Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
15.09.01 : Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics
Obres de la biblioteca amb la classificació 15.09.01



![]()
Deontología para arquitectos / Antonio García Valcarce
Deontología para arquitectos [text imprés] / Antonio García Valcarce, Autor; [et a.l], Autor . - Madrid : Cie-Dossat : [Pamplona] : Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Navarra, 2004 . - 248 p. ; 25 cm.
ISBN : 84-89656-87-8
Matèries : Responsabilitat professional
ArquitectesClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : 1. Moral y deontología
2. El bien común
3. El listón ético de la sociedad y la universidad
4. Fundamentos de deontología
5. Deontología en el campo de la arquitectura
6. La redacción del proyecto de edificios y la dirección de obra de su construcción como principales actividades del arquitecto
7. Los actos del arquitecto
8. La responsabilidad
9. Cualidades deseables en un arquitecto para el buen ejercicio de su actividad profesional
10. Criterios y recomendaciones técnicas de práctica pericial para la emisión de dictámenes sobre patologías constructivas
11. Anexos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01387 15.09.01 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Evolución histórica de los estudios, competencias y atribuciones de los aparejadores y arquitectos técnicos / Pilar Izquierdo Gracia
Evolución histórica de los estudios, competencias y atribuciones de los aparejadores y arquitectos técnicos [text imprés] / Pilar Izquierdo Gracia, Autor . - Madrid : Dykinson, 1998 . - 276 p. ; 24 cm.
ISBN : 84-8155-375-1
Bibliografia p. 257-276
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes -- Professió
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : 1. Antecedentes de los estudios de aparejador
2. Aparición de los primeros estudios de aparejadores en el seno de la Real Academia de Nobles Artes de San Fernando
3. Supresión de los estudios de aparejadores y declaración de libertad de ejercicio de la profesión
4. Implantación de la enseñanza de aparejadores como profesional en el seno de las escuelas de artes y oficios y evolución posterior de los estudios hasta su adscripción a las escuelas de arquitectura
5. Adscripción de los estudios de aparejadores a las escuelas de arquitectura en 1924 y su evolución hasta la guerra civil
6. Desvinculación de los estudios de aparejadores de las escuelas de arquitectura
7. Adquisición de rango universitario de los estudios de arquitectura técnica
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00103 15.09.01 IZQ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
IV Jornadas sobre las responsabilidades derivadas del ejercicio de la profesión
IV Jornadas sobre las responsabilidades derivadas del ejercicio de la profesión [text imprés] . - Girona : Col·legi Oficial d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Girona, 1995 . - 32 p. ; 21 cm.
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : - Comentarios a la normativa sobre residuos de la construcción. José Isidro Reyhuidobro.
- Libro de órdenes. Fernando Lacaba Sánchez.
- La nueva ley de contractos de las administraciones públicas. Núria Bassols i Muntada.
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02198 15.09.01 JOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
IV Jornades sobre les responsabilitats derivades de l'exercici de la professió
IV Jornades sobre les responsabilitats derivades de l'exercici de la professió [text imprés] . - Girona : Col·legi Oficial d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Girona, 1995 . - 32 p. ; 21 cm.
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : - Comentaris a la normativa sobre residus de la construcció. José Isidro Reyhuidobro.
- Llibre d'ordres. Fernando Lacaba Sánchez.
- La nova llei de contractes de les administracions públiques. Núria Bassols i Muntada.
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02174 15.09.01 JOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Las competencias profesionales de los arquitectos técnicos y aparejadores / José Luis Gil Ibáñez
Las competencias profesionales de los arquitectos técnicos y aparejadores [text imprés] / José Luis Gil Ibáñez, Autor . - Zaragoza : Edelvives, 1993 . - 193 p. ; 24 cm.
ISBN : 84-604-5277-8
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : Academia y Areópago en el Derecho Administrativo»
Por el Excmo. Sr. don Rafael de Mendizábal Allende
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE «Antecedentes históricos»
Capítulo Primero.— Generalidades 15
Capítulo Segundo.— Perspectiva histórica general ele las competencias de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos
Capítulo Tercero.— Perspectiva histórica de las competencias de los Arquitectos Técnicos y Aparejadores
SEGUNDA PARTE «La formación académica del Arquitecto Técnico»
Capítulo Primero.— Generalidades
Capítulo Segundo.— Planes de Estudios
Capítulo Tercero.— Contenidos de las Materias
TERCERA PARTE «La Ley 12/1986, de 1 de abril»
Capítulo Primero.— Introducción
Capítulo Segundo.— Elaboración Parlamentaria
Capítulo Tercero.— Principios inspiradores y características generales de la Ley 12/1986
Capítulo Cuarto.— Facultades de los Arquitectos Técnicos y de los Aparejadores
CUARTA PARTE «Conclusiones»
ANEXOS
Anexo I «Documentos normativos»
Anexo II «Resumen jurisprudencial de las Sentencias dictadas sobre la problemática planteada con la Ley 12/1986, de 1 de abril»
Anexo III Plan de estudios de la «Arquitectura Técnica»
Anexo IV «Breve nota bibliográfica»
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02025 15.09.01 GIL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02800 15.09.01 GIL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Las Responsabilidades en la construcción: regímenes jurídicos y jurisprudencia / Jesús Estruch Estruch
Las Responsabilidades en la construcción: regímenes jurídicos y jurisprudencia [text imprés] / Jesús Estruch Estruch, Autor . - Madrid : Thomson, 2003 . - 903 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-470-2096-7
Bibliografia, p: 859 -877
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : INTRODUCCIÓN. La coexistencia de dos regímenes jurídicos tras la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de la Edificación, LOE
PRIMERA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS CONSTRUCCIONES CON LICENCIA DE OBRA SOLICITADA CON ANTERIORIDAD AL DIA 6 DE MAYO DE 2000: EL ARTÍCULO 1591 DEL CÓDIGO CIVIL, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL
1. El concepto de ruina del artículo 1591 del Código Civil
2. Vicios constructivos referidos en el artículo 1591 del Código Civil. Su diferenciación
3. Aplicación del artículo 1591 del Código Civil a las obras de reparación o de reforma
4. La figura del promotor inmobiliario
5. Equiparación Jurisprudencial del promotor al contratista
6. Responsabilidad ex artículo articulo 1591 del Código Civil de las personas contratadas pro el promotor-vendedor para la realización de la obra y los subcontratistas de las mismas
7. Fundamento de la responsabilidad del artículo 1591 del Código Civil
8. La responsabilidad individualizada o solidaria de los intervinientes en el proceso constructivo
9. Exoneración o limitación de responsabilidad
10. El tiempo en la aplicación del artículo 1591
11. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones derivadas del artículo 1591 del Código Civil
12. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones derivadas del contrato de obra diferentes de las contempladas en el artículo 1591 del Código Civil
13. Régimen jurídico de la responsabilidad contractual por incumplimiento del contrato de obra
14. Compatibilidad de las acciones derivadas del contrato de compraventa de vivienda y de la responsabilidad decenal del artículo 1591 del Código Civil
15. La reparación o sustitución de los elemento afectados por la ruina de la edificación
16. Reclamación de cualesquiera otros daños y perjuicios ocasionados por la ruina
SEGUNDA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS CONSTRUCCIONES CON LICENCIA DE OBRA SOLICITADA CON POSTERIORIDAD AL DÍA 6 DE MAYO DE 2000: LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
1. Ámbito material de la aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación
2. La exigencia de proyecto en las edificaciones de nueva planta y en las obras de reforma o intervención en edificios singulares y la competencia profesional para su redacción
3. Régimen jurídico de los daños que pueda sufrir la edificación
4. Plazos durante los cuales deben producirse los daños para que nazcan las acciones previstas en la Ley de Ordenación de la Edificación
5. La prescripción de las acciones contempladas por la Ley
6. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones contempladas en la Ley de Ordenación de la Edificación
7. Responsabilidad personal e individualizada de los intervinientes en el proceso constructivo
8. Supuestos de responsabilidad solidaria
9. Consideración del promotor como agente de la edificación y responsabilidad solidaria del mismo
10. Exoneración de la responsabilidad de los agentes de la edificación
11. Notificación de la demanda a los agentes que hubiesen intervenido en el proceso constructivo
12. Los seguros regulados en la Ley de Ordenación de la Edificación
13. Compatibilidades de las acciones de la Ley de Ordenación de la Edificación y las acciones contractuales y extracontractuales que pueden ejercitar los perjudicados por los daños
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01250 15.09.01 EST Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Los vicios de la construcción / Federico Arnau Moya
Los vicios de la construcción [text imprés] : (su régimen en el Código Civil y en la Ley de Ordenación de la edificación) / Federico Arnau Moya, Autor . - Tirant lo Blanch, 2004 . - 318 p. ; 22 cm. - (Tirant Monografías; 328) .
ISBN : 84-84560-76-7
Bibliografia, p: [305]-311.-- Taula cronològica de jurisprudència. Sentències del Tribunal Suprem (1957-2003)
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Resum : La Ley 38/1999, de Ordenación de la Edificación, ha supuesto un avance respecto al régimen de la responsabilidad decenal ex art. 1591 CC. Es de destacar: A) La división tripartita de la responsabilidad en las denominadas garantías decenal, trienal y anual. B) La delimitación de las competencias de los diferentes agentes de la edificación que permite que funcionen como criterios de imputación. C) La reducción del plazo de prescripción de las acciones responsabilidad de quince a dos años, y D) La novedosa introducción de los seguros obligatorios en el mundo de la construcción.
No obstante, han quedado por solventra algunas cuestiones puntuales como la derogación del artículo 1591 del Código Civil o la modificación del contrato de arrendamiento de obra en aquel cuerpo legal.
La obra Los vicios de la construcción aparece dividida en dos partes diferenciadas: el régimen de la responsabilidad por vicios de la construcción ex articulo 1591 del Código Civil y el régimen de estos vicios bajo el imperio de la nueva Ley 38/1999. El autor ha tenido especial interés en separar las dos partes por cuanto que el artículo 1591 Código Civil continuará aplicándose durante bastantes años.
Nota de contingut : Abreviaturas utilizadas
PRIMERA PARTE. LOS VICIOS CONSTRUCTIVOS EN EL CÓDIGO CIVIL
Capítulo I. Antecedentes históricos
1. Derecho romano
2. Derecho histórico español
3. El art. 1.792 del código civil francés
4. El proyecto de código civil de 1851
5. El art. 1591 del código civil
Capítulo II. FUNDAMENTO Y NATURALEZA DE LA RESPONSABILIDAD POR VICIOS EN LA CONSTRUCCIÓN
1. Fundamento de la responsabilidad por vicios en la construcción
2. Naturaleza de las responsabilidades establecidas en el artículo 1591
2.1. La naturaleza de la responsabilidad del art. 1591.1º
2.1.1. Tesis de la naturaleza contractual
2.1.2. Tesis de la naturaleza extracontractual o aquiliana
2.1.3. Tesis de la naturaleza legal
2.1.4. Tesis de la naturaleza civil especial
2.2. La naturaleza de la responsabilidad del art. 1591.2º
Capítulo III. REQUISITOS DE LA RESPONSABILIDAD EX ART. 1.591-1º
1. Requisitos para la aplicación del art. 1591.1º
2. El concepto de edificio
3. La noción de ruina: los defectos de la construcción
3.1. La interpretación amplia de la expresión ruina
3.1.1. Ruina total y ruina parcial
3.1.2. Ruina actual y ruina futura o potencial
3.1.3. Ruina física y ruina funcional
3.2. La sustitución del término ruina por «defectos de la construcción»
3.3. Requisitos de los defectos de la construcción
3.3.1. Requisito objetivo: defectos graves o ruinógenos
a) Los defectos o vicios ruinógenos
b) Los vicios o defectos no ruinógenos
c) El régimen jurídico de los vicios no ruinógenos
3.3.2. Requisito temporal
a) El plazo de garantía
b) El plazo de prescripción
c) Vicios que se manifiestan tras la recepción .
d) Vicios que se manifiestan durante la ejecución
e) Daños aparecidos tras el plazo de garantía .
3.3.3. Requisito causal
3.3.4. Carácter oculto del defecto
3.3.5. La existencia de daños y perjuicios.
Capítulo IV. LOS VICIOS CONSTRUCTIVOS EX ART. 1.591-1º
1. Los vicios constructivos y la presunción de culpa
1.1. La presunción de culpa
1.2. La presunción de nexo causal
2. Clases de vicios constructivos
2.1. Los vicios de la construcción
2.2. Los vicios del suelo
2.3. Los vicios de la dirección
3. La imputación de la culpa profesional
3.1. La imputación privativa del vicio.
3.2. La imputación conjunta.
3.2.1. La responsabilidad mancomunada.
3.2.2. La responsabilidad solidaria
3.3. Las causas de exoneración de la responsabilidad.
3.4. La nulidad de las cláusulas limitativas o exoneratorias de responsabilidad.
Capítulo V. OBJETO Y CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN RESARCITORIA EX ART. 1.591
1. El efecto resarcitorio de la responsabilidad decenal
1.1. La reparación integral
1.2. Ejercicio cumulativo de acciones contractuales
1.3. La aplicación de las normas de saneamiento por vicios ocultos
2. Formas de resarcimiento
2.1. Reparación en forma específica
2.2.- Reparación pecuniaria o por equivalente
2.3.- Prevalencia del resarcimiento específico
2.4.- Daños sobrevenidos
Capítulo VI. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA EN EL ART. 1.591-1º
1. Sujetos de la obligación resarcitoria
2. Legitimación activa
2.1. El propietario de la obra
2.2. El promotor-vendedor
2.3. Los subadquirentes
2.3.1. Teoría contractual de la responsabilidad decenal
a) La cesión tácita de acciones al causahabiente
b) La teoría del interés
c) La teoría de la subrogación
d) La teoría de la accesoriedad
2.3.2. Teoría legalista de la responsabilidad decenal
2.3.3. Teoría de la responsabilidad extracontractual o Aquiliana
2.3.4. La teoría del crédito «propter rem»
2.3.5. La tesis del crédito «ob rem»
2.3.6. Por asimilación de la figura del promotor al constructor
2.3.7. La teoría de la acción directa
2.4. Otros legitimados
3. Legitimación pasiva
3.1. El constructor
3.2. Los técnicos
3.2.1. El arquitecto o técnico director
3.2.2. El técnico proyectista
3.2.3. El aparejador o arquitecto técnico
3.3. El promotor inmobiliario
3.4. El subcontratista
SEGUNDA PARTE. LOS VICIOS CONSTRUCTIVOS EN LA LOE
Capítulo VII. LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
1. Precedentes LOE
2. Objetivos generales de la LOE.
3. Objetivos en materia de responsabilidad civil
4. Naturaleza de las normas contenidas en la loe.
5. Ámbito de aplicación de la ley
5.1. Entrada en vigor
5.2. Ámbito territorial
5.3. Ámbito objetivo: el edificio
5.3.1. Edificio en sentido amplio y estricto
5.3.2. Obras excluidas de la Ley
6. La vigencia del artículo 1591 cc
7. La pendiente reforma del contrato de arrendamiento de obra
Capítulo VIII. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EX ART. 17 LOE
1. La responsabilidad civil ex art. 17
1.1. Naturaleza
1.2. Responsabilidad de carácter objetivo
2. Presupuestos de la responsabilidad ex art. 17 LOE
2.1. La recepción de la obra
2.1.1. Concepto legal.
2.1.2. Recepción expresa y tácita.
2.1.3. El rechazo de la obra.
2.1.4. Recepción con o sin reservas
2.1.5. La recepción parcial
2.2. Los daños indemnizables por la LOE
2.2.1. Los daños materiales causados en el edificio.
2.2.2. La reclamación de otros daños
2.3. Clases de vicios o defectos
2.3.1. La responsabilidad decenal
2.3.2. Responsabilidad trienal
2.3.3. Responsabilidad anual
3. Los criterios de imputación de la responsabilidad
3.1. La responsabilidad privativa
3.2. La responsabilidad por hechos de otro
3.3. La responsabilidad solidaria
3.4. La exoneración la responsabilidad
3.5. Cláusulas de exoneración o limitación de la responsabilidad
4. Diferencias entre el régimen del art. 17 loe y el 1591 cc
Capítulo IX. LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA EN LA LOE
1. Introducción
2. Legitimación activa
2.1. El propietario
2.1.1. El promotor-vendedor
2.1.2. El autopromotor
2.1.3. Los terceros adquirentes
2.2. El presidente de la comunidad de propietarios
2.3. Los terceros afectados.
2.4. Las compañías aseguradoras
3. Legitimación pasiva: los agentes de la edificación
3.1. El promotor-constructor
3.2. El constructor
3.3. El proyectista
3.4. El director de obra
3.5. El director de ejecución de la obra
3.6. Las entidades y laboratorios de control de calidad de la edificación
3.7. Los suministradores de productos
3.8. El subcontratista
3.9. Los propietarios y usuarios
Capítulo X. OBJETO Y CONTENIDO DE LA OBLIGACIÓN RESARCITORIA EX ART. 17 LOE
1. El efecto resarcitorio de la responsabilidad ex ART. 17
1.1. Carácter resarctitorio de la acción ex art. 17 LOE.
1.2. Formas de reparación del daño
2. La compatibilidad con otras acciones.
2.1. Las acciones derivadas del contrato de compraventa
2.1.1. Las acciones de saneamiento por vicios ocultos
2.1.2. Las acciones generales de responsabilidad contractual
3. Plazos de garantía y prescripción de la acción de responsabilidad
3.1. El plazo de garantía
3.2. El plazo de prescripción
3.2.1. Introducción
3.2.2. La prescripción de la acción de repetición
3.2.3. Los plazos de prescripción de las otras acciones
4. Vicios que aparecen antes y después de la recepción de la obra
4.1. Vicios que aparecen antes de la recepción
4.2. Vicios que aparecen después del plazo de garantía
5. La acción de repetición
Capítulo XI. LOS SEGUROS OBLIGATORIOS EN LA LOE
1. El carácter obligatorio de los seguros
1.1. Generalidades
1.2. Problemática del seguro obligatorio.
2. El seguro de daños.
3. El seguro de caución
4. El seguro de responsabilidad civil.
5. El derecho de reintegro del asegurador.
Bibliografía
Tabla cronológica de jurisprudencia citada
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01451 15.09.01 ARN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Responsabilidad civil de los arquitectos superiores y técnicos en la construcción de la obra privada / Oliver García Muñoz
Responsabilidad civil de los arquitectos superiores y técnicos en la construcción de la obra privada [text imprés] / Oliver García Muñoz, Autor . - Atelier, 2004 . - 271 p. ; 24 cm. - (Atelier Civil) .
ISBN : 84-954582-0-9
Referències bibliogràfiques. Bibliografia: p. 261-271
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Arquitectes -- Professió
Arquitectes tècnics
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
1. La distinción entre las responsabilidades civiles,ccontractual y extracontractual, de los arquitectos superiores y técnicos
1.1. La responsabilidad civil de naturaleza contractual
1.2. La responsabilidad civil de naturaleza extracontractual
2. Las funciones, competencias y atribuciones que definen los ámbitos de actuación y responsabilidad de los arquitectos y aparejadores en el marco de la ejecución de la obra privada
2.1. La relación de los arquitectos con sus clientes
2.2. Los arquitectos superiores
2.3. Los Arquitectos técnicos o aparejadores
2.4. El visado de los proyectos técnicos por los Colegios de Arquitectos
2.5 Las Normas Básicas y Tecnológicas de la Edificación
2.6 Referencia a la legislación sobre medidas de seguridad laborales en la construcción
3. El concepto de edificio a efectos de la aplicación de la
responsabilidad civil de arquitectos y aparejadores
CAPÍTULO II EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES
1. El fundamento legal de la responsabilidad civil de los arquitectos y aparejadores por los daños derivados de la ruina de un inmueble por vicios constructivos
1.1. El artículo 1909 Cc como fundamento legal de la responsabilidad
1.2. Precedentes
1.3. Presupuestos de la acción ex art. 1909 Cc y supuestos excluidos de su ámbito de aplicación
1.4. Conexión entre las responsabilidades extracontractual y contractual por vicios ruinógenos imputables a los arquitectos
1.5. ¿Deroga el nuevo régimen de la LOE el régimen de responsabilidad contractual previsto en el artículo 1591 del Código civil?
1.6. La ruina del edificio causada por vicios constructivos como fundamento de la responsabilidad civil de los arquitectos
1.7. El «tiempo legal» en que debe manifestarse la ruina
1.8. La imputación subjetiva de responsabilidad ex art. 1909 Cc
1.9. La compatibilidad del art. 1909 Cc con la responsabilidad genérica del 1902 Cc
1.10. La responsabilidad del propietario por vicios constructivos
2. El fundamento legal de la responsabilidad civil de los arquitectos y aparejadores por los daños derivados de la ejecución de obras privadas
2.1. Improcedencia de la aplicación del régimen de responsabilidad contractual por ruina
2.2. La imputación subjetiva de responsabilidad ex art. 1902 Cc
2.3. Grupos de casos
2.4. La responsabilidad del propietario de la obra
CAPÍTULO III. LA IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL A LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES
1. Aspectos generales de la imputación: causalidad, imputación
objetiva e imputación subjetiva
2. La imputación de responsabilidad civil por vicios de proyección de la obra
2.1. Incumplimiento de las NBE, errores de cálculo de estructuras y omisión de medidas de protección de la finca vecina
2.2. Vicios del suelo por omisión o inadecuado estudio de las condiciones del terreno: daños por insuficiente cimentación y falta de impermeabilización
2.3. Deficiencias en estudios e informes encargados a técnicos especialistas: responsabilidad del proyectista por hecho ajeno
2.4. Daños en supuestos de pluralidad de proyectos
2.5. Las disposiciones en el proyecto impuestas
3. La imputación de responsabilidad civil por vicios de dirección de la obra
3.1. La «dirección mediata» en la obra
3.2. La discusión sobre el alcance de la responsabilidad del arquitecto director: vicios estructurales que comprometen la resistencia del edificio y vicios funcionales generalizados
3.3 Ausencia de modificaciones necesarias: daños por vicios de dirección con origen en el proyecto
3.4. Exoneración del arquitecto director de la obra por vicios que derivan de la escasez y de la falta de calidad, resistencia o aptitud de los materiales empleados
3.5. Las modificaciones impuestas por la propiedad
3.6. Incumplimiento de las órdenes del arquitecto director de la obra
4. La imputación de responsabilidad civil por vicios de dirección de la ejecución de la obra
4.1. Autonomía en la «vigilancia inmediata» del arquitecto técnico y su responsabilidad en casos de ruina funcional
4.2. La responsabilidad del director de la ejecución por vicios con origen en el proyecto
4.3. Exoneración en supuestos de vicios del suelo
4.4. Los daños derivados de defectos en la composición, naturaleza y calidad de los materiales empleados
4.5. La responsabilidad del arquitecto técnico, director de la ejecución de la obra, por daños derivados de la falta o inadecuado control de las instalaciones provisionales en la obra
4.6. La responsabilidad del arquitecto técnico, director de la ejecución de la obra, por la omisión de las adecuadas medidas de seguridad laborales en la obra
CAPÍTULO IV. ASPECTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES
1. La legitimación activa para reclamar responsabilidad civil frente a los arquitectos superiores y técnicos que intervienen en la construcción
1.1. Referencia a la legitimación activa en edificios en régimen de propiedad horizontal
2. Legitimación pasiva, solidaridad y falta de exigencia de listisconsorcio pasivo necesario
2.1. Los sujetos legitimados pasivamente junto a los arquitectos en la responsabilidad civil por vicios ruinógenos constructivos y daños derivados de la ejecución de obras
2.2. La relación solidaria en el deber de reparar los daños con pluralidad de sujetos responsables
2.3. La falta de exigencia de litisconsorcio pasivo necesario como consecuencia de la solidaridad impropia
3. La prescripción de la acción y su interrupción
3.1. El inicio del cómputo
3.2. La interrupción del plazo prescriptivo
4. Los daños indemnizables y su reparación en la reclamación de responsabilidad civil ante los arquitectos superiores y técnicos
4.1. La forma de la reparación del daño
4.2. Los conceptos indemnizables
4.3. Referencia especial a las indemnizaciones por responsabilidad civil derivadas de accidentes laborales en la ejecución de la obra
4.5. Breve alusión al seguro de responsabilidad civil profesional
ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00837 15.09.01 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La Responsabilidad del arquitecto / Aurelia Blanco González
La Responsabilidad del arquitecto [text imprés] / Aurelia Blanco González, Autor; Teresa Táboas Veleiro, Prologuista, etc . - A Coruña : Civilîs, 2004 . - 179 p. ; 22 cm.
ISBN : 84-933512-3-7
Referències bibliogràfiques
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnics
ArquitectesClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : I.-El arquitecto: concepto
II.-Las relaciones contractuales del arquitecto
III.-El arquitecto como agente del proceso de edificación
IV.-La responsabilidad civil del arquitecto
V.-Otras posibles responsabilidades derivadas de la actuación del arquitecto.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01450 15.09.01 BLA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La Responsabilidad por los defectos de la construcción / Guillermo Martínez de Simón Santos
La Responsabilidad por los defectos de la construcción [text imprés] / Guillermo Martínez de Simón Santos, Autor; Pedro Fernández Alén, Autor . - Madrid : Tornapunta Ediciones : Madrid : Fundación Laboral de la Construcción, 2008 . - 186, 20 p. ; 31 cm.
ISBN : 978-84-96945-45-6
Matèries : Responsabilitat professional
Construcció -- PatologiaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : UD 1. EL ARTÍCULO 1591 DEL CÓDIGO CIVIL
1.1. Introducción
1.2. Concepto de ruina.
1.3. Vicios constructivos
1.4. Promotor y contratista.
1.5. Responsabilidad individualizada o solidaria.
1.6. Plazos para el ejercicio de acciones.
1.7. Legitimación activa y pasiva.
1.8. Otros daños: daño emergente, lucro cesante y terceros.
UD 2. LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
2.1. Introducción
2.2. Ámbito de aplicación de la LOE.
2.3. Exigencia de proyecto.
2.4. Daños y seguro: régimen jurídico y aseguramiento.
2.5. Plazos de garantía y de prescripción.
2.6. Legitimación activa y pasiva.
2.7. Responsabilidad individual o solidaria.
2.8. Llamada en garantía.
UD 3. RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL CONTRATO DE COMPRA-VENTA: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL.
3.1. Introducción
3.2. El contrato de compraventa
3.3. La responsabilidad extracontractual
UD 4. RESPONSABILIDAD FRENTE A SUBCONTRATISTAS Y SUMINISTRADORES.
4.1. Introducción
4.2. Responsabilidad en la subcontratación
4.3. Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladoa de la subcontratación en el sector de la construcción
4.4. Responsabilidad de los suministradores
CUADERNO DE TRABAJO
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02217 15.09.01 MAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Responsabilidad de promotores, técnicos y constructores : contiene anexo legislativo y jurisprudencia aplicable / Carlos Vázquez Iruzubieta
Responsabilidad de promotores, técnicos y constructores : contiene anexo legislativo y jurisprudencia aplicable [text imprés] / Carlos Vázquez Iruzubieta, Autor . - Madrid : DIJUSA, 2004 . - 954 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-957485-0-9
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : DISPOSICIONES GENERALES DE LA LEY DE ORDENACIÓN
Objeto de la Ley. Ámbito de aplicación. Requisitos básico de toda edificación. Funcionalidad. Seguridad. Habitabilidad. Proyecto. Licencias y autorizaciones. Licencias condicionales. Titularidad y transmisibilidad de licencias. Prórroga y caducidad de las licencias. Inscripción de obra nueva. Certificación final de obra. Licencia de primera ocupación. Cédula de habitabilidad. Recepción de la obra
LOS AGENTES DE LA CONSTRUCCIÓN
Concepto de agente de la construcción. El Promotor. Decidir. Impulsar. Programar. Financiar. Destino de la obra terminada. Obligaciones del promotor. El proyectista. Obligaciones del proyectista. El Constructor. Obligaciones del constructor. El Director de la obra. Obligaciones del Director de obra. El Director de la ejecución. Obligaciones del Director de la ejecución. Las entidades y Laboratorios de control de calidad. Obligaciones de los laboratorios de control. Los suministradores de productos. Obligaciones de los suministradores. Propietarios y usuarios.
LA RESPONSABILIDAD GENÉRICA Y ESPECÍFICA EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO
La responsabilidad genérica. Relación entre los artículos 159 CC y 17 LOE. Defectos de las obras públicas. Defectos en la VPO. Responsabilidad contractual. A) Resolución. B) Cumplimiento. C) Indemnizaciones. D) Penalidad por retraso. E) Acciones. Edificación en suelo ajeno. Plazo decenal de garantía. Plazo trienal de garantía. Plazo anual de garantía. La responsabilidad específica. La responsabilidad del Promotor. La responsabilidad del Constructor. La responsabilidad del Proyectista. La responsabilidad del Director de Obra. La responsabilidad del Director de ejecución. La responsabilidad del Ingeniero o Arquitecto Técnico. La responsabilidad del Suministrador de materiales. La responsabilidad del Laboratorio de control de calidad. La responsabilidad de los Colegios Profesionales. La responsabilidad de la Administración Pública. Solidaridad en casos dudosos. Exoneración de responsabilidad. Seguros obligatorios. Seguro de daños. Seguro de caución. Capital asegurado. Sanciones. Exenciones de la cobertura. Causas frecuentes de daños materiales. Elementos estructurales. Elementos constructivos. Elementos de acabado.
LA RESPONSABILIDAD PENAL
Dolo civil y dolo penal. La estafa inmobiliaria. Los tipos penales del Art.251 CP. A) Falsa atribución dispositiva. B) Ocultación de cargas. C) Doble venta. D) Contrato simulado. El negocio jurídico criminalizado. Delito contra la seguridad y la higiene en el trabajo. Delito contra la ordenación del territorio. Delito de riesgo en la construcción. La imprudencia punible.
ANEXO LEGISLATIVO
BIBLIOGRAFIA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01234 15.09.01 VAZ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Responsabilidades por riesgos laborales en la edificación / José Mª Fernández Pastrana
Responsabilidades por riesgos laborales en la edificación [text imprés] / José Mª Fernández Pastrana, Director . - Madrid : Civitas, 1999 . - 570 p. ; 25 cm.
ISBN : 84-470-1348-0
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Seguretat en el treball
Seguretat en la construcció
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : INTRODUCCIÓN
PARTE I. RESPONSABILIDADES CIVILES, PENALES Y ADMINISTRATIVAS
1. Responsabilidades civiles
2. Responsabilidades penales
3. Responsabilidades penales : Análisis jurisprudencial
4. Responsabilidades administrativas
5. Responsabilidades de la administración
PARTE II. LA PREVENCIÓN Y EL ASEGURAMIENTO DE LOS RIESGOS LABORALES EN LA EDIFICACIÓN
1. El Real Decreto 1627/1997 (...) condiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción
2. Teoría y práctica de la prevención de riesgos y accidentes laborales en la edificación
3. La prevención de accidentes en la construcción
4. El aseguramiento de los accidentes y enfermedades profesionales en la construcción
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00536 15.09.01 RES Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
V Jornadas sobre las responsabilidades derivadas del ejercicio de la profesión
V Jornadas sobre las responsabilidades derivadas del ejercicio de la profesión [text imprés] . - Girona : Col·legi Oficial d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Girona, 1996 . - 56 p. ; 21 cm.
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : - Emisión de informes periciales forenses. Forma, contenido, alcance y valoración por los tribunales. Miguel Pérez Capella.
- Comentarios al real Decreto-Ley 51/1996 en su apartado de liberalización de honorarios. José Isidro Rey Huidobro.
- Delitos sobre la ordenación del territorio. Fernando Lacaba Sánchez
- Art. 9.2 de la Ley de la Vivienda: responsabilidad de la Administración. Núria Bassols Muntada
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02175 15.09.01 JOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
V Jornades sobre les responsabilitats derivades de l'exercici de la professió
V Jornades sobre les responsabilitats derivades de l'exercici de la professió [text imprés] . - Girona : Col·legi Oficial d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Girona, 1996 . - 56 p. ; 21 cm.
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : - Emissió d'informes pericials forenses. Forma, contingut, abast i valoració pels tribunals. Miguel Pérez Capella.
- Comentaris al Reial Decret-Llei 51/1996 en el seu apartat de liberalització d'honoraris. José Isidro Rey Huidobro.
- Delictes sobre l'ordenació del territori. Fernando Lacaba Sánchez
- Art. 9.2 de la Llei de l'Habitatge: responsabilitat de l' Administració. Núria Bassols Muntada
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02176 15.09.01 JOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
VII Jornades sobre les responsabilitats derivades de l'exercici de la professió
VII Jornades sobre les responsabilitats derivades de l'exercici de la professió [text imprés] . - Girona : Col·legi Oficial d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Girona, 1998 . - 40 p. ; 21 cm.
Matèries : Responsabilitat professional
Arquitectes tècnicsClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : - Capacitat de l'aparelladors i arquitecte tècnic per accedir a prevencionista de nivell superior d'acord amb el real Decret 780/98. José Isidro Rey Huidobro.
- Els aparelladors i arquitectes tècnics davant el decret de Seguretat i Salut en les obres d'edificació de conformitat al que disposa el RD 1627/1997. Núria Bassols Muntada
- Responsabilitats penals dels tècnics derivades del que disposa el RD 1627/1997 i en la seva funció de prevencionistes. casos pràctics. Fernando Lacaba Sánchez.
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02177 15.09.01 JOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec