Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
02.07.01 : Geodèsia, cartografia, control d'assolellament i planimetria
Obres de la biblioteca amb la classificació 02.07.01



![]()
Cartografía : urbanismo y desarrollo inmobiliario / Ramón M. Lorenzo Martínez
Cartografía : urbanismo y desarrollo inmobiliario [text imprés] / Ramón M. Lorenzo Martínez, Autor . - 2ª ed . - Cie-Dossat, 2004 . - 364 p. : il., map. ; 24 cm. - (Construcción, urbanismo y tasación inmobiliaria) .
ISBN : 84-89656-73-8
Conté: Glossari i bibliografia
Matèries : Cartografia Classificació : 02.07.01 Geodèsia, cartografia, control d'assolellament i planimetria Resum : Este libro está dirigido a todas las personas, sin formación específica en cartografía, que necesiten o quieran acercarse al mundo de los mapas y a sus aplicaciones en el urbanismo, catastro y desarrollo local.
Se exponen de manera sencilla y clara los fundamentos de la cartografía moderna, prestando atención a su evolución histórica, al estado actual de la cartografía, a las modernas constelaciones de satélites para la obtención de imágenes del territorio de alta resolución, al sistema GPS y al nuevo proyecto europeo GALILEO de navegación por satélite.(*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Prólogo - Introducción
Capítulo 1. Concepto y objeto de la cartografía
Capítulo 2. Historia de la cartografía
Capítulo 3. Concepto y objeto de la cartografia
Capítulo 4. Características y contenido de los mapas
Capítulo 5. La forma de la tierra
Capítulo 6. Representación plana de la superficie terrestre
Capítulo 7. La formación de mapas topográficos
Capítulo 8. Imágenes del territorio
Capítulo 9. Sistemas de posicionamiento global y navegación por satélite
Capítulo 10. Bases cartográficas numéricas
Capítulo 11. Sistemas de información geográfica (SIG)
Capítulo 12. Cartografía catastral
Capítulo 13. Cartografía para el análisis y dirección inmobiliarios
Glosario - Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01974 02.07.01 LOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La Subsidencia en Murcia : implicaciones y consecuencias en la edificación / Narciso Jesús Vázquez Carretero
La Subsidencia en Murcia : implicaciones y consecuencias en la edificación [text imprés] / Narciso Jesús Vázquez Carretero, Autor; José Luis de Justo Alpañés, Autor . - [S.l.] : Región de Murcia, Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transporte : Murcia : ASEMAS, 2002 . - 262 p. : il., map. pleg. ; 30 cm.
ISBN : 84-87138-36-5
Bibliografia, p: 241-262
Matèries : Fonaments
Moviments de terres
Estructures -- PatologiaClassificació : 02.07.01 Geodèsia, cartografia, control d'assolellament i planimetria Nota de contingut : Prólogo
Capítulo 1. Introducción. Recorrido histórico
1.1. Introducción
1.1.1. Definición de subsidencia terrestre
1.1.2. Importancia del fenómeno
1.1.3. Factores causantes de la subsidencia
1.1.4. Subsidencia causada por la extracción de agua desde
acuíferos confinados
1.2. Casos de subsidencia registrados en el mundo a lo largo
de la historia
1.2.1. La cuenca de Méjico
1.2.1.1. El área metropolitana de Ciudad de Méjico
1.2.2. Subsidencia en EE.UU
1.2.2.1. Arizona Central
1.2.2.2. El Valle de San Joaquín en California
1.2.3. Subsidencia en Japón
1.2.4. Subsidencia en Italia
1.2.4.1. Venecia
1.3. Conclusiones
Capítulo 2. La subsidencia en Murcia. Toma de datos.
Zonificación de la ciudad
2.1. La subsidencia en Murcia
2.1.1. Marco hidrogeológico
2.1.1.1. Geomorfología
2.1.1.2. Climatología y meteorología
2.1.1.3. Hidrología superficial
2.1.1.4. Hidrología subterránea. El sistema acuífero de las
Vegas Media y Baja del Segura
2.1.2. Causas del descenso del nivel piezométrico
2.1.2.1. La sequía
2.1.2.2. Otras causas
2.1.3. La explotación de los recursos hidrogeológicos
2.1.4. La situación actual de la Cuenca
2.1.4.1. Las dos últimas sequías. Medidas del descenso del
nivel piezométrico en Murcia
2.1.4.2. Estado general de los acuíferos
2.1.5. Registros de subsidencia y daños provocados
2.1.5.1. Valores de asiento del terreno
2.1.5.2. Situación de los edificios con daños
2.1.5.3. Daños generales
2.1.5.4. Exigencias de responsabilidades
2.1.5.5. Relación entre las lesiones y las tipologías
estructurales y de cimentación
2.1.5.6. Estabilización de los asientos
2.2. Estudio del terreno de la ciudad de Murcia
2.2.1. Datos para el estudio
2.2.2. El perfil del terreno en Murcia
2.2.2.1. Caracterización general
2.2.2.2. Distribución de la potencia y las profundidades
de los estratos en el casco urbano de Murcia
2.2.2.3. Corte medio del terreno del casco urbano de Murcia
2.2.3. Estratos del subsuelo de Murcia y propiedades
geotécnicas
2.2.3.1. Estratos del subsuelo de Murcia
2.2.3.2. Valores medios de los parámetros geotécnicos
2.2.4. Ensayos edométricos
2.3. Análisis de la evolución piezométrica de la ciudad de Murcia
2.3.1. Datos del nivel piezométrico en Murcia
2.3.1.1. Fuentes de procedencia de los datos
2.3.1.2. Evolución general
2.3.2. Estudio de las variaciones piezométricas interanuales
2.3.2.1. Evolución piezométrica de cada localización
2.3.2.2. Distribución de las variaciones piezométricas en el
casco urbano
2.3.2.3. Zonificación piezométrica del casco urbano de Murcia
2.3.2.4. Elección de los pozos con mayores descensos del
nivel piezométrico
2.4. Las cimentaciones de los edificios de Murcia
2.5. Conclusiones
Capítulo 3. El uso de la consolidación unidimensional en la
predicción de la subsidencia para un descenso
conocido del nivel piezométrcio
3.1. El estudio de la subsidencia. Una revisión del estado actual
del conocimiento
3.1.1. Revisión de modelos adoptados en el estudio de la
subsidencia
3.1.2. La solución unidimensional para la subsidencia
3.2. La ecuación unidimensional para la subsidencia de un suelo
saturado
3.2.1. Soluciones explícitas
3.2.1.1. Solución general
3.2.1.2. Variación lineal de Ah
3.2.2. Resolución por métodos de cálculo numérico
3.2.2.1. Cálculo de presiones intersticiales
3.2.2.2. Cálculo de asientos
3.3. La ecuación unidimensional para la subsidencia de un suelo
parcialmente saturado
3.3.1. Resolución por diferencias finitas
3.3.2. Resolución por el método de predictor-corrector
3.4. La subsidencia unidimensional en un estrato comprensible
profundo según su consolidación
3.5. Conclusiones
Capítulo 4. Cálculo de la subsidencia producida en las
localizaciones más desfavorables de Murcia
4.1. Selección de sondeos representativos
4.1.1. Conceptos de elección
4.1.2. Datos de los puntos seleccionados
4.2. Cálculo de la subsidencia
4.3. Conclusiones. Cuadro resumen de los cálculos realizados
Capítulo 5. Cálculo de rozamiento negativo en pilotes producido
por la subsidencia unidimensional
5.1. Efecto de la subsidencia sobre las cimentaciones profundas
5.1.1. Interacción suelo-cimentación
5.1.2. Rozamiento negativo en pilotes provocado por la
subsidencia
5.1.2.1. Origen del fenómeno
5.1.2.2. Resistencia del pilote con rozamiento negativo
5.1.2.3. Desarrollo del fenómeno según el tipo de pilote
5.1.2.4. Influencia de la tasa de asiento del terreno
5.1.2.5. Rozamiento negativo en pilotes cargados inicialmente
en cabeza
5.2. Método de cálculo
5.2.1. Revisión de los métodos de cálculo empleados para el
rozamiento negativo en pilotes
5.2.2. Método elasto-plástico para el cálculo de pilotes
5.2.2.1. Hipótesis de cálculo
5.2.2.2. Datos de partida
5.2.2.3. Proceso de cálculo
5.2.2.4. Salida de resultados
5.2.3. Incorporación de la subsidencia
5.2.3.1. Modificación del programa
5.2.3.2. Chequeo del programa
5.3. Cálculo del rozamiento negativo en los puntos de Murcia
más desfavorables en cuanto a la subsidencia
5.3.1. Pilotes
5.3.2. Micropilotes
5.4. Conclusiones. Cuadro resumen de los cálculos de rozamiento
negativo realizados
Capítulo 6. Efectos sobre los edificios. Medidas contra la
subsidencia. Conclusiones generales
6.1. Efectos sobre los edificios
6.1.1. El asiento del terreno
6.1.1.1. Los asientos diferenciales
6.1.1.2. Relación con la normativa
6.1.1.3. Recuperación de los asientos
6.1.2. Relación de los asientos con las tipologías de cimentación
6.2. Actuaciones para frenar la subsidencia en Murcia
6.2.1. Necesidad de creación de una comisión de seguimiento
6.2.2. Medidas contra la subsidencia
6.2.2.1. Medidas para la recuperación del nivel piezométrico
6.2.2.2. Medidas a nivel de proyecto
6.2.3. Medidas en los edificios con daños
6.3. Conclusiones generales
6.4. Aportaciones. Utilidad del trabajo
6.5. Líneas de investigación abiertas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02100 02.07.01 VAZ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Toponímia i cartografia : assaig de sistematització / Juli Moll
Toponímia i cartografia : assaig de sistematització [text imprés] / Juli Moll, Autor; Joan Tort, Autor . - Institut Cartogràfic de Catalunya, ICC, 1985 . - 140 p. ; 18 cm. - (Manuals (Institut Cartogràfic de Catalunya); 1) .
ISBN : 84-393-0541-9
Matèries : Cartografia Classificació : 02.07.01 Geodèsia, cartografia, control d'assolellament i planimetria Nota de contingut :
I. Instruccions per a la recollida de topònims
II. Criteris per a l'escriptura de topònims
III. Apèndixs
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00070 02.07.01 MOL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible