Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació d'una col·lecció
Col·lecció Escaire
- Editorial : Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT
- ISSN : sense ISSN
Documents disponibles a la col·lecció



![]()
El Crecimiento de Tarragona en el siglo XIX : de la nueva población del Puerto al Plan de Ensanche / Jaume Aresté i Bagés
El Crecimiento de Tarragona en el siglo XIX : de la nueva población del Puerto al Plan de Ensanche [text imprés] / Jaume Aresté i Bagés, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT : Tarragona : Ajuntament de Tarragona, 1982 . - XII, 246 p., 9 làm. pleg. : il. ; 23 cm. - (Escaire; 4) .
ISSN : T-1397-82
Premi Xamfrà 1981
Matèries : Tarragona (Ciutat)
UrbanismeClassificació : 20.07.00 Tar Estudis sobre ciutats de Tarragona Nota de contingut : Primera Parte: EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD BAJA
CAPITULO 1. Tarragona a principios del siglo xix
1. El estancamiento económico. 2. La preponderancia de los estamentos sociales tradicionales. 3. El proyecto de la Nueva Población de la Marina
CAPITULO II. La incidencia de la Guerra de la Independencia
1. Efectos de tipo económico. 2. Consecuencias sociales y demográficas. 3. Repercusiones urbanas
CAPITULO III. El período Fernandino
1. La difícil recuperación económica. 2. El protagonismo de la burguesía durante el Trienio Constitucional. 3. La reconstrucción urbana.
CAPÍTULO IV. La evolución hasta mediados de siglo
1. Una coyuntura económica favorable
2. Transformaciones socio-políticas
3. Dinámica y reformas urbanísticas
Segunda Parte: LA UNIÓN DE LAS DOS POBLACIONES
CAPITULO V. La expansión económica
. 1. Mejoras infraestructurales. 2. Agricultura e industria. 3.Comercio y finanzas
CAPITULO VI. El crecimiento demográfico
1. El primer censo moderno de la población. 2. La evolución demográfica posterior a 1857. 3. El crecimiento natural y real de la población.
CAPITULO VII. Sociedad y cultura
1. La hegemonía burguesa. 2. Aspectos culturales
CAPITULO VIII. Una etapa de alternancias políticas
1. El Bienio Progresista (1854-1856). 2. El predominio de los conservadores. 3. La Revolución de 1868
CAPITULO IX. El ensanche de Tarragona
1. El progresivo derribo de las fortificaciones. 2. La polémica en torno a los diversos proyectos de unión. 3. Características del ensanche de 1857
CAPITULO X. El crecimiento urbanístico hasta 1868
1. El lento y complejo proceso de urbanización. 2. La creación de la Junta de Ensanche. 3. Crecimiento y transformaciones urbanas
CONCLUSIONES. Apéndice Documental:
Doc. 1. Derribo de la «Muralleta» o muralla de la Rambla.
Doc. II. Aprobación del proyecto de la nueva población que se pretende construir en la Marina de Tarragona.
Doc. III. Comunicación del departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tarragona, acerca de la construcción del ferrocarril de Reus a Tarragona . .
Doc. IV. Exposición del Ayuntamiento de Tarragona a la Reina para que desapruebe la prolongación del ferrocarril de Reus a Tarragona
Doc. V. Idiosincracia peculiar de los habitantes de Reus y Tarragona, según el fragmento de un artículo publicado en relación al trazado del ferrocarril de Reus a Montblanch
Doc. VI. Relación de personas a las que se les otorga diversas escrituras fundacionales del Banco de Tarragona
Doc. VII. Real decreto del 25 de junio de 1864 por el que se autoriza la creación
del Banco de Tarragona
Doc. VIII. Comunicación del Gobernador Civil sobre el empadronamiento del año 1857
Doc. IX. Bando del Alcalde de Tarragona en relación al padrón de habitantes de 1857
Doc. X. Recomendaciones de la Comisión Provincial de estadística a los Ayuntamientos sobre la formación del censo de población correspondiente al año 1860
Doc. XI. Resoluciones urbanísticas de la Junta Provisional de Gobierno de la provincia de Tarragona en 1854
Doc. XII. Resoluciones urbanísticas de la Junta provisional de Gobierno de la provincia de Tarragona en 1854
Doc. XIII. Organización del derribo de la muralla de S. Juan
Doc. XIV. Ceremonial fijado por el Ayuntamiento para iniciar la demolición de la
muralla transversal
Doc. XV. Exposición del Ayuntamiento tarraconense al Ministro de Hacienda acerca de los gastos ocasionados por el derribo de la muralla
Doc. XVI Exposición municipal a la Reina para que puedan concederse determinados permisos de obras dentro de la denominada zona militar
Doc. XVII. Real Orden de 17 de julio de 1865 por la que se autorizan las construcciones de madera en la zona militar
Doc. XVIII. Bases del concurso público para formar el plano de unión de la parte alta y baja de Tarragona
Doc. XIX. Reseña del proyecto de unión entre las dos poblaciones de Tarragona, presentado bajo el lema «D.L.»
Doc. XX. Proyecto de unión de las dos poblaciones de Tarragona denominado «Honor y Gloria al Ayuntamiento de 1855»
Doc. XXI. Memoria descriptiva del plano de unión de Tarragona realizado por Ignacio Jordá
Doc. XXII. Dictamen de la Real Academia de Artes de S. Fernando sobre los proyectos de urbanización de Francisco Roseil e Ignacio Jordá
Doc. XXIII. Autorización del ensanche de Tarragona por Real Orden de 7 de mayo de 1857
Doc. XXIV. Informe de algunos concejales a favor del proyecto de José Criviller .
Doc. XXV. Informe de algunos concejales a favor del proyecto de Angel Romero.
Doc. XXVI. Dictamen técnico sobre los planos de unión
Doc. XX Vil. Ordenanzas municipales que regían en Tarragona para regular las obras concernientes a la edificación
Doc. XXVIII. Manifiesto de un concejal sobre las irregularidades constructivas que se producen en Tarragona
Doc. XXIX. Ley de Ensanche de 29 de junio 1864
Doc. XXX. Informe de la Comisión Municipal creada para tratar las ventajas que en Tarragona podría tener la Ley de Ensanche de 1864
Doc. XXXI. Constitución de la Junta de Ensanche de Tarragona
Doc. XXXII. Protesta de los propietarios tarraconenses por la paralización de las obras de desmonte en la zona del ensanche
Doc. XXXIII. Escrito dirigido al Ayuntamiento en apoyo del ensanche hacia el Francolí
Doc. XXXIV. Escrito dirigido al Ayuntamiento en contra del ensanche hacia el Francolí
INDICE DE LAMINAS
1. Plano de la ciudad de Tarragona (1769)
2. Vista meridional de Tarragona (1781)
3. Plano de la parte baja de Tarragona a fines del s. XVIII .
4. Plano de las fortificaciones del puerto de Tarragona (1792)
5. Plano de Tarragona (1800)
6. Proyecto de la Nueva Población de la Marina (1802)
7. Plano de Tarragona (1803)
8. Proyecto de la Nueva Población de la Marina (1804)
9. Plano de la Ciudad y Puerto de Tarragona (1806)
10. Proyecto del Cuartel de Artillería (1807)
11. Plano del estado de sitio de Tarragona (1811)
12. Destrucciones causadas por el ejército francés en 1813
13. Plano general de Tarragona (1832)
14. Plano de Tarragona (1830-1840)
15. La desamortización eclesiástica en Tarragona (1835)
16. Plano de Tarragona y sus alrededores (1847)
17. Plano de la ciudad de Tarragona (1850)
18. Proyectos de unión de Criviller y Jordá (1856)
19. La unión de la parte alta y baja de Tarragona (1857). .
20. Plano general de Tarragona (1870-1880)
21. Plano general de Tarragona (1880)
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02006 20.07.00 Tar ARE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec 02007 20.07.00 Tar ARE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Història, anàlisi i restauració de la sagristia nova del Monestir de Poblet / Agustí Portales i Pons
Història, anàlisi i restauració de la sagristia nova del Monestir de Poblet [text imprés] / Agustí Portales i Pons, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT : Tarragona : El Mèdol, 1987 . - 159 p. : il., fot., gràf. ; 24 cm. - (Escaire; 10) .
ISSN : 84-86452-05-7
Matèries : Restauració d'edificis
Monestir de Santa Maria de PobletClassificació : 19.05.01 Estudis sobre edificis concrets Resum : El present treball, ens permet descobrir amb una visió d'expert, alhora que també a l'abast del profà, els aspectes primordials preexistents de la Sagristia Nova, i de retrobar per mitjà del seguiment de les tasques de restauració, aquells elements més deteriorats pel pas del temps.
Tenim al nostre abast un compendi que ens ofereix una acurada visió de la Sagristia Nova del Monestir de Poblet, així com una eina de treball i comparació per tots aquells professionals i interessats amb inquietuds per recuperar el nostre passat.
Nota de contingut : Primera Parte: EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD BAJA
CAPITULO 1. Tarragona a principios del siglo xix
1. El estancamiento económico. 2. La preponderancia de los Calia fer-ho
Introducció històrica
El lloc on s’edificà la sagristia nova
La construcció
Investigacions a l’Aleixar
Transcripció del contracte entre el monestir de Poblet i Tomàs monguillot per a la construcció de la sagrstia nova
Anàlisi del contracte
Els coneixements tècnics de Tomás Monguillot
La decoració
«El excelente pintor Gutiérrez»
Descripció dels plafons de la cúpula
Flaugier a Poblet
Conclusions respecte la decoració
La destrucció
Els anys d’abandó
Estat de la sagristia abans de començar els treballs de restauració
Raons d’una restauració tardana
Antecedents històrics-arquitectònics de la sagristia nova
Anàlisi de proporcions i arquitectura de la sagristia nova
Objectius del projecte de restauració
Crònica dels treballs
Anàlisi de la restauració
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00402 19.05.01 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Restauración de edificios y monumentos / Agustí Portales i Pons
Restauración de edificios y monumentos [text imprés] / Agustí Portales i Pons, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT : Tarragona : El Mèdol, 1985 . - 322 p. : il., dib., gràf. ; 21 cm. - (Escaire; 8) .
ISBN : 84-505-2430-X
Bibliografia, p: 313 - 317
Matèries : Patologia
Restauració d'edificis
Rehabilitació d'edificis
Patrimoni històric i artísticClassificació : 11.00.00 Tècniques de rehabilitació i restauració Resum : El propòsit d’aquest llibre és tant ajudar els que s’inicien en el difícil camí de la restauració d’edificis i monuments, com el d’oferir un document de consulta i contrast vàlid per a la pràctica quotidiana. Amb aquest propòsit s’han il•lustrat amb dibuixos i fotografies els aspectes més significatius dels diferents temes.
En l’apartat d’annexes, s’ha inclòs, a més d’una cronologia referida als catàlegs i inventaris del nostre país i els documents, ordenats cronològicament, que han constituït fites en el desenvolupament de la restauració d’edificis. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : I. Catálogo e inventarios
II. Revitalización de edificios y entornos de monumentos
III. Proyecto de restauración de edificios
IV. Principios para la o organización de los trabajos en obras de restauración de edificios
V. Obras auxiliares en la restauración de monumentos: andamios, apeos, apuntalamientos, cerchas, cimbras y prospecciones
VI. Alteración de materiales pétreos en obras de arquitectura monumental
VII. Métodos de consolidación de materiales pétreos en arquitectura monumental
VIII. La madera: agentes agresivos, técnicas de protección
IX. Restauración estructural de la madera con resinas epoxi armadas
X. Restauración de cubiertas de estructura leñosa
XI. Restauración de forjados leñosos
XII. Muros. Lesiones y procedimientos de consolidación
XIII. Técnicas de consolidación de arcos
XIV Técnicas para la consolidación de bóvedas
XV. Consolidación de cúpulas
XVI. limpieza y restauración de fachadas
XVII. Conceptos, teorías y técnicas de iluminación de monumentos
XVIII. Fotogrametría. Aplicación a los monumentos históricos.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02122 11.00.00 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 00400 11.00.00 POR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Obtención de la resistencia a compresión de un cemento con pequeños cilindros de pasta pura / José Garralón Jorba
Obtención de la resistencia a compresión de un cemento con pequeños cilindros de pasta pura [text imprés] / José Garralón Jorba, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT, 1981 . - 46 p. : il., fot., gràf. ; 27 cm. - (Escaire; 2) .
ISSN : T-93-1977
Treball guanyador de l'accèssit al Premi Vèrtex de 1980
Matèries : Assaigs de materials
CimentClassificació : 05.01.00 Ciments Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02158 05.01.00 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec 02347 05.01.00 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec