Tierra y cobijo : diseño de casas semienterradas [text imprés] / Centro del Espacio subterraneo de la Universidad de Minnesota, Autor . - Gustavo Gili, 1980 . - 288 p. : il. ; 24 cm. - ( Tecnología y Arquitectura. Construcción alternativa) . ISBN : 84-252-1003-8 Matèries : | Arquitectura i clima Construcció i clima Cases semienterrades
| Classificació : | 10.02.00 Construcció subterrània o semienterrada | Resum : | En la era del abastecimiento abundante y barato a base de combustible fósil hemos podido
diseñar una vivienda sin tener en cuenta el clima, con tal de suministrarle después los materiales y la energía necesaria para mantenernos cómodos. Pero ahora que los suministros de combustibles convencionales tienden a escasear y sus precios están aumentando, parece el momento adecuado de reconsiderar nuestros anteriores planteamientos y pensar qué es lo que puede ofrecernos la tierra. En realidad, el hombre y otros seres vivientes siempre —en mayor o menor medida— han recurrido a la tierra para guarecerse de los elementos y de las severidades del clima.
Este libro ofrece a arquitectos y usuarios, pautas para el diseño de viviendas semisubterráneas basándose en modernas técnicas de construcción. Proporciona planos, detalles constructivos y fotografías de casas protegidas con tierra, que han sido construidas en varios lugares, y que pueden servirnos de ejemplos que nos muestran cómo es el diseño de viviendas utilizando recursos de bajo coste y sistemas de acondicionamiento a base de energías como la solar, con todas las ventajas que ello con- lleva. Son además viviendas que
tienen la propiedad de adaptarse perfectamente al entorno natural en el que están situadas. Evitando en lo posible el uso de un lenguaje excesivamente técnico, los autores exponen cuáles son las ventajas energéticas de las casas protegidas con tierra. Cómo ha de ser la construcción para que la tierra pueda actuar como una manta que envuelve el hábitat.
Y nos aconsejan en la elección de materiales. El lector puede encontrar en este libro información sobre proyectos tanto para clima cálido como para clima frío. Incluyendo detalles de cubiertas, criterios para seleccionar la situación de la vivienda, sistemas estructurales y detalles de impermeabilización y aislamiento.
Se trata en definitiva, de que la tierra sirva de barrera al viento, al frío y a las infiltraciones indeseadas, impidiendo además la pérdida de calor. Todo ello mediante la utilización de sistemas que sean duraderos, de fácil mantenimiento y económicos y que nos proporcionen viviendas tanto o más confortables que las convencionales. Este libro es fruto de las investigaciones desarrolladas en el ‘Underground Space Center» donde se lleva a cabo un programa para estudiar problemas relacionados con la utilización de recursos naturales. El Centro reúne los esfuerzos de numerosos expertos de la comunidad científica de la Universidad de Minnesota así como profesionales ingenieros y arquitectos que trabajan en la innovación de la residencia y en la investigación energética. (* Sinopsi del editor)
| Nota de contingut : | CONSIDERACIONES DE DISEÑO
1. Planificación del solar
2. Diseño arquitectónico
3. Utilización de la energía
4. Diseño estructural
5. Impermeabilización y aislamiento
6. Proyectos ilustrativos
VIVIENDAS EXISTENTES PROTEGIDAS CON TIERRA
1. Diseños en climas fríos
2. Diseños en climas cálidos
|
|  |