciamiento por depósito
B. Ensuciamiento por lavado diferencial
3. CAUSAS MECÁNICAS
3.1. Deformaciones
A. Deformaciones mecánicas
B. Deformaciones por movimientos generalizados
3.2. Grietas y fisuras
A. Según material
B. Según la causa
3.3. Desprendimientos
Tipos de acabado
Tipología de los desprendimientos
A. Según la causa
B. Según el sistema
3.4. Erosión mecánica
4. CAUSAS QUÍMICAS
4.1. Eflorescencias
Tipología de las eflorescencias
Sales eflorescibles
Materiales y elementos
Constructivos eflorescibles
Origen de las sales
4.2. Oxidación y corrosión
Tipologías de la corrosión
A. Corrosión por oxidación
B. Corrosión por par galvánico
C. Corrosión por aireación diferencial
D. Corrosión intergranular
E. Corrosión por inmersión
4.3. Erosión química
4.4. Procesos bioquímicos
Bibliografía
|
|