Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació de la classificació
09.04.00 : Obertures, portes, finestres i baranes en general
Obres de la biblioteca amb la classificació 09.04.00



![]()
4. El hueco
4. El hueco [text imprés] . - 3ª ed . - Madrid : ATC Ediciones, 2000.
Matèries : Tancaments Classificació : 09.04.00 Obertures, portes, finestres i baranes en general Nota de contingut : El límite posible
El hueco, punto de inflexión. Víctor López Cotelo
El hueco en fachada. Ignacio Paricio
Edificio Jaume I de la Universidad Pompeu Fabra. Barcelona: Esteve Bonell; Josep María Gil. Marta Cervelló
Facultad de Ciencias de la Información Blanquerna. Barcelona: Dani Freixes; Vicente Miranda; Vicenç Bou; Eulàlia González. Marta Cervelló.
Edificio administrativo para el Ministerio del Interior. Madrid: Victor López Cotelo. Efrén G. Grinda
Casa Koechlin en Basilea: Jacques Herzog; Pierre de Meuron. Jaques Herzog.
Dossier de productos: carpinterías, acero, aluminio, madera, poliuretano, PVC, perfiles mixtos. Josechu Mateu
Índice de empresas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01860 09.04.00 TEC Revistes Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual de producto : ventanas
Manual de producto : ventanas [text imprés] / ASEFAVE, Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, Autor; AENOR, Asociación Española de Normalización, Autor . - Madrid : AENOR, 2005 . - 286 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-8143-427-2
Matèries : Normes espanyoles (UNE)
FinestresClassificació : 09.04.00 Obertures, portes, finestres i baranes en general Resum : Aborda el marco para la fabricación de ventanas desde una doble perspectiva:
- La normativa obligatoria constituida por la Directiva 89/106/CEE “Productos de Construcción”, la “Ley de Ordenación de la Edificación” y las exigencias del marcado CE para ventanas.
- Las marcas voluntarias de la calidad, destacando el valor añadido que aporta la Marca Aenor para ventanas.
Asimismo, establece los requisitos técnicos que deben cumplir las ventanas en cuanto al proyecto arquitectónico, la declaración inicial, los componentes, la fabricación en taller, el acristalamiento, los controles en la obra, el montaje en la fachada, los ensayos, la documentación de entrega y el mantenimiento.
Nota de contingut :
- Introducción.
- Marco legislativo para la edificación.
- Normativa de obligado cumplimiento para las ventanas.
- Acreditación voluntaria de la calidad.
- Cómo entiende ASEFAVE la corresponsabilidad en la edificación.
- Requisitos técnicos de las ventanas.
- Ejemplos prácticos de especificación de prestaciones en edificios.
- Modelo de pliego de condiciones para el proyecto arquitectónico.
Anexo A. Tabla de equivalencias de unidades de fuerza y presión
Anexo B. Bibliografía
Anexo C. Normativa para ventanas
Anexo D. Siglas frecuentemente empleadas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01917 09.04.00 VEN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02663 09.04.00 VEN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual de la ventana / Margarita Mendizábal
Manual de la ventana [text imprés] / Margarita Mendizábal, Autor . - Madrid : Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, MOPU, 1988 . - 162 p. : il. col. ; 30 cm.
ISBN : 84-7433-575-2
Bibliografia, p: 161-162
Matèries : Finestres Classificació : 09.04.00 Obertures, portes, finestres i baranes en general Resum : El Manual de la Ventana se ha concebido como un libro esencialmente práctico, a manera de guía para proyectista, que al mismo tiempo puede servir de orientación para el estudiante, y como medio de aproximar el proceso creador de la arquitectura al mundo de la producción de la ventana. El alcance de esta obra se refiere a la ventana en sí, como unidad constructiva integrada por el cerco y las hojas; y excluye los muros cortina o los de moldeado de vidrio, así como las ventanas de las mamparas interiores.
Nota de contingut : Prologo .
1. Generalidades
1.1 breve reseña histórica
1.2 análisis de la situación en españa
2. Ventana y proyecto
2.1 aspectos generales
2.2 la ventana como conjunto de elementos
2.3 posición relativa de la ventana
2.4 condiciones que determinan el diseño de la ventana
2.5 formas de apertura básica de ras ventanas
2.6 ventanas de acción compuesta
2.7 condiciones derivadas del uso y mantenimiento de las ventanas
2.8 ventana estándar o especial
2.9 coordinación dimensional
2.10 tolerancias
2.11 dimensionamiento de las ventanas
2.12 definición de la. Ventana en el proyecto
3. Función de la ventana
3.1 la ventana y la iluminación natural
3.2 la ventana y las vistas que ofrece
3.3 la energía solar y la ventana
3.4 dispositivos de control solar
3.5 el problema del deslumbramiento
3.6 comportamiento térmico de la ventana
3.7 condensación
3.8 permeabilidad al aire
3.9 comportamiento de la ventana frente a la acción de la lluvia
3.10 ventana y aislamiento acústico
4. Materiales utilizados en la construccion de ventanas.
4.1 la madera
4.2 el acero
4.3 el aluminio
4.4 materiales plásticos
4.5 otros materiales de ventana
4.6 acristalamiento
4.7 herrajes de ventaja
5. Colocacion de la ventana en obra
5.1 preparación del hueco. Colocación simultánea. Precercos
5.2 vierteaguas y antepechos
5.3 cargaderos. Cajas de persiana
5.4 umbral
5.5 fijaciones y anclajes. Precauciones a tener en cuenta
5.6 precauciones especiales para ventanas de madera
5.7 precauciones especiales para ventanas metálicas
5.8 precauciones a tener en cuenta para las ventanas de plástico
6. Ensayos
6.1 generalidades
6.2 forma de presentación del informe de ensayo
6.3 orden del ensayo
6.4 programa de ensayos
6.5 comprobación de la producción
6.6 evaluación general de la ventana
6.7 clasificación de las ventanas según la norma española
7. Eleccion de la ventana
7.1 la ventana frontera entre espacio interior y exterior
7.2 acción del viento
7.3 estanqueidad al agua. Acción de la lluvia
7.4 permeabilidad al aire
7.5 comportamiento térmico
7.6 comportamiento acústico
7.7 elección de material de ventana
8. Normativa de ventanas
8a. Normativa española
8b. Normativa a consultar por su relacion con la ventana
8c. Normativa extranjera consultada en relacion con la ventana
9. Lexico de ventanas
Acciones relacionadas con la ventana
10. Encuesta de fabricantes de ventanas. Productos
Existentes en el mercado español
Bibliografia
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01869 09.04.00 MEN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Ventanas : función, diseño e instalación / H.E. Beckett
Ventanas : función, diseño e instalación [text imprés] / H.E. Beckett, Autor; J.A. Godfrey, Autor . - Gustavo Gili, 1978 . - 357 p. ; 30 cm. - (Tecnología y Arquitectura) .
ISBN : 84-252-0719-3
Referències bibliogràfiques
Matèries : Finestres Classificació : 09.04.00 Obertures, portes, finestres i baranes en general Resum : Las ventanas, quizá más que cualquier otro elemento singular, contribuyen de manera destacada a determinar el entorno interior de un edificio. Este libro trata exhaustivamente el tema, sobre todo en el aspecto funcional. La primera parte se refiere a las diversas funciones que una ventana debe realizar y da a conocer de qué está hecha y los pormenores de su construcción. También contiene un capitulo sobre la contribución que las ventanas aportan al aspecto de las fachadas. La segunda parte estudia los diferentes tipos de ventanas, con especial alusión a las exigencias que deben cumplir con relación a los materiales ya los accesorios. También orienta en la selección de ventanas que cumplan determinadas condiciones. Por fin, se tratan los dispositivos para dar sombra y la instalación de las ventanas. H. E. Beckett formó parte durante muchos años, como físico del entorno, de la Building Research Station. Ha sido presidente de la Comisión del Código para la ejecución de ventanas y lucernarios.
J. A. Godfrey es un arquitecto de la Building Research Station, Garston. Es autor de articulos sobre iluminación y sobre aislamiento térmico y acústico. Es miembro del Royal Institute of British Architects y de la lluminating Engineering Society. Aunque, primordialmente, el libro va dirigido a la práctica del arquitecto, resultará también valioso para los estudiantes de arquitectura y de ingeniería y como guía del proceso de fabricación de ventanas.
Nota de contingut : Prólogo .
Primera parte. Funciones y características
1. Luz diurna y vistas
2. Luz solar
3. Ventilación
4. Seguridad al fuego
5. Dimensiones
6. Durabilidad, conservación y seguridad
7. Resistencia y rigidez
8. Exclusión de la lluvia.
9. Cierre hermético
10. Aislamiento térmico y condensación
11. Aislamiento acústico
12. Ventanas como elementos del diseño
Segunda parte. Diseño e instalación
13. Tipos de ventana
14. Materiales
15. Sistemas de acristalado
16. Herrajes
17. Diseño y construcción
18. Selección
19. Dispositivos de sombra
20. Instalación y sujeción
21. Acceso para limpieza y conservación
22. Ensayos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01416 09.04.00 BEC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible