Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
08.00.00 : Instal·lacions en edificis
Obres de la biblioteca amb la classificació 08.00.00



![]()
Auditoría energética
Auditoría energética [text imprés] . - COAATM, 2011 . - 159 p. : il. taules ; 22 cm. - (Cuaderno Técnico; 2) .
ISBN : 978-84-86891-43-5
Matèries : Instal·lacions tèrmiques
Instal·lacions elèctriques
Energia -- ConsumClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Resum :
En este segundo Cuaderno Técnico sobre Auditorias Energéticas se desarrollan herramientas de análisis que permiten evaluar y estudiar tanto los elementos que influyen en la demanda energética, como las características necesarias que posibilitan obtener los rendimientos de las diversas instalaciones.
El cociente entre el valor de la demanda y el rendimiento de las instalaciones, aportará un ratio del consumo imprescindible para cuantificar la eficacia del consumo del edificio.
El Cuaderno contiene legislación y normativa aplicable, describe el equipamiento necesario y desarrolla la metodología de la auditoría.
Desde la toma de contacto e información previa a la inspección hasta el análisis de las instalaciones, entre la inspección en los edificios y el análisis de los suministros, desarrollando numerosos ejemplos de toma de datos y evaluación de los mismos, fotografías explicativas, cuadros analíticos, anexos con fichas que facilitarán el orden de la toma de datos para el posterior análisis, etc., un completo desarrollo de todas las actuaciones necesarias para poder realizar con éxito el objetivo planteado.
Se incluyen varios anexos que complementan la información: esquema explicativo del flujo de energía en los edificios, relación de datos necesarios que conviene solicitar al gestor del edificio, propuesta de fichas a rellenar por el auditor y propiedades de los combustibles.
Nota de contingut :
1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA ENERGÉTICA
- Definiciones
- Legislación y normativa aplicable. Requisitos normativos
- Equipamiento necesario
- Balance energético en el edificio
- Metodología de auditoría energética
2. INFORMACIÓN PREVIA A LA INSPECCIÓN
- Toma de contacto
- Recopilación de información
- Análisis de la información previa y planificación
3. INSPECCIÓN EN CAMPO Y MEDICIONES
- Objetivo de la inspección y medidas a realizar
- Equipos necesarios para la inspección
4. ANÁLISIS DE LOS SUMINISTROS ELÉCTRICOS
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Mejoras a aplicar ejemplos
5. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS PASIVOS DEL EDIFICIO
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Detección de posibles patologías
- Mejoras a aplicar. Ejemplos
6. ANÁLISIS DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Detección de posibles patologías mejoras y ejemplos
7. ANÁLISIS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Mejoras a aplicar. Ejemplos
8. ANÁLISIS DEL ALUMBRADO DEL EDIFICIO
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Mejoras a aplicar. Ejemplos
ANEXO I. Flujo de energía
ANEXO II. Propuestas de fichas a rellenar por el gestor del edificio
ANEXO III. Propuestas de fichas a rellenar por el auditor
ANEXO IV. Propiedades de los combustibles
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02773 08.00.00 AUD Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios / Luis Jesús Arizmendi Barnés
Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios [text imprés] / Luis Jesús Arizmendi Barnés, Autor . - 3ª ed., actualizada . - Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA, 1992 . - 591 p. : il. ; 27 cm. - (Libros de Arquitectura) .
ISBN : 84-313-0894-X
Matèries : Gas
Normes Bàsiques de l'Edificació (NBE)
Instal·lacions elèctriques
Aigua -- Instal·lacions
Instal·lacions
Condicionament tèrmic
Protecció d'edificis -- Foc
Seguretat -- Instal·lacionsClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut : PRELIMINAR. Diseño integrado de las instalaciones en el edificio
1. Abastecimiento y distribución de agua fria
2. Producción y distribución de agua caliente sanitaria
3. Instalaciones contra incendios
4. Evacuación y saneamiento de agua
5. Instalaciones de gases combustibles
6. Ventilación
7. Acondicionamiento térmico-acústico de los edificios
8. Instalaciones de calefacción
9. Instalaciones de suministro de electricidad
10. Instalaciones de protección y puesta a tierra
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00678 08.00.00 ARI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculos de instalaciones de fontanería, gas y calefacción / Santiago Durán Montejano
Cálculos de instalaciones de fontanería, gas y calefacción [text imprés] / Santiago Durán Montejano, Autor; Fundación Laboral de la Construcción, Autor . - Madrid : Tornapunta Ediciones : Madrid : Fundación Laboral de la Construcción, 2008 . - 2 v. : il. col. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-96945-53-1
Matèries : Instal·lacions elèctriques interiors
Instal·lacions tèrmiques
Condicionament acústic
Aigua -- Instal·lacions
Instal·lacions
Condicionament tèrmicClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut : VOL.1 : Comportamiento térmico de los edificios y cálculo de instalaciones de agua caliente sanitaria
Edificación. Datos del entorno
Clasificación de los cerramientos
Parámetros de confort
Características térmicas de las materias
Cálculo de cargas térmicas
Límites constructivos con fines energéticos
Cálculo de las instalaciones de agua caliente sanitaria
Dimensionado de calderas y chimeneas
VOL.2 : Métodos de cálculos de calefacción y gas
Cálculo de radiadores
Cálculode Fan-coils y aerotermos
Cálculo de tuberías
Cálculo de electrobombas. Circuito cerrado
Cálculo de depósitos de expansión
Caudales de gas
Dimensionado de tuberías de gas en baja presión
Normativa de sala de calderas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02048 08.00.00 DUR Vol.1 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02049 08.00.00 DUR Vol.2 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Control de ejecución de instalaciones / Sara Elena Menéndez Fernández
Control de ejecución de instalaciones [text imprés] / Sara Elena Menéndez Fernández, Autor; Rubén Prada Fernández, Autor . - Lex Nova, 2006 . - 327 p. : il. ; 27 cm. - (Manual práctico del encargado en obra. Edificación) .
ISBN : 84-84063-38-0
Bibliografia: p. 627
Matèries : Instal·lacions elèctriques interiors
Instal·lacions de comunicacions
Instal·lacions esportives
Instal·lacions tèrmiques
Gas
Instal·lacions elèctriques
Aigua -- Instal·lacions
Ascensors
Instal·lacions
Aire condicionat
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Resum : En el sexto manual práctico para la formación del encargado de obra (edificación) se estudian todas las infraestructuras necesarias con las que debe contar hoy en día un edificio de viviendas o una vivienda unifamiliar para la ejecución de sus instalaciones.
El módulo -tan gráfico como práctico, con pruebas de autoevaluación y sus correspondientes soluciones- se desarrolla en nueve unidades didácticas, una por cada instalación: fontanería, saneamiento, calefacción, electricidad, gas, ascensores, climatización, protección contra incendios y telecomunicaciones (telefonía y televisión).
Todas las unidades siguen un esquema similar: comienzan con una clasificación y descripción de la instalación y de los materiales que se utilizan para su ejecución y, a continuación, se comentan los aspectos más importantes para la correcta entrada en funcionamiento.
Los ladillos y recuerdas le ayudarán a repasar cuáles son las ideas más importantes de cada unidad. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : UNIDAD 1. INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y FONTANERÍA
Introducción - Objetivos
1. Conceptos generales y definiciones
2. Partes de la instalación de fontanería
2.1. Acometida . 2.2. Instalación general . 2.3. Instalación particular . 2.4. Derivaciones individuales
3. Sistemas de control y regulación de la presión
3.1. Grupos de presión . 3.2. Sistema de reducción de la presión
4. Contadores
4.1. Contador general . 4.2. Contadores individuales o divisionarios . 4.3. Batería de contadores . individuales o divisionarios . 4.4. Contadores para agua caliente sanitaria
5. Llaves o válvulas
5.1. Válvulas de compuerta . 5.2. Válvulas de asiento . 5.3. Válvulas de esfera . 5.4. Válvulas de retención
6. Aparatos de consumo
6.1. Lavabos y lavamanos . 6.2. Bidés . 6.3. Bañeras . 6.4. Duchas. 6.5. Inodoros. 6.6. Urinarios . 6.7. Lavadoras y lavavajillas . 6.8. Fregaderos . 6.9. Vertederos. 6.10. Fuentes para beber . 6.11. Calderas mixtas de A.C.S. y calefacción y calentadores instantáneos 6.12. Aparatos y equipos individuales de climatización y/o refrigeración
7. Griferías
7.1. Grifería común 7.2. Fluxores 7.3. Mangueras
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 2. INSTALACIONES DE SANEAMIENTO
Introducción - Objetivos
1. Clasificación de las redes de saneamiento
1.1. Sistema unitario 1.2. Sistema separativo 1.3. Sistema semiseparativo o mixto 1.4. Sistema de evacuación forzada
2. Componentes de las redes de evacuación de aguas
2.1. Cierres hidráulicos 2.2. Red de pequeña evacuación 2.3. Red vertical. Bajantes 2.4. Red horizontal 2.5. Red de ventilación
3. Componentes de las redes de evacuación de aguas pluviales
3.1. Canalones 3.2. Sumideros de terraza
4. Ejecución de las redes. Materiales empleados
5. Arquetas separadoras de grasas
6. Acometidas al alcantarillado urbano
7. Depuración. Fosas sépticas
8. Sistemas de bombeo
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 3. INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
Introducción - Objetivos
1. Conceptos generales y definiciones
1.1. Calefacción centralizada por agua caliente
2. Emisores de calor
2.1. Radiadores 2.2. Paneles calefactores 2.3. Accesorios de los radiadores 2.4. Montaje de los radiadores
3. Suelos radiantes
4. Redes de distribución
4.1. Tuberías de acero negro 4.2. Tuberías de cobre 4.3. Tuberías de polietileno (PE) 4.4. Tuberías de polietileno reticulado 4.5. Llaves, válvulas y accesorios 4.6. Aislamiento térmico
5. Sistemas de generación de calor
5.1. Calderas colectivas 5.2. Calderas individuales 5.3. Control de equipos y dispositivos anejos 5.4. Chimeneas
6. Almacenamiento de combustible
6.1. Combustibles líquidos 6.2. Combustibles gaseosos
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 4. INSTALACIONES ELÉCTRICAS (BAJA TENSIÓN)
Introducción - Objetivos
1. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: aspectos generales
1.1. Instaladores autorizados en baja tensión 1.2. Grado de electrificación y previsión de la potencia en las viviendas 1.3. Carga total correspondiente a un edificio destinado preferentemente a viviendas
2. Instalaciones de enlace
2.1. Caja General de Protección 2.2. Cajas de protección y medida 2.3. Línea General de Alimentación 2.4. Derivaciones individuales 2.5. Contadores 2.6. Dispositivos generales de mando y protección
3. Instalaciones interiores o receptoras
3.1. Sistemas de instalación 3.2. Tubos y canales protectores 3.3. Circuitos y características
4. Instalaciones en locales de pública concurrencia
4.1. Alumbrado de emergencia
5. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones
5.1. Tramitación de las instalaciones 5.2. Puesta en servicio de las instalaciones
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 5. INSTALACIONES DE ASCENSORES
Introducción - Objetivos
1. La aparición del primer ascensor
2. La evolución de los ascensores
3. Los ascensores en la actualidad
4. Emplazamiento de los ascensores en un edificio
4.1. Columnas de elevación 4.2. Disposiciones recomendadas para ascensores en grupo
5. Tipos de ascensores
5.1. Aparatos con engranajes 5.2. Aparatos sin engranajes 5.3. Aparatos hidráulicos
6. Componentes básicos de un ascensor
7. Otros tipos de elevadores
7.1. Ascensores panorámicos 7.2. Ascensores inclinados 7.3. Elevadores especiales
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 6. INSTALACIONES DE GAS
Introducción - Objetivos
1. Instalación receptora de gas
2. Materiales de las instalaciones de gas
3. Elementos de las instalaciones receptoras de gas
3.1. Tallos de polietileno 3.2. Reguladores de presión 3.3. Llaves de corte
4. Modalidades de ubicación de las tuberías de gas
4.1. Tuberías vistas 4.2. Tuberías alojadas en vainas o conductos 4.3. Tuberías empotradas 4.4. Tuberías enterradas
5. Recintos destinados a la instalación de contadores
5.1. Ventilación 5. El acondicionamiento de aire: elementos básicos 5.1. Evaporador 5.2. Compresor 5.3. Condensador
6. Equipos de aire acondicionado
6.1. Acondicionador de ventana 6.2. Consola compacta de aire 6.3. Compacto de aire 6.4. Equipos partidos de aire (split) 6.5. Equipos portátiles
7. Acondicionamiento de aire en régimen de invierno
7.1. Producción de calor mediante baterías eléctricas 7.2. Producción de calor utilizando el propio ciclo frigorífico. Bomba de calor
8. Los conductos
8.1. Conductos de chapa metálica 8.2. Conductos de lana de vidrio
9. La difusión del aire
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 8. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Introducción - Objetivos
1. Instalaciones de detección
1.1. Detectores automáticos 1.2. Módulos maestros 1.3. Pulsadores manuales 1.4. Retenedores de puertas 1.5. Puestos de control y centrales microprocesadas 1.6. Fuente de alimentación
2. Instalaciones de alarma
3. Instalaciones de señalización y emergencia
4. Material portátil de extinción
5. Abastecimiento de agua contra incendios
5.1. Puestos contra incendios (BIE) 5.2. Red exterior de hidrantes (CHE) 5.3. Rociadores automáticos de agua
6. Sistemas fijos de extinción por agentes gaseosos
7. Columna seca
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 9. INSTALACIONES ESPECIALES: TELEVISIÓN Y TELEFONÍA
Introducción - Objetivos
1. Necesidades de la instalación
1.1. Telefonía básica (TB) y red digital de servicios integrados (RDSI) 1.2. Radiodifusión sonora y televisión terrenal 1.3. Radiodifusión sonora y televisión satélite (RTV) 1.4. Telecomunicación por cable (TLCA)
2. Esquema de las canalizaciones
3. Elementos de la instalación de telecomunicaciones
3.1. Conjunto de elementos de captación de señales 3.2. Equipamiento de cabecera 3.3. Red
4. Canalizaciones
5. Registros
6. Recintos de instalaciones de telecomunicaciones
Prueba de autoevaluación
SOLUCIONES A LAS PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO - BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01986 08.00.00 MEN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Criteris bàsics d'instal·lacions en els edificis d'habitatges / Mª Lluïsa Sánchez
Criteris bàsics d'instal·lacions en els edificis d'habitatges [text imprés] / Mª Lluïsa Sánchez, Autor; [et a.l], Autor . - COAC, 2005 . - 271 p. : il., dib., fot., gràf., plàn. ; 24 cm. - (Papers Sert. Les instal·lacions en el projecte executiu; 15) .
ISBN : 84-961856-9-9
A la part inferior de la portada: "Amb la col·laboració de: Generalitat de Catalunya"
Els cinc primers capítols contenen un annex 'Exemples d'implantació'
Matèries : Construcció -- Projectes
Instal·lacionsClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut : AC – ÀMBIT D’ACTUACIÓ
El lloc. L’ús: habitatge privat i de lloguer. Ús residencial. La normativa d’aplicació. La tipologia i els seus condicionants
AV – AVANTPROJECTE. DADES PRÈVIES
El client (Les dotacions). Requeriments (Ajuntaments, EACS, Indústria). Les companyies (Dades de subministrament)
PB – PROJECTE BÀSIC
Les escomeses. Els locals específics. Implantació d’elements a la coberta. Les centralitzacions de comptadors. Patis d’instal·lacions. Les extraccions i ventilacions dels habitatges. Els punts d’accés als habitatges. Les previsions als locals comercials. L’aparcament i els trasters
PC – PROJECTES COMPLEMENTARIS
Criteris generals. El projecte segons el CTE. Projectes d’infraestructura comuna de telecomunicacions. Projecte de producció d’ACS amb captadors solars. Projecte d’activitat d’aparcament privat. Projecte de recollida d’escombraries pneumàtiques. Projecte de tractament / reutilització d’aigües grises. Projectes de legalització de les instal·lacions. Projecte d’activitat de la piscina comunitària
PE – PROJECTES EXECUTIUS D’INSTAL·LACIONS
Desenvolupament de les instal·lacions. Documentació gràfica. Dimensionat i construcció. Memòries i plecs. Cost de les instal·lacions, amidaments i pressupostos
CQ – EL CONTROL DE QUALITAT. LES OCT
Què és una OCT?. Revisió de les instal·lacions. Temporització de les revisions. Aspectes que cal revisar. La OCT a l’obra
DO – DIRECCIÓ DE LES OBRES
Execució d’obra. La licitació. Quina responsabilitat té cada professional a l’obra?. Actes d’obra. Els informes de control periòdic. Les certificacions i els preus contradictoris.
FO – RECEPCIÓ DE L’OBRA. DOCUMENTACIÓ
Documentació i certificats finals. Plànols as built. Controls inicials de les EAC. Garanties.
MN – MANTENIMENT. EL LLIBRE DE L’EDIFICI
Conceptes que ha d’incloure el llibre de l’edifici. Article 8 del CTE. Llibre de l’edifici. Manual d’ús i manteniment.
A – ANNEXOS
Llistat normativa d’instal·lacions. Decret d’ecoeficiència. Índex CTE i Documents Bàsics Instal·lacions.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02486 08.00.00 SAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
CTE-HS : salubridad : aplicación a edificios de uso residencial vivienda-DAV
CTE-HS : salubridad : aplicación a edificios de uso residencial vivienda-DAV [text imprés] / Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Autor . - Ed. rev. Diciembre 2007 . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2007 . - 99 p. ; 30 cm. - (Monografías CTE) .
ISBN : 978-84-935619-2-5
Matèries : Edificis i salut
Código técnico de la edificación, CTE (2006)
HabitatgeClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Resum : El objetivo del requisito básico “Higiene, salud y protección del medio ambiente”, tratado en adelante bajo el término salubridad, Consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios, dentro de los edificios yen condiciones normales de utilización, padezcan molestias o enfermedades, así como el riesgo de que los edificios se deterioren y de que deterioren el medio ambiente en su entorno inmediato, como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento (Artículo 13 de la Parte 1 del CTE).
Los capítulos de este documento se corresponden con las exigencias básicas de salubridad que afectan al uso residencial vivienda y que son:
- HS 1 Protección frente a la humedad
- HS 2 Recogida y evacuación de residuos
- HS 3 Calidad del aire interior
- HS 4 Suministro de agua
- HS 5 Evacuación de aguas
En cada capítulo se cuantifican las exigencias básicas y se dan parámetros y procedimientos para justificar su cumplimiento de acuerdo con el Documento Básico HS “Salubridad” del CTE. La correcta aplicación de cada capítulo supone el cumplimiento de la exigencia básica correspondiente. La correcta aplicación del conjunto del documento supone que se satisface el requisito básico “Salubridad”.
Con el objeto facilitar el cumplimiento del DB HS “Salubridad” en edificios de vivienda de nueva construcción, este Documento de la Guía de aplicación del CTE:
- Especifica los parámetros y procedimientos de justificación que afectan al uso residencial vivienda
- Sigue la estructura del DB HS, simplificando y reordenando algunos párrafos para facilitar su lectura y aplicación.
- Utiliza tablas y cuadros para facilitar su comprensión.
- Incluye el Apéndice de “Terminología” en cada capítulo ya que los términos deben utilizarse conforme al significado y condiciones que se establecen en el mismo.
Nota de contingut : HS 1 Protección frente a la humedad
1.1 Ámbito de aplicación
1.2 Cerramientos en contacto con el terreno: muros
1.3 Cerramientos en contacto con el terreno: suelos
1.4 Fachadas
1.5 Cubiertas
Anejo HS 1.1 Grado de impermeabilidad
Anejo HS 1.2 Soluciones constructivas de referencia
HS 2 Recogida y evacuación de residuos
2.1 Sistemas de almacenamiento y traslado de residuos ordinarios domésticos
2.2 Espacios para los residuos ordinarios en las zonas comunes del edificio
2.3 Espacios de almacenamiento de los residuos ordinarios en la vivienda
2.4 Instalación de traslado por bajantes
2.5 Instalación de traslado neumático
2.6 Mantenimiento y conservación
Anejo HS 2A Terminología
HS 3 Calidad del aire interior
3.1 Ámbito de aplicación
3.2 Caracterización y cuantificación de exigencias
3.3 Criterios de diseño
3.4 Condiciones particulares de los elementos
3.5 Dimensionado
3.6 Productos de construcción, construcción y mantenimiento
Anejo HS 3A Terminología
HS 4 Suministro de agua
4.1 Ámbito de aplicación
4.2 Caracterización y cuantificación de exigencias
4.3 Criterios de diseño
4.4 Características constructivas, de ejecución y mantenimiento
4.5 Dimensionado
4.6 Puesta en servicio
4.7 Mantenimiento y conservación
Anejo HS 4A Terminología
Anejo HS 4B Notaciones y unidades
Anejo HS 4D Simbología
HS 5 Evacuación de aguas
5.1 Ámbito de aplicación
5.2 Caracterización y cuantificación de exigencias
5.3 Criterios de diseño
5.4 Características constructivas, de ejecución y mantenimiento
5.5 Dimensionado
5.6 Pruebas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02021 08.00.00 CTE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Instalaciones en escuelas - 1 : elementos de control ambiental / Rafael Serra Florensa
Instalaciones en escuelas - 1 : elementos de control ambiental [text imprés] / Rafael Serra Florensa, Autor; Francisco Labastida Azemar, Autor; Víctor Jou Andreu; José Mª Milián Rovira . - Barcelona : Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, 1972 . - 53 p. ; 18 cm.
ISSN : B-19.1937-1972
Matèries : Condicionament acústic
Escoles
Condicionament tèrmicClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut : Introducción
Escuelas
Elementos de control ambiental
Calefacción
Aire acondicionado
Acústica
Alumbrado
Legislación
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00282 08.00.00 SER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Instalaciones en los edificios : Instalaciones de agua, aparatos sanitarios y desagües, calefacción y acondicionamiento de aire, distribución eléctrica, ascensores, alumbrado, comunicaciones, acústica de los edificios / Charles Merrick Gay
Instalaciones en los edificios : Instalaciones de agua, aparatos sanitarios y desagües, calefacción y acondicionamiento de aire, distribución eléctrica, ascensores, alumbrado, comunicaciones, acústica de los edificios [text imprés] / Charles Merrick Gay, Autor; Charles de van Fawcet, Autor; William J. McGuiness; Benjamin Stein . - 6ena. ed. ampl. i parcialment adaptada a la 5ª ed. americana . - Barcelona : Gustavo Gili, 1982 . - 648 p., [3] f. pleg. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-252-0077-6
Inclou índex i bibliografia
Matèries : Instal·lacions de comunicacions
Instal·lacions tèrmiques
Condicionament acústic
Instal·lacions elèctriques
Aigua -- Instal·lacions
Instal·lacions
Condicionament tèrmicClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00284 08.00.00 MER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Instalaciones y servicios en la edificación / Georges Hassan
Instalaciones y servicios en la edificación [text imprés] / Georges Hassan, Autor . - Madrid : A. Madrid Vicente, 1997 . - IX, 438 p., gràf..
ISBN : 84-87440-95-9
Matèries : Energia -- Consum
Instal·lacionsClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut : 1. Ventilación natural y mecánica
2. Aire acondicionado
3. Obtención y almacenamiento de energía
4. Generación y absorción de energía
5. Distribución, emisión y control de la energía térmica
6. Energía eléctrica
- Generación y transmisión
- Distribución y control
- Emisión y control de la energía eléctrica para calefacción
- Control de la energía eléctrica generada en la atmósfera
7. Servicios de agua
8. Protección y lucha contra el fuego
9. Transporte en los edificios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00283 08.00.00 HAS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Las Instalaciones en los edificios / Edwin Wellpott
Las Instalaciones en los edificios [text imprés] / Edwin Wellpott, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2009 . - 474 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-252-211-56
Bibliografia, p: 217 - 219
Matèries : Instal·lacions Classificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut :
I. DISPOSICIÓN DE LAS TUBERÍAS EN LOS EDIFICIOS
Tuberías en construcciones macizas - Tuberías de instalaciones sanitarias en viviendas - Instalaciones de tuberías: aislamiento acústico y térmico, protección contra incendios - Rebajes y rozas en paredes - Tuberías en paredes de construcción ligera - Perforaciones de elementos constructivos (protección contra incendios) - Instalación en trasdosados - Unidades prefabricadas de instalaciones de la altura de la planta - Tuberías sobre forjados - Cuartos generales de acometidas - Tendido de instalaciones en edificios de entramado - Tendido vertical - Tendido horizontal bajo forjados - Tendidos horizontales sobre forjados o soleras - Estructura y tendido de instalaciones - Detalles para el tendido - Protección contra incendios en los conductos - Tendido vertical - Tendido horizontal - Conductores eléctricos de dispositivos de seguridad - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
II. CUARTOS DE SERVICIO, COCINAS Y ESPACIOS SANITARIOS EN VIVIENDAS
Cocinas - Detalles para el equipamiento de cocinas - Diseño arquitectónico de cocinas - Cuartos de servicio - Particularidades a tener en cuenta para amueblar los cuartos de servicio - Baños y aseos - Detalles para el equipamiento de baños y aseos - Elementos constructivos de baños y aseos - Grifos de toma de agua - Baldosas para el pavimento de espacios sanitarios - Alicatado de paredes en espacios sanitarios - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
III. INSTALACIONES SANITARIAS PÚBLICAS E INDUSTRIALES
Servicios - Instalaciones para el aseo corporal 74 Vestuarios - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
IV. APARATOS ELEVADORES
Diseño - Aislamiento acústico - Seguridad - Ascensores de tracción por cable en edificios de viviendas - Ascensores de tracción por cable en edificios para otros usos - Ascensores para bomberos - Ascensores montacamas - Ascensores continuos - Construcción de ascensores con tracción por cable para el transporte de personas - Sistemas de control - Ascensores hidráulicos - Generalidades - Ascensores para personas con discapacidad - Ascensores panorámicos 91 Ascensores inclinados - Montacargas - Elevadores de mercancías - Elevadores de mercancías simplificados, elevadores de contenedores, ascensores subterráneos - Montacargas pequeños - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
V. INSTALACIÓN ELÉCTRICA 230/400 V
Suministro de corriente - Conexión de baja tensión a 230/400 V - Suministro de corriente de obra - Conexión de edificios proyectados - Instalaciones de contadores en redes de baja tensión - Cuadros de mando y protección - Clasificación de los circuitos
Material de los conductores - Instalación en tubo - Instalación con cables planos, “instalación en el enlucido” - Cable con revestimiento plástico NYM - Cable de plástico NYY - Resumen de las formas de instalación más importantes - Tendido y colocación de conductores - Tendido de conductores en tabiques de construcción ligera - Tendido de conductores en paredes con obra de fábrica vista por la cara interior - Tendido de conductores en elementos de hormigón prefabricado - Conmutadores y bases de enchufe - Clases de conmutadores - Formas de accionamiento de los conmutadores - Modelos de conmutadores - Bases de enchufe - Proyecto de instalación eléctrica - Instalaciones específicas por espacios en edificios de viviendas - Cocina - Cuartos de servicio - Baño
Servicios - Salón - Dormitorio principal - Habitaciones secundarias - Pasillo y recibidor
Caja de escalera - Buhardilla accesible - Sótano - Lavadero - Garajes - Instalaciones exteriores - Clases de protección de los materiales eléctricos - Clases de protección
Instalación eléctrica en proyectos de construcción importantes - Suministro de energía - Indicaciones para la realización constructiva de las subestaciones de transformación - Cuarto de transformadores - Cuartos de reparto - Tendido de cables en instalaciones de gran envergadura - Tendido vertical de cables en edificios - Tendido horizontal de cables
Suelos flotantes para instalaciones - Suelo técnico de conductos en mortero - Conductos en alféizar de ventana - Grupos electrógenos de emergencia - Alumbrado de emergencia
Baterías centralizadas de corriente de emergencia - Alumbrado de seguridad con baterías individuales - Grupos electrógenos con motor diesel - Sistemas de alimentación ininterrumpida - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
VI. TÉCNICA DE LA INFORMACIÓN (TÉCNICA DE BAJA TENSIÓN)
Instalaciones de recepción para radio y televisión - Instalaciones de antenas terrestres
Instalaciones de antenas comunitarias - Conexión a la red de cable de TV (red de comunicación de banda ancha) - Antenas para recepción vía satélite - Instalaciones de apertura de puertas - Interfonos de puerta - Interfonos de puerta con transmisión de imagen - Sistemas interiores de transmisión de sonido - Instalaciones de telecomunicación - Instalaciones telefónicas (instalaciones de telecomunicaciones) en viviendas - Teléfonos inalámbricos - Videoteléfonos - Instalaciones de telefonía con extensiones para el comercio, la industria y la administración - Instalaciones de telecomunicación RDSI
Espacios necesarios - Redes internas para la transmisión de datos - Puestos de trabajo con pantalla - Instalaciones de megafonía electroacústica - Sistemas de vigilancia CCTV
Sistemas de relojes y de registro - Automatización de edificios, técnica de sistema bus - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
VII. TÉCNICA DE ALUMBRADO
Generalidades - Magnitudes básicas - Lámparas y luminarias - Lámparas - Lámparas incandescentes - Lámparas de descarga de baja presión - Lámparas de descarga de alta presión - Lámparas de luz mixta - Luminarias - Luminarias de interiores para lámparas fluorescentes - Luminarias de interiores para lámparas de pequeño formato (proyectores de temperatura y lámparas compactas) - Nivel de iluminación - Efecto de sombras y deslumbramiento - Luz y color - Iluminación en edificios de oficinas - Iluminación de edificaciones con tejados en diente de sierra, construcciones bajas y naves - Iluminación en espacios específicos de viviendas - Solución a problemas de iluminación especiales - Cálculo del alumbrado - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
VIII. SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE SANITARIA
Suministro de agua caliente sanitaria en edificios de viviendas - Producción de agua caliente independiente del sistema de calefacción en edificios de viviendas - Calentadores eléctricos de agua caliente sanitaria - Calentadores de agua alimentados por gas - Colectores solares - Sistemas mixtos de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios de viviendas - Preparación de agua caliente sanitaria en edificios de viviendas mediante calefacción urbana - Preparación de agua caliente sanitaria en edificios no residenciales - Tuberías para el suministro de agua caliente sanitaria - Contaminación del agua caliente sanitaria por legionelas - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
IX. SUMINISTRO DE GAS
Combustibles gaseosos - Valores térmicos de los gases - Proyecto - Acometida de gas
Contadores de gas - Tuberías de gas en el interior de edificios - Aparatos a gas
Calderas a gas de pequeña potencia calorífica nominal (< 50 kW) - Quemadores, cortatiros, compuerta de humos - Clasificación según el suministro del aire de combustión y la evacuación de productos de combustión - Conductos de evacuación de productos de combustión - Calderas de combustión de paredes exteriores - Suministro de aire de combustión para aparatos de circuito abierto hasta 35 kW - Suministro de aire de combustión para aparatos de circuito abierto de potencias entre 35 kW y 50 kW
Distancias a elementos inflamables - Locales de emplazamiento de aparatos de hasta 50 kW de potencia nominal total - Locales para la instalación de aparatos de más de 50 kW de potencia nominal total - Gas licuado de petróleo - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
X. INSTALACIONES DE PARARRAYOS
Protección con pararrayos exterior - Bajadas de protección externa - Instalaciones de puesta a tierra - Aproximaciones - Protección de pararrayos interior - Otras medidas de protección contra los rayos - Ejecución - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XI. INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
Cálculo de la demanda térmica - Documentación destinada al técnico especialista para el cálculo de la demanda térmica normalizada - Cálculo aproximado de la demanda térmica -
Energía para calefacción - Calefacción por agua caliente - Tuberías para calefacciones de agua caliente - Aislamiento térmico de tuberías - Conducción de las tuberías - Elementos de calefacción de locales - Radiadores - Convectores - Calefacciones por suelo radiante
Pavimentos para suelos radiantes - Calefacciones por techos radiantes - Paredes radiantes
Criterios de confort térmico - Generadores de calor - Sistemas generadores de calor en función del combustible utilizado - Chimeneas, conductos de evacuación de productos de combustión - Integración en el proyecto del edificio - Sistemas de chimeneas y otros conductos de evacuación de productos de combustión - Chimeneas - Instalaciones de conductos de humo - Conductos de humo para calderas de condensación - Variantes de materiales de conductos de humo - Conductos de humo para calderas de baja temperatura - Adaptación de chimeneas existentes a nuevos equipos de generación de calor - Saneamiento de chimeneas introduciendo un tubo en un hueco vertical o una chimenea existente - Revestimiento interior de hormigón ligero para reducir la sección Sistemas combinados de humos y aire de combustión en conductos existentes - Requisitos generales para conductos de evacuación de productos de combustión - Clasificación de los conductos de evacuación de productos de combustión - Compuertas de humos y compuertas de regulación de tiro
Regulación de calefacciones por agua caliente - Salas para calderas de combustión
Salas para calderas de combustión de circuito estanco - Con potencias térmicas nominales totales de hasta 50 kW, alimentadas con cualquier tipo de combustible (gasóleo, gas, combustibles sólidos) - Salas de calderas con una potencia térmica nominal total superior a 50 kW, combustible: gas o gasóleo - Con una potencia térmica nominal total superior a 50 kW, alimentadas con combustibles sólidos - Almacenamiento de gasóleo - Almacenamiento de gasóleo en superficie en el interior de edificios - Almacenamiento enterrado de gasóleo - Locales de almacenamiento de coque - Ahorro de energía de calefacción mediante la modernización de instalaciones de calefacción de agua caliente - Calefacción por agua sobrecalentada - Calefacción a vapor de baja presión - Calefacción por aire - Suministro de calefacción urbana - Generación del calor - Cogeneración de calor y electricidad - Redes de suministro de calefacción urbana - Suministro de calor en la estación de acometida de los edificios - Instalaciones de calefacción con bombas de calor - Fuentes de calor - Coeficiente de prestación e índice de trabajo anual - Tipos de accionamiento de bombas de calor de compresión - Modos de explotación de las bombas de calor - Variantes de sistemas de bombas de calor según su naturaleza, modo de explotación y sistema de calefacción - El agua como fuente de calor - La tierra como fuente de calor
El aire como fuente de calor - Calor ambiente como fuente de calor - Instalación de calefacción por bombas de calor - Sistemas eléctricos de calefacción - Calefacciones por acumulación de tarifa nocturna - Calefacción eléctrica directa - Chimeneas abiertas
Chimeneas abiertas sin puerta - Chimeneas abiertas con módulo de combustión - Chimeneas cajón - Chimeneas con intercambiadores de calor - Generalidades - Combustibles - Estufas chimenea - Estufas cerámicas - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XII. VENTILACIÓN DE VIVIENDAS Y DE LOCALES CON USOS SIMILARES (P. EJ., HOTELES)
Sistemas basados en conductos de ventilación - Sistemas de conductos individuales de ventilación forzada - Sistemas de ventilación mecánica individuales y centrales con conexión a conductos - Protección contra incendios, aislamiento acústico y térmico - Extractores de muro exterior - Aspectos generales de la conducción de aire por espacios individuales - Ventilación mecánica de casas unifamiliares - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XIII. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO HIGROTÉRMICO
Requisitos para el empleo de sistemas de climatización y acondicionamiento higrotérmico - Protección frente a una excesiva aportación exterior de calor - Clasificación de los sistemas de climatización y acondicionamiento higrotérmico - Renovación del aire - Calidad del aire - Temperaturas del aire ambiente - Humedad relativa del aire - Corrientes de aire - Presión del aire- Tipos de sistemas de climatización y - condicionamiento higrotérmico - Sistemas de ventilación, sistemas de climatización parcial - Sistemas de climatización - Zonas exteriores e interiores de edificios administrativos - Techos refrigerantes - Refrigeración por activación de núcleos de hormigón - Centrales de tratamiento de aire - Disposición de las centrales de tratamiento de aire - Cálculo de la superficie de la central de tratamiento de aire - Diseño y partes de una central de tratamiento de aire - Medidas de insonorización - Aberturas de aspiración de aire exterior - Aberturas de expulsión de aire - Generación de frío y torres de refrigeración - Recuperación de calor - Conductos de aire - Materiales - Trazado de conductos de aire - Detalles estructurales y constructivos - Medidas de protección contra incendios - Conducción de aire en el local - Ajuste, entrega, mantenimiento - Equipos autónomos de tratamiento de aire - Sistemas de cortina de aire -
Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XIV. SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA FRÍA
Propiedades del agua - Tratamiento posterior del agua potable - Medidas de protección contra la formación de incrustaciones de cal - Medidas de protección contra el incremento de la corrosión - Filtros mecánicos - Desferrización, desclorización, desalinización completa - Material para conducciones de agua fría y agua caliente sanitaria - La acometida - Tendido de conducciones en el edificio - Presión del agua - Grupos de presión - Alternativas al agua potable - Aprovechamiento de las aguas pluviales - Reciclaje de aguas residuales (aprovechamiento de aguas grises) - Dispositivos de agua para la extinción de incendios - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XV. SISTEMAS DE EVACUACIÓN Y SANEAMIENTO DE AGUA
Alcantarillado - Vertido in situ del agua pluvial al subsuelo - Sistemas de evacuación de aguas para edificios y solares - Definición de tramos de tubería según DIN 1986 - Puntos de desagüe - Derivaciones horizontales - Bajantes de aguas residuales y pluviales - Bajantes de aguas residuales - Conducciones de ventilación - Bajantes de aguas pluviales - Planificación de colectores enterrados - Registros de limpieza - Arquetas - Zanjas de tubería - Colectores principales - Sumideros - Separadores - Medidas de protección contra el reflujo - Grupos de elevación de aguas residuales - Infiltración de aguas pluviales al subsuelo - Cálculo de los diámetros nominales necesarios en bajantes, colectores enterrados y albañales suspendidos - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones de este capítulo
XVI. DEPURADORAS COMPACTAS
Generalidades - Dispositivos constructivos - Decantadores de varias cámaras - Decantadores-digestores de varias cámaras - Depuradoras compactas con aireación de las aguas residuales - Infiltración de aguas residuales al subsuelo - Filtros vegetales -
Depuradoras compactas en el proyecto - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XVII. DRENAJE DE EDIFICIOS
Acerca de la elección de medidas de drenaje - Drenajes anulares - Drenajes de superficie bajo solera - Dimensionado de capas de drenaje verticales - Dimensionado de capas de drenaje bajo solera - Dimensionado de tubos de drenaje - Evacuación del agua de drenaje
Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XVIII. SISTEMAS DE DETECCIÓN Y ALARMA
Sistemas de detección y alarma de incendios - Detectores automáticos de incendios - Dispositivos de aviso de incendios no automáticos - Central de control y alarma de incendios - Sistemas de alarma contra robo e intrusión - Seguridad exterior de la finca -
Seguridad de la envolvente del edificio - Seguridad de ventanas y puertas - Seguridad de paredes - Seguridad de espacios interiores - Seguridad de objetos - Alarmas antiatracos -
Vías de transmisión - Sistemas de conmutación - Centrales - Alarmas - Instalación y mantenimiento - Reglamentos, normativas, indicaciones y disposiciones
XIX. UNIDADES DE MEDIDA MÁS IMPORTANTES
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02548 08.00.00 WEL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Recomanacions IE-86 per al disseny i l'execució d'instalacions de serveis als edificis : aigua, gas, electricitat i telefonia
Recomanacions IE-86 per al disseny i l'execució d'instalacions de serveis als edificis : aigua, gas, electricitat i telefonia [text imprés] / Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC, Autor . - Barcelona : Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC, 1986 . - 99 p. ; 30 cm.
ISBN : 84-85954-25-4
Matèries : Instal·lacions Classificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00280 08.00.00 INS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec