La Nueva ley reguladora de la subcontratación en la construcción [text imprés] / Jesús R. Mercader Uguina, Coordinador . - Valladolid : Lex Nova, 2007 . - 315 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-8406-739-9 Matèries : | Contractes Contractes:Subcontractació Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción
| Classificació : | 15.02.07 Contractes en la construcció | Nota de contingut : | Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones en la ley de
subcontratación en el sector de la construcción
I. Las razones de la aparición de la Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
II. Objeto de la ley: el significado de una ley sectorial
III. Ámbito objetivo de aplicación: el concepto de "obra de construcción
IV. El diseño conceptual de los sujetos intervinientes en la relación de subcontratación en el sector de la construcción
V. Bibliografía citada
Capítulo II: Los requisitos exigibles a contratistas y subcontratistas para su intervención en los procesos de externalización productiva en el sector de la construcción
I. El papel del artículo 4 en el contexto de la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
II. Las empresas a las que se exigen los requisitos del artículo 4 de la ley
III. La cuestión de la propia actividad
IV. Los requisitos establecidos en el artículo 4 de la ley
V. La exigencia de un número mínimo de trabajadores con contrato indefinido
VI. Conclusión final
VII. Bibliografía citada
Capítulo III: El régimen de contratación y subcontratación en el sector de la construcción a la luz del artículo 5 de la Ley 32/2006, de 18 de octubre
I. Fundamento y encuadramiento
II. Sujetos de la contratación y subcontratación
III. Libertad general de contratación y límites en la cadena de subcontrataciones
IV. Excepción y salvedad de la excepción
V. Obligaciones documentales e informativas
VI: Cautelas complementarias para la efectividad de la norma
VII. Bibliografía citada
Capítulo IV: Responsabilidad, registros y libros en la nueva ley reguladora de la subcontratación en la construcción: un paradigma legal del servicio de la forma a la sustancia de las instituciones
I. Entorno jurídico y conceptual de la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
II. Construcción, descentralización productiva y responsabilidad
III. Registro de empresas acreditadas, libro de subcontratación y otras obligaciones documentales
IV. Recapitulación y conclusiones
V. Bibliografía citada
Capítulo V: Las obligaciones de coordinación y cooperación entre empresas derivadas de la subcontratación en el sector de la construcción
I. Introducción
II. Peculiaridades del sector de la construcción que inciden en la coordinación
III. Encaje normativo al respecto a las obligaciones de cooperación y coordinación en las obras de construcción
IV. Obligaciones de las empresas contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos sobre intercambio de información
V. El desarrollo de las obligaciones de coordinación en las obras
Capítulo VI: Infracciones y sanciones en la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
I. Introducción
II. Consideraciones generales
III. Nuevas infracciones incorporadas al texto de la ley de infracciones y sanciones en el orden social
Capítulo VII: La subcontratación en la ley de Contratos de las administraciones públicas
I. El subcontrato
II. La subcontratación y la cesión de los contratos
III. La subcontratación en la ley de contrato de las administraciones públicas
IV. Límites a la subcontratación
V. Requisitos de la subcontratación
VI. Condiciones del subcontratista
VII. Efectos de la subcontratación. ¿Existe acción directa entre la administración y el subcontratista?
VIII. El pago del precio al subcontratista: Garantías
IX. Subcontratación y concesión de obras públicas
X. Bibliografía citada
Capítulo VIII: La calidad en el empleo en el sector de la construcción: El contrato fijo de obra
I. Introducción
II. La calidad en el empleo en el sector de la construcción. El papel de la negociación colectiva
III. El contrato fijo de obra en el sector de la construcción
IV. Análisis del contrato fijo de obra a la luz del objetivo de la ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
V. Conclusiones
VI. Bibliografía citada
ANEXO NORMATIVO
|
|  |