Estudio geotécnico y mecánica de suelos: acercamiento al concepto de terreno como elemento estructural en el mundo de la edificación [text imprés] /
Félix L. Suárez Riestra, Autor . -
Consello Galego de Colexios de Aparelladores, Arquitectos Técnicos e Enxeñeiros de Edificación, 2009 . - VIII, 360 p. : il. ; 30 cm + [1] CD-ROM. - (
SerieTEC Colección Técnica; 01) .
ISBN : 978-84-612-8003-2
Bibliografia, p: 357-359
El CD-ROM conté el text en format .pdf
Matèries : | Fonaments Murs pantalla Geotècnia Assaigs Mecànica del sòl Murs de contenció
|
Classificació : | 06.00.00 Condicionament del terreny i mecànica del sòl |
Nota de contingut : | 1. NORMATIVA DE APLICACIÓN
Comentarios a la normativa
Otros factores olvidados en el informe geotécnico
Novedades correspondientes a la EHE-08
2. ACERCAMIENTO AL ESTUDIO GEOTÉCNICO
Contenido y ordenación
3. MECÁNICA DEL SUELO. CONCEPTOS BÁSICOS
Roca y suelo. Definiciones básicas
Breves conceptos sobre rocas
Breves comentarios sobre suelos
Algunos conceptos más sobre suelos. Composición y estratigrafía
Clasificación de los suelos
Otros criterios de clasificación
4. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS SUELOS
Granulometría. Criterios de clasificación
Pesos específicos de los suelos. Densidades
Humedad natural. Índice de poros y Porosidad
Consistencia y humedad
Permeabilidad
Otras propiedades organolépticas que pueden ser aplicables
5. PROPIEDADES MECÁNICAS
Acercamiento al concepto de estado tensional. Círculo de Mohr
Ensayo de compresión simple (UNE 103.400-93)
Ensayo de Corte Directo (UNE 103.401-98)
Ensayo de Compresión Triaxial (UNE 103.102-98)
Resultados del análisis a corte
6. OTROS ENSAYOS DE CARACTERIZACIÓN
Ensayos Proctor
Ensayo endométrico (UNE 103.405-94)
Ensayo de expansividad de Lambe (UNE 103.600)
Ensayo de colapso (NLT 254-99)
CBR (UNE 103.502)
Ensayo de Los Ángeles (UNE 1097-2:1999)
Ensayos químicos
7. ENSAYOS SOBRE ROCAS. CLASIFICACIÓN
Grado de meteorización de las rocas (ISRM)
Clasificación RMR (Bieniawski)
Otros sistemas de clasificación
¿Qué nos aportan estos valores?
8. IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS DE CAMPO
Calicatas
Sondeos
Ensayos de penetración
Tomas de muestras de suelo y de agua
Geofísicos
Ensayos de carga y deformación
9. PARÁMETROS PARA EL DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ELEMENTO DE CIMENTACIÓN SUPERFICIAL
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones semiprofundas
10. PARÁMETROS PARA EL DISEÑO Y CÁLCULO DE UN ELEMENTO DE CIMENTACIÓN PROFUNDA
Consideración de acciones y condiciones de dimensionado
Capacidad portante del terreno. Carga de hundimiento. Cálculo analítico
Pilotes empotrados en roca
Comentarios sobre la ejecución de pilotes hincados
Efecto de grupo
Consideración de la capacidad resistente frente a fenómenos de arranque
Consideración de la capacidad frente a acciones horizontales
Desplazamientos verticales en pilotes. Asientos
Desplazamientos horizontales en pilotes
Consideraciones sobre la capacidad estructural del pilote . Tope estructural
Consideraciones sobre el pandeo. Seguridad estructural
Comentarios sobre la ejecución de micropilotes
11. CONCEPTO SOBRE LA ESTABILIDAD DE TALUDES
Formas de fallo más habituales en taludes
Formas de fallo mas habituales en taludes
Metodologías de cálculo de la estabilidad de un talud.
Análisis de formas de rotura plana (planar en suelos)
Análisis de forma de rotura curva en suelos
Caso de taludes verticales
Taludes en roca
12. ELEMENTOS DE CONTENCIÓN
Breves conceptos sobre empujes
Acciones a considerar. Análisis de los Estados Límite
Muros de gravedad
Muros en "L" o en ménsula
Muros con contrafuertes
Muros de bandejas
Otros elementos de contención . Escolleras
Otros elementos de contención. Suelo reforzado
13. MUROS PANTALLA
Pantallas discontinuas
Pantallas continuas
TABLESTACAS
14. MUROS DE SÓTANO
Consideraciones de cálculo
Un acercamiento a la consideración del muro como viga de cimentación
|