Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
03.00.01 : Manuals i tractats de construcció
Obres de la biblioteca amb la classificació 03.00.01



![]()
Cómo evitar errores en proyectos y obras (100 casos prácticos) / Manuel Muñoz Hidalgo
Cómo evitar errores en proyectos y obras (100 casos prácticos) [text imprés] / Manuel Muñoz Hidalgo, Autor . - Sevilla : Manuel Muñoz Hidalgo, 2009 . - 309 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-613-1217-7
Bibliografia, p: 307-309
Matèries : Construcció -- Projectes
Estructures -- Patologia
Planificació d'obres
Construcció -- PatologiaClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Nota de contingut : PRÓLOGO. INTRODUCCIÓN
1 TERRENOS
1.1 Tipos de terrenos problemáticos. 1.2 Información que se puede solicitar en el estudio del terreno a los laboratorios especializados. 1.3 Nociones sobre terrenos expansivos. 1.4 Terrenos afectados por el agua
2 CIMENTACIONES
2.5 Elección del tipo de cimentación. 2.6 Casos en que es conveniente colocar losa de cimentación. 2.7 Losa de cimentación. 2.8 Colocación de arquetas en losa de cimentación. 2.9 Fallos que se pueden originar en losa de cimentación. 2.10 Comprobaciones antes del hormigonado de zapatas. 2.11 Finalidades de los zunchos. 2.12 Fallos que se pueden producir en una cimentación. 2.13 Tipos de asientos más usuales en cimentación. 2.14 Observaciones para la ejecución de soleras. 2.15 Roturas en soleras
3 MUROS DE CONTENCIÓN Y MUROS PANTALLA
3.16 Tipos de muros de contención. 3.17 Comprobaciones antes del hormigonado de muro de contención. 3.18 Fallos que pueden suceder en muros de contención de sótanos. 3.19 Casos en que se aconseja el empleo de pilotes. 3.20 Ventajas e inconveniente de los muros de pantalla. 3.21 Precauciones en la ejecución de muros pantalla
4 PRECAUCIONES EN ESTRUCTURAS
4.22 Observaciones en forjado sanitario o aislante. 4.23 Diseños de estructuras. 4.24 Diseños problemáticos de estructuras. 4.25 Posibles errores del usuario en el cálculo de estructuras con programas informáticos
5 PILARES
5.26 Colocación de pilares en estructuras. 5.27 Diferencia entre colocar pilares de hormigón o metálicos. 5.28 Comprobaciones antes del hormigonado de pilares. 5.30 Fallos en pilares. 5.31 Pilares de hormigón y vigas metálicas. 5.32 Pilares apeados
6 VIGAS
6.33 Posibles anomalías del usuario en el cálculo de vigas. 6.34 Finalidades de la armadura superior de montaje de las vigas. 6.35 Colocación de separadores en vigas. 6.36 Observaciones en la ejecución de vigas. 6.37 Resumen de fallos en vigas. 6.38 Vigas invertidas. 6.39 Diferencia entre vigas planas y de cuelgue. 6.40 Voladizos en triángulos o circulares
7 FORJADOS
7.41 Cantos estimativos para forjados reticulares. 7.42 Sistemas para reducir las deformaciones en forjados reticulares. 7.43 Sistemas para aumentar la resistencia a punzonamiento en los ábacos. 7.44 Sistemas para aumentar la resistencia a cortante en los nervios en contacto con los ábacos. 7.45 Diferencia entre emplear casetones recuperables o perdidos en forjados reticulares. 7.46 Orden de ejecución aceptable para forjado reticular. 7.47 Observaciones durante el hormigonado de forjados reticulares. 7.48 Posibles daños en forjados reticulares. 7.49 Diferencia entre forjado reticular y unidireccional. 7.50 Observaciones durante el montaje de forjados unidireccionales. 7.51 Observaciones durante el hormigonado de forjados unidireccionales. 7.52 Daños más usuales en forjados unidireccionales de viguetas. 7.53 Forjados que se suelen reforzar. 7.54 Bovedillas de poliestireno expandido. 7.55 Roturas de bovedillas. 7.56 Aluminosis o cambio de estado del cemento aluminoso. 7.57 Diferencia entre forjado unidireccional de nervios "in situ" y viguetas prefabricadas. 7.58 Observaciones durante el montaje de forjados de nervios unidireccionales "in situ". 7.59 Observaciones durante el hormigonado del forjados unidireccionales "in situ". 7.60 Orden de ejecución aceptable para forjado de losa. 7.61 Observaciones durante el hormigonado de forjados de losas. 7.62 Forjado bidireccional mediante vigas de cuelgue y losa maciza de hormigón. 7.63 Diferencia entre forjados de losa maciza y reticular. 7.64 Diferencia entre estructura de hormigón y metálica. 7.65 Forjados alveolares. 7.66 Causas que favorecen la deformación de los forjados. 7.67 Deformaciones más usuales en forjados
8 EDIFICACIONES EN ZONAS MUY SÍSMICAS
8.68 Observaciones para estructuras en zonas muy sísmicas con ac=>0.16g. 8.69 Manifestación del sismo en una edificación. 8.70 Prioridad de cimentaciones para zonas sísmicas. 8.71 Prioridad de forjados para zonas sísmicas. 8.72 Daños que se pueden producir en una edificación por movimientos sísmicos
9 VARIOS
9.73 Omisión de detalles constructivos y de definiciones. 9.74 Juntas de dilatación. 9.75 Tipos de roturas en ménsulas cortas. 9.76 Consideraciones en edificaciones situadas en climas muy caluroso. 9.77 Causas que favorecen la aparición de daños de origen térmico. 9.78 Hormigonado en época calurosa. 9.79 Roturas más usuales de origen térmico en elementos estructurales. 9.80 Roturas más usuales de origen térmico en elementos constructivos. 9.81 Errores usuales de ejecución. 9.82 Edificaciones situadas en zona marítima. 9.83 Orientación de como suele quedar afectada una estructura por un incendio. 9.84 Comportamiento del hormigón. 9.85 Durabilidad del hormigón. 9.86 Diferencia entre aceros B500S y B400S. 9.87 Estimación orientativa de la corrosión. 9.88 Construcciones que pueden perjudicar a las colindantes. 9.89 Eliminación de la humedad de capilaridad procedente del terreno. 9.90 Elementos estructurales afectados por la humedad. 9.91 Introducción a la patología de la edificación. 9.92 Ampliación de una edificación en altura. 9.93 Ampliación de una edificación en superficie. 9.94 Observaciones en la ejecución de cerramientos. 9.95 Roturas de dinteles de grandes luces. 9.96 Roturas en pretiles de azoteas. 9.97 Retracción del mortero. 9.98 Muros de carga. 9.99 Vallas de fábricas. 9.100 Errores o fallos en piscinas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02422 03.00.01 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02813 11.02.02 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cómo funciona un edificio : principios elementales / Edward Allen
Cómo funciona un edificio : principios elementales [text imprés] / Edward Allen, Autor; David Swoboda, Il·lustrador . - Barcelona : Gustavo Gili, 1982 . - 258 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-252-1089-5
Matèries : Construcció
Construcció -- TractatsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : ¿Qué hacen los edilicios? y ¿cómo funcionan? El nuevo libro de Edward Allen da una respuesta completa y elegantemente articulada a estas preguntas fundamentales sobre la arquitectura.
«Un iglú en el Ártico obedece a las mismas leyes físicas que una casa de bambú en los Trópicos» escribe Allen.’<Y un rascacielos de estructura de acero no está tan alejado de una casa en un árbol como lo podríamos creer a veces». Pero los principios incluidos en el funcionamiento de los edificios nunca han sido claramente expuestos en ningún sitio. El libro de Edward Allen es la primera fisiología de la arquitectura que es comprensible y no matemática y permitirá tanto a los profanos como a los profesionales entender cómo funcionan los edificios.
Cada capítulo de Cómo funciona un edificio describe con concisión un aspecto de la función del edificio. Aquí, por primera vez reunidos en un volumen único, hay capítulos sobre las consideraciones térmicas en arquitectura, como proteger los edificios del agua, reducir el peligro de incendio, adaptar los edilicios a la gente, el comportamiento estructural de los edificios, y mucho más. Cada uno de ellos es una introducción completa a su tema, y cada uno de ellos es incorporar la claridad y la simplicidad con las cuales se describe muchas veces un fenómeno complejo.
Unas 300 ilustraciones originales acompañan el texto para explicar los puntos clave. Como libro de principios sobre el diseño y la construcción, Cómo funciona un edificio ocupará un sitio natural entre los libros básicos de arquitectura y de construcción de edificios. Un índice y un glosario de los términos, comprensibles, hacen también del libro un manual de referencia apropiado.
Edward Allen es profesor adjunto de Arquitectura en el Massachusset lnstitute od Technology y autor de varios libros sobre Construcción. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Prólogo: Qué hacen los edificios
1. El medio ambiente externo
2. El medio ambiente humano
3. El concepto de refugio. Cómo se comportan los edificios
4. La función del edificio
5. Abastecimiento de agua
6. Reciclaje de los desperdicios
7. Medidas para la comodidad térmica
8. Propiedades térmicas de os componentes de un edificio
9. Control de la radiación de calor
10. Control de la temperatura y de la humedad del aire
11. Control del movimiento del aire
12. Evacuación del agua
13. La vista y la iluminación
14. Oír y ser oído
15. Energía concentrada
16. Adaptación del edificio a la gente
17. Soporte estructural
18. Medidas contra el movimiento en el edificio
19. Control del fuego
20. Construcción de un edificio
21. Mantener un edificio vivo y en crecimiento - El bloque de construcción arquitectónico
22. Los componentes y a función del edificio
Glosario Índice de conceptos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00122 03.00.01 ALL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Las Diversas estructuras del arte arquitectónico o Compendio de Arquitectura = De diversis fabricis architectonicae / Marc Ceti Faventí
Las Diversas estructuras del arte arquitectónico o Compendio de Arquitectura = De diversis fabricis architectonicae [text imprés] / Marc Ceti Faventí, Autor; Enrique Rodríguez Balbín, Prologuista, etc . - traducción del latín con una noticia introductoria por Agustín Hevia Ballina . - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos del Principado de Astúrias, 1979 . - 217 p. : il. ; 32 cm. - (La Arquitectura técnica en sus textos históricos) .
ISBN : 84-300-0905-1
Ed. facsímil de: Paris : Vascosan, 1540
; traducción del latín con una noticia introductoria por Agustín Hevia Ballina ; presentación de Enrique Rodríguez Balbín
Títol original: 'De diversis fabricis architectonicae'
Matèries : Construcció -- Tractats
Construcció -- HistòriaClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02482 03.00.01 FAV Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual de construcciones de albañileria / P.C. Espinosa
Manual de construcciones de albañileria [text imprés] / P.C. Espinosa, Autor . - Madrid : Real Academia Española : Madrid : Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, 1991 . - 346 p., [13 làm. pleg.] : il. ; 22 cm.
ISBN : 84-600-7714-4
Facsímil de: Madrid : Imprenta á cargo de Severiano Baz, 1859
Matèries : Construcció -- Tractats Classificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : Esta publicación, reproducción fascímil del libro Manual de Construcciones de Albañilería, del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos don P.C. Espinosa, tiene un doble interés, por una parte, representa los conocimentos técnicos en tal materia, a mediados del siglo pasado, y, por otra, es una fuente autorizada de los términos lingüísticos usados en su momento.
El autor trató de dar a su libro un carácter eminentemente práctico: procesos para la producción de los diferentes materiales de construcción; las máquinas o dispositivos empleados, etc., se describen con meticulosidad y precisión; del mismo modo se exponen los métodos para realizar los diversos tipos de construcciones, que son objeto de la albañilería. (* De la introducció)
Nota de contingut : PRIMERA PARTE
Cales, Arenas, Puzotanas, Morteros, Hormigones
1. Cales. Ideas generales. Clasificación y análisis
2. Calcinación de la piedra caliza
3. Apagado ó estinción de la cal. Conservación de esta
4. Materiales que se mezclan con la cal para fabricar los morteros
5. Morteros. Hormigones. Cales hidráulicas artificiales
6. Morteros y hormigones empleados en obras marítimas
7. Cales hidráulicas de España por provincias. ID. de algunas de Francia y de Inglaterra
SEGUNDA PARTE
Del yeso
1. Composición del yeso. Terrenos en que se encuantran. Variedades. Caractéres. Esplotación de la piedra de yeso. Análisis químico
2. Quemado de la piedra de yeso
3. Operaciones ulteriores a la cocción del yeso
TERCERA PARTE
Ladrillos, Baldosas, Tejas, Caños
1. Adobes. Ladrillos cocidos. Arcillas
2. Cocción
3. Observaciones generales sobre los ladrillos, baldosas y tejas
4. Aparatos ó máquinas para la fabricación de ladrillos, baldosas, tejas, caños. Establecimiento de tejares
CUARTA PARTE
Piedras naturales, Id. facticias, Endurecimiento y preservación de materiales. Estucos. Escayolas. Asfaltos. Mastics.
QUINTA PARTE
Del empleo y combinacion de los materiales descritos
1. De los muros, tapias ó paredes y tabiques de ladrillos
2. Dinteles, arcos de roscas de ladrillo
3. Bóvedas de ladrillos
4. Mampostería de piedra en seco. Id. ordinaria. De hormigón. Mista. Tapias
5. Guarnecidos y decoraciones de albañilería
6. Pavimentos. Techos. Tejados. Terrados
7. Obras accesorias
8. Herramientas y útiles para el trabajo
9. Andamios, aparatos y útiles para las maniobras
APÉNDICE PRIMERO. Datos de mano de obra y materiales. Precios
SEGUNDO APÉNDICE. Significados. Tabla de pesas y medidas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02016 03.00.01 ESP Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual práctico de construcción / Denis Walton
Manual práctico de construcción [text imprés] / Denis Walton, Autor . - Madrid : A. Madrid Vicente, 2000 . - 272 p. : il. ; 27 cm.
ISBN : 978-84-89922-27-3
Conté exercicis i respostes
Matèries : Construcció
Detalls
Arquitectura -- DetallsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Nota de contingut : 1. EQUIPAMIENTO Y SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN: Introducción.- Seguridad en el trabajo.- Ropa protectora.- El trabajo en excavaciones.- Trabajo con materiales peligrosos.- Trabajo con electricidad.- Trabajo en andamios.- Trabajo con encofrados.- Trabajo con cemento.- Trabajo con ladrillos y bloques.- Trabajo dentro de un edificio.- Trabajo en cubiertas.- Primeros auxilios.- Salud e higiene.- Normas de seguridad.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
2. EL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN: Introducción.- El cliente.- El equipo de diseño.- El ingeniero de estructuras.- El aparejador.- El arquitecto.- El encargado de obra.- El equipo completo (contratista principal, subcontratistas, tasador, topógrafo, supervisor, encargado, oficiales, aprendices, peones).- Trabajo en equipo: los técnicos, los proveedores, la normativa, los ayuntamientos, etc.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
3. ESTUDIO DEL SOLAR: Introducción.- Selección del solar.- Examen del solar.- Topografía del solar.- Diseño topográfico del terreno.- Ejemplo de datos de un mapa topográfico.- Mapa topográfico dibujado con curvas de nivel.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
4. DOCUMENTOS DE UN PROYECTO: Introducción.- Los planos de obra.- Planta, sección y alzado.- Símbolos de los planos de obra.- Memoria.- La medición de materiales.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
5. PREPARACIÓN DEL SOLAR: Introducción.- Organización del solar.- La planificación de la obra, barracones, plantas y materiales.- Requisitos del solar.- Herramientas y equipo.- Limpieza del solar.- Perforaciones de prueba.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
6. REPLANTEO DEL EDIFICIO: Introducción.- Replanteo del edificio.- trazado de ángulos rectos.- Posicionamiento de las esquinas.- Replanteo de columnas y pilares.- Replanteo de edificios circulares.- Establecimiento de marcas para los niveles verticales.- Establecimiento de cotas de nivel.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
7. EXCAVACIONES: Introducción.- Retirada de la capa vegetal.- Excavación del suelo.- Zanjas para los cimientos continuos.- Excavación de pozos para columnas y pilares.- Utilización de una mira de nivelación.- Hoyos para pilotes.- Excavación de terrenos inclinados.- Excavación de cimientos en roca.- Soporte de las paredes de una excavación.- Maquinaria utilizada en excavaciones.- El agua en las excavaciones.- Planta de excavación.- Seguridad en la excavación.- Resumen.- casos prácticos y cuestiones.
8. CIMENTACIONES: Introducción.- Cargas de cimentación.- Factores que influyen en la cimentación.- Elección del tipo correcto de cimentación.- Comprobaciones sencillas del tipo de cimentación.- Tipos de cimentación.- Cimiento continuo de hormigón.- Zapata de cimentación.- Losas de cimentación.- Apoyos de cimentación.- cimientos escalonados.- Cimentación sobre pilotes.- Cimentación sobre pilote corto.- Pilotes de desplazamiento de madera.- Diseño del cimiento.- diseño de la zapata de cimentación.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
9. MUROS Y TABIQUES: Introducción.- Tipos de muros.- Características de los muros.- Materiales de construcción de los muros.- Dimensiones.- Mortero.- Juntas de la mampostería.- Vocabulario técnico utilizado en las fábricas de ladrillos.- Aparejo.- Aberturas y esquinas.- Mampostería de piedra.- Aparejo en bloques.- Herramientas y equipos.- Cómo construir un muro de ladrillos.- Utilización de membrana antihumedad con fábricas bajo el suelo.- Construcción de pilastras.- Construcción de columnas.- Aberturas de los muros de ladrillo.- Dinteles.- Construcción de dinteles de hormigón.- Vigas.- Arcos.- Vocabulario técnico de las partes del arco.- Construcción de un arco de ladrillo.- Cimbra del arco.- Muros con cámara.- Muros de piedra.- Construcción de un muro de piedra.- Tipos de muros de piedra.- Muros de bloques.- Elección del tipo correcto de bloque.- Construcción de bloques de hormigón en la obra.- Utilización de moldes de madera para la fabricación de bloques.- Muros no resistentes.- Tabiques no resistentes.- Tabiques de bloques.- Unión de los tabiques con los muros exteriores.- Aberturas del tabique.- Tabiques de madera.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
10. CHIMENEAS: Introducción.- Vocabulario técnico de los elementos de la chimenea.- Partes de una chimenea-hogar.- Dimensiones de chimeneas de ladrillo.- Construcción de una chimenea.- Acabado de la chimenea.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
11. PISOS: Introducción.- Losa de hormigón.- Soleras de hormigón de la planta baja.- El lecho de grava.- El lecho de arena.- La membrana antihumedad.- Colocación de la losa de hormigón.- Cimentación sobre losas.- Curado del hormigón.- Construcción de un piso de madera flotante.- Tarima.- Construcción del piso superior.- Disposición de un hueco de escalera.- Pisos.- Construcción del primer piso de hormigón armado.- Construcción del piso de caja hueca, de hormigón armado.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
12. CUBIERTAS: Introducción.- Vocabulario técnico de los componentes de un tejado.- Cubiertas inclinadas: tipos y elementos.- Métodos de construcción de una cubierta inclinada.- Estructura de una cubierta inclinada de madera.- Unión de las cerchas.- Cubrición con tejas.- Colocación de una cubierta de tejas.- Colocación de tejas planas.- Colocación de tejas de encaje.- Cubrición con placas.- Placas onduladas de fibrocemento.- Chapas onduladas de acero galvanizado.- Cubiertas planas.- Principios de construcción de una cubierta plana de madera.- Acabado de una cubierta plana de hormigón armado (terrazas).- Acabados de impermeabilización de la cubierta.- Fieltro bituminoso.- Aberturas y salientes de la cubierta.- Aglomerado asfáltico.- Aislamiento de una cubierta plana.- Efecto del viento en las cubiertas planas.- Resumen.- casos prácticos y cuestiones.
13. ANDAMIOS: Introducción.- Vocabulario técnico de los elementos de un andamio.- Tipos de andamios.- Normativa y recomendaciones sobre andamios.- La plataforma de trabajo.- Separación de travesaños.- Inspección y mantenimiento.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
14. ESCALERAS: Introducción.- Vocabulario técnico de los elementos de las escaleras.- Materiales de la caja de la escalera.- Disposición de la escalera.- Principios generales del diseño de una escalera.- Diseño de un tramo recto de escalera.- Cálculo de una escalera.- Trazado de una escalera.- Montaje una escalera de madera.- Construcción de una escalera de hormigón.- Construcción del encofrado.- Colocación de la armadura.- Vertido del hormigón.- Pasamanos y balaustres en escaleras de hormigón.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.-
15. PUERTAS: Introducción.- Características: resistencia, insonorización, durabilidad, etc.- Vocabulario técnico de los elementos de una puerta.- partes de una puerta.- Construcción de puertas.- Puertas lisas.- Puertas de paneles.- Herrajes.- Cerraduras y resbalones.- Otros accesorios.- Dimensiones de las puertas.- Cercos y revestimiento interior de las puertas.- Resumen.- casos prácticos y cuestiones.
16. VENTANAS: Introducción.- Partes de la ventana y del bastidor.- Normativa de construcción de ventanas.- Tipos de ventanas.- Herrajes de la hoja de apertura.- Altura de la ventana.- Ventanas combinadas.- Ventanas de lamas.- Acristalado.- Sujeción del vidrio.- Impermeabilización de las ventanas de madera.- Ventanas metálicas.- Construcción de la peana.- Instalación de la ventana.- Protección frente a robos y frente a insectos.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
17. DRENAJES Y SANEAMIENTOS: Introducción.- Componentes de un sistema de drenaje.- Principios básicos del sistema de drenaje.- Dimensiones de la tuberías y pendientes.- Cálculo de la profundidad de un colector de desagüe.- Profundidad de las tuberías en el suelo.- Tipos de tuberías de desagüe.- Tipos de juntas.- Excavación del trazado de desagüe.- Solera para las tuberías de desagüe.- Disposición de los colectores cerca del edificio.- Comprobación de las tuberías.- Construcción de una arqueta.- Arquetas de ladrillo.- Fosas sépticas.- Construcción de una fosa séptica.- Evacuación del efluente.- Pozos filtrantes.- Sistemas de filtración.- Drenaje por encima del suelo.- Tuberías de los saneamientos.- Funciones de los sifones.- Sistema de bajante única.- Saneamientos.- Evacuación del agua de lluvia.- Pozos.- Canalones.- Bajante de pluviales.- Materiales.- Dimensiones de los canalones y de la bajante de pluviales.- Canalones de las terrazas.- Canalones de limahoyas.- Agua de superficie.- Resumen.- Caos prácticos y cuestiones.
18. ABASTECIMIENTO DE AGUA: Introducción.- Abastecimiento de agua fría.- Columna principal.- Depósito de almacenamiento.- Fontanería y saneamiento de una vivienda.- Control del flujo de agua.- Instalaciones de agua caliente.- Calderas de gas, gasóleo y combustible sólido.- Energía solar.- Paneles solares.- Tuberías de conducción de agua caliente.- Tuberías e instalaciones.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
19. INSTALACIONES ELÉCTRICAS: Introducción.- Unidad de protección.- Bases teóricas de la electricidad.- Unidades de la energía eléctrica.- Corriente alterna y continua.- Cables de electricidad.- Electrodomésticos.- Circuitos de alumbrado.- Esquemas eléctricos.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
20. ACABADOS: Introducción.- Enlucido.- Materiales de enlucido.- Preparado de las superficies de enlucido.- Aplicación del enlucido.- Mezclas de la capa de acabado.- Cómo enlucir una pared.- Enlucido de techos.- Fijación de paneles de cartón yeso en el techo.- Revoco exterior: suave, tosco, raspado, granuloso, tirolés).- Defectos de las superficies enlucidas.- Pintura.- Tipos de pinturas.- Barnices.- Cómo barnizar superficies de madera.- Cómo pintar superficies metálicas con esmaltes.- Cómo pintar tabiques y techos enlucidos.- Acabados de pisos.- Preparación del subsuelo.- Acabados de bases de hormigón.- Acabados de cemento húmedo.- Capas monolíticas.- Capas de base de cemento.- Acabados de terrazo.- Acabados de madera sobre hormigón base.- Acabado de baldosas sobre hormigón base.- Acabados en pisos de madera.- Azulejos.- Tipos de azulejos.- Técnicas de alicatado.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
21. TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN: Introducción.- Materiales utilizados en la fabricación del hormigón.- Mezclas de hormigón.- Fabricación del hormigón por volumen.- Volumen de materiales.- Cómo pesar el material.- Cálculo del contenido de agua de la arena húmeda.- Graduación de la grava.- Transporte del hormigón.- Compactación del hormigón.- Control del fraguado.- Comprobación del hormigón y de los materiales.- El test de compresión.- Hormigón armado.- Hormigoneras.- Mezcla a mano del hormigón.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
22. TECNOLOGÍA DEL TERRENO: Introducción.- Capacidad de soporte de carga.- Clasificación del terreno: roca, grava, arena, limos, arcilla.- Elección del cimiento adecuado.- Carga admisible de las zapatas de cimentación.- Análisis del terreno para la elección de los cimientos.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
23. TECNOLOGÍA DE LA MADERA: Introducción.- Madera blanda y madera dura.- Estructura de la madera.- Cómo crece un árbol.- Secado de la madera.- Cálculo del grado de humedad.- Fabricación de tablones.- Conservación de la madera.- Dimensiones de las tablas.- Ensamblaje de la madera.- Resumen. Casos prácticos y cuestiones.
24. EMPUJES ESTRUCTURALES: Introducción.- Esfuerzo de compresión.- Arcos y dinteles.- Columnas.- Losas.- Tipos de carga.- Fuerzas sobre la cercha de un tejado.- Reacciones y momentos.- Resumen.- Casos prácticos y cuestiones.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01191 03.00.01 WAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La Obra gruesa / Fructuós Mañà i Reixach
La Obra gruesa [text imprés] : unos apuntes de construcción / Fructuós Mañà i Reixach, Autor . - Edicions UPC, 2003 . - 242 p., plàn., quadres ; 30 cm. - (Arquitext. Aula d'Arquitectura; 43) .
ISBN : 84-8301-529-3
Matèries : Construcció -- Tractats Classificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : La presente publicación tiene por objeto exponer de forma no exhaustiva una serie de puntos de interés a propósito de la obra gruesa. Intencionadamente, no trata de explicar todo lo que parece ser importante para construir hoy, sino que aborda principalmente aquellos temas que se consideran más motivadores, con el fin de promover el desarrollo de una serie de automatismos de autoformación, que han de perdurar toda la vida.
Para sensibilizar a joven lector, la mejor estrategia es explicar desde la experiencia lo que se ha vivido y cómo se ha vivido, los engaños y desengaños de una profesión a la que se otorga la misión casi única de construir y reparar edificios. A tal efecto, se han incorporado temes dedicados al conocimiento de nuestras referencias, al análisis con profundidad de los edificios antiguos (mediante recursos científicos actuales), con el fin de extraer experiencias de ellos.
Se ha adoptado el esquema tradicional de realizar un recorrido a partir de los fundamentos y hasta los techos, tratando únicamente los aspectos más relevantes de la obra gruesa. Así mismo, el texto incluye un capítulo sobre la respuesta de la construcción frente a acciones dinámicas, con la intención de introducir a los técnicos de la construcción en un ámbito que normalmente les resulta poco familiar, así como un capítulo dedicado al impacto medioambiental, dada la importancia que este tema ha adquirido recientemente.
Nota de contingut : 1. La obra gruesa en la arquitectura
2. Los cimientos en la historia
3. El suelo como material de construcción
Identificación de los suelos
Iniciación a la mecánica de los suelos
La prospección y el informe geotécnico
4. Los cimientos
5. La elección del sistema de contención
6. Patología de los cimientos
7. El sistema estructural de paredes
8. los techos antiguos. Tipología. Intervención
9. Los forjados actuales
10. La estructura de paredes delgadas
11. Introducción a las estructuras lineales
12. El hormigón armado
13. Los edificios bajo solicitaciones dinámicas
14. El medio ambiente en la edificación
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01692 03.00.01 MAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Principios de construcción / D.A.G. Reid
Principios de construcción [text imprés] / D.A.G. Reid, Autor; Fructuós Mañà i Reixach, Traductor . - Barcelona : Gustavo Gili, 1980 . - 198 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-252-1013-5
Revisió i actualització de l'ed.orig. Principios de edificación moderna (1938)
Matèries : Construcció
Construcció -- TractatsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : Principios de construcción está destinado a ser un libro fundamental tanto para estudiantes y profesores como para industriales y profesionales de la construcción. Constituye una valiosa introducción y aproximación a la ciencia de la construcción que aquí se desarrolla basándose en un exhaustivo repaso a las exigencias que han de cumplir los sistemas constructivos que empleamos.
Las exigencias básicas de un edificio —confort, seguridad y durabilidad— se cumplirán en la medida en que seamos capaces de solucionar los problemas físicos que a ellas van ligados. A este tipo de problemas son los que se presta atención: aislamiento térmico, resistencia, durabilidad, estabilidad, protección al fuego y control del ambiente interior. La difusión de normativas y códigos contribuye notablemente al aumento de la calidad de la construcción, pero sólo si va complementada por un mejor conocimiento de los principios’ -de construcción que subyacen en la práctica constructiva, lograremos un importante avance.
D.A.G. Reid fue dirigente de la Brixton School of Building de 1945 a 1970 y durante estos veinticinco años ejerció una respetable influencia en la educación para la industria de la construcción. Este libro está inspirado en la labor docente de R.E. Stradling —padre de la investigación en la construcción— y en general en la experiencia de la Building Research Station. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : 1. Introducción
2. Protección contra las humedades
3. Aislamiento térmico
4. Durabilidad
5. Resistencia y estabilidad
6. Protección del fuego
7. Calefacción y aire acondicionado
8. Iluminación
9. Acústica y protección del ruido
10. Abastecimientos de agua y saneamiento
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00110 03.00.01 REI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tecnología de la construcción / Gérard Baud
Tecnología de la construcción [text imprés] / Gérard Baud, Autor . - 2ª ed . - Barcelona : Blume : Barcelona : Naturart, 1994 . - 447 p.: il.; 29 cm.
ISBN : 84-8076-060-5
Índex
Matèries : Construcció
Construcció -- TractatsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Nota de contingut :
1. Organización de los talleres a pie de obra
2. Replanteo y trazado
3. Nivelación
4. Nociones elementales de geología
5. Los movimientos de tierras
6. Las cimentaciones
7. Canalizaciones o albañales, alcantarillas y drenajes
8. Paredes y tabiques
9. Pisos y losas
10. Escaleras
11. Chimeneas, conductos de humos, ventilación
12. Vanos
13. Muros de contención
14. Andamios
15. Elementos de geometría
16. Resistencia de los materiales
17. Hormigón armado
18. Datos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02630 03.00.01 BAU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec 02881 03.00.01 BAU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tratado de construcción / Heinrich Schmitt
Tratado de construcción [text imprés] / Heinrich Schmitt, Autor; Andreas Heene, Autor . - 7ª ed. ampl. y puesta al dia, 5ª tirada . - Barcelona : Gustavo Gili, 2004 . - XIV, 744 p. : il., dib., gràf. ; 31 cm.
ISBN : 84-252-1729-6
Bibliografia: p. 736-737. Índex
Matèries : Construcció -- Tractats Classificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : Esta importante obra, verdadera enciclopedia de la construcción en un sólo volumen, facilita todos los conocimientos y datos prácticos, desde las cuestiones prácticas más generales a los detalles técnicos especializados, mediante textos sucintos y concretos e ilustraciones de extrema claridad. La séptima edición de este manual de arquitectura, tan imprescindible en la formación de los arquitectos, respeta la orientación inicial del libro: analizar los detalles en relación con el conjunto del edificio e indicar el camino correcto para encontrar soluciones en vez de reproducir los detalles acabados. Se han vuelto a ampliar y actualizar algunos puntos decisivos a partir de las recientes experiencias adquiridas en la práctica profesional. La redacción de los capítulos "cubierta inclinada" y "Aislamientos acústicos" es totalmente nueva.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01431 03.00.01 SCH Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tratado de construcción : sistemas / Juan Monjo Carrió
Tratado de construcción : sistemas [text imprés] / Juan Monjo Carrió, Autor . - Madrid : Munilla-Lería, 2001 . - 266 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 84-89150-45-1
Matèries : Construcció
Construcció -- TractatsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Nota de contingut : I.Arquitectura y construcción
1. La funcionalidad en la arquitectura / Juan Monjo Carrió
2. Acciones y exigencias en el edificio / Juan Monjo Carrió
3. Sistemas y elementos / Juan Monjo Carrió
II.Los materiales y la arquitectura
4. Tipología y características / Francisco Hernández Olivares
5. La oferta de la industria y su uso / Luís de Villanueva Domínguez
III.Sistemas estructurales
6. La función soporte / Andrés Abásolo Sánchez
7. Estructuras aéreas / Andrés Abásolo Sánchez
8. Estructuras enterradas / Fernando Ripollés Díaz
9. La gran escala: crecer hacia arriba y cubrir un gran espacio / Enrique Azpilicueta, José Ramón Gómez Guardiola
IV.Sistemas de cerramiento
10. La función de los cerramientos. Las fachadas / Juan Monjo Carrió
11. Acristalamiento / Andrés Abásolo Sánchez
12. Cubiertas / Juan Monjo Carrió
V.Sistema de distribución y acabados
13. La función distribución. Tabiques y puertas / Andrés Abásolo Sánchez
14. La función comunicación. Escaleras y ascensores / Andrés Abásolo Sánchez
15. Paredes suelos y techos / Juan Monjo Carrió
VI. Industrialización
16. La racionalización en la arquitectura / Alfonso del Águila García
VII. Instalaciones de climatización
17. La función de acondicionamiento / César Bedoya Frutos y Javier Neila González
18. La climatización / César Bedoya Frutos y Javier Neyla González
19. El acondicionamiento bioclimático / César Bedoya Frutos y Javier Neyla González
VIII.Instalaciones eléctricas
20. La electricidad en el edificio / José María de las Casas Ayalas
21. Iluminación natural y artificial / José María de las Casas Ayala
IX.Instaaciones de fontanería y saneamiento
22.Abastecimiento y desagües / Andrés Abásolo Sánchez
X. Deontología y legislación
23. Responsabilidad civil y actividad profesional / Santiago Fernández PirlaReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01771 03.00.01 MON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Vademecum de la construcción : materiales, mezclas, instalaciones, cálculos, croquis, proyectos, etc. / Juan Bermejo Polo
Vademecum de la construcción : materiales, mezclas, instalaciones, cálculos, croquis, proyectos, etc. [text imprés] / Juan Bermejo Polo, Autor . - 2ª ed . - Madrid : Cie-Dossat, 1990 . - 165 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-237-0780-6
Matèries : Construcció
Construcció -- TractatsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Nota de contingut :
Material cerámico compacto
Material aglomerante y morteros
Hormigones
Maderas
Hierros-perfiles Laminados
Material aislante y juntas
ELEMENTOS DE OBRA
Cimientos
Muros paredes
Pilares-losas
Vigas-forjados
Molduras
Arcos y bóvedas
Órdenes arquitectónicos
Cubiertas
Escaleras
Puerta marco ventanas
Instalaciones (en edificios)
Piscinas
Puentes
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02631 03.00.01 BER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Verdadera práctica de las resoluciones de la geometría / Juan García Berruguilla
Verdadera práctica de las resoluciones de la geometría [text imprés] / Juan García Berruguilla, Autor . - Murcia : Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia, COAATMU, 1979 . - 135 p. : il. ; 31 cm.
ISBN : 84-300-2038-1
Edició facsímil de: Verdadera práctica de las resoluciones de la geometría, sobre las tres dimensiones para un perfecto arquitecto, con una total resolución para medir, y dividir. La planimetría para los agrimensores / su autor: Juan García Berruguilla. -- Madrid : Imprenta de Lorenzo Francisco Mojados, 1747
Matèries : Construcció -- Tractats
Construcció -- Història
GeometriaClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02481 03.00.01 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible