Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Las Responsabilidades en la construcción: regímenes jurídicos y jurisprudencia / Jesús Estruch Estruch
Las Responsabilidades en la construcción: regímenes jurídicos y jurisprudencia [text imprés] / Jesús Estruch Estruch, Autor . - Madrid : Thomson, 2003 . - 903 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-470-2096-7
Bibliografia, p: 859 -877
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : INTRODUCCIÓN. La coexistencia de dos regímenes jurídicos tras la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de la Edificación, LOE
PRIMERA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS CONSTRUCCIONES CON LICENCIA DE OBRA SOLICITADA CON ANTERIORIDAD AL DIA 6 DE MAYO DE 2000: EL ARTÍCULO 1591 DEL CÓDIGO CIVIL, INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL
1. El concepto de ruina del artículo 1591 del Código Civil
2. Vicios constructivos referidos en el artículo 1591 del Código Civil. Su diferenciación
3. Aplicación del artículo 1591 del Código Civil a las obras de reparación o de reforma
4. La figura del promotor inmobiliario
5. Equiparación Jurisprudencial del promotor al contratista
6. Responsabilidad ex artículo articulo 1591 del Código Civil de las personas contratadas pro el promotor-vendedor para la realización de la obra y los subcontratistas de las mismas
7. Fundamento de la responsabilidad del artículo 1591 del Código Civil
8. La responsabilidad individualizada o solidaria de los intervinientes en el proceso constructivo
9. Exoneración o limitación de responsabilidad
10. El tiempo en la aplicación del artículo 1591
11. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones derivadas del artículo 1591 del Código Civil
12. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones derivadas del contrato de obra diferentes de las contempladas en el artículo 1591 del Código Civil
13. Régimen jurídico de la responsabilidad contractual por incumplimiento del contrato de obra
14. Compatibilidad de las acciones derivadas del contrato de compraventa de vivienda y de la responsabilidad decenal del artículo 1591 del Código Civil
15. La reparación o sustitución de los elemento afectados por la ruina de la edificación
16. Reclamación de cualesquiera otros daños y perjuicios ocasionados por la ruina
SEGUNDA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LAS CONSTRUCCIONES CON LICENCIA DE OBRA SOLICITADA CON POSTERIORIDAD AL DÍA 6 DE MAYO DE 2000: LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
1. Ámbito material de la aplicación de la Ley de Ordenación de la Edificación
2. La exigencia de proyecto en las edificaciones de nueva planta y en las obras de reforma o intervención en edificios singulares y la competencia profesional para su redacción
3. Régimen jurídico de los daños que pueda sufrir la edificación
4. Plazos durante los cuales deben producirse los daños para que nazcan las acciones previstas en la Ley de Ordenación de la Edificación
5. La prescripción de las acciones contempladas por la Ley
6. Legitimación activa para el ejercicio de las acciones contempladas en la Ley de Ordenación de la Edificación
7. Responsabilidad personal e individualizada de los intervinientes en el proceso constructivo
8. Supuestos de responsabilidad solidaria
9. Consideración del promotor como agente de la edificación y responsabilidad solidaria del mismo
10. Exoneración de la responsabilidad de los agentes de la edificación
11. Notificación de la demanda a los agentes que hubiesen intervenido en el proceso constructivo
12. Los seguros regulados en la Ley de Ordenación de la Edificación
13. Compatibilidades de las acciones de la Ley de Ordenación de la Edificación y las acciones contractuales y extracontractuales que pueden ejercitar los perjudicados por los daños
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01250 15.09.01 EST Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Responsabilidad civil de los arquitectos superiores y técnicos en la construcción de la obra privada / Oliver García Muñoz
Responsabilidad civil de los arquitectos superiores y técnicos en la construcción de la obra privada [text imprés] / Oliver García Muñoz, Autor . - Atelier, 2004 . - 271 p. ; 24 cm. - (Atelier Civil) .
ISBN : 84-954582-0-9
Referències bibliogràfiques. Bibliografia: p. 261-271
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Arquitectes -- Professió
Arquitectes tècnics
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
1. La distinción entre las responsabilidades civiles,ccontractual y extracontractual, de los arquitectos superiores y técnicos
1.1. La responsabilidad civil de naturaleza contractual
1.2. La responsabilidad civil de naturaleza extracontractual
2. Las funciones, competencias y atribuciones que definen los ámbitos de actuación y responsabilidad de los arquitectos y aparejadores en el marco de la ejecución de la obra privada
2.1. La relación de los arquitectos con sus clientes
2.2. Los arquitectos superiores
2.3. Los Arquitectos técnicos o aparejadores
2.4. El visado de los proyectos técnicos por los Colegios de Arquitectos
2.5 Las Normas Básicas y Tecnológicas de la Edificación
2.6 Referencia a la legislación sobre medidas de seguridad laborales en la construcción
3. El concepto de edificio a efectos de la aplicación de la
responsabilidad civil de arquitectos y aparejadores
CAPÍTULO II EL FUNDAMENTO LEGAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES
1. El fundamento legal de la responsabilidad civil de los arquitectos y aparejadores por los daños derivados de la ruina de un inmueble por vicios constructivos
1.1. El artículo 1909 Cc como fundamento legal de la responsabilidad
1.2. Precedentes
1.3. Presupuestos de la acción ex art. 1909 Cc y supuestos excluidos de su ámbito de aplicación
1.4. Conexión entre las responsabilidades extracontractual y contractual por vicios ruinógenos imputables a los arquitectos
1.5. ¿Deroga el nuevo régimen de la LOE el régimen de responsabilidad contractual previsto en el artículo 1591 del Código civil?
1.6. La ruina del edificio causada por vicios constructivos como fundamento de la responsabilidad civil de los arquitectos
1.7. El «tiempo legal» en que debe manifestarse la ruina
1.8. La imputación subjetiva de responsabilidad ex art. 1909 Cc
1.9. La compatibilidad del art. 1909 Cc con la responsabilidad genérica del 1902 Cc
1.10. La responsabilidad del propietario por vicios constructivos
2. El fundamento legal de la responsabilidad civil de los arquitectos y aparejadores por los daños derivados de la ejecución de obras privadas
2.1. Improcedencia de la aplicación del régimen de responsabilidad contractual por ruina
2.2. La imputación subjetiva de responsabilidad ex art. 1902 Cc
2.3. Grupos de casos
2.4. La responsabilidad del propietario de la obra
CAPÍTULO III. LA IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL A LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES
1. Aspectos generales de la imputación: causalidad, imputación
objetiva e imputación subjetiva
2. La imputación de responsabilidad civil por vicios de proyección de la obra
2.1. Incumplimiento de las NBE, errores de cálculo de estructuras y omisión de medidas de protección de la finca vecina
2.2. Vicios del suelo por omisión o inadecuado estudio de las condiciones del terreno: daños por insuficiente cimentación y falta de impermeabilización
2.3. Deficiencias en estudios e informes encargados a técnicos especialistas: responsabilidad del proyectista por hecho ajeno
2.4. Daños en supuestos de pluralidad de proyectos
2.5. Las disposiciones en el proyecto impuestas
3. La imputación de responsabilidad civil por vicios de dirección de la obra
3.1. La «dirección mediata» en la obra
3.2. La discusión sobre el alcance de la responsabilidad del arquitecto director: vicios estructurales que comprometen la resistencia del edificio y vicios funcionales generalizados
3.3 Ausencia de modificaciones necesarias: daños por vicios de dirección con origen en el proyecto
3.4. Exoneración del arquitecto director de la obra por vicios que derivan de la escasez y de la falta de calidad, resistencia o aptitud de los materiales empleados
3.5. Las modificaciones impuestas por la propiedad
3.6. Incumplimiento de las órdenes del arquitecto director de la obra
4. La imputación de responsabilidad civil por vicios de dirección de la ejecución de la obra
4.1. Autonomía en la «vigilancia inmediata» del arquitecto técnico y su responsabilidad en casos de ruina funcional
4.2. La responsabilidad del director de la ejecución por vicios con origen en el proyecto
4.3. Exoneración en supuestos de vicios del suelo
4.4. Los daños derivados de defectos en la composición, naturaleza y calidad de los materiales empleados
4.5. La responsabilidad del arquitecto técnico, director de la ejecución de la obra, por daños derivados de la falta o inadecuado control de las instalaciones provisionales en la obra
4.6. La responsabilidad del arquitecto técnico, director de la ejecución de la obra, por la omisión de las adecuadas medidas de seguridad laborales en la obra
CAPÍTULO IV. ASPECTOS GENERALES DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES
1. La legitimación activa para reclamar responsabilidad civil frente a los arquitectos superiores y técnicos que intervienen en la construcción
1.1. Referencia a la legitimación activa en edificios en régimen de propiedad horizontal
2. Legitimación pasiva, solidaridad y falta de exigencia de listisconsorcio pasivo necesario
2.1. Los sujetos legitimados pasivamente junto a los arquitectos en la responsabilidad civil por vicios ruinógenos constructivos y daños derivados de la ejecución de obras
2.2. La relación solidaria en el deber de reparar los daños con pluralidad de sujetos responsables
2.3. La falta de exigencia de litisconsorcio pasivo necesario como consecuencia de la solidaridad impropia
3. La prescripción de la acción y su interrupción
3.1. El inicio del cómputo
3.2. La interrupción del plazo prescriptivo
4. Los daños indemnizables y su reparación en la reclamación de responsabilidad civil ante los arquitectos superiores y técnicos
4.1. La forma de la reparación del daño
4.2. Los conceptos indemnizables
4.3. Referencia especial a las indemnizaciones por responsabilidad civil derivadas de accidentes laborales en la ejecución de la obra
4.5. Breve alusión al seguro de responsabilidad civil profesional
ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA
BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00837 15.09.01 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Responsabilidad de promotores, técnicos y constructores : contiene anexo legislativo y jurisprudencia aplicable / Carlos Vázquez Iruzubieta
Responsabilidad de promotores, técnicos y constructores : contiene anexo legislativo y jurisprudencia aplicable [text imprés] / Carlos Vázquez Iruzubieta, Autor . - Madrid : DIJUSA, 2004 . - 954 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-957485-0-9
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : DISPOSICIONES GENERALES DE LA LEY DE ORDENACIÓN
Objeto de la Ley. Ámbito de aplicación. Requisitos básico de toda edificación. Funcionalidad. Seguridad. Habitabilidad. Proyecto. Licencias y autorizaciones. Licencias condicionales. Titularidad y transmisibilidad de licencias. Prórroga y caducidad de las licencias. Inscripción de obra nueva. Certificación final de obra. Licencia de primera ocupación. Cédula de habitabilidad. Recepción de la obra
LOS AGENTES DE LA CONSTRUCCIÓN
Concepto de agente de la construcción. El Promotor. Decidir. Impulsar. Programar. Financiar. Destino de la obra terminada. Obligaciones del promotor. El proyectista. Obligaciones del proyectista. El Constructor. Obligaciones del constructor. El Director de la obra. Obligaciones del Director de obra. El Director de la ejecución. Obligaciones del Director de la ejecución. Las entidades y Laboratorios de control de calidad. Obligaciones de los laboratorios de control. Los suministradores de productos. Obligaciones de los suministradores. Propietarios y usuarios.
LA RESPONSABILIDAD GENÉRICA Y ESPECÍFICA EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO
La responsabilidad genérica. Relación entre los artículos 159 CC y 17 LOE. Defectos de las obras públicas. Defectos en la VPO. Responsabilidad contractual. A) Resolución. B) Cumplimiento. C) Indemnizaciones. D) Penalidad por retraso. E) Acciones. Edificación en suelo ajeno. Plazo decenal de garantía. Plazo trienal de garantía. Plazo anual de garantía. La responsabilidad específica. La responsabilidad del Promotor. La responsabilidad del Constructor. La responsabilidad del Proyectista. La responsabilidad del Director de Obra. La responsabilidad del Director de ejecución. La responsabilidad del Ingeniero o Arquitecto Técnico. La responsabilidad del Suministrador de materiales. La responsabilidad del Laboratorio de control de calidad. La responsabilidad de los Colegios Profesionales. La responsabilidad de la Administración Pública. Solidaridad en casos dudosos. Exoneración de responsabilidad. Seguros obligatorios. Seguro de daños. Seguro de caución. Capital asegurado. Sanciones. Exenciones de la cobertura. Causas frecuentes de daños materiales. Elementos estructurales. Elementos constructivos. Elementos de acabado.
LA RESPONSABILIDAD PENAL
Dolo civil y dolo penal. La estafa inmobiliaria. Los tipos penales del Art.251 CP. A) Falsa atribución dispositiva. B) Ocultación de cargas. C) Doble venta. D) Contrato simulado. El negocio jurídico criminalizado. Delito contra la seguridad y la higiene en el trabajo. Delito contra la ordenación del territorio. Delito de riesgo en la construcción. La imprudencia punible.
ANEXO LEGISLATIVO
BIBLIOGRAFIA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01234 15.09.01 VAZ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Responsabilidades por riesgos laborales en la edificación / José Mª Fernández Pastrana
Responsabilidades por riesgos laborales en la edificación [text imprés] / José Mª Fernández Pastrana, Director . - Madrid : Civitas, 1999 . - 570 p. ; 25 cm.
ISBN : 84-470-1348-0
Matèries : Construcció
Responsabilitat professional
Seguretat en el treball
Seguretat en la construcció
Legislació
Espanya
JurisprudènciaClassificació : 15.09.01 Responsabilitat i atribucions dels arquitectes tècnics Nota de contingut : INTRODUCCIÓN
PARTE I. RESPONSABILIDADES CIVILES, PENALES Y ADMINISTRATIVAS
1. Responsabilidades civiles
2. Responsabilidades penales
3. Responsabilidades penales : Análisis jurisprudencial
4. Responsabilidades administrativas
5. Responsabilidades de la administración
PARTE II. LA PREVENCIÓN Y EL ASEGURAMIENTO DE LOS RIESGOS LABORALES EN LA EDIFICACIÓN
1. El Real Decreto 1627/1997 (...) condiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción
2. Teoría y práctica de la prevención de riesgos y accidentes laborales en la edificación
3. La prevención de accidentes en la construcción
4. El aseguramiento de los accidentes y enfermedades profesionales en la construcción
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00536 15.09.01 RES Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible