Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Resultat de la cerca
19 resultat(s) cerca per la paraula clau 'management'



![]()
Administración técnica de la obra
Administración técnica de la obra [text imprés] . - CEAC, 2007 . - 390 p. : il. ; 27 cm. - (Nueva enciclopedia del encargado de obras; 4) .
ISBN : 978-84-329-2621-1
Matèries : Responsabilitat professional
Caps d'obra
Construcció -- OrganitzacióParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Nota de contingut : INDICE
Administración técnica de la obra
1. Mediciones
2. Medición de movimientos de tierras, cimientos y muros
3. Mediciones. Fachadas y cubiertas
4. Medición de elementos estructurales
5. Medición de interiores. Cerramientos y pavimientos. Revestimientos,revestimientos, cerramientos practicables y otros acabados interiores
6. Presupuestos
7. Revisión de precios
8. Certificaciones
9. Contratos de obras
Gestión de obras
10. Control de calidad
11. Organización de la obra
12. Planificación de obras
13. Control de costes. Introducción al concepto de coste
14. Control de costes. Aplicación al sector de la construcción
15. Replanteos
16. Seguridad y prevención de riesgos
17. Patologías en la construcción
18. Oficios de la construcción
19. Instalaciones eléctricas
20. Instalaciones de fontaneria
21. Instalaciones de gas
22. Instalaciones de calefacción y a.c.s.
23. Instalaciones de climatización
24. Instalaciones complementarias a la edificación
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01790 13.00.01 ADM Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitecto y profesión. Vol. 2. Cómo dirigir a las personas y organizar el estudio / Gonzalo García
Arquitecto y profesión. Vol. 2. Cómo dirigir a las personas y organizar el estudio [text imprés] / Gonzalo García, Autor; Ignacio Dols, Autor . - Gustavo Gili, 2006 . - 174 p. ; 22 cm. - (Proyecto & Gestión) .
ISBN : 978-84-252-21-50-7
Matèries : Arquitectes -- Professió
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.03.02 Organització de l'oficina tècnica, i de l'estudi Resum : Este volumen proporciona todas las herramientas necesarias para que un estudio de arquitectura sea capaz de producir un servicio eficiente para sus clientes, es decir, con el grado de prestaciones establecido, en el plazo pactado y con el precio previsto. El equipo humano es el componente principal del sistema productivo del estudio, y se rige por unas reglas de contratación, organización, remuneración, coordinación, formación y estímulos. La organización interna, la disposición de los recursos, los procedimientos y los procesos, la planificación pormenorizada de los trabajos y la gestión eficaz del tiempo son elementos esenciales para la eficacia de un estudio de arquitectura.
Todos estos aspectos son analizados y desarrollados en este volumen de forma amena, práctica y sugerente, por medio de un texto claro y conciso, y de numeroso material gráfico en forma de tablas e ilustraciones. Los arquitectos encontrarán en él una inestimable herramienta para la buena gestión de sus despachos de arquitectura. Los estudiantes de arquitectura tendrán acceso, por medio de este libro, a todos los elementos con que se enfrentarán en su futuro profesional como arquitectos. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut :
Organización del estudio
Jerarquía y estructura - Producción y capacidad - Tamaño del estudio - Gestión documental
Cómo dirigir al equipo. Factor humano
Definición del equipo - Buscar y seleccionar - Empleados, becarios, colaboradores, parientes y amigos - Motivar
Salario - Cálculo del coste laboral - Cálculo del coste laboral del arquitecto - Sueldo fijo y sueldo variable - Gratificaciones
Comparaciones - Revisiones y aumentos de sueldo - Amenazas -
Remuneraciones extrasalariales - Autoridad, jefatura y mando -
Participación - Formación - Coordinación - Disciplina, orden
Vacaciones, permisos y puentes - Iniciativa - Sanciones y despidos
Aprovechar bien el tiempo
Destino del tiempo - Funciones del arquitecto - Planes activos o reactivos - Formalización o espontaneidad - Actividades
Importante, ordinario o urgente - Tensión, productividad y urgencia - Hacer las cosas cuando hay que hacerlas - Clases de actividades - Terminar bien a la primera - Reuniones
Dimensionar las actividades - Asignación de actividades
Calidad del momento y actividad asignada - Interrupciones - Horario - Orden en la mesa - Delegar
Procesos y procedimientos
Procesos - Acortamiento de los procesos - Método de relación entre objetivos y procesos - Método de evaluación de procesos -
Los procesos de un estudio - Principios de la producción de servicios - Mejora de procesos - Herramientas para la mejora de procesos - Procedimientos
Encargo
Requisitos - Necesidad, interés, conveniencia y oportunidad del encargo - Estudios previos - Prevención de riesgos - Viabilidad - Contrato - Planificación - Plan de proyecto -
Definición del objeto del proyecto - Recursos del estudio
Estructura del proyecto - Duración de procesos - Planificación de procesos - Asignación de recursos - Cumplimiento del plazo
Seguimiento - Proyectos múltiples. Sincronización
El proyecto
Estándares - Proceso - Elaboración del proyecto - La gestión del diseño - Gestión de normativas, visados y licencias - El pliego de condiciones - Los planos - Coherencia documental
Control documental: el documento base
Dirección de obra
La dirección facultativa - El desarrollo de la obra - El libro de órdenes - Modificaciones del proyecto - El final de la obra
Análisis y evaluación final
Anexos
Legislación sobre los contratos en prácticas
Planificación. Tareas características de un proyecto
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01687 13.03.02 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 08/07/2014 ![]()
Construction management : manual de gestión de proyecto y dirección de obra / Frank Harris
Construction management : manual de gestión de proyecto y dirección de obra [text imprés] / Frank Harris, Autor; Ronald McCaffer, Autor . - Gustavo Gili, 2005 . - XII, 337 p.. - (Proyecto & Gestión) .
ISBN : 84-252-1714-8
Matèries : Planificació d'obres
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : Las condiciones climatológicas, los proveedores, las empresas colaboradoras, los cambios de proyecto: innumerables contingencias alteran las previsiones iniciales de una obra prolongando su duración e incrementando su coste. Este libro establece pautas y estrategias para que los ejecutivos del mundo de la construcción controlen el proceso de una manera más fiable. La primera parte del libro trata de las técnicas de gestión relacionadas con la planificación de la obra, el control de costes y la gestión de recursos. La segunda parte trata sobre la organización y control de las empresas: la contratación y licitación, la evaluación de ofertas, el control de calidad, el cálculo del rendimiento económico y las estrategias de financiación.
Frank Harris es profesor de Estudios de la Construcción de la Universidad de Wolverhampton.
Ronald McCaffer es profesor de Gestión de la Construcción de la Universidad de Loughborough. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Sección primera
La sección primera trata de la planificación de proyectos, el control de costes, el estudio del trabajo a ejecutar y la gestión de recursos de la siguiente forma:
Capítulo 2: Técnicas de planificación: trata de los principios de las técnicas empleadas en la planificación de trabajos de construcción repetitivos o no repetitivos. Se describe el uso de figuras de barras, figuras de barras enlazados, análisis de red y programación del camino crítico, así como el papel y la utilización de ordenadores en la planificación, y los sistemas informáticos necesarios para el intercambio de datos.
Capítulo 3: Estudio de trabajo: trata de las técnicas de estudio de métodos, estudio de tiempos, control de retrasos y fotomontajes de los períodos de tiempo.
Capítulo 4: Muestreo de actividades: describe un método para comprobar la productividad sin tener que esperar hasta que finalice una fase de trabajo o sin tener que seguir las operaciones de forma continua.
Capítulo 5: Incentivos: asocia el uso de los esquemas de incentivos económicos con la teoría de motivación.
Capítulo 6: Control de costes: es una guía sobre los distintos métodos de control de costes disponibles.
Capítulo 7: Gestión de equipos: contempla la financiación de los equipos y sirve de guía para la selección de éstos. También incluye información sobre el cálculo de tarifas de alquiler y procedimientos de mantenimiento.
Sección segunda
La sección segunda trata sobre la organización y el control de la empresa. Se espera que la información facilitada en dicha sección ayude al personal de obra a comprender y a apreciar las actitudes y actividades de su empresa y facilite la transición desde la obra hasta la sede central de la empresa. Los temas descritos son los siguientes:
Capítulo 8: Organización de la empresa: contiene una breve descripción y discusión de la estructura de una empresa y las responsabilidades de su dirección.
Capítulo 9: Acuerdos contractuales: introduce la Gestión de Proyectos (Project Management) y revisa los formatos estandarizados de contratación y nuevos desarrollos en el campo de "Gestión de Contratación" (Management Contracting).
Capítulo 10: Planificación del mercado: describe la perspectiva de la construcción desde el punto de vista del marketing y sus posibles beneficios.
Capítulo 11: Estimación y licitación: describe las partes involucradas en los procesos de estimación y licitación, así como el proceso en sí, incluyendo las decisiones y los cálculos que conlleva, los temas de costes de materiales y subcontratistas, y el uso de la informática en la estimación.
Capítulo 12: Ofertas competitivas y licitaciones: examina el efecto de estimar con precisión, lo que implica la necesidad de emplear más recursos en el departamento de estimación; revisa la interpretación de los distintos datos disponibles relacionados con el comportamiento de los competidores e introduce comentarios sobre distintas formas de mejorar la precisión de la estimación.
Capítulo 13: Control presupuestario: trata sobre la preparación de los presupuestos y el control de costes para una compañía o una empresa.
Capítulo 14: Flujo de caja y evaluaciones intermedias: muestra la previsión de flujo de caja de una empresa y sugiere formas de realizar este tipo de previsión; el uso de la informática en el cálculo de los flujos de caja, el proceso de evaluaciones intermedias y la relación entre las evaluaciones intermedias y el flujo de caja.
Capítulo 15: Análisis económicos: describe los principios empleados en las comparaciones económicas, en las mediciones de las tasas de retorno, el cálculo de niveles de rendimiento, los costes del ciclo de vida, el análisis coste/beneficios y los modelos financieros.
Capítulo 16: Gestión financiera: describe las fuentes y los medios de adquirir fondos de financiación y el uso de las hojas de balance y las cuentas de pérdidas y ganancias.
Capítulo 17: Gestión de calidad: describe la evolución de la gestión de calidad a partir del control de calidad, desde de la garantía de calidad hasta la gestión de calidad total.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01680 13.00.01 HAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Economía aplicada a la construcción / Sebastián Truyols Mateu
Economía aplicada a la construcción [text imprés] : teoría y problemas resueltos / Sebastián Truyols Mateu, Autor; Juan Manuel Sáiz Álvarez, Autor; Daniel García de Frutos, Col·laborador; Amparo Verdú Vázquez, Col·laborador . - Bellisco, 2005 . - XII, 284 p. ; 24 cm. - (Biblioteca técnica universitaria. Construcción; 2) .
ISBN : 84-964861-7-6
Matèries : Empreses constructores
EconomiaParaules clau : Construction management Classificació : 18.03.01 Anàlisi econòmica i financera. Empreses Resum : Este libro está pensado para estudiantes de la asignatura “Economía aplicada a la construcción” que se imparte en las Escuelas Politécnicas, tanto Técnicas como Superiores, de las Universidades españolas. Los temas se han agrupado en dos bloques diferenciados, pero complementarios entre si. Así, en un primer bloque (temas 1 al 6) se estudia Microeconomía a un nivel básico, para pasar a una segunda parte (temas 7 al 15) en el que se desarrollan capítulos de empresa con especial aplicación al sector de la construcción. En todo el libro se incluyen ejercicios-tipo con sus soluciones respectivas para facilitar así el proceso de aprendizaje por parte del lector.
Como complemento al libro, hemos incluido los “Cuadernos de prácticas de Economía aplicada a la construcción” en la que incluimos problemas, ejercicios y preguntas tipo test de respuesta de elección múltiple, muchos de ellos sacados de exámenes realizados por los autores del libro.
Sólo nos resta agradecer a nuestros/as compañeros/as y amigos/as tanto de la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Estudios Sociales de la Universidad Alfonso X El Sabio, como de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales de la Universidad Antonio de Nebrija, así como a nuestros/as alumnos/as que han sido los responsables directos del nacimiento de esta obra. Damos también las gracias tanto a la Editorial Bellisco por su profesionalidad y buen hacer en la producción y distribución del libro, como a María Antonia Sáiz Alvarez por su contribución con la fotografía para el diseño de la portada, así como a nuestras familias por su apoyo y constante ánimo en todo momento. (* Sinopsi de l’editor)
Nota de contingut : Capítulo 1 Conceptos básicos
1.1. ¿Qué es la economía?
1.2. La economía Como ciencia
1.3. El flujo circular de la renta
PARTE 1 . MICROECONOMIA
Capítulo 2 El mercado: oferta y demanda
2.1. Utilidad y curvas de indiferencia
2.2. Teoría de la demanda
2.3. Movimientos de la curva de demanda
2.4. Curva de demanda de mercado
2.5. Características de la función de oferta
2.6. Situación de equilibrio
2.7. Excedente del consumidor
2.8. Elasticidades
Capítulo 3 Producción y costes
3.1. Teoría de la Producción
3.2. Teoría de los costes
Capítulo 4 Competencia perfecta
4.1. Hipótesis de partida
4.2. Equilibrio a corto plazo
4.3. Mínimo de explotación y óptimo de explotación
4.4. Equilibrio a largo plazo
Capítulo 5 Monopolio
5.1. Causas y tipos de monopolio
5.2. Equilibrio a corto plazo en el monopolio
5.3. Equilibrio a largo plazo
5.4. Monopolio con dos plantas
5.5. Coste social del monopolio
5.6. Competencia monopolística: corto y largo plazo
Capítulo 6 Oligopolio
6.1. Causas y tipos de oligopolio
6.2. Duopolio: modelo de Cournot
6.3. Oligopolio sin colusión: modelo de Sweezy
6.4. Oligopolio colusivo: el cártel
6.5. Precios según franjas horarias o estacionalidad (“Peakload Pricing”)
PARTE II . ECONOMÍA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA
Capítulo 7 La empresa (I): Conceptos básicos y clasificación
7.1. Definición y características
7.2. El Gobierno de la empresa
7.3. Clases de empresas
Capítulo 8 La empresa (II): Tipos de Sociedades
8.1. Sociedad de Responsabilidad Limitada
8.2. Sociedad Anónima. Definición y
características
8.3. Sociedades Mixtas
8.4. Otros tipos de Sociedades
Capítulo 9 La empresa constructora (I): Funciones, características y organización
9.1. Funciones de la empresa constructora
9.2. Características de la empresa constructora
9.3. Organización de la empresa constructora
9.4. Marco Legal, tipos y objetivos sindicales
9.5. Representación sindical. Delegados de personal y Comité de Empresa
9.6. Estrategias sindicales. Una visión económica
Capítulo 10 La empresa constructora (II): El profesional autónomo
10.1. Definición y características
10.2. Ventajas y desventajas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
10.3. Obligaciones de los Trabajadores Autónomos
10.4. Comparativa entre el Régimen General de la Seguridad Social y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Capítulo 11 Métodos de inversión
11.1. Definición y características
11.2. Clases de inversión
11.3. Métodos de inversión: aspectos básicos
11.4. Métodos estáticos de inversión
11.5. Métodos dinámicos de inversión
Capítulo 12 Leasing, Renting y Factoring
12.1. Definición, características y tipos de leasing
12.2. La estrategia del renting
12.3. Concepto, clases y características del factoring
Capítulo 13 Métodos de amortización
13.1. Métodos de amortización sin intereses
13.2. Métodos de amortización con intereses
13.3. Clases y tipos de interés
Capítulo 14 Apalancamiento y rentabilidad
14.1. Ciclo de actividad
14.2. Punto Muerto y Umbral de Rentabilidad
14.3. Concepto de apalancamiento
14.4. Tipos de apalancamiento
14.5. Rentabilidad: concepto y clases
Capítulo 15 Principios de Contabilidad: Análisis de Balances y Ratios
15.1. El Balance de Situación: conceptos fundamentales
15.2. Fondo de Maniobra
15.3. Análisis de Balances. Reglas generales
15.4. Ratios de Contabilidad
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01497 18.03.01 TRU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
El Contrato de obra analizado para constructores y promotores / Francisco Martínez Mas
El Contrato de obra analizado para constructores y promotores [text imprés] / Francisco Martínez Mas, Autor . - 1ª reimpr. . - Valencia : CISS, 2000 . - 272 p. ; 24 cm.
ISBN : 84-8235-279-2
Conté: Casos pràctics, Formularis i Models de documents
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Gestió de projectes
ContractesParaules clau : Construction management Classificació : 13.03.02 Organització de l'oficina tècnica, i de l'estudi Resum : Este libro aporta un análisis actual y un enfoque práctico de la figura del contrato de obra, y está adaptado a la ley de ordenación de la edificación (LOE). Sus contenidos están dirigidos especialmente a constructores, promotores y empresarios del sector de la construcción en general, por lo que está escrita en un lenguaje accesible para no juristas, lo que facilita su lectura y asimilación, aunque no por ello está exenta de rigor jurídico en su enfoque y estudio.
Incluye un resumen de cada capítulo para facilitar su comprensión y consulta, al tiempo que proporciona modelos de formularios con el fin de ayudar al lector en la redacción de aquello contratos y documentos que tenga que realizar en su empresa. Desarrolla supuesto prácticos con las principales cuestiones y contingencias con las que se enfrentan los empresarios del sector de la construcción y de la promoción inmobiliaria y establece una continua referencia a la Doctrina del tribunal Supremo, con la finalidad de que el lector pueda saber cuál es la postura que adoptan los juzgados y Tribunales en cada uno de los aspectos del contrato de obra. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Capítulo I. Consideraciones generales.
Capítulo II. Elementos del contrato de obra.
Capítulo III. Contenido del contrato de obra.
Capítulo IV. La acción directa de los trabajadores y suministradores (Art. 1.597 del Código Civil).
Capítulo V. El incumplimiento del contrato de obra.
Capítulo VI. La responsabilidad del constructor por defectos de construcción.
Capítulo VII. La extinción del contrato de obra.
Anexo I. Casos Prácticos
Anexo II. Formularios
Anexo III. Legislación
Formularios:
Modelo de contrato de obra con suministro de materiales a precio alzado
Modelo de contrato de obra con suministro de materiales por unidad de medida
Modelo de cláusula de "revisión de precios"
Modelo de acta de comprovbación dfe replanteo
Modelo de acta de recepción sin reservas
Modelo de acta de recepción con reservas
Modelo de acta de subsanación de defectos
Demanda de responsabilidad decenal por defectos de construcción interpuesta por el promotor contra el constructor y el arquitecto técnico
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01119 13.03.02 MAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
El Proceso constructivo en los centros sanitarios
El Proceso constructivo en los centros sanitarios [text imprés] / Pere Esquerra Pizà, Coordinador . - Edicions UPC, 2006 . - 152 p. : il. ; 26 cm. - (Monografías de Ingeniería de la Edificación; 2) .
ISSN : 978-84-8301-864-0
Matèries : Planificació d'obres
Gestió de projectes
Instal·lacions
HospitalsParaules clau : Construction management Classificació : 19.02.01 Arquitectura civil i industrial Resum : Este libro pretende exponer las consideraciones teóricas y las experiencias que el Grupo JG ha desarrollado y vivido a lo largo de sus más de 30 años en el mundo de la construcción y explotación de edificios y especificamente en el campo de los servicios tecnológicos. Todos los aspectos se tratan desde la óptica de la propiedad del centro y de los equipos de trabajo intelectual, en cuanto a funciones, responsabilidades y modelos organizativos. Así el libro aporta reflexiones sobre la formación de equipos de proyecto, de dirección facultativa, de gestión, etc. y de la implicación que tiene el equipamiento en el proceso constructivo, en este caso el de los centros sanitarios, y con una amplia exposición del estado del arte en las instalaciones eléctricas y mecánicas hospitalarias. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : 1. PECULIARIDADES DEL PROCESO CONSTRUCTIVO EN LOS CENTROS SANITARIOS
ASPECTOS DIFERENCIALES
¿Qué debería contener el Plan Funcional? - Posibles esquemas de distribución - Necesidades de comunicación entre plantas - Soluciones para distribuciones horizontales - Reforma de un centro sanitario - Ejecución de las obras - Conclusiones
MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES NOSOCOMIALES DURANTE LA REALIZACIÓN DE OBRAS
LA GESTIÓN DE EXPLOTACIÓN TECNOLÓGICA EN LOS CENTROS SANITARIOS
2. LOS SERVICIOS TÉCNICOS EN LOS CENTROS SANITARIOS
INTRODUCCIÓN
EL PLAN DIRECTOR DE LOS SERVICIOS TÉCNICOS HOSPITALARIOS
Metodología para el estudio de un plan director
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Aspectos diferenciales de una instalación eléctrica hospitalaria - Suministro y distribución de la energía eléctrica - Sistema de gestión - Características y necesidades eléctricas de las distintas áreas hospitalarias - Suministros propios: generación, cogeneración
INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
Las condiciones climáticas interiores y su influencia en los tratamientos clínicos - Características del proceso de la climatización hospitalaria - Criterios específicos de diseño según las áreas hospitalarias - Sistemas de tratamiento de aire. - Condicionantes. Tipos aplicables - Generación de frío y de calor - El sistema de regulación y control - Ahorro de energía. Opciones y equipos disponibles
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
¿Son peligrosos los hospitales desde el punto de vista de la seguridad contra incendios? - ¿Cuáles son las causas que pueden producir un conato de incendio en un hospital? - La normativa de seguridad contra incendios - La seguridad pasiva en los hospitales - Las instalaciones generales del hospital - Los medios de seguridad activa - Seguridad operativa
INSTALACIONES DE GASES MEDICINALES
Normativa y publicaciones - Características comunes a todos los gases - Características específicas de cada gas
LAS COMUNIDADES EN LOS EDIFICIOS HOSPITALARIOS
Sistemas de comunicaciones - Redes de comunicaciones - Sistemas de cableado estructurado - Conclusiones
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA
Necesidades y usos del agua caliente sanitaria - Generación de agua caliente sanitaria
DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA
La legionela en las distribuciones de agua caliente sanitaria
SUMINISTRO DE ENERGÍAS Y TELECOMUNICACIONES
Suministro de energía eléctrica: tarifa regulada o mercado libre - Los servicios de telecomunicaciones
3. ANEXO: ASPECTOS LEGALES
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02553 19.02.01 PRO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
El Proceso constructivo y la gestión de la explotación en la edificación
El Proceso constructivo y la gestión de la explotación en la edificación [text imprés] / Pere Esquerra Pizà, Coordinador . - Edicions UPC, 2007 . - 63 p. : il., gràf. ; 24 cm. - (Monografías de Ingeniería de la Edificación; 1) .
ISBN : 978-84-8301-913-9
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Construcció -- Organització
Planificació d'obres
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : La entrada en vigor del Código técnico de la edificación ha parecido un argumento adecuado para justificar la reedición de este libro, que constituye el primer volumen de una colección de monografías relacionadas con el mundo de la construcción y la explotación de edificios. Esta colección pretende recoger, de forma resumida, buena parte de las experiencias que el Grupo JG ha tenido a lo largo de los años.
Concretamente en este volumen se consideran los aspectos organizativos del proceso de construcción, mediante el análisis de los sistemas de gestión de la explotación ‘de los edificios. A este fin incluye reflexiones sobre los equipos de proyecto, y sus relaciones con la propiedad, la dirección facultativa y los distintos agentes que intervienen en los complejos procesos de la construcción y la explotación. No se mencionan los criterios constructivos o los detalles específicos de los equipamientos o de las instalaciones, cuestiones que se dejan para un tratamiento posterior dentro de la colección de monografías que aquí comienza.
Asimismo, este libro pretende enfatizar la importancia del uso de las herramientas informáticas para facilitar y optimizar las distintas fases del proceso constructivo y de la aplicación de una buena gestión del mantenimiento del edificio como objeto final de dicho proceso. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : El proceso constructivo y la gestión de explotación tecnológica en la edificación. Criterios generales y específicos de los servicios tecnológicos.
Introducción
1 - Análisis del proceso constructivo
Conceptos generales
Definiciones
Principios básicos del proceso constructivo
El proceso constructivo hoy
Aspectos concretos
Criterios de ejecución de proyectos
Criterios de ejecución de obras
Aspectos legales
Herramientas informáticas
2 - Análisis de los sistemas de gestión de la explotación tecnológica. Herramientas de gestión.
Análisis
Herramientas
Anexo: gestión de mantenimiento mant-test.com
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01932 13.00.01 PRO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Estrategias y tácticas en la dirección y gestión de proyectos / Luis José Amendola
Estrategias y tácticas en la dirección y gestión de proyectos [text imprés] / Luis José Amendola, Autor . - [2ª ed] . - Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, UPV, 2006 . - 218 p. ; 27 cm.
ISBN : 84-8363-054-0
A la part inferior de la portada: Departamento de Proyectos de Ingeniería, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Ingenieros Industriales, Universidad Politécnica de Valencia
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Construcció -- Projectes
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : Las empresas realizan trabajos, que se componen de operaciones y proyectos. Aunque ambos conceptos parecen solaparse son realizados por personas con recursos limitados, y además son planificados, programados, ejecutados y controlados; estos dos conceptos se diferencian principalmente en que las operaciones son tareas repetitivas mientras que los proyectos son únicos. Los proyectos están divididos en distintas fases, las cuáles se ejecutan secuencialmente dentro de las cuales se distinguen un conjunto definido de operaciones a realizar. El conjunto de las distintas fases del proyecto define el ciclo de vida del proyecto. Esto permite una mejor gestión y control del proyecto, que entre otras cosas, identifica claramente tanto el ámbito del proyecto (qué se va a hacer y hasta qué punto, y qué no), como el inicio y final del mismo.(* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : 1. Dirección y gestión de proyectos
2. Estrategias del Project Management
3. Control de gestión de los pproyectos
4. Earned Value Management "Gestión del valor Ganado"
5. Organización de proyectos
6. Gestión de riesgos
7. Project Scorecard
9. Liderazgo en la dirección y gestión de proyectos
10. Gestión informatizada de proyectos
Ejercicios
Referencias
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01936 13.00.01 AME Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Gestión integrada de proyectos / Marcos Serer Figueroa
Gestión integrada de proyectos [text imprés] / Marcos Serer Figueroa, Autor . - 2ª ed. . - Edicions UPC, 2006 . - 444 p. : il., gràf. ; 26 cm. - (Politext. Àrea d'organització d'empreses) .
ISBN : 978-84-8301-887-3
Bibliografia, p: 441 - 444
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Construcció -- Projectes
Planificació d'obres
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : La presente obra constituye una aproximación globalizadora de la gestión de proyectos y pone al dia, mejora y amplia el texto editado en el año 2001 con el mismo título. Sigue las pautas de la edición anterior en cuanto a que se nutre de los principios del Project Management Institute (PMI), matizados con la experiencia directa del autor tras más de 30 años de ejercicio profesional y docente.
La edición actual explicita más claramente el modelo SM para la gestión integrada de proyectos, propuesto por el autor e incluido en su tesis doctoral, que propone tratar los proyectos como empresas mercantiles que, para ser gestionadas, necesitan definir una misión que a su vez conlleva la realización de unas funciones núcleo y otras funciones instrumento. Estas funciones se van detallando a lo largo de los 18 capítulos del libro, junto con numerosos casos prácticos, cuyos autores en algunos casos tienen nombres ficticios pero que no dejan de ser reales. Su lectura, pues, resulta amena y los casos son una base para la reflexión y la discusión, y tienen como soporte la conceptualización de las ideas que acompañan a las historias, que dejan entrever actitudes y metodologías susceptibles de seguir o mejorar.
El resultado de este trabajo es una obra imprescindible para entender el proceso de implantación y el progreso de la gestión integrada de proyectos (project management. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Presentación
Introducción y definiciones básicas. La misión del proyecto (MP) y la gestión de los objetivos específicos (GOE)
Modelo estratégico (SM) para la gestión de proyectos de carácter único y el ciclo de vida de un proyecto (CVPU).
La calidad en los proyectos de carácter único
El equipo de gestión de un proyecto de carácter único y el pensamiento sistémico.
Los estudios previos y el plan director
La gestión del riesgo (GRG)
La gestión del diseño (GD)
La gestión del coste (GC)
La gestión del medio ambiente (GMA)
La gestión del plazo (GPL) y la gestión de la planificación (GPF)
La gestión del aprovisionamiento (GAPROV)
La gestión de las licencias (GL)
La gestión de la corporificación (GCOR)
Gestión de la comunicación y la documentación (GCD)
La gestión de la operación y de los recursos (GOR) y la gestión de la calidad (GCL)
Fase final del CVPU
La gestión de las empresas por proyectos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01933 13.00.01 SER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Gestión por procesos en Estudios de Arquitectura [text imprés] = Prozesuen araberako kudeaketa arkitektura estudioetan / VISESA, Vivienda y Suelo de Euskadi, S.A., Autor . - Vitoria-Gasteiz : VISESA, Vivienda y Suelo de Euskadi, S.A., 2006 . - 169 p. : il., fot. col. ; 23 cm + 1 CD-ROM.
ISSN : BI-3013-06
Edició capiculada .-- Text bilingüe en castellà i basc
El CD-ROM conté tota la documentació del sistema
Paraules clau : Construction management Classificació : 13.03.02 Organització de l'oficina tècnica, i de l'estudi Resum : A través de esta publicación queremos poner al servicio de los estudios de arquitectura el diseño de un Sistema de Gestión Integrado de Calidad. Preveción de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, para su implantación directa por quien lo desee. (*Sinopsi de l'editor)
Enllaç al recurs electrònic : http://www.visesa.com Format del recurs electrònic : Text complet en .pdf, disponible al web de VISESA Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01819 13.03.02 GES CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01705 13.03.02 GES Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible