Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Informació d'una col·lecció
Col·lecció Restauro
- Editorial : Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
- ISSN : sense ISSN
Documents disponibles a la col·lecció



![]()
La humedad como patología frecuente en la edificación / Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
La humedad como patología frecuente en la edificación [text imprés] / Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Autor . - 3ª ed . - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, 1995 . - 249 p. : il. ; 30 cm. - (Restauro; 1) .
ISBN : 84-86891-16-7
A la portada: CSIC - Instituto Eduardo Torroja
Matèries : Humitats
Impermeabilització
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.02.01 Humitats (Patologia) Nota de contingut : El edificio impermeable: «el agua, domesticada»
La impermeabilización como principio de diseño: Soluciones constructivas de cubiertas, por Luis Aguado
La impermeabilidad en fachadas, sótanos y cimentaciones, por Luis de Villanueva Domínguez
El edificio permeable: «cuando el agua penetra»
Comportamiento hídrico de los paramentos. Clasificación de las humedades, por Soledad García Morales
La patología de humedades en edificios antiguos, por Felipe Gómez Fernández
Acción del agua sobre las fachadas. Factor de exposición, por Francisco Javier León Vallejo
La humedad de condensación, por Francisco Ortega Andrade
Deterioro de los materiales: “cuando el agua reacciona”
Lesiones habituales en cubiertas y sus elementos, por Luis Aguado Alonso
Deterioro de elementos de madera, por Francisco Arriaga Martitegul
Mecanismos generales de agresión a los materiales de construcción, por Angel Palomo Sánchez
Lesiones frecuentes en estructuras enterradas, por Juan Monjo Carrió
Lesiones frecuentes en cerramientos, por Juan Monjo Carrió
Deterioro de materiales artificiales I, por Tomás Vázquez Moreno
Deterioro de materiales artificiales I. Reacción álcali-árido, por Esperanza Menéndez Méndez
Deterioro de materiales artificiales II, por M. Teresa Blanco Varela
El diagnóstico
Detección del agua en los terrenos, por Ferrán Ginette
Metodología de diagnóstico en los problemas de capilaridad en edificios históricos, por Soledad García Morales
Sistemas especiales de diagnóstico: Métodos físicos de medida de humedades en edificios, por Elena Gayo Moncó
Aplicación de la instrumentación analítica a la determinación de las agresiones producidas por el agua, por Francisca Puertas Maroto
El tratamiento
Tratamientos: Clasificación general, descripción de técnicas y productos y de los principios en que se basan, por Félix Lasheras Merino
Criterios de selección de productos de tratamiento, por Nuria García Pascua.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01286 11.02.01 HUM Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La humedad como patología frecuente en la edificación / Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid
La humedad como patología frecuente en la edificación [text imprés] / Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Autor . - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, 1993 . - 249 p. : il. ; 30 cm. - (Restauro; 1) .
ISSN : M37051993
A la portada: CSIC - Instituto Eduardo Torroja
Matèries : Humitats
Impermeabilització
Construcció -- PatologiaClassificació : 11.02.01 Humitats (Patologia) Nota de contingut : El edificio impermeable: «el agua, domesticada»
La impermeabilización como principio de diseño: Soluciones constructivas de cubiertas, por Luis Aguado
La impermeabilidad en fachadas, sótanos y cimentaciones, por Luis de Villanueva Domínguez
El edificio permeable: «cuando el agua penetra»
Comportamiento hídrico de los paramentos. Clasificación de las humedades, por Soledad García Morales
La patología de humedades en edificios antiguos, por Felipe Gómez Fernández
Acción del agua sobre las fachadas. Factor de exposición, por Francisco Javier León Vallejo
La humedad de condensación, por Francisco Ortega Andrade
Deterioro de los materiales: “cuando el agua reacciona”
Lesiones habituales en cubiertas y sus elementos, por Luis Aguado Alonso
Deterioro de elementos de madera, por Francisco Arriaga Martitegul
Mecanismos generales de agresión a los materiales de construcción, por Angel Palomo Sánchez
Lesiones frecuentes en estructuras enterradas, por Juan Monjo Carrió
Lesiones frecuentes en cerramientos, por Juan Monjo Carrió
Deterioro de materiales artificiales I, por Tomás Vázquez Moreno
Deterioro de materiales artificiales I. Reacción álcali-árido, por Esperanza Menéndez Méndez
Deterioro de materiales artificiales II, por M. Teresa Blanco Varela
El diagnóstico
Detección del agua en los terrenos, por Ferrán Ginette
Metodología de diagnóstico en los problemas de capilaridad en edificios históricos, por Soledad García Morales
Sistemas especiales de diagnóstico: Métodos físicos de medida de humedades en edificios, por Elena Gayo Moncó
Aplicación de la instrumentación analítica a la determinación de las agresiones producidas por el agua, por Francisca Puertas Maroto
El tratamiento
Tratamientos: Clasificación general, descripción de técnicas y productos y de los principios en que se basan, por Félix Lasheras Merino
Criterios de selección de productos de tratamiento, por Nuria García Pascua.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01942 11.02.01 HUM Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tratamiento y conservación de la piedra en los monumentos
Tratamiento y conservación de la piedra en los monumentos [text imprés] . - Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, 1994 . - 187 p. : il., gràf. ; 30 cm. - (Restauro; 2) .
ISSN : M-21.863-1994
Matèries : Patologia
PedraClassificació : 05.07.00 Roques i pedres. Marbres Nota de contingut :
GARCIA DE MIGUEL, José M. Metodología para la restauración de la piedra
LOPEZ RODRIGUEZ, Fernando. Toma de datos, mapas de patologías, fotogrametría terres tre 10.01.02
LUXAN GOMEZ CAMPILLO, M. Pilar de. Propiedades que controlan la eficacia de los consolidantes e hidrofugantes aplicados a la cons ervación de la piedra
CABRERA GARRIDO, José M. Los recubrimientos históricos y la protección de la piedra: las pátinas
GARCIA GALLEGO, Jerónimo. Técnicas aplicadas de limpieza, consolidación y restitución
LABORDA, Fernando. Importancia de los microorganismos en la degradación de la piedra en edificios históricos: estudio de la degradación del Acueducto de Segovia
AZCONEGUI, Francisco. La recuperación de oficios y técnicas tradicionales en la restauración arquitectónica 16.06.00
REPRESA BERMEJO, Ignacio. Restauraciones en la Catedral de León : 1986-1994
CLEMENTE SAN ROMAN, Carlos. Criterios de intervención en la conservación y restauración del monumento
OLIVER FAUBEL, Inmaculada, VALIENTE SOLER, Juan M. Trabajos del campo y laboratorio sobre los materiales que conforman las fábricas de la muralla de Ibiza, como estudio previo de restauración
RODRIGUEZ ROBLEDO, Piedad. Estudio histórico de tres monumentos en Avila
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00151 05.07.00 TRA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible