Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
09.06.01 : Paviments i sòcols
Obres de la biblioteca amb la classificació 09.06.01



![]()
Baldosas cerámicas, adhesivos para baldosas y materiales de rejuntado
Baldosas cerámicas, adhesivos para baldosas y materiales de rejuntado [text imprés] . - AENOR, 2004 . - 459 p. ; 26 cm. - (Manual de Normas UNE) .
ISBN : 84-8143-391-8
Matèries : Normes
Control de qualitat
Paviments ceràmics
Rajoles
Marcatge CE
Normes espanyoles (UNE)
AdhesiusClassificació : 09.06.01 Paviments i sòcols Nota de contingut : Este manual recopila 41 normas UNE, en su mayoría idénticas a normas europeas, que establecen especificaciones relativas a las baldosas cerámicas, así como a los adhesivos y materiales de rejuntado utilizados para el revestimiento de suelos y paredes.
Revisa la anterior edición de 1999 y la actualiza con 10 normas nuevas, incluyendo la Norma UNE-EN 14411:2004 Baldosas cerámicas. Definiciones, clasificación, características y marcado que da cumplimiento a los requisitos de la Directiva 89/106/CEE Productos de la construcción y sirve de marco de referencia para la obtención del marcado CE.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01734 09.06.01 BAL Material imprès Biblioteca COAATT Normativa Disponible ![]()
Guía de la baldosa cerámica
Guía de la baldosa cerámica [text imprés] : el vademecum de la baldosa cerámica, para su clasificación, su selección, materiales de agarre y rejuntado, la redacción del proyecto, el control de la obra, el uso y mantenimiento . - Instituto Valenciano de la Edificación, IVE : València : Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, 2006 . - 117 p. ; 30 cm + 1 CD-ROM. - (Serie guías de la calidad) .
ISBN : 84-966022-0-6
El CD conté una aplicació: 'Esta aplicación le permite seleccionar el tipo de baldosa cerámica, el sistema de colocación y el material de rejuntado más adecuados a cada recinto, en función de las prestaciones dimensionales, mecánicas y/o específicas requeridas, asociadas al uso previsto del recinto.'
Matèries : Paviments ceràmics
Revestiments de sòls
RajolesClassificació : 09.06.01 Paviments i sòcols Nota de contingut : 1. Introduccion
1.1. Generalidades
1.2. Objeto de la guía de baldosa cerámica
1.3. Agentes de la edificación a quiénes se dirige esta guía
1.4. Contenido de la guía
1.5. Autoridad de la guía
2. Utilizacion de esta guía
2.1. Si es usted el proyectista
2.2. Si usted es fabricante de baldosas
2.3. Si es usted distribuidor de baldosas
2.4. Si usted pertenece a la dirección facultativa de la obra
2.5. Si usted es el contratista
3. Tipos de baldosas cerámicas
3.1.Definición
3.2 Clasificación según normativa
3.3. Tipos de baldosas cerámicas
3.4. Formas y medidas especiales
4. Clasificación de baldosas cerámicas según su uso
Diagrama de obtenciónde código de baldosa
4.1. Características técnicas mínimas comunes a todos los usos
4.2. Características mecánicas
4.3. Resistencia al deslizamiento
4.4. Características adicionales
4.5. Ejemplo de clasificación
4.6. Cuadro resumen
5. Selección de baldosas cerámicas
Diagrama de selecciónde baldosa
5.1. Obtención del código de local
Tabla A: edificios y locales
5.2. Obtención del código de baldosa
5.3. Elección del tipo de baldosa
Tabla B1: disponibilidad de tipos de baldosa según códigos
Tabla B2: clase de deslizamiento según tipo de superficie
6. Obtención del sistema de colocación
6.1. Introducción
6.2. El soporte y sus características
6.3. El sistema de colocación y el material de agarre
6.4. Proceso de selección del sistema de colocación y material de agarre
Tabla C: sistema de colocacion y material de agarre
6.5. Juntas de colocación y rejuntado
Tabla D: selección de material de rejuntado
7. La especificación en proyecto y el control de obra
7.1. Obtención de documentos de proyecto
7.2. El control de materiales
Diagrama de recepcionde la baldosa ceramica
7.3. El control de ejecución
Tabla E: control de ejecución
8. El uso y mantenimiento
8.1. Limpieza inicial al finalizar la obra
8.2. Tratamientos superficiales de impermeabilización
8.3. Uso y mantenimiento habitual de embaldosado cerámico
8.4. Limpieza extraordinaria de manchas e incrustaciones
Anejo 1. ejemplo de aplicación
1.1. Ejemplo de aplicación a un edificio
1.2. Tipo de instalación
¡.3. Selección del código de baldosa
1.4. Obtención del tipo de baldosa
1.5. Obtención de sistema de colocación
1.6. Designación de los embaldosados
Anejo 2. métodos de ensayo
2.1. Determinación de las características dimensionales
2.2. Determinación de la resistencia a la flexión
2.3. Determinación de la resistencia a la abrasión superficial
2.4. Determinación de la resistencia a la abrasión profunda
2.5. Determinación de la expansión por humedad usando agua hirviendo
2.6. Determinación de la resistencia al cuarteo. baldosas esmaltadas
2.7. Determinación de la resistencia química
2.8. Determinación de la resistencia a la helada
2.9. Determinación de la resistencia al deslizamiento
2.10. Determinación de la resistencia al rayado superficial según mohs
2.11. Determinación de la resistencia a las manchas
Anejo 3. referencias
3.1 Normas y proyectos de norma
3.2 Laboratorios acreditados para ensayos de baldosas cerámicas
Datos e información
Modelos de hoja de selección
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02624 09.06.01 GUI CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01836 09.06.01 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02623 09.06.01 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual para la instalación de pavimentos de madera / Gonzalo Medina Gallego
Manual para la instalación de pavimentos de madera [text imprés] / Gonzalo Medina Gallego, Autor . - 1997 . - 175 p. ; 25 cm.
ISBN : 84-87381-14-6
Conté: Bibliografia, i glosari
Matèries : Fusta
Paviments de fustaClassificació : 09.06.01 Paviments i sòcols Nota de contingut :
Algunos conceptos sobre la madera
Propiedades físicas de la madera relacionadas con su utilización como pavimento
Tipos de pavimentos de madera
Diseños
Especificaciones de los materiales
Condiciones para la instalación y características del soporte
Almacenamiento de materiales y protección
Colocación del parquet pegado
El lijado
Emplastecido y aplicación de fondos
El barnizado
Instalación de la tarima
Instalación de la tarima o parque flotante
Instalación sobre suelos radiantes
Otros productos utilizados en la instalación
Herramientas y utensilios más habituales
Abrasivos
Máquinas para el lijado
Principales especies utilizadas en pavimentos de madera
Normativa. Bibliografía. Glosario
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01138 09.06.01 MED Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual de pavimentos industriales / Carlos Jofré
Manual de pavimentos industriales [text imprés] / Carlos Jofré, Autor; Julio José Vaquero García, Autor . - Madrid : Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, 2000 . - IX, 238, [4] p. : il., fot. ; 28 cm.
ISBN : 84-89702-12-8
Matèries : Paviments industrials
Paviments de formigó
FormigóClassificació : 09.06.01 Paviments i sòcols Resum :
El proyecto y la ejecución de un pavimento industrial no es una tarea fácil, pues requiere la colaboración estrecha no sólo del autor del mismo y de la Propiedad, sino también de los demás agentes intervinientes en el proceso (empresas especializadas en su construcción, plantas de hormigón y laboratorios de control de calidad).
Con el fin de facilitar esta labor, se ha redactado un manual que trata de recoger toda aquella información que puede ser precisa a la hora de diseñar y construir este tipo de pavimentos, estableciendo un marco común de referencia que sirva, al menos, para que en todos ellos se emplee una terminología y unos criterios comunes.
Los temas que se abordan abarcan aspectos de proyecto (características funcionales, magnitud y tipología de cargas actuantes, dimensionamiento, diseño de juntas, armado, características de los materiales, tipos de acabado, regularidad superficial, etc.), de construcción, de conservación y de refuerzo y reparación en caso necesario.
El manual ha sido elaborado por dos especialistas en la materia, que han contado con la colaboración de un Comité Técnico formado por expertos en el diseño, construcción, materiales y acabados de este tipo de pavimentos.
Nota de contingut :
1. INTRODUCCIÓN A LOS PAVIMENTOS INDUSTRIALES DE HORMIGÓN
1.1 Introducción
1.2 Características de los pavimentos industriales de hormigón
1.3 Tipos de pavimentos industriales de hormigón
1.3.1 Pavimentos de hormigón en masa con juntas
1.3.2 Pavimentos de hormigón armado con juntas
1.3.3 Pavimentos de hormigón armado continuo
1.3.4 Pavimentos de hormigón pretensado
1.3.5 Pavimentos de hormigón armado con fibras
2. APLICACIONES DE LOS PAVIMENTOS INDUSTRIALES DE HORMIGÓN
2.1 Introducción
2.2 Pavimentos para usos no industriales
2.2.1 Pavimentos en construcciones residenciales
2.2.2 Pavimentos para oficinas
2.2.3 Pavimentos de locales comerciales
2.2.4 Pavimentos en edificios institucionales
2.3 Pavimentos de almacenes
2.3.1 Sistemas de almacenamiento
2.3.2 Vehículos y maquinaria de almacenes
2.4 Pavimentos industriales
2.4.1 Cargas
2.4.2 Sellado de juntas
2.4.3 Textura superficial
2.4.4 Resistencia al desgaste
2.4.5 Resistencia al impacto
2.4.6 Resistencia a los ataques químicos
2.5 Pavimentos especiales
2.5.1 Cámaras frigoríficas
2.5.2 Estudios de televisión
2.5.3 Pavimentos antiestáticos
3. EXPLANADAS Y CAPAS DE BASE
3.1 Introducción
3.2 Explanadas
3.2.1 Tipos de suelos
3.2.2 Características de los suelos
3.2.3 Tipos de explanadas
3.3 Capas de base
3.3.1 Capa de nivelación de arena
3.3.2 Lámina de plástico
4. DIMENSIONAMIENTO DEL PAVIMENTO DE HORMIGÓN
4.1 Introducción
4.2 Consideraciones para el dimensionamiento
4.2.1 Objetivos del dimensionamiento
4.2.2 Características del apoyo
4.2.3 Características del hormigón
4.2.4 Tipos de cargas
4.3 Dimensionamiento para el caso de cargas dinámicas
4.3.1 Magnitud de las cargas
4.3.2 Estimación del tráfico
4.3.3 Limitación de tensiones
4.3.4 Procedimiento de cálculo
4.4 Dimensionamiento para el caso de cargas puntuales o concentradas como soportes o postes de estanterías
4.4.1 Ejemplo
4.5 Dimensionamiento para el caso de cargas distribuidas
5. DISEÑO DE JUNTAS
5.1 Fenómenos que favorecen la fisuración del pavimento
5.1.1 Retracción
5.1.2 Alabeo
5.1.3 Expansión
5.2 Control de la fisuración
5.3 Tipos de juntas
5.3.1 Juntas de aislamiento
5.3.2 Juntas de construcción
5.3.3 Juntas de contracción
5.3.4 Juntas de dilatación
5.4 Transferencia de cargas en las juntas
5.4.1 Pasadores
5.4.2 Barras de unión o de atado
5.4.3 Armaduras pasantes
5.4.4 Machihembrado. Sistema de ranura y lengüeta
5.4.5 Engranaje de áridos
6. ARMADO DE LOS PAVIMENTOS DE HORMIGÓN
6.1 Introducción
6.2 Armadura distribuida
6.2.1 Bases de proyecto
6.2.2 Cuantía de armado
6.2.3 Colocación
6.3 Pavimentos de hormigón armado con fibras de acero
7. HORMIGONES
7.1 Propiedades del hormigón fresco
7.1.1 Trabajabilidad
7.1.2 Acababilidad
7.1.3 Regulación agua/cemento
7.1.4 Exudación
7.1.5 Tiempo de fraguado
7.1.6 Retracción plástica
7.2 Propiedades del hormigón endurecido
7.2.1 Resistencia a compresión
7.2.2 Resistencia a flexotracción
7.2.3 Resistencia a tracción indirecta (ensayo brasileño)
7.2.4 Resistencia a la abrasión
7.2.5 Resistencia al impacto
7.2.6 Módulo de elasticidad
7.2.7 Retracción de secado
7.3 Componentes del hormigón
7.3.1 Cemento
7.3.2 Áridos
7.3.3 Agua
7.3.4 Aditivos
7.3.5 Fibras
7.3.6 Otros componentes
7.4 Fabricación del hormigón
8. OTROS MATERIALES
8.1 Productos de curado
8.1.1 Generalidades
8.1.2 Tipos de productos de curado
8.1.3 Características y especificaciones de los productos de curado
8.2 Productos de sellado de juntas
8.2.1 Generalidades
8.2.2 Tipos de productos de sellado
8.3 Resinas epoxi
9.CONSTRUCCIÓN
9.1 Transporte del hormigón
9.1.1 Camiones hormigonera
9.1.2 Camiones volquete
9.1.3 Dumpers y carretillas
9.1.4 Bombas
9.2 Trabajos previos. Vertido del hormigón
9.3 Métodos de construcción
9.3.1 Construcción por calles
9.3.2 Construcción por paneles
9.4 Consolidación
9.4.1 Vibradores de aguja
9.4.2 Reglas vibrantes
9.5 Nivelación
9.5.1 Nivelación con regla de maestrar transversal
9.5.2 Nivelación con regla de maestrar longitudinal (“straight edge”)
9.5.3 Nivelación con rodillo
9.5.4 Nivelación con terminadora (“finisher”)
9.6 Colocación de la armadura
9.7 Juntas
9.7.1 Juntas en fresco
9.7.2S errado
9.8 Curado
9.8.1 Introducción
9.8.2 Métodos de curado
9.8.3 Elección de un método de curado
9.8.4 Tiempo de curado
9.9 Hormigonado en tiempo frío y caluroso
9.9.1 Hormigonado en tiempo frío
9.9.2 Hormigonado en tiempo caluroso
10. ACABADOS EN LOS PAVIMENTOS DE HORMIGÓN
10.1 Generalidades
10.2 Acabados de hormigón visto
10.2.1 Fratasado
10.2.2 Pulimentado a edad temprana
10.2.3 Cepillado
10.2.4 Estriado
10.2.5 Eliminación de agua por vacío
10.2.6 Chorro de granalla
10.2.7 Chorro de arena
10.2.8 Escarificado
10.3 Capas suplementarias
10.3.1 Espolvareado
10.3.2 Capas monolíticas
10.3.3 Capas adheridas
10.3.4 Capas no adheridas
11. INCREMENTO DE LA RESISTENCIA SUPERFICIAL
11.1 Incremento de la resistencia al desgaste
11.1.1 Factores que intervienen
11.1.2 Tratamientos superficiales
11.1.3 Ensayos de resistencia al desgaste
11.1.4 Clasificación de los pavimentos según su resistencia al desgaste
11.2 Incremento de la resistencia al ataque químico
12. REGULARIDAD SUPERFICIAL
12.1 Introducción
12.2 Métodos para evaluar la regularidad superficial
12.2.1 Sistemas de números F
12.2.2 El sistema de la Concrete Society para áreas de tráfico definido
12.2.3 Sistemas de medida con regla
12.3 Instrumentos de medida de la regularidad superficial
12.4 Factores que afectan a la regularidad superficial
12.5 Pavimentos superplanos
13. CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN
13.1 Introducción
13.2 Tipología de deterioros
13.2.1 Deterioros superficiales
13.2.2 Deterioros en juntas
13.2.3 Deterioros estructurales
13.2.4 Otros tipos de deterioros
13.3 Técnicas de reparación
13.3.1 Reparaciones superficiales
13.3.2 Reparaciones estructurales
13.3.3 Sellado de juntas y grietas
13.4 Refuerzos
13.4.1 Dimensionamientos del refuerzo
13.4.2 Refuerzos adheridos
13.4.3 Refuerzos no adheridosReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01279 09.06.01 JOF Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01102 09.06.01 JOF Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Pavimentos / Domingo Pellicer Daviña
Pavimentos [text imprés] / Domingo Pellicer Daviña, Autor . - Madrid : Cie-Dossat, 2003 . - 228 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-89656-42-8
Bibliografia: p. 227-228
Matèries : Paviments ceràmics
Rajoles
Paviments
Paviments urbans
Paviments de fustaClassificació : 09.06.01 Paviments i sòcols Nota de contingut : Capítulo I. Algunas ideas generales sobre pavimentos en edificación
Capítulo II. Los pavimentos de elementos conformados
Capítulo III. Solado de baldosa cerámica
Capítulo IV. Pavimento de piedra natural o artificial
Capítulo V. Pavimentos de madera
Capítulo VI. Pavimentos continuos
Capítulo VII. Pavimentos de láminas delgadas, plásticas y textiles
Capítulo VIII. Pavimentos de calzada o firmes
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01307 09.06.01 PEL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Pavimentos en la construcción / Juan de Cusa Ramos
Pavimentos en la construcción [text imprés] / Juan de Cusa Ramos, Autor . - 3ª ed. . - CEAC, 1961 . - 221 p., il. ; 21 cm. - (Monografías CEAC sobre construcción, decoración, arquitectura; 8) .
ISSN : B-6520-1961
Matèries : Paviments industrials
Paviments de formigó
Paviments ceràmics
Paviments
Paviments de fustaClassificació : 09.06.01 Paviments i sòcols Nota de contingut : - Pavimentos
- Características que deben reunir
- Clasificación de los pavimentos
Madera: Entarugados, Entablonados, Entarimados, Parquets
Piedra: Panots, Adoquines, Losas de piedra, Losas de mármol, Fragmentos de mármol, Losetas de asfalto.
Tierra cocida: Rasillas, Ladrillo, Baldosines de alfarero, Gres cerámico
Material hidráulico: Mosaico hidráulico, Granito artificial, Baldosas de cemento, Baldosas de terrazzo vibrado
Cristal: Boldosas de vidrio macizo, Moldeados de vidrio para pisos, Cristalina y espejo
Corcho
Metal: Plancha de acero
Tierra: Tierra apisonada
Piedra machacada: Macadam
Hormigón: Hormigón para firmes y soleras, Hormigón vibrado, Hormigón pretensado
Chapados: Chapa de cemento, Chapa de yeso, Chapa de asfalto
Xilolita
Terrazzo
Mosaico romano
Linoleum
Caucho
Plástico
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00523 09.06.01 CUS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec