Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Barreras protectoras contra fuego textiles contra la propagación de incendios / Noratek. Departamento técnico in Arte y cemento, 2064 ([28/11/2007])
[article] Barreras protectoras contra fuego textiles contra la propagación de incendios [text imprés] / Noratek. Departamento técnico, Autor . - 2007 . - Núm. 2064 (2007, 15 noviembre). p: 72 - 73.
in Arte y cemento > 2064 [28/11/2007] . - Núm. 2064 (2007, 15 noviembre). p: 72 - 73Matèries : Protecció d'edificis -- Foc Classificació : AT 08 - Instal·lacions en edificis [article]![]()
Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios / Luis Jesús Arizmendi Barnés
Cálculo y normativa básica de las instalaciones en los edificios [text imprés] / Luis Jesús Arizmendi Barnés, Autor . - 3ª ed., actualizada . - Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA, 1992 . - 591 p. : il. ; 27 cm. - (Libros de Arquitectura) .
ISBN : 84-313-0894-X
Matèries : Gas
Normes Bàsiques de l'Edificació (NBE)
Instal·lacions elèctriques
Aigua -- Instal·lacions
Instal·lacions
Condicionament tèrmic
Protecció d'edificis -- Foc
Seguretat -- Instal·lacionsClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Nota de contingut : PRELIMINAR. Diseño integrado de las instalaciones en el edificio
1. Abastecimiento y distribución de agua fria
2. Producción y distribución de agua caliente sanitaria
3. Instalaciones contra incendios
4. Evacuación y saneamiento de agua
5. Instalaciones de gases combustibles
6. Ventilación
7. Acondicionamiento térmico-acústico de los edificios
8. Instalaciones de calefacción
9. Instalaciones de suministro de electricidad
10. Instalaciones de protección y puesta a tierra
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00678 08.00.00 ARI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La carga de fuego y el riesgo de incendio : parámetros de cálculo / Félix González Redondo
La carga de fuego y el riesgo de incendio : parámetros de cálculo [text imprés] / Félix González Redondo, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT : Tarragona : Silva, 2002 . - 110 p. : il., gràf. taules ; 30 cm. - (Manuales Profesionales; I) .
ISSN : 84-965624-06-0
Matèries : Resistència al foc
Protecció d'edificis -- Foc
Seguretat -- Instal·lacionsClassificació : 08.06.02 Instal·lacions de protecció contra incendis Resum : Al margen de les consideraciones establecidas en la NBE CPI-96, en el libro se recogen les últimas consideraciones relativas al cumplimiento del Reglamento de Seguridad contra incendios en Establecimientos Industriales (RD 786/2001, de 6 de Julio, BOE de 30 de juliol de 2001, y que entró en vigor el día 30 de enero de 2002. Este libro se complementa con las tablas de compatibilidad de uso especialmente diseñadas, tablas de medidas de protección a activar en función de los usos y actividades, así como diferentes ejemplos desarrollados de cálculo de la carga de fuego. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo
1. Introducción
2. El riesgo de incendio
2.1. Conceptos previos
2.2. Métodos de evaluación del riesgo de incendio
3. Clasificación de las industrias y almacenamientos
3.1. Edificios
3.2. Establecimientos industriales
4. Cálculo de la carga de fuego
4.1. Edificios
4.2. Establecimientos industriales
5. Interpretación de resultados. Aplicación de normativa
5.1. Edificios y establecimientos industriales, aplicación de normativa
Tabla AN. Normativa de aplicación
5.2. Edificios
Uso comercial (NBE-CPI/96)
Tabla A.1: compatibilidad: máx. Superficie construida
Tabla A.2: vías evacuación, materiales y grados EF/RF
Actividades en edificios con otros usos:
Tabla B.1: compatibilidad de uso/grado RF
Tabla B.2: instalaciones de protección / vías de evacuación
Actividades adyacentes:
Tabla B.3: pared medianera / patio con fachadas enfrentadas y aberturas
5.3. Establecimientos industriales
Tabla C.1: compatibilidad de uso / superficie máxima del sector
Tabla C.2: materiales
Tabla C.3E: estabilidad al fuego
Tabla C.3R: resistencia al fuego
Tabla C.3EV: evacuación
Tabla C.3VEN: ventilación
Tabla C.4: instalaciones de protección contra incendios
Tabla C.4.1AA-QR: abastecimiento de agua
Tabla C.4.2.AA-CAT: abastecimiento de agua
Tabla C.4.3.HID: hidrantes
Tabla C.4.4.EXT-AD: agentes extintores
Tabla C.4.5.EXT-DOT: extintores
Tabla C.4.6.BIE:BIEs
6. Ejemplos de cálculo
6.1. Almacén y venta de embalajes y envases
6.2. Fábrica de muebles y complementos
6.3. Supermercado
7. Anexo A: modelos de hojas de cálculo de la cara de fuego: sector, edificio y establecimiento
8. Anexo B: tablas
Tabla 1: mobiliario (carga térmica)
Tabla 2: materias (poder calorífico)
Tabla 3: densidad de carga de fuego: fabricación y almacenamiento
Tabla 4: productos químicos (poder calorífico)
9. Anexo C: normativa de protección contra incendios
10. Bibliografía
Productos y servicios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01726 08.06.02 GON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01128 08.06.02 GON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Control de ejecución de instalaciones / Sara Elena Menéndez Fernández
Control de ejecución de instalaciones [text imprés] / Sara Elena Menéndez Fernández, Autor; Rubén Prada Fernández, Autor . - Lex Nova, 2006 . - 327 p. : il. ; 27 cm. - (Manual práctico del encargado en obra. Edificación) .
ISBN : 84-84063-38-0
Bibliografia: p. 627
Matèries : Instal·lacions elèctriques interiors
Instal·lacions de comunicacions
Instal·lacions esportives
Instal·lacions tèrmiques
Gas
Instal·lacions elèctriques
Aigua -- Instal·lacions
Ascensors
Instal·lacions
Aire condicionat
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Resum : En el sexto manual práctico para la formación del encargado de obra (edificación) se estudian todas las infraestructuras necesarias con las que debe contar hoy en día un edificio de viviendas o una vivienda unifamiliar para la ejecución de sus instalaciones.
El módulo -tan gráfico como práctico, con pruebas de autoevaluación y sus correspondientes soluciones- se desarrolla en nueve unidades didácticas, una por cada instalación: fontanería, saneamiento, calefacción, electricidad, gas, ascensores, climatización, protección contra incendios y telecomunicaciones (telefonía y televisión).
Todas las unidades siguen un esquema similar: comienzan con una clasificación y descripción de la instalación y de los materiales que se utilizan para su ejecución y, a continuación, se comentan los aspectos más importantes para la correcta entrada en funcionamiento.
Los ladillos y recuerdas le ayudarán a repasar cuáles son las ideas más importantes de cada unidad. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : UNIDAD 1. INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y FONTANERÍA
Introducción - Objetivos
1. Conceptos generales y definiciones
2. Partes de la instalación de fontanería
2.1. Acometida . 2.2. Instalación general . 2.3. Instalación particular . 2.4. Derivaciones individuales
3. Sistemas de control y regulación de la presión
3.1. Grupos de presión . 3.2. Sistema de reducción de la presión
4. Contadores
4.1. Contador general . 4.2. Contadores individuales o divisionarios . 4.3. Batería de contadores . individuales o divisionarios . 4.4. Contadores para agua caliente sanitaria
5. Llaves o válvulas
5.1. Válvulas de compuerta . 5.2. Válvulas de asiento . 5.3. Válvulas de esfera . 5.4. Válvulas de retención
6. Aparatos de consumo
6.1. Lavabos y lavamanos . 6.2. Bidés . 6.3. Bañeras . 6.4. Duchas. 6.5. Inodoros. 6.6. Urinarios . 6.7. Lavadoras y lavavajillas . 6.8. Fregaderos . 6.9. Vertederos. 6.10. Fuentes para beber . 6.11. Calderas mixtas de A.C.S. y calefacción y calentadores instantáneos 6.12. Aparatos y equipos individuales de climatización y/o refrigeración
7. Griferías
7.1. Grifería común 7.2. Fluxores 7.3. Mangueras
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 2. INSTALACIONES DE SANEAMIENTO
Introducción - Objetivos
1. Clasificación de las redes de saneamiento
1.1. Sistema unitario 1.2. Sistema separativo 1.3. Sistema semiseparativo o mixto 1.4. Sistema de evacuación forzada
2. Componentes de las redes de evacuación de aguas
2.1. Cierres hidráulicos 2.2. Red de pequeña evacuación 2.3. Red vertical. Bajantes 2.4. Red horizontal 2.5. Red de ventilación
3. Componentes de las redes de evacuación de aguas pluviales
3.1. Canalones 3.2. Sumideros de terraza
4. Ejecución de las redes. Materiales empleados
5. Arquetas separadoras de grasas
6. Acometidas al alcantarillado urbano
7. Depuración. Fosas sépticas
8. Sistemas de bombeo
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 3. INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
Introducción - Objetivos
1. Conceptos generales y definiciones
1.1. Calefacción centralizada por agua caliente
2. Emisores de calor
2.1. Radiadores 2.2. Paneles calefactores 2.3. Accesorios de los radiadores 2.4. Montaje de los radiadores
3. Suelos radiantes
4. Redes de distribución
4.1. Tuberías de acero negro 4.2. Tuberías de cobre 4.3. Tuberías de polietileno (PE) 4.4. Tuberías de polietileno reticulado 4.5. Llaves, válvulas y accesorios 4.6. Aislamiento térmico
5. Sistemas de generación de calor
5.1. Calderas colectivas 5.2. Calderas individuales 5.3. Control de equipos y dispositivos anejos 5.4. Chimeneas
6. Almacenamiento de combustible
6.1. Combustibles líquidos 6.2. Combustibles gaseosos
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 4. INSTALACIONES ELÉCTRICAS (BAJA TENSIÓN)
Introducción - Objetivos
1. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión: aspectos generales
1.1. Instaladores autorizados en baja tensión 1.2. Grado de electrificación y previsión de la potencia en las viviendas 1.3. Carga total correspondiente a un edificio destinado preferentemente a viviendas
2. Instalaciones de enlace
2.1. Caja General de Protección 2.2. Cajas de protección y medida 2.3. Línea General de Alimentación 2.4. Derivaciones individuales 2.5. Contadores 2.6. Dispositivos generales de mando y protección
3. Instalaciones interiores o receptoras
3.1. Sistemas de instalación 3.2. Tubos y canales protectores 3.3. Circuitos y características
4. Instalaciones en locales de pública concurrencia
4.1. Alumbrado de emergencia
5. Documentación y puesta en servicio de las instalaciones
5.1. Tramitación de las instalaciones 5.2. Puesta en servicio de las instalaciones
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 5. INSTALACIONES DE ASCENSORES
Introducción - Objetivos
1. La aparición del primer ascensor
2. La evolución de los ascensores
3. Los ascensores en la actualidad
4. Emplazamiento de los ascensores en un edificio
4.1. Columnas de elevación 4.2. Disposiciones recomendadas para ascensores en grupo
5. Tipos de ascensores
5.1. Aparatos con engranajes 5.2. Aparatos sin engranajes 5.3. Aparatos hidráulicos
6. Componentes básicos de un ascensor
7. Otros tipos de elevadores
7.1. Ascensores panorámicos 7.2. Ascensores inclinados 7.3. Elevadores especiales
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 6. INSTALACIONES DE GAS
Introducción - Objetivos
1. Instalación receptora de gas
2. Materiales de las instalaciones de gas
3. Elementos de las instalaciones receptoras de gas
3.1. Tallos de polietileno 3.2. Reguladores de presión 3.3. Llaves de corte
4. Modalidades de ubicación de las tuberías de gas
4.1. Tuberías vistas 4.2. Tuberías alojadas en vainas o conductos 4.3. Tuberías empotradas 4.4. Tuberías enterradas
5. Recintos destinados a la instalación de contadores
5.1. Ventilación 5. El acondicionamiento de aire: elementos básicos 5.1. Evaporador 5.2. Compresor 5.3. Condensador
6. Equipos de aire acondicionado
6.1. Acondicionador de ventana 6.2. Consola compacta de aire 6.3. Compacto de aire 6.4. Equipos partidos de aire (split) 6.5. Equipos portátiles
7. Acondicionamiento de aire en régimen de invierno
7.1. Producción de calor mediante baterías eléctricas 7.2. Producción de calor utilizando el propio ciclo frigorífico. Bomba de calor
8. Los conductos
8.1. Conductos de chapa metálica 8.2. Conductos de lana de vidrio
9. La difusión del aire
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 8. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
Introducción - Objetivos
1. Instalaciones de detección
1.1. Detectores automáticos 1.2. Módulos maestros 1.3. Pulsadores manuales 1.4. Retenedores de puertas 1.5. Puestos de control y centrales microprocesadas 1.6. Fuente de alimentación
2. Instalaciones de alarma
3. Instalaciones de señalización y emergencia
4. Material portátil de extinción
5. Abastecimiento de agua contra incendios
5.1. Puestos contra incendios (BIE) 5.2. Red exterior de hidrantes (CHE) 5.3. Rociadores automáticos de agua
6. Sistemas fijos de extinción por agentes gaseosos
7. Columna seca
Prueba de autoevaluación
UNIDAD 9. INSTALACIONES ESPECIALES: TELEVISIÓN Y TELEFONÍA
Introducción - Objetivos
1. Necesidades de la instalación
1.1. Telefonía básica (TB) y red digital de servicios integrados (RDSI) 1.2. Radiodifusión sonora y televisión terrenal 1.3. Radiodifusión sonora y televisión satélite (RTV) 1.4. Telecomunicación por cable (TLCA)
2. Esquema de las canalizaciones
3. Elementos de la instalación de telecomunicaciones
3.1. Conjunto de elementos de captación de señales 3.2. Equipamiento de cabecera 3.3. Red
4. Canalizaciones
5. Registros
6. Recintos de instalaciones de telecomunicaciones
Prueba de autoevaluación
SOLUCIONES A LAS PRUEBAS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO - BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01986 08.00.00 MEN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Criterios para la interpretación y aplicación del Documento Básico DB SI - Seguridad en caso de incendio del Código Técnico de la Edificación. Recopilación de consultas dirigidas a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda / Ministerio de Vivienda
![]()
Criterios para la interpretación y aplicación del Documento Básico DB SI - Seguridad en caso de incendio del Código Técnico de la Edificación. Recopilación de consultas dirigidas a la Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda [document electrònic] / Ministerio de Vivienda, Autor . - Madrid : Ministerio de Vivienda, 2007 . - 39 p. ; 30 cm.
Document d'actualització periòdica
Matèries : Código técnico de la edificación, CTE (2006)
Protecció d'edificis -- FocEnllaç al recurs electrònic : http://www.mviv.es Format del recurs electrònic : Text complet al web del Ministerio de Vivienda Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01882 16.03.01 COD. Libro 7 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
CTE-SI : seguridad en caso de incendio
CTE-SI : seguridad en caso de incendio [text imprés] : a edificios de uso residencial vivienda-dav / Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Autor . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2006 . - 94 p : 30 cm. - (Monografías CTE) .
ISBN : 84-934051-6-7
Conté: Glossari
Matèries : Código técnico de la edificación, CTE (2006)
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Nota de contingut : SI 1 Propagación interior
Compartimentación en sectores de incendio
Locales y zonas de riesgo especial
Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de
elementos de compartimentación de incendios
Reacción al fuego de los elementos contructivos, decorativos
y de mobiliario
SI 2 Propagación exterior
Medianerías
Fachadas
Cubiertas
SI 3 Evacuación de ocupantes
Compatibilidad de los elementos de evacuación
Cálculo de la ocupación
Número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación
Dimensionado de los medios de evacuación
Protección de las escaleras
Puertas situadas en recorridos de evacuación
Señalización de los medios de evacuación
Control de humo de incendio
SI 4 Detección, control y extinción del incendio
Dotación de instalaciones de protección contra incendios
Señalización de las instalaciones manuales de protección
contra incendios
SI 5 Intervención de los bomberos
Condiciones de aproximación y entorno
Accesibilidad por fachada
SI 6 Resistencia al fuego de la estructura
Generalidades
Resistencia al fuego de la estructura
ANEJOS
Anejo SI A Terminología
Anejo SI V1 Resistencia al fuego de los elementos estructuralesReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01753 10.04.03 CTE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cubiertas y tejados : manual práctico / Joaquín López Castellanos
Cubiertas y tejados : manual práctico [text imprés] / Joaquín López Castellanos, Autor . - Sevilla : Progensa, 1996 . - 299 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 84-86505-63-1
Matèries : Cobertes
Aïllament acústic
Impermeabilització
Aïllament tèrmic
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 09.01.02 Cobertes i la seva estanquitat Nota de contingut : 1. Introducción
2. Proyecto de una cubierta.
3. Consideraciones sobre cubiertas
4. Componentes de las cubiertas
5. Elementos de sustentación y materiales
6. Elementos de sustentación. Cálculo
7. Construcción y montaje
8. Disposición de las cubiertas
9. Aislamiento
10. Impermeabilización
11. Protección contra incendios
12. Protección contra el rayo
13. Obras realizadas
14. Apéndice
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00334 09.01.02 LOP Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
a Código técnico de la edificación (CTE)
Documento básico DB SI seguridad en caso de incendio [text imprés] . - [s.d.] . - [86] p. ; 30 cm.
ISBN : 84-340-1632-X
Matèries : Normes Bàsiques de l'Edificació (NBE)
Código técnico de la edificación, CTE (2006)
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 16.03.01 NBE i altres normes bàsiques Nota de contingut : Sección SI 1 Propagación interior
1 Compartimentación en sectores de incendio
2 Locales y zonas de riesgo especial
3 Espacios ocultos. Paso de instalaciones a través de elementos
de compartimentación de incendios
4 Reacción al fuego de los elementos constructivos, decorativos
y de mobiliario
Sección SI 2 Propagación exterior
1 Medianerías y fachadas
2 Cubiertas
Sección SI 3 Evacuación de ocupantes
1 Compatibilidad de los elementos de evacuación
2 Cálculo de la ocupación
3 Número de salidas y longitud de los recorridos de evacuación
4 Dimensionado de los medios de evacuación
4.1 Criterios para la asignación de los ocupantes
4.2 Cálculo
5 Protección de las escaleras
6 Puertas situadas en recorridos de evacuación
7 Señalización de los medios de evacuación
8 Control del humo de incendio
Sección SI 4 Detección, control y extinción del incendio
1 Dotación de instalaciones de protección contra incendios
2 Señalización de las instalaciones manuales de protección
contra incendios
Sección SI 5 Intervención de los bomberos
1 Condiciones de aproximación y entorno
1.1 Aproximación a los edificios
1.2 Entorno de los edificios
2 Accesibilidad por fachada
Sección SI 6 Resistencia al fuego de la estructura
1 Generalidades
2 Resistencia al fuego de la estructura
3 Elementos estructurales principales
4 Elementos estructurales secundarios
5 Determinación de los efectos de las acciones durante
el incendio
6 Determinación de la resistencia al fuego
Anejo SI A Terminología
Anejo SI B Tiempo equivalente de exposición al fuego
Anejo SI C Resistencia al fuego de las estructuras de
hormigón armado
Anejo SI D Resistencia al fuego de las estructuras de acero
Anejo SI E Resistencia al fuego de las estructuras de madera
Anejo SI F Resistencia al fuego de los elementos de fábrica
Anejo SI G Normas relacionadas con la aplicación del DB-SI
Enllaç al recurs electrònic : http://www.codigotecnico.org Format del recurs electrònic : Text complert del Document Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01638 16.03.01 COD. Libro 7 Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
[article] El hormigón y el fuego [text imprés] / Juan Carlos López Agüí, Autor; Manuel Burón Maestro, Autor . - 2008 . - Núm. 90 (2008, marzo) ; p: 48 - 51.
in Hormigón preparado > 88 - (Any 2008) . - Núm. 90 (2008, marzo) ; p: 48 - 51Matèries : Formigó
Protecció d'edificis -- Foc
FocClassificació : AT 05.02 - MATERIALS: Morters i Formigó Enllaç al recurs electrònic : http://www.anefhop.com [article]![]()
UNE-ENV 1995-1-2 : Eurocódigo 5 : proyecto de estructuras de madera : parte 1-2: reglas generales : proyecto de estructuras sometidas al fuego / AENOR, Asociación Española de Normalización
UNE-ENV 1995-1-2 : Eurocódigo 5 : proyecto de estructuras de madera : parte 1-2: reglas generales : proyecto de estructuras sometidas al fuego [text imprés] / AENOR, Asociación Española de Normalización, Autor . - Madrid : AENOR, 1999 . - 51 p. ; 30 cm.
Matèries : Estructures de fusta
Normes espanyoles (UNE)
Protecció d'edificis -- FocClassificació : 07.05.00 Dimensionat i construcció d'estructures prefabricades, mixtes, o de fusta Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01483 07.05.00 UNE Material imprès Biblioteca COAATT Normativa Disponible ![]()
Estrategias de diseño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a incendios
Estrategias de diseño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a incendios [text imprés] / Fernando García Monzón, Director . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2008 . - 56 p. : il. col. ; 29 cm. - (Monografías CAT; 4) .
ISBN : 978-84-935619-4-9
la portada: Comisión de Coordinación de Centros de Asesoramiento Tecnológico.
Matèries : Barreres arquitectòniques
Disseny per a disminuïts
Protecció d'edificis -- Foc
Seguretat -- Instal·lacionsClassificació : 08.06.02 Instal·lacions de protecció contra incendis Resum : Los edificios son bienes que deben satisfacer las necesidades de las personas. Estas necesidades son múltiples y en consecuencia nos encontramos con que el proyecto único del edificio viene regulado por muy diversas normas. Dentro de este conjunto de normas que reagrupa el CTE, hay dos materias que afectan de forma sustantiva al edificio, pero en numerosas ocasiones de forma contrapuesta. Se trata de la regulación del diseño de un edificio para poder ser accesible por personas con deficiencias y por otro lado, los requerimientos de diseño de ese edificio para poder ser evacuable en caso de incendio. Así por ejemplo, a mayor compartimentación del mismo, hay mayor seguridad frente a un incendio, pero también menor facilidad de evacuación por sus ocupantes, especialmente si son personas discapacitadas y usuarias de sillas de ruedas. Esta divergencia también se percibe al estar ambos aspectos regulados por normas independientes una de la otra, y es más manifiesta en el caso de edificios cuyo uso implica a personas mayores, personas con deficiencias, y por extensión a edificios con uso público general. Es necesario pues, hacer compatibles ambos requerimientos según las normativas actuales. En esta publicación no se pretende dar soluciones a situaciones concretas, sino criterios elementales que ayuden a los arquitectos a resolver con mayor fundamento las diversas situaciones que se puedan plantear en el día a día. Criterios que también pueden ser de utilidad para otros profesionales que intervienen en el proceso edificatorio: en aspectos administrativos, en la recepción de obras, control de ejecución, seguridad y salud, etc. Por lo dicho, este documento es eminentemente práctico y directo proponiendo criterios de diseño y gestión de los edificios que hagan compatible la accesibilidad y la seguridad en caso de emergencias a todos los usuarios. Para ello, en el capítulo 1 se hace un análisis previo de las capacidades de las personas en caso de emergencia, en el capítulo 2, se analiza el comportamiento del edificio en caso de incendio y, por último, en el capítulo 3, se recomiendan diversos criterios de diseño. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Introducción
1. La persona y sus capacidades
1.1. Personas con discapacidad y personas mayores
1.2. Condicionantes para la evacuación en caso de emergencia
1.3. Parámetros de referencia para la evacuación: movilidad y ocupación
2. El riesgo de incendio
2.1. Evaluación del riesgo de incendio
2.2. Inicio y desarrollo de un incendio
2.3. Propagación del incendio en el edificio
3. Criterios de accesibilidad y seguridad
3.1. Criterios de diseño
3.2. Criterios de uso, utilización y mantenimiento
3.3. Criterios de actuación: plan de emergencia
Anexos
A. Terminología
B. Normativa
C. Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02324 08.06.02 EST Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía técnica de aplicación: Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre)
![]()
Guía técnica de aplicación: Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales (Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre) [document electrònic] / Ministerio de Industria, Turismo y Consumo, Autor . - Madrid : Ministerio de Industria, Turismo y Consumo, 2007 . - 141 p. ; 30 cm.
Edición: Oct. 07. Revisión: 0
Matèries : Protecció d'edificis -- Foc Classificació : 08.06.02 Instal·lacions de protecció contra incendis Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02284 08.06.02 GUI Recurs web Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible Documents electrònics
RD 2267/2004 (BOE)URL
Correcció d'errades (BOE)URL![]()
Instalaciones de protección contra incendios
Instalaciones de protección contra incendios [text imprés] . - AENOR, 1994 . - 590 p. : il.; 24 cm. - (Manual de Normas UNE. Serie Construcción; 31) .
ISBN : 84-86688-88-4
A la portada: Normas UNE incluidas en el Reglamento R.D. 1942/1993. Recopilación de normas UNE.
Matèries : Normes espanyoles (UNE)
Resistència al foc
Protecció d'edificis -- Foc
Foc
IncendisClassificació : 16.01.04 Normes espanyoles - UNE Nota de contingut : Contiene este tomo: El texto íntegro del real Decreto 1942/1993 de 5 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de instalaciones de protección contra incendios y las normas UNE en él citadas y que recogen las especificaciones que se deben cumplir en los equipos siguientes:
- Sistemas automáticos de detección de incendios
- Sistemas de abastecimiento de aguas contra incendios
- Sistemas de hidrantes exteriores
- Racores de conexión
- Mangueras de impulsión
- Extintores
- Bocas de incendio equipadas
- Sistemas de extinción por agua, espuma y polvo
(* Sinopsi del editor)
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00673 16.01.04 INS Material imprès Biblioteca COAATT Normativa Exclòs de préstec ![]()
Instalaciones de protección contra incendios
Instalaciones de protección contra incendios [text imprés] . - 3ª ed. . - AENOR, 1998 . - 2 v. ; 24 cm. - (Manual de Normas UNE. Serie Construcción; 31) .
ISBN : 84-8143-092-7
Matèries : Normes espanyoles (UNE)
Resistència al foc
Protecció d'edificis -- Foc
Foc
IncendisClassificació : 16.01.04 Normes espanyoles - UNE Nota de contingut : Contiene: El texto íntegro del real Decreto 1942/1993 de 5 de noviembre por el que se aprueba el reglamento de instalaciones de protección contra incendios y el de la Orden de 16 de abril de 1998 sobre normas de procedimiento y desarrollo del Real Decreto anterior.
57 normas UNE sobre instalaciones de protección contra incendios en las que se incluyen especificaciones y métodos de ensayo para siguientes equipos:
- Bocas de incendio equipadas
- Extintores
- Mangueras de impulsión
- Racores de conexión
- Sistemas automáticos de detección de incendios
- Sistemas de abastecimiento de aguas
- Sistemas de rociadores automáticos de agua
- Sistemas de extinción por agua, espuma y polvo
(* Sinopsi del editor)
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02359 16.01.04 INS Vol.1 Material imprès Biblioteca COAATT Normativa Exclòs de préstec 02360 16.01.04 INS Vol.2 Material imprès Biblioteca COAATT Normativa Exclòs de préstec ![]()
Protección contra incendios / Rafael Fernández Núñez
Protección contra incendios [text imprés] / Rafael Fernández Núñez, Autor . - Madrid : Cie-Dossat, 2004 . - 153 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-89656-69-X
Matèries : Protecció d'edificis -- Foc
IncendisClassificació : 08.06.02 Instal·lacions de protecció contra incendis Resum : El presente trabajo sobre Protección contra incendios, pretende exponer, con sencillez, los aspectos físicos y tecnológicos que afectan al fuego, al incendio y a la propagación de éste, con las consecuencias funestas que pueden acarrear. De su conocimiento depende, en gran parte, la prevención para evitar su inicio, la lucha en caso de producirse y como consecuencia la protección de las personas y sus edificios.
Con base en la normativa vigente, pero sin un análisis concreto de la misma, se exponen los medios de detección y de extinción, los medios auxiliares, las dotaciones necesarias y la información pertinente sobre la evacuación de personas en los edificios. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo
Introducción
Capítulo 1: El fuego y el incendio
Capítulo 1: Propagación del fuego
Capítulo 1: Consecuencias y clasificación de los incendios
Capítulo 1: Protección contra los incendios
Capítulo 1: Medios de detección
Capítulo 1: Medios de extinción
Capítulo 1: Instalaciones de extinción de incendios
Capítulo 1: Anexos
- Dotación de instalaciones según NBE-CPI-96
- Información sobre evacuación de edificios públicos
- Carteles de señalización de equipos de P.C.I.
Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01268 08.06.02 FER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible