Arquitectura subterránea : aproximación a un habitat natural [text imprés] / J.P. Loubes, Autor . - [s.d.]. ISBN : 84-252-1231-6 Matèries : | Arquitectura i clima Construcció i clima Arquitectura vernacular Arquitectura subterrània Arquitectura prehistòrica
| Classificació : | 10.02.00 Construcció subterrània o semienterrada | Resum : | La arquitectura troglodítica —enterrada o que utiliza cuevas naturales— existe desde que existe la vivienda humana. A menudo poco conocida, se desarrolla en todas las latitudes, climas y terrenos.
La integración en el paisaje, la economía de materiales y de energía, la riqueza de los espacios creados y los juegos de luz, son otras tantas dimensiones de una arquitectura que se describe y se vive desde el interior y en la cual la investigación supone una penetración de la matriz terráquea.
El análisis de numerosos emplazamientos troglodíticos a través del mundo y de las civilizaciones muestra la gran variedad de formas y de ordenaciones empleadas en la adecuación de los espacios «excavados». Hoy en día, las técnicas de construcción moderna permiten el renacimiento de una arquitectura que se apoya en la habitabilidad antes que en la apariencia. (*Sinopsi del editor)
| Nota de contingut : | 1. La ficción en la arquitectura subterránea: de la realidad a la imagen
2. Orígenes de la arquitectura subterránea
3. Arquitectura animal y trogloditismo
4. Tipología de las formas troglodíticas
5. El hábitat troglodítico en la península ibérica
6. Los trogloditas de Túnez
7. Urbanismo troglodítico en Capadocia
8. El hábitat troglodítico en China
9. Urbanismo troglodítico: Tipología de las agrupaciones
lO. Los espacios de la arquitectura troglodítica
Ejemplos
Anexo. Los parámetros del clima subterráneo
Bibliografía
|
|  |