Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
07.01.02 : Sostres
Obres de la biblioteca amb la classificació 07.01.02



![]()
Cálculo, construcción, patología y rehabilitación de forjados de edificación : unidireccionales y sin vigas - hormigón metálicos y mixtos / José Calavera
Cálculo, construcción, patología y rehabilitación de forjados de edificación : unidireccionales y sin vigas - hormigón metálicos y mixtos [text imprés] / José Calavera, Autor; Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (Madrid), Autor . - 5ª ed., de acuerdo con la nueva Instrucción EFHE (2002) . - Madrid : INTEMAC, 2002 . - 1024 p. : il. ; 25 cm.
ISSN : 84-88764-14-9
A la coberta: 'De acuerdo con la nueva Instrucción EFHE (2002)'
Matèries : Sostres
Estructures -- PatologiaClassificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 1 - Tipología, normativa, desarrollo histórico y evolución previsible.
2 - Los materiales. Hormigón y cerámica.
3 - Armaduras activas y pasivas.
4 - Perfiles metálicos. Chapas nervadas.
5 - Bovedillas.
6 - Instalaciones y maquinaria para la producción de forjados prefabricados de hormigón.
7 - Pérdidas de la fuerza de pretensado. Fuerza final de pretensado.
8 - Teoría de estados límite. Introducción de la seguridad.
9 - Comprobaciones tensionales de las piezas pretensadas en estado de servicio. Predimensionamiento de la pieza.
10 - Aspectos particulares del cálculo de forjados de hormigón estructural.
11 - Estado limite de fisuración.
12 - Cálculo de esfuerzos en forjados de hormigón.
13 - Cálculo de esfuerzos en forjados metálicos.
14 - Cálculo de esfuerzos en forjados mixtos de hormigón y chapa conformada.
15 - Cálculo de deformaciones en forjados de hormigón.
16 - Forjados de losa maciza. Forjados nervados de hormigón.
17 - Forjados de viguetas armadas autorresistentes.
18 - Forjados de viguetas pretensadas autorresistentes.
19 - Piezas compuestas.
20 - Estado limite último de esfuerzo rasante.
21 - Forjados de viguetas armadas semirresistentes.
22 - Forjados de viguetas pretensadas semirresistentes.
23 - Forjados de prelosas.
24 - Forjados de placas alveolares.
25 - Forjados especiales.
26 - Cálculo de esfuerzos en forjados sin vigas.
27 - Forjados sin vigas. Soluciones en hormigón pretensado.
28 - Dimensionamiento de forjados metálicos.
29 - Dimensionamiento de forjadas mixtos de hormigón y chapa conformada.
30 - Construcción de forjados de hormigón.
31 - Construcción de forjados metálicos.
32 - Construcción de forjados mixtos de hormigón y chapa conformada.
33 - Transmisión de cargas durante el cimbrado de plantas consecutivas.
34 - Cálculo del plazo de descimbrado.
35 - Control de calidad. Pruebas de carga.
36 - Autorizaciones de uso y fichas de características técnicas.
37 - Aislamiento acústico de forjados.
38 - Resistencia al fuego de forjados.
39 - Durabilidad de forjados.
40 - Problemas especificas de los forjados situados en zonas sísmicas.
41 - Patología de forjados.
42 - Evaluación de la capacidad resistente de forjados.
43 - Refuerzo y rehabilitación de forjados.
Anexo 1 - Generalización de la fórmula de Navier a secciones de piezas compuestas con piezas prefabricadas pretensadas. Anexo 2 - Vibraciones en forjados.
Gráficos y tablas GT-1 a GT-83
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01472 07.01.02 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculo, construcción y patología de forjados de edificación / José Calavera
Cálculo, construcción y patología de forjados de edificación [text imprés] / José Calavera, Autor . - 4ª ed . - Madrid : INTEMAC, 1988 . - 678 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-398-6463-9
A la coberta: 'De acuerdo con las nuevas Instrucciones EH-88 y EF-88'
Matèries : Sostres
Estructures -- PatologiaClassificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 1. Tipología
2. Los materiales: hormigón y cerámica
3. Los materiales: armaduras activas y pasivas
4. Las instalaciones de prefabricación
5. Bovedillas
6. Teoria de estados límites. Introducción a la seguridad
7. Pérdidas de tensión en las armaduras pretesas
8. Cálculos de esfuerzos
9. Métodos generales de dimensionamiento de forjados de hormigón armado. Caso particular de los forjados de losa maciza
10. Forjados nervados
11. Forjados de viguetas resistentes armadas
12. Métodos generales de dimensionamiento de forjados de hormigón pretensado. Caso particular de los métodos de viguetas de hormigón pretensado
13. Estado límite último de esfuerzo rasante
14. Forjados de viguetas semirresistentes de hormigón armado
15. Forjados de viguetas semirresistentes de hormigón pretensado
16. Forjados de semilosas
17. Forjados especiales
18. Forjados sin vigas
19. Construcción
20. Transmisión de cargas durante el cimbrado de plantas consecutivas
21. Cálculo del plazo de descimbrado
22. Control de calidad. Pruebas de carga
23. Autorizaciones de uso y fichas de características técnicas
24. Patologia
Anejo I. Determinación de las características de una sección pretensada
Anejo II. Generalización de la fórmula de Navier a secciones de piezas compuestas con piezas prefabricadas pretensadas
Anejo III. Efectos de la retracción y la fluencia en las piezas compuestas
- Gráficos y tablas GT-1 a GT-37
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00256 07.01.02 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02912 07.01.02 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculo en rotura de losas fungiformes / Jordi Maristany Carreras
Cálculo en rotura de losas fungiformes [text imprés] / Jordi Maristany Carreras, Autor . - Edicions UPC, 1993 . - 126 p. ; 26 cm. - (Arquitext. Aula d'Arquitectura; 2) .
ISBN : 84-7653-430-2
Matèries : Estructures de formigó armat --Càlcul
Estructures laminars
Estructures de formigó armat
SostresClassificació : 07.01.02 Sostres Resum :
Sinòpsi:
El libro tal y como reza en su introducción, trata de aportar un nuevo enfoque al cálculo y dimensionado de losas de H.A. sustentadas por pies derechos coronados con capiteles. Se adopta el método de cálculo en rotura, tanto a nivel de secciones como de análisis de esfuerzos, haciendo especial referencia a la norma rusa TsNIPS de 1940 y al final se incluye un ejemplo ilustrativo de su empleo. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Introducción
I Prólogo . .
II Planteo del trabajo
III Breve referencia histórica de los métodos utilizados
IV Consideraciones previas y Ámbito de aplicación
Capítulo 1 Forjados
1.1 Introducción
1 .2 Estudio de la rotura de un forjado con alternancia de cargas
1 .2.1 Introducción
1 .2.2 Paneles interiores
1.2.3 Paneles de borde
1 .3 Estudio de la rotura de un forjado con carga uniformemente distribuida
1.3.1 Introducción
1 .3.2 Paneles interiores
1 .3.3 Paneles de borde
Capítulo 2 Capiteles
2.1 Comprobación de tensiones
2.2 Dimensiones básicas
Capítulo 3 Pilares
3.1 Hipótesis de carga
3.2 Caso de pilares centrales
3.3 Caso de pilares de borde
3.3.1 Caso de pilares de borde con semicapiteles y/o viga perimetral
3.3.2 Caso de pilares junto a voladizos
3.4 Cortante
3.5 Pilares con suficiente rigidez
Capítulo 4 Criterios de armado
4.1 Cantos útiles y brazos elásticos
4.2 Distribución de la armadura
4.2.1 Distribución de la armadura en apoyos y vano . .
4.2.2 Distribución de la armadura entre bandas central y soportes
4.3 Longitudes de las armaduras
4.3.1 Paneles intermedios
4.3.2 Paneles de borde y zonas de voladizo
Capítulo 5 Fisuración y deformaciones
5.1 Fisuración
5.2 Deformaciones
5.2.1 Caso de losa sin fisurar
5.2.2 Caso de losa fisurada
5.3 Ambiente corrosivo y oxidante
Capítulo 6 Punzonamiento
6.1 Punzonamiento
Capítulo 7 Efecto arco
7.1 Introducción
7.2 Cálculo general
7.3 Cálculo alternativo
Capítulo 8 Ejemplo desarrollado
8.1 Introducción
8.2 Mayoración de cargas
8.3 Dimensionado de los capiteles
8.4 Comprobación del punzonamiento en los capiteles
8.5 Comprobación del punzonamiento sobre el perímetro de los capiteles
8.6 Cálculo de la sección total necesaria de las armaduras
8.7 Reparto de las armaduras entre positivos y negativos
8.8 Grado de rigidez del empotramiento de los pilares de borde con los pilares .
8.9 Sección de armaduras de un panel de borde
8.10 Flecha de un panel interior cualquiera
Capítulo 9 Ensayos
9.1 Introducción
9.2 Características geométricas
9.3 Características de los materiales . . .
9.4 Fisuras observadas
Simbología - Indice de figuras - Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00260 07.01.02 MAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Forjados y losas de piso (y 2). Forjados especiales / Gerónimo Lozano Apolo
Forjados y losas de piso (y 2). Forjados especiales [text imprés] / Gerónimo Lozano Apolo, Autor . - Gijón : GLA, 1977 . - 462 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 84-400-4154-3
Bibliografia, p: 461
Matèries : Sostres Classificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 11. Forjados bidireccionales planos
12. Tableros y placas de cubierta
13. Paneles de forjados
14. Ejemplos de losas en el plano horizontal
15. Otras aplicaciones de las viguetas
16. Ejemplos de losas en el plano vertical
17. Losas de escalera
18. Falsos techos
19. Ejemplos de losas parcialmente industrializadas
20. Los paneles en la prefabricación total
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00241 07.01.02 LOZ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Recomanacions per a la teràpia de sostres unidireccionals de biguetes autoportants de formigó / Narcís Majó i Clavell
![]()
Recomanacions per a la teràpia de sostres unidireccionals de biguetes autoportants de formigó [document electrònic] / Narcís Majó i Clavell, Director . - Barcelona : Direcció General d'Arquitectura i Habitatge : Barcelona : Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC, 1991 . - 130 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 84-7853-075-4
Matèries : Patologia
Sostres unidireccionalsClassificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 1. Situacions
1.1 No s'aprecia cap anomalia ni deficiència
1.2 Anomalies materials o de comportament
1.3 Comportament correcte . Problemes de durabilitat
2. Avaluació
2.1 Requeriments d'ús
2.2 Capacitats resistents
2.3 Evolució de I'estat actual
2.4 Recàlcul de biguetes
3. Reparacions
3.1 Substitució física
3.2 Substitució funcional
3.3 Reforços
4. Futur
4.1 No cal fer res d'especial
4.2 Limitacions d'ús
4.3 Controls periòdics o monitoratge
5. El sostre
5.1 La substitució
5.2 El reforçament
6. L'edifici
6.1 Altres obres
6.2 L'amortització
6.3 La profilaxi
6.4 La higiene
6.5 El control
6.6 Els riscos
7. Conclusions
Annexos
A1. Mètodes d'assaig del formigó
A2. Carregament escàs
A3. Les bigues de formigó dels anys seixanta
A4. Models de les fallades dels sostres de ciment aluminós
A5. Valoració econòmica de les reparacions
Enllaç al recurs electrònic : http://www.itec.cat/nouPdf.c/ Format del recurs electrònic : Text complet disponible al web de l'ITEC en format .pdf [3,7 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00273 07.01.02 MAJ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible