Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
10.04.03 : Construcció sostenible. Sostenibilitat
Obres de la biblioteca amb la classificació 10.04.03



![]()
Arquitectura i sostenibilitat / Albert Cuchí
Arquitectura i sostenibilitat [text imprés] / Albert Cuchí, Autor . - Edicions UPC, 2005 . - 81 p. ; 30 cm. - (Temes de tecnologia i sostenibilitat; 2) .
ISBN : 84-8301-839-X
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : El llibre planteja la necessitat de reconsiderar l'ensenyament de la tecnologia arquitectònica des de l'acceptació del repte de la sostenibilitat com a demanda ètica inexcusable. La proposta que presenta consisteix a redefinir els objectius de la tecnologia arquitectònica a partir de la consideració de l'exigència del tancament dels cicles materials com a condició de sostenibilitat. Aquesta exigència permet fer una crítica del nostre sistema tècnic i, en conseqüència, de l'ensenyament actual de la tecnologia arquitectònica, i presentar els tipus de problemes que el nou paradigma demana resoldre. El fil conductor de la crítica i el plantejament del nou model d'ensenyament que el llibre proposa és identificar -de manera qualitativa i quantitativa- els fluxos materials que s'utilitzen en l'edificació, aportar una reordenació dels coneixements tècnics de l'arquitecte i presentar els buits que cal omplir per permetre que la formació d'aquest professional estigui orientada a la sostenibilitat. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut :
Introducció.
Sostenibilitat i tècnica.
La sostenibilitat feble.
La sostenibilitat forta.
Sostenibilitat i arquitectura.
L'ensenyament de la tecnologia arquitectònica.
Crítica a la situació actual.
La resposta necessària.
L'arquitecte com a gestor de recursos.
L'organització de la docència actual: estratègies i continguts.
El missatge ambiental subjacent.
Els objectius docents per a una formació sostenibilista de l'arquitecte.
Els cicles materials a l'arquitectura.
Els residus domèstics.
Els materials de construcció.
La fusta.
La terra.
La pedra.
Els fluxos energètics.
Conclusions.
Comentari bibliogràfic.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01531 10.04.03 CUC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Buenas prácticas de eficiencia energética en vivienda protegida [text imprés] / César Jiménez Alcañiz, Director . - Valencia : Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y el Suelo, AVS, 2010 . - 230 p. : il. ; 30 cm.
ISSN : V-2038-2010
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Habitatges de protecció oficial
Energia -- ConsumClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Enllaç al recurs electrònic : http://www.a-v-s.org Format del recurs electrònic : Text complet disponible en format .pdf al web de la Asociación [32 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02648 10.04.03 BUE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La casa autónoma : diseño y planificación para la autosuficiencia / Brenda Vale
La casa autónoma : diseño y planificación para la autosuficiencia [text imprés] / Brenda Vale, Autor; Robert Vale, Autor . - 3ª ed . - Gustavo Gili, 1981 . - 221 p. : il. ; 24 cm. - (Tecnología y Arquitectura. Construcción alternativa) .
ISBN : 84-252-0641-3
Bibliografia.- Index
Matèries : Arquitectura i clima
Construcció i clima
Arquitectura sostenible
Construcció sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Nota de contingut : ¿En qué consiste una casa autónoma?
Energía procedente del Sol
Cómo aprovechar el viento
Bombas de calor
Utilización de los residuos
El problema del agua
Baterías de combustible y pilas
Conservación del calor
Apéndice: un diseño para una casa autónoma
Referencias bibliográficas
Índice temático
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02082 10.04.03 VAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
CTE-HE : ahorro de energía. Aplicación a edificios de uso residencial vivienda-DAV
CTE-HE : ahorro de energía. Aplicación a edificios de uso residencial vivienda-DAV [text imprés] / Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Autor . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2006 . - 94 p. ; 30 cm. - (Monografías CTE) .
ISBN : 84-934051-7-5
Conté: Glossari
Matèries : Código técnico de la edificación, CTE (2006)
Medi ambient
HabitatgeClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : El presente Documento de Aplicación a Vivienda de Ahorro de Energía (DAV-HE) forma parte de una colección realizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos, con la colaboración del Consejo General de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, que trata de facilitar la aplicación del CTE a edificios de vivienda, entendidos en un sentido amplio ya que suelen darse en el mismo inmueble otros usos con carácter no prioritario, tales como aparcamiento y terciario.
La limitación de usos, la consideración de que se trata de construcciones convencionales de no gran altura con predominio de macizo sobre hueco en fachadas, un cierto trabajo de reconversión de fórmulas y tablas buscando envolventes simples de los valores (siempre del lado de la seguridad) y una reordenación de contenidos tendente a facilitar las decisiones de proyecto dan como resultado el presente documento, cuya aplicación a un edificio, con las limitaciones que en él se advierten, permite, de forma sencilla, alcanzar el nivel de prestaciones exigido por el CTE y concretado en el Documento Básico HE.
Este documento (DAV-HE) está pendiente de reconocimiento por parte del Ministerio de Vivienda al amparo de lo previsto en el artículo 4°. del CTE y ha sido redactado por la Comisión de Expertos del CTE.
Nota de contingut : HE 1 Limitación de demanda energética
Cuestiones generales
Ámbito de aplicación
Definición y cuantificación de exigencias
Métodos de comprobación relativos a la transmisión térmica
Métodos de comprobación relativos a la condensación
Documentación y construcción
Aplicación a elementos construtivos habituales
Geometría de la envolvente térmica
Análisis de los elementos constructivos
Solución directa
Anejo HE 1A: Terminología
Anejo HE 1 V1: Valores de cálculo de los materiales de construcción
Anejo HE 1 V2: Fichas justificativas para el proyecto básico
Anejo HE 1 V3: Fichas de conformidad con la opción simplificada
para el proyecto de ejecución
Anejo HE 1E: Cálculo de los parámetros característicos de la
demanda
Anejo HE 1F: Resistencia térmica total de un elemento de
edificación constituido por capas homogéneas y heterogéneas
Anejo HE 1G: Condensaciones
HE 3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación
Valor de eficiencia energética de la instalación, VEEI
Exigencias de cálculo
Sistemas de control
Mantenimiento y conservación
Anejo HE 3A Terminología
HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
Cuantificación de exigencias y datos de cálculo
Condiciones y características de la instalación
Anejo HE 4A Terminología
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01751 10.04.03 CTE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
CTE-HE : ahorro de energía. Aplicación a edificios de uso residencial vivienda-DAV
CTE-HE : ahorro de energía. Aplicación a edificios de uso residencial vivienda-DAV [text imprés] / Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Autor . - 2ª ed. rev. . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2006 . - 101 p. ; 30 cm. - (Monografías CTE) .
ISBN : 978-84-935619-0-1
Conté: Glossari
Matèries : Código técnico de la edificación, CTE (2006)
Medi ambient
HabitatgeClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : El presente Documento de Aplicación a Vivienda de Ahorro de Energía (DAV-HE) forma parte de una colección realizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos, con la colaboración del Consejo General de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, que trata de facilitar la aplicación del CTE a edificios de vivienda, entendidos en un sentido amplio ya que suelen darse en el mismo inmueble otros usos con carácter no prioritario, tales como aparcamiento y terciario.
La limitación de usos, la consideración de que se trata de construcciones convencionales de no gran altura con predominio de macizo sobre hueco en fachadas, un cierto trabajo de reconversión de fórmulas y tablas buscando envolventes simples de los valores (siempre del lado de la seguridad) y una reordenación de contenidos tendente a facilitar las decisiones de proyecto dan como resultado el presente documento, cuya aplicación a un edificio, con las limitaciones que en él se advierten, permite, de forma sencilla, alcanzar el nivel de prestaciones exigido por el CTE y concretado en el Documento Básico HE.
Este documento (DAV-HE) está pendiente de reconocimiento por parte del Ministerio de Vivienda al amparo de lo previsto en el artículo 4°. del CTE y ha sido redactado por la Comisión de Expertos del CTE.
Nota de contingut : HE 1 Limitación de demanda energética
Cuestiones generales
Ámbito de aplicación
Definición y cuantificación de exigencias
Métodos de comprobación relativos a la transmisión térmica
Métodos de comprobación relativos a la condensación
Documentación y construcción
Aplicación a elementos construtivos habituales
Geometría de la envolvente térmica
Análisis de los elementos constructivos
Solución directa
Anejo HE 1A: Terminología
Anejo HE 1 V1: Valores de cálculo de los materiales de construcción
Anejo HE 1 V2: Fichas justificativas para el proyecto básico
Anejo HE 1 V3: Fichas de conformidad con la opción simplificada
para el proyecto de ejecución
Anejo HE V4: Puentes térmicos
Anejo HE 1E: Cálculo de los parámetros característicos de la
demanda
Anejo HE 1F: Resistencia térmica total de un elemento de
edificación constituido por capas homogéneas y heterogéneas
Anejo HE 1G: Condensaciones
HE 3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación
Valor de eficiencia energética de la instalación, VEEI
Exigencias de cálculo
Sistemas de control
Mantenimiento y conservación
Anejo HE 3A Terminología
HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria
Cuantificación de exigencias y datos de cálculo
Condiciones y características de la instalación
Anejo HE 4A Terminología
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02019 10.04.03 CTE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
CTE-SI : seguridad en caso de incendio
CTE-SI : seguridad en caso de incendio [text imprés] : a edificios de uso residencial vivienda-dav / Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Autor . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2006 . - 94 p : 30 cm. - (Monografías CTE) .
ISBN : 84-934051-6-7
Conté: Glossari
Matèries : Código técnico de la edificación, CTE (2006)
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Nota de contingut : SI 1 Propagación interior
Compartimentación en sectores de incendio
Locales y zonas de riesgo especial
Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de
elementos de compartimentación de incendios
Reacción al fuego de los elementos contructivos, decorativos
y de mobiliario
SI 2 Propagación exterior
Medianerías
Fachadas
Cubiertas
SI 3 Evacuación de ocupantes
Compatibilidad de los elementos de evacuación
Cálculo de la ocupación
Número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación
Dimensionado de los medios de evacuación
Protección de las escaleras
Puertas situadas en recorridos de evacuación
Señalización de los medios de evacuación
Control de humo de incendio
SI 4 Detección, control y extinción del incendio
Dotación de instalaciones de protección contra incendios
Señalización de las instalaciones manuales de protección
contra incendios
SI 5 Intervención de los bomberos
Condiciones de aproximación y entorno
Accesibilidad por fachada
SI 6 Resistencia al fuego de la estructura
Generalidades
Resistencia al fuego de la estructura
ANEJOS
Anejo SI A Terminología
Anejo SI V1 Resistencia al fuego de los elementos estructuralesReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01753 10.04.03 CTE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Diseño eco-experimental / Cara Brower
Diseño eco-experimental [text imprés] : arquitectura, moda, producto / Cara Brower, Autor; Rachel Mallory, Autor; Zachary Ohlman, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2007 . - 176 p. ; 28 cm.
ISBN : 978-84-252-2139-2 : 28.75
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
EcologiaClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum :
La cultura del consumo imperante está agotando los recursos de nuestro planeta y alterando el equilibrio del medio ambiente a pasos agigantados. Los residuos de la fabricación industrial y los desechos de nuestra actividad cotidiana se acumulan como parte de un proceso de contaminación y desgaste. Los diseñadores son responsables de la elección de los materiales y técnicas que intervienen en la fabricación de los bienes de consumo y deben estar preparados para responder a la necesidad acuciante de incorporar la conciencia ecológica en la práctica del diseño.
Diseño eco-experimental recoge una serie de proyectos que integran técnicas y prácticas de diseño sostenible y que ilustran lo creativo, experimental, inteligente y novedoso que puede resultar el diseño ecológico. Desde la arquitectura de papel y las vajillas de ácido láctico hasta las casas portátiles o las prendas de vestir recicladas, todas las propuestas de este libro resultan altamente inspiradoras y abren la puerta a la esperanza en un futuro sotenible.
Nota de contingut :
Introducción
Donde empezamos
Parece bueno, pero ¿es bueno? (Edwin Datschefski)
01-Transformación de materiales
Una nueva forma de pensar (Peter Danko)
Arquitectura de papel
Asientos de cartón
Vajillas desechables
Telas recicladas
Plásticos reciclables
Mesas de café y servicios de mesa
Objetos cotidianos
Muebles de bambú
Azúcar moldeado
Artículos de papelería reciclados
Reutilización de ropa y muebles
Muebles de plástico de exterior
Muebles de bambú
Tejidos táctiles
02-Diseño eficaz
Comunidades creativas (Ezio Manzini)
Hotel modular
Arquitectura móvil
Mobiliario conceptual
Piezas encajadas
Silla automontable
Silla transportable
Muebles embalados en paquete plano
Cocinas a medida
Alojamiento provisional
Taburete plegable
Lámparas de bajo consumo
Muebles embalados en paquete plano
Altavoces a medida
Silla aspiradora
Taburetes otomanos
Objetos compactables
Muebles de contrachapado curvado
Viviendas modulares
Edificios prefabricados
03-Reutilizar con imaginación
Diseñar el tiempo (Ed Van Hinte)
Muebles de madera recuperada
Edredones de tela recuperada
Moda reciclada
Suelas de goma reciclada
Prendas reconstruidas
Lámparas de techo de objetos encontrados
Bolsos reciclados
Reutilización de objetos
Prendas de materiales recuperados
Taburete de madera
04-Sensibilidad social
Menos es más para muchos más (Jan Dranger)
Snowboards sostenibles
Mesas de madera sin tratar
Artículos de tocador orgánicos
Viviendas móviles adaptables
Energía alternativa
Procesos y prácticas éticos
Parque urbano
Arquitectura inspirada en la naturaleza
Papel pintado
Iluminación bioluminiscente
Sistema de baño
Muebles de plástico decorados
Muebles hinchables
05-Información adicional
Directorio
Proveedores
Organizaciones y fuentes de información
Bibliografía recomendada
Índice onomástico y de materias
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01747 10.04.03 BRO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Edificación sostenible / Julio Rodriguez Duran
Edificación sostenible [text imprés] : C.G.A.T.E.-ED 98 : IV Congreso Nacional del medio ambiente : Madrid. Noviembre. 23-28. 1998 / Julio Rodriguez Duran, Autor; Pablo Pérez Cornejo, Autor; Elena Andrés Mieza . - Madrid : Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, [1998] . - 1 arxivador : 325 p. ; 32 cm.
Ponència presentada al IV Congreso Nacional de Medio Ambiente (1998 : Madrid)
Matèries : Construcció sostenible
Medi ambient
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Nota de contingut : 1. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
1.1. Programa comunitario de política y actuación en materia de medio ambiente sostenible
1.2. Concepto de medio ambiente. Deterioro medioambiental
2. EDIFICACIÓN SOSTENIBLE. MEDIO AMBIENTE
2.1. Criterios. Quinto programa (1993-1997)
2.2. Normativa
2.3. Futuro. Viabilidad. Mantenimiento. Recomendaciones
3. CONSTRUCCIÓN. SALUD. HÁBITAT
3.1. Materiales
3.2. Ahorro energético
3.3. Materiales sustitutivos
3.4. Energías alternativas
4. GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN
4.1. Bases y programas internacionales
4.2. Construcción de calidad. Construcción destructiva. Impactos
4.3. Desconstrucción
4.4. Reciclados y reutilización. Materiales
5. ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO
5.1. Aspectos socioeconómicos
5.2. Primer programa. Principio "quien contamina paga"
6. CONCLUSIONES
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02454 10.04.03 EDI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Glosario de sostenibilidad en la construcción
Glosario de sostenibilidad en la construcción [text imprés] / Mª Carmen Díez Reyes, Autor . - Madrid : AENOR, 2007 . - 160 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8143-500-9
Bibliografia
Matèries : Construcció sostenible
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : La necesidad de armonizar el lenguaje del mundo de la sostenibilidad en la construcción ha originado que un grupo de expertos en temas de edificación y obra civil hayan elaborado este glosario con el objeto de fomentar un lenguaje técnico preciso, actualizado y eficaz obviando ambigüedades y términos equívocos.
Este libro presenta una recopilación de términos y conceptos, criterios y definiciones unificadas, información actualizada y, sobre todo, un lenguaje científico-técnico común en el que apoyarse. También incluye algunos conceptos más generales que facilitan al usuario una visión más amplia de la sostenibilidad y de la construcción.
Como valor añadido, todos estos términos aparecen tanto en inglés como en español, citándose las fuentes donde se pueden encontrar sus definiciones o información adicional de los mismos (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Prólogo
Introducción
Cómo utilizar el glosario
Glosario
Términos inglés-español
Términos español-inglés
Acrónimos
Normas y legislación relacionadas
Normas internacionales
Normas y legislación europea
Normas españolas
Legislación española
Normativa provincial/autonómica
Información adicional para búsquedas específicas
Referencias bibliográficas y otras fuentes relacionadas
Bibliografía
Otras fuentes
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01902 10.04.03 GLO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía básica de la sostenibilidad / Brian Edwards
Guía básica de la sostenibilidad [text imprés] / Brian Edwards, Autor; Paul Hyett, Col·laborador . - Gustavo Gili, 2004 . - 121 p. ; 19 cm. - (Arquitectura y Diseño + Ecología) .
ISSN : 84-252-1951-1
Bibliografia, p: 121
Matèries : Arquitectura sostenible
Ecologia
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum :
La Guía básica de la sostenibilidad propone una aproximación elemental a uno de los problemas clave a los que se enfrentan los arquitectos en el siglo XXI. Escrito por Brian Edwards con la colaboración de Paul Hyett, este práctico libro constituye una única obra de consulta que reúne muchas de las diversas y complejas tendencias que se agolpan tras el concepto de 'sostenibilidad'. Expone los programas y las políticas de gobiernos e instituciones a favor del cambio y resume de forma muy completa las distintas medidas y soluciones ecológicas que ya no pueden ignorarse. Ampliamente ilustrado, resultará atractivo tanto para estudiantes y profesionales del diseño y de la construcción como para quien desee conocer los aspectos fundamentales del desarrollo sostenible. (* Sinopsi de l'editor)Nota de contingut :
Introducción
1. El medio ambiente y el contexto profesional
¿Qué es el desarrollo sostenible? · El impacto de los edificios
Ecología, consumo y arquitectura · Arquitectura, inundaciones y agricultura · Sostenibilidad, ética y arquitectura (Paul Hyett)
2. Recursos
El consumo de energía y el calentamiento global · ¿Cómo se produce el calentamiento global? · La importancia de la energía
La inestabilidad climática y el diseño de los edificios · La energía renovable · La energía solar · La energía eólica
Otras fuentes de energía renovable · Las tres es: energía, entorno y ecología · El agua: el petróleo del mañana · La recuperación de las aguas pluviales · Reducción de la demanda
Reciclaje del agua · La necesidad de integrar todos los recursos
3. El diseño sostenible y la construcción
El análisis del ciclo de vida · Definición básica del ACV · Otras herramientas de gestión medioambiental · Herramientas de evaluación medioambiental de tipologías específicas · Análisis del impacto medioambiental de los materiales de construcción ·
¿Acero u hormigón? · Las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y rehabilitar · Los edificios, la salud y los materiales de construcción · El confort · Evitar la contaminación · Ambientes adaptados y estimulantes · Materiales saludables
4. Soluciones para el diseño
El espacio, el tiempo y la sostenibilidad · Promover el diseño sostenible · La oficina verde · La vivienda sostenible · La forma de la ciudad en el siglo XXI
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01474 10.04.03 EDW Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía de la edificación sostenible : calidad energética y medio ambiental en edificación
Guía de la edificación sostenible : calidad energética y medio ambiental en edificación [text imprés] / Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía; Espanya. Dirección General de la Vivienda, la Arquitectura y el Urbanismo; Institut Ildefons Cerdà (Barcelona), Autor . - Madrid : Ministerio de Fomento, 1999 . - IX, 148 p. ; 32 cm.
ISBN : 84-498-0418-3
Matèries : Construcció sostenible
Medi ambient
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Nota de contingut :
1. Introducción
2. Criterios energéticos y medioambientales
Fase de proyecto – Fase de ejecución – Fase de explotación (Uso y mantenimiento) – Fase de derribo
3. Preferencia medioambiental de materiales de construcción
Cimentación y estructura – Cubiertas – Cerramientos exteriores – Carpintería exterior – Divisiones interiores – Acabados interiores – Pavimentos – Instalaciones de saneamiento – Instalación de agua – Instalación de calefacción – Instalación de gas – Pinturas – Impermeabilizaciones y sellados
4. Apéndices
Legislación – Mapas climáticos y gráficos energéticos – Bibliografía - Terminología
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01331 10.04.03 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía de materiales para una construcción sostenible
Guía de materiales para una construcción sostenible [text imprés] / Julián Pérez Navarro, Director . - Murcia : Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia, COAATMU, 2008 . - 192 p. ; 30 cm.
ISSN : 978-84-89882-36-3
Matèries : Construcció sostenible
Instal·lacions
Materials de construccióClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Nota de contingut : 1. MOVIMIENTO DE TIERRAS, CIMENTACIÓN Y FORJADOS
2. ESTRUCTURA PORTANTE
3. CUBIERTA
4. IMPERMEABILIZACIÓN
5. AISLAMIENTOS
6. PARTICIONES INTERIORES
7. REVESTIMIENTOS DISCONTINUOS
8. REVESTIMIENTOS CONTINUOS
9. VIDRIOS Y PINTURAS
10. MADERAS Y TRATAMIENTOS
11. INSTALACIÓN ELÉCTRICA
12. INSTALACIÓN DE FONTANERÍA
13. PISCINAS Y RECICLADO DE AGUAS
14. CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
15. ENERGÍA SOLAR
16. URBANIZACIÓN Y HOGAR
17. OFICINA TÉCNICA
18. CONTACTOS DE INTERÉS
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02406 10.04.03 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía para obtener una vivienda sostenible : las claves de la armonía ecológica, social y económica en su hogar / Enric Aulí Mellado
Guía para obtener una vivienda sostenible : las claves de la armonía ecológica, social y económica en su hogar [text imprés] / Enric Aulí Mellado, Autor . - CEAC, 2005 . - 126 p. ; 21 cm. - (Técnico. Construcción) .
ISBN : 84-329-1091-0
Bibliografia, p: 125 - 126
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : Este libro se dirige a usted que está buscando vivienda pretende rehabilitar la actual para tener una casa más ecológica y más sana. El libro aborda dos aspectos claves: la repercusión de la vivienda sobre el medio ambiente y sobre la calidad de vida de sus usuarios. Las características, el emplazamiento, el entorno, la distribución, las instalaciones, todas estas cuestiones que usted se plantea, están tratadas para que elija lo más acertadamente posible su futura vivienda. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo. Introducción
1. Características básicas de una vivienda ecológica
2. ¿Por qué desea una vivienda ecológica?
3. ¿Cómo es en realidad la vivienda que busca?
4. Emplazamiento de la vivienda y su entorno
5. Distribución de la vivienda
6. Consumo de energía en su vivienda
7. Energías renovables y su vivienda ecológica
8. Selección de materiales para su vivienda ecológica
9. Instalaciones, electricidad, iluminación y agua. Electrodomésticos
10. Sistemas de acreditación de edificios ecológicos
11. Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02009 10.04.03 AUL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Hàbitat sostenible. Instruments i aplicacions [text imprés] : COAATT, del 23 d'octubre al 12 de desembre de 2008 . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT, 2008 . - [1] carpeta amb documentació. - (Formació continuada) .
ISSN : HabitatSostenible
Documentació de les sessions técniques impartides durant les jornades.
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : L'arquitectura sostenible, la integració mediambiental i la eficiència energètica són juntament amb la gestió de residus i la millora de la qualitat, la punta de llança d’un nou marc legal regulador de la construcció caracteritzat per la protecció del medi ambient i la implantació de sistemes energèticament eficients.
L’aprofitament d’aigües pluvials, la utilització de materials amb criteris sostenibles i la gestió dels residus són elements que, independentment d’un marc legal regulador, el comprador o usuaris d’un habitatge valorarà cada vegada més. L’alt cost mediambiental i econòmic de les energies tradicionals i la limitada disposició dels materials, impulsen la conscienciació d’un consum eficient dels recursos naturals, una circumstància especialment important en l’àmbit de la construcció on es destinen al voltant del 36% dels recursos.
És necessari doncs, que l’arquitecte tècnic, el responsable de la qualitat a l’edificació, conegui i pugui dirigir la implantació de noves instal·lacions, sistemes i materials que com en qualsevol àrea en creixement evolucionen molt ràpidament, són molt especialitzades i requereixen d’un disseny i instal ·lació experta.
“HABITAT SOSTENIBLE. INSTRUMENTS I APLICACIONS” pretén donar una visió global de les possibilitats tecnològiques que en l’actualitat s’ofereixen, les seves característiques i les condicions d’execució que els tècnics han de considerar en la seva posada en obra.
Nota de contingut : Definició, avaluació i tècniques projectuals de l’arquitectura sostenible. Sr. Luís de Garrido
L’hàbitat sostenible. Aclarint conceptes. Sra. Inés Sánchez
Reutilització d’aigües grises i pluvials. Legislació i aplicacions. Sr. Erwin Nolde
Reutilització d’aigües grises i pluvials. Tecnologia Aplicada. Sr. Luciano Schildhorn i Sr. Wolfgang Dehoust
Energia solar tèrmica. ACS. Introducció, legislació, disseny i control. Sr. Miguel Osuna
Il·luminació d’alta eficiència. Introducció, legislació i aplicacions. Sr. Adrián Muros Alcojor
Il·luminació d’alta eficiència. Il·luminació natural i aplicacions eficients. Sr. Adrián Muros Alcojor
Climatització eficient. Conceptes generals i legislació. Sra. Núria Miralles
Climatització eficient. Avaluació de sistemes i control de qualitat. Sra. Núria Miralles
Certificació energètica. Legislació i aplicacions informàtiques. Sra. Emma Santacana
Qualificació energètica. Sr. Fabián López
Materials com a element d’impacte ambiental. Cicle de vida dels materials. Nous materials i aplicacions. Sr. Antoni Floriach
Gestió de residus: conceptes generals i legislació. Gestió de projectes. Deconstrucció. Sr. Antoni Floriach
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02261 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02260 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02259 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02257 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02258 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02255 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02256 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02254 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02253 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02252 10.04.03 HAB CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02244 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02242 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02243 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02241 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02240 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02237 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02238 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02239 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02236 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02245 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02249 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02262 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02250 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02251 10.04.03 HAB Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec Documents electrònics
Bibliografia de suportURL![]()
Pràctiques de sostenibilitat en l'edificació / Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, CAATB; Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC; Col·legi Oficial d'Arquitectes de Catalunya, COAC
![]()
Pràctiques de sostenibilitat en l'edificació [text imprés] / Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, CAATB; Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC; Col·legi Oficial d'Arquitectes de Catalunya, COAC, Autor . - Barcelona : Direcció General d'Arquitectura i Habitatge, 2005 . - 54 p. : il. ; 21 cm.
ISBN : 84-7853-495-4
Matèries : Residus de la construcció
Arquitectura sostenible
Construcció sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : En aquest document es vol plantejar al sector de la construcció una reflexió sobre els mitjans que té a l’abast per reduir substancialment l’impacte que genera. Aquesta reflexió comprèn des de l’etapa de projecte fins a la d’ús (l’actitud de l’usuari en la bona utilització dels recursos de què disposa és fonamental per complir les previsions que s’han fet en la fase de projecte), passant per l’etapa de construcció, en la qual es poden millorar molts dels impactes que causa aquesta activitat. (* De la presentació)
Nota de contingut : Presentació
1. Disseny de l'edifici. Paràmetres de sostenibilitat
1.1. Criteris mediambientals en el disseny dels edificis
1.1.1. Minimització dels impactes directes
1.1.2. Minimització dels impactes indirectes
1.2. Paràmetres de disseny
1.2.1. Sistemes passius
1.2.2. Sistemes actius
1.2.3. Materials i sistemes constructius
1.3. Qüestionari d'autoreflexió en el disseny
2. Pràctiques sostenibles en l'execució d'obres de construcció
d'edificis
2.1. Criteris mediambientals en la construcció dels edificis
2.2. Minimitzar l'impacte que l'activitat de construir ocasiona
al medi ambient
2.3. Qüestionari d'autoreflexió en la construcció
3. Pràctiques sostenibles en l'ús dels edificis
3.1. Els impactes mediambientals dels edificis
3.2. Pràctiques de sostenibilitat en l'ús de l'edifici
3.2.1. La compra verda
3.2.2. L'ús de l'edifci
3.2.3. Els residus i el reciclatge
3.3. Qüestionari d'autoreflexió en l'ús
Enllaç al recurs electrònic : http://mediambient.gencat.cat/Images/43_138936.pdf Format del recurs electrònic : Text complet disponible al web de la Generalitat .pdf [341 Kb] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01460 10.04.03 PRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01459 10.04.03 PRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible