El Legado oculto de Vitruvio : saber constructivo y teoría arquitectónica [text imprés] /
José Luis González Moreno-Navarro, Autor . -
Alianza, 1993 . - 294 p. : il. ; 23 cm. - (
Alianza forma; 116) .
ISBN : 84-206-7116-9
Bibliografia, p: 287 - 294
Matèries : | Arquitectura -- Història Construcció -- Història Vitruvi Pol·lió, Marc
|
Classificació : | 03.03.00 Història de la ciència i de la tècnica |
Nota de contingut : | El tratado de arquitectura y construcción perfecto, 17
Una rápida visión de los textos históricos, 21
El método de selección de ideas y contenidos, 23
I. EL LEGADO ORIGINAL
1. Los tratados vitruviano: La estructura de los diez libros. La tríada. La albañilería de muros. El opus caementicium. Los huecos en el muro
II. EL LETARGO DEL LEGADO
2. La opción albertiana: La genuina tríada de Alberti. El muro albertiano. Las cubiertas y los forjados. Los huecos en los muros
3. La segunda generación: Los tratados de los maestros clásicos. La carta de Vignola. La tercera tríada. El saber constructivo de Scamozzi
4. Los tratados guía: Los tratados guía franceses del siglo XVII. El único saber constructivo del siglo XVII francés. El tratado tardogótico de Fray Lorenzo. El único texto español de construcción hasta el XIX
III. TRANSFORMACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA IDEA
5. La consolidación tripartita II : La remodelación de Perrault. La perplejidad de un constructor
perraultiano. El tripartitismo de J. F. Blondel. La teoría mosaicista de Milizia. El “saber constructivo” de Milizia.
6. Las propuestas radicales: La teoría de Laugier. La teoría de Carlo Lodoli. La realidad construida de la teoría de Lodoli.
7. El desarrollo de los contenidos: La renovación de los tratados guía durante el XVIII. El saber constructivo francés de mediados del XVIII. El inicio de la dependencia española. El contexto constructivo español a través de dos manuscritos
8. Pierre Patte: Los primeros escritos. Los consejos a un arquitecto principiante. La propuesta «catalana» de Patte. La continuación del C’ours d’Architecture de Blondel. Los muros. Los forjados y las bóvedas. La polémica de Sainte-Geneviéve.
IV. DIFUSIÓN DEL CONTENIDO
9. El segundo origen: Vitruvio y Sainte-Geneviéve. Las ideas de Rondelet. Los prólogos. Los muros. El hueco en el muro. Las famosas fórmulas. Los forjados. La actividad profesional de Jean Rondelet
10. El fracaso de la propuesta politécnica: La conjunción decimonónica de Alberti y Patte. Los últimos ecos albertianos. La transformación de Van de batir. El suplemento de Blouet. La definitiva imposición en la Polytechnique
11. La difusión exterior: De Vitruvio a Milizia. El insólito texto de Campo-Redondo. La alternativa de los tratados visuales. El caso español
V. LA PERVIVENCIA CONTEMPORÁNEA
12. Las alternativas premodernas: Viollet-le-Duc o la ruptura total. Viollet-le-Duc o una nueva ocasión perdida. Una conexión con el Movimiento Moderno. Intermedio. La pervivencia de los contenidos. La tríada indemne
|