Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Energia solar per a un centre sanitari. Residència Sant Josep (Barcelona) in Energía demo : tecnologies avançades en estalvi i eficiència energètica, (2005-)
![]()
[article] Energia solar per a un centre sanitari. Residència Sant Josep (Barcelona) [document electrònic] . - 2008 . - Núm. 23.
in Energía demo : tecnologies avançades en estalvi i eficiència energètica > (2005-) . - Núm. 23Matèries : Llars de vells
Energia solarEnllaç al recurs electrònic : http://www.icaen.net Format del recurs electrònic : Text complet de la revista disponible al web de l'ICAEN [article]![]()
La Envolvente fotovoltaica en la arquitectura : criterios de diseño y aplicaciones / Nuria Martín Chivelet
La Envolvente fotovoltaica en la arquitectura : criterios de diseño y aplicaciones [text imprés] / Nuria Martín Chivelet, Autor; Ignacio Fernández Solla, Autor . - Reverté, 2007 . - 187 p. : il. ; 24 cm. - (Estudios universitarios de arquitectura; 12) .
ISBN : 978-84-291-2112-4
Matèries : Energia solar:Energia solar fotovoltaica
Arquitectura i clima
Energia solarClassificació : 10.04.01 Construcció amb energia solar Resum : Este libro está dirigido específicamente a los arquitectos, a los estudiantes de arquitectura y a los promotores inmobiliarios, aunque puede ser de gran interés para un amplio espectro de lectores interesados en las energías renovables.
El objetivo de este libro es que tanto los arquitectos como los promotores entiendan que la integración de la energía fotovotaica no es una obligación más, sino un nuevo producto constructivo, con sus reglas pero también con una gran flexibilidad de dimensiones y acabados, que puede convertirse en una herramienta de diseño muy valiosa para el resultado final del edificio.
Esta novedosa tecnología se presenta aquí desde el punto de vista de su aplicación práctica a edificios reales, teniendo en cuenta las condiciones geográficas y las posibilidades constructivas de nuestro país. El planteamiento consiste en considerar los módulos fotovoltaicos desde un punto de vista tectónico, como un nuevo material de construcción, con sus exigencias y sus limitaciones, pero también con unas enormes posibilidades de innovación y eficacia. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Proemio - Prólogo - Introducción
Láminas
Fundamentos de energía fotovoltaica
Criterios de generación fotovoltaica
El diseño de la piel del edificio
Sistemas de fachada ventilada
Muros cortina tradicionales
Muros cortina modulares
Lamas y parasoles
Cubiertas y lucernarios
Conclusiones
Apéndices
A. El Código Técnico de la Edificación
B. Costes, subvenciones y amortización
C. Fabricantes de sistemas fotovoltaicos
D. Programas de simulación y diseño
E. Legislación normativa
F. Bibliografía y referencias
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01960 10.04.01 MAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía completa de la energía solar fotovoltaica / José Mª Fernández Salgado
Guía completa de la energía solar fotovoltaica [text imprés] : (adaptada al Código Técnico de la Edificación) / José Mª Fernández Salgado, Autor . - Madrid : A. Madrid Vicente, 2007 . - 326 p. : il. ; 24 cm..
Bibliografia: p. 325-326
Matèries : Energia solar:Energia solar fotovoltaica
Energia solarClassificació : 10.04.01 Construcció amb energia solar Resum : Esta guía adaptada al CTE es de gran utilidad para los profesionales del sector (instaladores, proyectistas, arquitectos, ingenieros, empresas constructoras, empresas de electricidad, fabricantes de equipos e instalaciones solares, empresas de calefacción y aire acondicionado, etc.), así como para la realización de cursos y para los nuevos estudiantes de estas instalaciones. En este libro se estudian: conceptos fundamentales de la energía solar fotovoltaica, la situación del sector fotovoltaico (Plan de Energías Renovables, emisiones evitadas, etc.), tipos de sistemas fotovoltaicos y componentes de los mismos (célula solar, panel fotovoltaico, inversores, baterías solares, reguladores de carga, estructuras soporte, etc.), sistemas fotovoltaicos aislados y conectados a la red, el CTE y sus exigencias en sistemas fotovoltaicos, ejemplos prácticos de instalaciones (huertos solares, instalaciones con conexión a la red, etc.), procedimientos para la tramitación de una planta fotovoltaica conectada a la red, etc. Es un libro muy práctico, fundamental y actualizado realizado por un autor especialista en este tipo de instalaciones que ha aportado toda su experiencia de muchos años trabajando en energías renovables en esta obra.
Nota de contingut : 1. Introducción
2. Conceptos fundamentales sobre energía solar
3. El efecto fotoeléctrico
4. La situación del sector fotovoltaico
5. Tipos de sistemas fotovoltaicos
6. Los componentes de los sistemas fotovoltaicos
7. Sistemas aislados
8. Instalaciones conectadas a red
9. La producción del sistema fotovoltaico y el PR (performance ratio) de la instalación. Las pérdidas en un sistema fotovoltaico
10. Sistemas de seguimiento solar
11. La integración arquitectónica y la HE-5 del Código Técnico de la Edificación
12. Ejemplo de una instalación con conexión a red sobre tejado
13. Ejemplo de instalación de 100 kw en huerto solar
Anexo Nº 1 - Glosario de términos
Anexo Nº 2- Procedimiento para la tramitación de una planta fotovoltaica conectada a red
Anexo Nº 3 - Tablas de referencia para el cálculo de pérdidas por sombras
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01770 10.04.01 FER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía práctica de energía solar / Pablo Docampo Rey
Guía práctica de energía solar [text imprés] / Pablo Docampo Rey, Autor; Walther García Casal, Autor . - Colegio de de Arquitectos de Galicia, Comisión de Asesoramiento Tecnológico, 2006 . - 196 p. : il. col. ; 30 cm. - (Ediciones CAT; 07) .
ISBN : 84-85665-73-2
Matèries : Energia solar Classificació : 10.04.01 Construcció amb energia solar Resum :
El hombre, cuya riqueza y calidad de vida van ligadas a la utilización de los recursos energéticos ha avanzado en la dirección equivocada. La utilización casi exclusiva de fuentes de energía no renovables, como los combustibles fósiles, le ha embarcado en un lamentable camino que implica una degradación ambiental.
La estrategia solar se basa en sustituir, o al menos apoyar, estas fuentes de energia no renovables por la inagotable energía solar.
El presente libro recoge, desde un punto de vista práctico, el desarrollo de esta estrategia solar que nos permite utilizar al sol como fuente de energía fotovoltaica y térmica
Nota de contingut :
1 Introducción; la energia
2 La energia del sol
3 Componentes
4 Principios de diseño y aplicaciones
5 Energía solar fotovoltaica
6 Instalaciones fotovoltaicas
7 Integración arquitectónica
8 Anexos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01693 10.04.01 DOC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Proyecto y cálculo de instalaciones solares térmicas / Pilar Pereda Suquet
Proyecto y cálculo de instalaciones solares térmicas [text imprés] / Pilar Pereda Suquet, Autor . - Fundación COAM : Madrid : EA!, 2006 . - 208 p. : il. ; 21 cm + 1 disc òptic (CD-ROM). - (Guías de asistencia técnica; 17) .
ISBN : 84-966560-8-X
El CD-ROM conté els capítols del Codigo Técnico de la
Edificación (CTE) sobre energia solar, reglamentació local i autonòmica, i un programa de càlcul
Matèries : Energia solar:Energia solar fotovoltaica
Condicionament tèrmic
Energia solarClassificació : 08.05.01 Condicionament ambiental interior. Càlcul i construcció d'instal·lacions Resum : La presente publicación pretende servir de ayuda a los arquitectos en el proyecto y cálculo de las instalaciones de producción de agua caliente sanitaria en edificaciones mediante energía solar. Se considera de gran utilidad tras la promulgación del Código Técnico de la edificación, CTE, por RD 314/2006 del 17 de marzo, que convierte en obligatoria la incorporación en los edificios de instalaciones de aprovechamiento solar para usos térmicos. La Guía recoge, además de los capítulos del CTE relativos a energía solar, toda la reglamentación al respecto incluida en las normativas locales y de las Comunidades Autónomas, así como un programa de cálculo mediante el cual el arquitecto puede dimensionar su instalación atendiendo al cumplimiento de la reglamentación más respectiva de aplicación. Nota de contingut : 1. PARÁMETROS SOLARES BÁSICOS
1.1. Energía radiante del Sol
1.2. Constante solar
1.3. Composición de la energía solar. Radiación reflejada y
absorbida por la Tierra
1.4. Energía aprovechable
2. ANÁLISIS DE LA NORMATIVA DE APLICACIÓN
2.1. Ordenanzas solares
2.2. Código Técnico de la Edificación (CTE)
2.3. Qué normativa hay que aplicar en cada caso
3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INSTALACIÓN
3.1. Definición de instalación solar térmica
3.2. Condiciones generales
3.3. Protección
4. CONFIGURACIONES BÁSICAS Y ESQUEMAS TIPO
4.1. Esquemas usuales
4.1.1. Vivienda unifamiliar con piscina descubierta
4.1.2. Acumulación solar y sistema de energía auxiliar
centralizados
4.1.3. Acumulación solar centralizada, sistema de energía
auxiliar individual
4.1.4. Acumulación solar distribuida, sistema de energía
auxiliar individual
4.1.5. Acumulación solar mixta, con acumulador
centralizado complementado con otros individuales
4.1.6. Piscina cubierta
5. COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN
5.1. Captadores solares
5.1.1. Descripción
5.1.2. Normativa de aplicación
5.1.3. Materiales
5.1.4. Ecuación de balance de energía de un captador solar
5.1.5. Rendimiento del captador solar
5.1.6. Gráfica de rendimiento del captador
5.2. Estructura soporte
5.2.1. Instalación del campo de colectores sobre
superficies horizontales
5.2.2. Superposición arquitectónica
5.2.3. Integración arquitectónica
5.3. Fluido de trabajo
5.4. Acumuladores
5.4.1. Descripción
5.4.2. Normativa de aplicación
5.4.3. Materiales
5.4.4. Volumen de acumulación
5.4.5. Aislamiento térmico
5.5. Intercambiador de calor
5.5.1. Descripción
5.5.2. Materiales
5.5.3. Potencia de intercambio
5.6. Bomba de circulación
5.6.1. Descripción
5.6.2. Materiales
5.7. Tuberías
5.7.1. Descripción
5.7.2. Materiales
5.7.3. Incompatibilidades
5.7.4. Características
5.7.5. Pérdidas de carga en las tuberías
5.7.6. Aislamiento
5.8. Válvulas
5.8.1. Descripción
5.8.2. Materiales de las válvulas
5.9. Vasos de expansión
5.9.1. Descripción
5.9.2. Normativa de aplicación
5.9.3. Aislamiento
5.10. Purgadores
5.11. Sistema de llenado
5.12. Sistema eléctrico y de control
5.13. Sistema de energía convencional auxiliar
5.13.1. Configuraciones
6 PROYECTO Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN
6.1. Planteamiento del proyecto
6.2. Procedimiento de verificación
6.3. Demanda de energía térmica. Datos de partida
6.3.1. Condiciones climáticas
6.3.2. Zonas climáticas definidas en el CTE
6.3.3. Contribución solar mínima
6.3.4. Cálculo de la demanda energética
6.4. Cálculo del campo de captadores
6.4.1. Predimensionado del campo de captadores
6.4.2. Cálculo de la cobertura del sistema solar.
6.4.3. Reiteración de todo el proceso, para obtener la
contribución solar mínima
6.5. Sistema de acumulación solar
6.5.1. Cálculo del volumen de acumulación
6.5.2. Acumulación solar centralizada
6.5.3. Acumulación solar distribuida
6.6. Sistema de intercambio
6.6.1. Intercambiadores incorporados al acumulador
6.6.2. Intercambiadores independientes
6.7. Circuito hidráulico
6.7.1. Circuito hidráulico primario
6.7.2. Circuito hidráulico secundario. en acumulación
centralizada o mixta
6.7.3. Circuito hidráulico de distribución de A.C.S.
6.8. Sistema de energía convencional auxiliar
6.9. Sistema de control
6.9.1. Configuración con acumulación solar centralizada
6.9.2. Configuración con acumulación solar distribuida
6.10. Sistema de medida
7. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN
ANEXO I. ORDENANZAS SOLARES
ANEXO II. PÉRDIDAS POR ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN
ANEXO III. PÉRDIDAS POR SOMBRAS
ANEXO IV. FACTOR DE CORRECCIÓN K PARA SUPERFICIES INCLINADAS
ANEXO V. TERMINOLOGÍA DEL CTEReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01732 08.05.01 PER CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01731 08.05.01 PER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Sol Power : la evolución de la arquitectura sostenible / Sophia Behling
Sol Power : la evolución de la arquitectura sostenible [text imprés] / Sophia Behling, Autor; Bruno Schindler, Col·laborador; Stefan Behling, Autor; Norman Foster, Prologuista, etc . - Barcelona : Gustavo Gili, 2002 . - 240 p. : il. ; 31 cm.
ISBN : 978-968-887-396-0
Bibliografia p. 238. Index
Matèries : Energia solar
Arquitectura solarClassificació : 10.04.01 Construcció amb energia solar Nota de contingut :
Prefacio de Dr. Wolfgang Palz
Prólogo de Norman Foster
LA NECESIDAD DEL CAMBIO
La crisis, ¿qué crisis? - El crecimiento demográfico - El consumo de energía - Tecnología - Arquitectura y consumo de energía
SISTEMAS NATURALES Y CICLOS ENERGÉTICOS
Energía solar y medio ambiente - Sol y tierra - Energía solar - Plantas y células - El ciclo energético - La adaptabilidad de los animales - Hombre y medio ambiente - Métodos elementales de compensació
CONSTRUCCIONES TRADICIONALES ENERGÉTICAMENTE CONSCIENTES
Las zonas climáticas de la tierra - Construcción autóctona y arquitectura - Ártico - Tundra / taiga - Alta montaña - Clima continental - Clima marítimo - Clima mediterráneo - Clima subtropical - Selva - Sabana - Estepa - Desierto
AGRICULTURA SOLAR
La revolución neolítica - Sistemas de colectores solares naturales - Tecnologías para una agricultura solar
LAS PRIMERAS CIUDADES SOLARES
Primeros ejemplos de urbanismo solar - El Antiguo Egipto - Babilonia en Mesopotamia - Mohendjo-Daro, valle del Indo - Ciudades chinas - La primera civilización sudamericana - Civilización norteamericana - Urbanismo griego
ARQUITECTURA ESPECTACULAR PARA LA ERA AGRARIA
Arquitectura espectacular - El atrio sombrío - Estimulación y confort - Luz celestial - Sombras paradisíacas - La luz de color en Occidente - Pabellones de sombra orientales - El budismo, elogio de la sombra - La arquitectura lujosa otomana - Jardines perfumados - La tecnología constructiva de los mongoles - La sombra habitable - Luz virtual - Dos proyectos solares antagónicos
ARQUITECTURA PARA LA ERA INDUSTRIAL
La Revolución Industrial - Ilustración y revolución - La luz abstracta de la Ilustración - Luz solar y estructura constructiva - La hegemonía británica - Del invernadero al Palacio de Cristal - El comienzo de la carrera energética - Arquitectura de vidrio para el trabajo y el ocio - Una casa en el campo - La I Guerra Mundial - Crisis económica mundial y esperanza - Un nuevo programa - Visiones globales de futuro - Retorno a la naturaleza - Geometría solar para una vida sana - La II Guerra Mundial - La era americana
El nacimiento de nuevas ciudades - Un nuevo estilo de vida - Brise-soleil - Arquitectura solar para los más necesitados - Pioneros de la eficiencia - Estructuras de vidrio selladas
TECNOLOGÍAS PARA UNA ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Nuevas directrices - El uso de la energía eólica - Fuerza eólica y arquitectura - El dominio del viento - La cámara de aire ventilada - Ventilación natural para situaciones extremas - Colectores de energía solar - Aislamiento - Conducción de la luz solar - Control transparente de la luz solar - Espectacular conducción de la luz solar - La transformación de la luz en electricidad - El vehículo solar como modelo - Construcciones y materiales eficientes - Edificios adaptados al medio ambiente - Nuevas herramientas para el diseño - ¿Qué esperamos de los edificios? - La calidad del espacio - Una nueva ética medioambiental
CARTA EUROPEA DE LA ENERGÍA SOLAR EN ARQUITECTURA Y URBANISMO
Bibliografía seleccionada
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02549 10.04.01 BEH Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Tecnología solar / Manel Ibáñez Plana
Tecnología solar [text imprés] / Manel Ibáñez Plana, Autor; J.R. Rosell Polo, Autor; J.L. Rosell Urrutia . - Ediciones Mundi-Prensa, 2005 . - 544 p. : il., gràf. ; 23 cm. - (Energías renovables) .
ISBN : 84-84761-99-1
Matèries : Energia solar Classificació : 02.02.01 Energia solar Nota de contingut : I. FUNDAMENTO SY TECNOLOGÍAS BÁSICAS
1. Recursos solares
2. Diseños y tecnologías de aprovechamiento pasivo
3. Colectores térmicos
4. Células y módulos fotovoltaicos
5. Sistemas de concentración
II. INSTALACIONES Y DIMENSIONADO
6. Sistema térmico
7. Dimensionado de instalaciones de calefacción y agua caliente
sanitaria
8. Sistema fotovoltaico
9. Dimensionado de instalaciones fotovoltaicas
10. Generación termoeléctrica
III. APLICACIONES
11. Secado
12. Bombeo de agua
13. Refrigeración y aire acondicionado
14. Procesos con energía solar
IV: APÉNDICES
1. Nomenclatura
2. Propiedades de los materiales
3. Real Decreto sobre conexión de instalaciones fotovoltaicas a la red de baja tensión y modelos de contrato y factura
4. Índice de términos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01283 02.02.01 IBA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible