Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Cíclico, preventivo y constante : el mantenimiento edilicio y su relación con la patología constructiva / María Teresita Falabella
Cíclico, preventivo y constante : el mantenimiento edilicio y su relación con la patología constructiva [text imprés] / María Teresita Falabella, Autor . - Buenos Aires : Nobuko, 2006 . - 215 p. ; 25 cm.
ISBN : 978-987-584-062-1
Matèries : Patologia
Conservació i restauració
Manteniment d'edificisClassificació : 11.05.00 Manteniment d'edificis Nota de contingut : Prólogo. Beatriz C. Amarilla
Introducción. Maria Teresita Falabella
1. El mantenimiento de edificios: una actividad particularizada del sector de la construcción. Mª Teresita Falabella
Marco conceptual Desempeño, exigencias y el edificio como sistema
El mantenimiento desde la visión de la prevención
Estrategia de costo global
2. La patología constructiva y su relación con la vida de los edificios. María Teresita Falabella
Patología constructiva
Proceso patológico
Fases de la reparación: Lesión. Causas
La estadística en la clasificación de causas y lesiones
3. Gestión integral del mantenimiento edificio. María Teresita Falabella
Etapas del plan de mantenimiento
Metodología e instrumentos
4. Los costos en las tareas de mantenimiento. Silvia Stivale
Conceptos básicos: cómputo, costos
Sobre costos directos o variables
Sobre costos indirectos o fijos
Estructura de costos
Aplicación de la estructura en una tarea de reparación
5. Edificios expuestos a ambiente marino. Silvia Stivale. Maria Inés Cusán, Pablo Peña
Delimitación del caso de estudio. Modelo teórico
Metodología de trabajo
El subsector del mantenimiento
El uso de modelos de gestión en el análisis del subsector del mantenimiento
6. Tipificación y estandarización de lesiones y tareas. María Teresita Falabella, Sabine Asis
Lesiones detectadas y tipos de causas
Modelo de actuación en el proceso patológico
Estandarización de lesiones y tareas
Algunas reflexiones a modo de conclusión. María Teresita Falabella, Silvia Stivale
Referencia bibliográfica
Notas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01999 11.05.00 FAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Diccionari de patologia i manteniment d'edificis / Cèsar Díaz Gómez
Diccionari de patologia i manteniment d'edificis [text imprés] / Cèsar Díaz Gómez, Autor; Sílvia Llovera, Autor; Montserrat Noró, Autor . - Barcelona : Edicions UPC, 2004 . - 140 p. ; 22 cm.
ISBN : 84-8301-737-7
Bibliografia, p: 133 - 140
Matèries : Patologia
Manteniment d'edificis
DiccionarisClassificació : 11.02.00 Patologies en general Nota de contingut : Pròleg
Equip de treball
Característiques i consulta del diccionari
Arbre de camp
Diccionari
Índex castellà-català
Bibliografia
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01691 11.02.00 DIA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Fichas de mantenimiento de los edificios / Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca
Fichas de mantenimiento de los edificios [text imprés] / Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, Autor . - Palma de Mallorca : Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, 1993 . - [1] carpeta de fitxes ; 30 cm.
ISBN : 84-600-8401-9
Matèries : Manteniment d'edificis Classificació : 11.05.00 Manteniment d'edificis Nota de contingut : CIMENTACIONES.
Zapatas. Muros de contención.
ESTRUCTURAS.
Metálicas: soportes y vigas. Metálicas: forjados. Hormigón: soportes. Hormigón: vigas. Hormigón: forjados reticulares. Hormigón: forjados unidireccionales. Estructuras: muros de carga. Estructuras placas de escalera. Estructuras: voladizos.
CUBIERTAS.
Azoteas transitables. Azoteas no transitables: con membrana autoprotegida. Azoteas no transitables: con protección de gravilla. Azoteas ajardinadas. Cubierta invertida autoprotegida.
Cubiertas de fibrocemento. Cubiertas galvanizadas (metálicas). Cubiertas de aleaciones lligeras (aluminio). Cubiertas sintéticas. Cubiertas de pizarra. Cubiertas de tejas.
LUCERNARIOS.
Claraboyas. Hormigón translúcido.
CERRAMIENTOS.
Fachadas prefabricadas: muros de cortina. Fachadas prefabricadas: paneles. Fachadas: ladrillo visto.
PARTICIONES INTERIORES.
Tabiques: de ladrillo/bloque. Tabiques: con placa de yeso. Tabiques: de paneles de yeso-cartón.
VIDRIO.
CARPINTERÍA.
Exterior: madera. Exterior: metálica. Exterior: PVC. Exterior: hormigón. Interior: madera. Interior metálica. Interior: PVC.
REVESTIMIENTO FACHADAS.
Aplacados de piedra natural. Placas piedra artificial. Monocapa piedra proyectada. Enfoscados y revocos. Chapas metálicas.
Aplacados gres o cerámicos.
REVESTIMIENTO INTERIOR PAREDES.
Revestimiento paredes: alicatados. Interiores: materiales ligeros.
PINTURAS.
Fachadas: pintura plástica. Interiores: pintura plástica. Interiores: temple o plástico industrial. Interiores: pintura al esmalte. Esmalte sobre hierro. Barniz.
REVESTIMIENTO INTERIOR TECHOS.
Guarnecidos y enlucidos. Placas. Continuos.
PAVIMENTOS.
Terrazo. Gres cerámico esmaltado. Gres rústico. Mármol. Parquet barnizado.
PROTECCIONES.
Persianas de librillo (mallorquinas). Persianas enrollables. Persiana-celosía de lamas fijas u oscilantes. Barandillas. Puertas de garage. Puertas metálicas batientes. Puertas ballesta. Puertas arrollables.
MOBILIARIO DE COCINA.
INSTALACIONES DE FONTANERÍA.
Instalación fontanería y sanitarios. Grupo presión. Aparatos instalación fontanería: termo.
INSTALACIÓN GAS.
Instalación gas. Gases licuados.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Instalación eléctrica. Alumbrado de emergencia.
INSTALACIONES CLIMATIZACIÓN.
Aire acondicionado. Calderas agua caliente. Radiadores e instalación.
INSTALACIONES AUDIOVISUALES.
Antena colectiva. Teléfono. Portero automático.
GARAJES Y APARCAMIENTOS.
INSTALACIONES PROTECCIÓN.
Contraincendios: central y detectores. Contraincendios: instalación general. Pararrayos.
INSTALACIONES EVACUACIÓN.
Instalación de saneamiento. Depuració y vertido.
INSTALACIONES DE TRANSPORTE.
Ascensores y montacargas.
BASURAS.
HUMOS Y GASES.
Hogar-Chimenea.
VENTILACIONES.
Conducto de ventilación.
PISCINAS.
PATOLOGÍAS.
Grietas y fisuras. Humedades de condensación
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00373 11.05.00 FIC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Guía de intervención en estructuras de hormigón en edificios existentes
Guía de intervención en estructuras de hormigón en edificios existentes [text imprés] . - Instituto Valenciano de la Edificación, IVE : València : Generalitat Valenciana, Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Vivenda, 2008 . - 259 p. : il. col. ; 30 cm. - (Serie guías de la calidad) .
ISBN : 978-84-482-5037-9
Bibliografia, p: 257
Matèries : Rehabilitació d'edificis
Estructures de formigó
Estructures -- Patologia
Manteniment d'edificisClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Resum : El objetivo fundamental del documento es servir de ayuda a los técnicos para planificar la rehabilitación de una estructura. De manera que, una vez efectuadas las inspecciones, análisis y evaluaciones previas necesarias, y concretado el objetivo de la intervención para la rehabilitación de la estructura afectada, ya sea protección, reparación, refuerzo o sustitución, se da una orientación sobre los posibles métodos para alcanzar dicho objetivo. Por lo tanto, además de ser un manual sobre la intervención en estructuras, principalmente constituye un procedimiento de ayuda en la selección y optimización de los métodos de intervención más apropiados para cada caso, dependiendo de las prestaciones que se pretenden conseguir con la intervención.
La Guía está organizada en dos partes: la primera contiene el procedimiento para la selección de la mejor opción de intervención según los requisitos a alcanzar, y la segunda, contiene Anejos con toda la información sobre los distintos métodos o sistemas de intervención. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : LA INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN
1. INTRODUCCIÓN
2. DATOS DE PARTIDA: OBJETIVOS INICIALES Y DAÑOS OBSERVADOS EN CADA LOTE
3. SELECCIÓN DEL OBJETIVO FINAL
4. SELECCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INTERVENCIÓN
5. EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INTERVENCIÓN SELECCIONADOS
5.1. Requisitos de la intervención
5.1-1 Seguridad estructural (R)
5.1-2 Seguridad en caso de incendio (I)
5.1-3 Seguridad de utilización (U)
5.1-4 Economía de Mantenimiento (E)
5.1-5 Salubridad (H)
5.1-6 Sostenibilidad (S)
5.1-7 Habitabilidad (F)
5.1-8 Accesibilidad (C)
5.1-9 Otros requisitos
5.2. Cálculo del Índice de Reparación
5.2-1 Índice de reparación por prestación, ir
5.2-2 Índice de reparación por requisitos, IR
6. DESARROLLO DEL SISTEMA: PREPARACIÓN Y APLICACIÓN
ANEJOS
A.1. TABLAS DE AYUDA
A.1-1 Tabla de codificación de lesiones
A.1-2 Principios y métodos según ENV 1504-9
A.2. AYUDAS A LOS SISTEMAS DE INTERVENCIÓN
A.2-1 Materiales de reparación y refuerzo
A.2-2 Tratamientos de preparación de superficie
A.3. SISTEMAS DE INTERVENCIÓN
A.3-1 Tratamientos superficiales
A.3-2 Tratamientos de fisuras
A.3-3 Protección catódica
A.3-4 Parcheo de hormigón
A.3-5 Refuerzo mediante recrecido de hormigón armado
A.3-6 Refuerzo con bandas de composites (fibra de carbono) adheridas con resinas epoxi
A.3-7 Refuerzo con planchas de acero adheridas con resinas epoxi
A.3-8 Refuerzo con perfiles de acero
A.3-9 Medición de resistividad eléctrica
A.4. CONTROL DE CALIDAD (UNE-EN 1504-10)
A.5. BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02267 11.04.01 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 30/09/2016 ![]()
Guía para la Inspección y Evaluación Complementaria de estructuras de hormigón en edificios existentes
Guía para la Inspección y Evaluación Complementaria de estructuras de hormigón en edificios existentes [text imprés] . - Instituto Valenciano de la Edificación, IVE : València : Generalitat Valenciana, Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Vivenda, 2008 . - 115 p. ; 30 cm. - (Serie guías de la calidad) .
ISBN : 978-84-482-5038-6
Bibliografia, p: 115
Matèries : Rehabilitació d'edificis
Estructures de formigó
Estructures -- Patologia
Manteniment d'edificisClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Resum : La Inspección y Evaluación Complementaria es consecutiva a la aplicación de la Inspección y Evaluación Preliminar de estructuras de hormigón en edificios existentes. Es el acercamiento más completo a la estructura, con la realización de inspecciones, pruebas y ensayos complementarios. El objeto es realizar la mejor estimación de daños, tanto con criterio de durabilidad de materiales como estructural, que determine con la mejor precisión posible las intervenciones a realizar sobre el edificio.
El procedimiento aquí propuesto pretende conseguir una caracterización cualitativa y lo más eficaz posible de los procesos patológicos reconocibles en la estructura de un edificio, dejando constancia de su estado actual y contemplando las posibles actuaciones posteriores a realizar. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : LA INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA
1. INTRODUCCIÓN
Procedimiento de Inspección y Evaluación Complementaria
Etapas de la Inspección y Evaluación Complementaria
2. OBTENCIÓN DE DATOS COMPLEMENTARIOS
2.1. Información
2.2. Descripción de la estructura del edificio
3. RECONOCIMIENTO VISUAL COMPLEMENTARIO DEL EDIFICIO
3.1. Generalidades
3.2. Intensidad de la inspección
3.3. Tamaño de las zonas
3.4. División de las zonas
3.5. Identificación del tipo de elemento estructural
3.6. Identificación de la clase de exposición ambiental
3.7. Identificación y calificación del daño en elementos
4. REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y ENSAYOS EN CADA ZONA
4.1. Generalidades
4.2. Pruebas y ensayos
4.3. Clasificación de las catas
4.4. Intensidad del muestreo en elementos
4.5. Propuesta del Plan de Ensayos
5. OBTENCIÓN DE LOS ÍNDICES DE CORROSIÓN Y ESTRUCTURAL
5.1. Generalidades
5.2. Estimación del Índice de Daño y Riesgo por Corrosión (IC)
5.3. Estimación del Índice Estructural (IE)
5.4. Elección del objetivo de intervención
5.5. Factores modificadores
6. AGRUPACIÓN EN LOTES
6.1. Generalidades
6.2. Criterios básicos para la formación de lotes
7. REDACCIÓN DEL INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA
7.1. Contenido y documentación
ANEJOS
A.1. LAS LESIONES EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SUS SÍNTOMAS
A.1-1. Tablas de Identificación y Calificación de lesiones en estructuras de hormigón armado
A.2. ENSAYOS RELATIVOS AL ACERO
A.2-1. Velocidad de corrosión
A.2-2. Medición de potenciales
A.2-3. Determinación de la profundidad y localización de la armadura (Medición por ondas electromagnéticas)
A.3. ENSAYOS RELATIVOS AL HORMIGÓN
A.3-1. Extracción de probetas para la determinación de la resistencia a compresión del hormigón
A.3-2. Extracción de microprobetas para la determinación de la resistencia a compresión del hormigón en viguetas
A.3-3. Estimación de la resistencia del hormigón
A.3-4. Correlación entre valores de resistencia a compresión de microprobetas
con probeta normalizada cilíndrica de 15 x 30 cm
A.3-5. Ultrasonidos
A.3-6. Esclerometría
A.3-7. Impacto eco
A.3-8. Métodos combinados
A.3-9. Medición de resistividad eléctrica
A.3-10. Determinación del contenido en cloruros
A.3-11. Caracterización de cemento aluminoso
A.4. INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA SIN EXTRACCIÓN DE PROBETAS DE HORMIGÓN
A.5. EVOLUCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Y BASES DE CÁLCULO
A.6. EJEMPLO DE APLICACIÓN
A.6-1. Obtención de datos complementarios
A.6-2. Reconocimiento visual complementario
A.6-3. Realización de pruebas y ensayos
A.6-4. Obtención de los Índices de Corrosión y Estructural
A.6-5. Agrupación en lotes
A.6-6. Conclusiones
A.7. BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02269 11.04.01 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía para la Inspección y Evaluación Preliminar de estructuras de hormigón en edificios existentes
Guía para la Inspección y Evaluación Preliminar de estructuras de hormigón en edificios existentes [text imprés] . - Instituto Valenciano de la Edificación, IVE : València : Generalitat Valenciana, Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Vivenda, 2008 . - 111 p. ; 30 cm. - (Serie guías de la calidad) .
ISBN : 978-84-482-5042-3
Bibliografia, p: 111
Matèries : Rehabilitació d'edificis
Estructures de formigó
Estructures -- Patologia
Manteniment d'edificisClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Resum : El presente documento contiene un procedimiento de ayuda a los técnicos responsables de realizar la inspección estructural de un determinado edificio. Constituye un primer acercamiento al mismo e implica, además de un reconocimiento visual, la ejecución de una serie de pruebas y ensayos en las viguetas de los forjados, por ser éste elemento estructural más sensible. El objetivo final es obtener una caracterización cualitativa lo más eficaz posible de los procesos patológicos reconocibles en el edificio, dejando constancia de su estado actual y contemplando las posibles actuaciones posteriores a realizar. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : INTRODUCCIÓN
LA INSPECCIÓN Y LA EVALUACIÓN PRELIMINAR
1 GENERALIDADES
1.1 Ámbito
1.2 Puntualizaciones
1.3 Etapas de la Inspección y Evaluación Preliminar
2 OBTENCIÓN DE DATOS PREVIOS
2.1 Información e identificación
2.2 Descripción del edificio
3 RECONOCIMIENTO VISUAL DEL EDIFICIO
3.1 Generalidades
3.2 Designación de partes del edificio
3.3 División en unidades de inspección
3.4 Criterios para la agrupación en zonas
3.5 La realización del reconocimiento visual
4 REALIZACIÓN DE PRUEBAS Y ENSAYOS
4.1 Generalidades
4.2 Muestreo en forjados
4.3 Pruebas y Ensayos. Análisis de resultados
5 ESTIMACIÓN DEL ÍNDICE DE DAÑO Y RIESGO POR CORROSIÓN EN FORJADOS
5.1 Elaboración de resultados de las pruebas o ensayos
5.2 Estimación del Índice de Daño y Riesgo por Corrosión IC
6 PROPUESTA DE ACTUACIONES EN ZONAS
7 REDACCIÓN DEL INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN PRELIMINAR
7.1 Contenido y documentación
7.2 Conclusiones y recomendaciones de mantenimiento
ANEJOS
A.1. LAS LESIONES EN ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y SUS SÍNTOMAS
A.1-1 Tablas de Identificación y Calificación de lesiones en estructuras de hormigón armado
A.1-2 Lesiones y sus síntomas en el hormigón de origen mecánico
A.1-3 Lesiones y sus síntomas en el hormigón de origen higrotérmico
A.1-4 Lesiones y sus síntomas en el hormigón de origen químico
A.1-5 Lesiones y sus síntomas en la armadura de origen electroquímico
A.2. FACTORES DE DETERIORO EN HORMIGÓN ARMADO Y SUS MATERIALES COMPONENTES
A.2-1 Naturaleza del proceso de corrosión
A.2-2 Corrosión inducida por carbonatación del hormigón
A.2-3 Corrosión inducida por cloruros
A.2-4 Clases de exposición
A.2-5 La utilización del cemento aluminoso
A.3. RECOMENDACIONES PARA LA ACTUACIÓN “IN SITU”
A.3-1 Inspección visual de elementos constructivos
A.3-2 Toma de muestras. Pruebas “in situ”
A.3-3 Ensayo para medir la profundidad del frente carbonatado
A.4. INFORME Y FICHAS DE TOMA DE DATOS, CORRESPONDIENTES AL CONVENIO ESTABLECIDO ENTRE EL COACV Y LA GENERALITAT VALENCIANA, PARA LA INSPECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE EDIFICIOS Y DETECCIÓN DE CEMENTO ALUMINOSO
A.5. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA GUÍA
A.5-1 Obtención de datos previos
A.5-2 Reconocimiento visual del edificio
A.5-3 Realización de pruebas y ensayos
A.5-4 Cumplimentación de fichas
A.6. BIBLIOGRAFÍA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02268 11.04.01 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
L'habitatge : manual de l'usuari / Agustí Borrell
L'habitatge : manual de l'usuari [text imprés] / Agustí Borrell, Autor; Antoni Ubach, Autor . - Barcelona : Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC : Barcelona : Generalitat de Catalunya. Departament de Política Territorial i Obres Públiques, 1982 . - 15 p. : il. col. ; 23 cm.
ISBN : 84-500-5354-4
Bibliografia, p: 110 - 111
Matèries : Manteniment d'edificis
HabitatgeClassificació : 21.01.04 Accés a l'habitatge. Lloguer, compra i finançament Nota de contingut : 1. Introducció
2. La posada en funcionament d'un habitatge
3. Usos, manteniment i recomanacions sobre l'habitatge
4. L'habitatge des de l'òptica de les funcions a realitzar-hi
5. Com millorar el vostre habitatge?
6. Drets i deures de propietaris i llogaters
7. Assegurances, impostos i despeses de l'habitatge
Vocabulari 103
Bibliografia 109
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02101 21.01.04 BOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Inspección técnica de edificios / Isabel Castellano González
Inspección técnica de edificios [text imprés] / Isabel Castellano González, Autor . - CEAC, 2007 . - 121 p. ; 22 cm. - (Monografías CEAC de la Construcción; 39) .
ISBN : 978-84-329-1786-8
Matèries : Patologia
Rehabilitació d'edificis
Manteniment d'edificisClassificació : 11.05.00 Manteniment d'edificis Nota de contingut : Introducción
1. Inspección técnica de edificios
¿Qué es la inspección técnica de edificios?. Objetivos y finalidad de la inspección técnica. Personas y entidades obligadas a realizar la inspección técnica de edificios. ¿Quién realiza la inspección?. Gastos derivados de la inspección. Contenido mínimo de la inspección técnica de edificios. Actas e informes técnicos. Resumen de distintas ordenanzas municipales sobre el contenido del informe de la inspección técnica de edificios. Resultado de la inspección técnica de edificios.
Consecuencias del incumplimiento de la inspección técnica de
edificios: multas coercitivas. Mantenimiento y Libro del edificio.
2. Contenido de la inspección técnica de edificios
Causas de defectos en un edificio. Daños generados por agentes externos. Grietas. Humedad. Defectos exteriores. Condiciones mínimas del edificio. Análisis y pruebas de control del edificio
Trabajos de campo. Trabajos de estudio y laboratorio. Partes del edificio que se deben inspeccionar. Soluciones técnicas
3. Patologías
Qué es la patología constructiva. Estado general de la estructura y cimentación. Introducción. Patologías en cimentación: diagnosis. Fallos en cimentación. Procesos patológicos en la cimentación. Reparación de cimentaciones. Patologías en estructura: diagnosis. Daños en elementos estructurales. Procesos patológicos en la estructura. Estado general de fachadas exteriores, interiores y medianerías. Introducción. Degradación de las fachadas y tratamientos. Revestimientos de fachadas exteriores. Aplacados de piedra. Fábrica de ladrillos. Estado de conservación de cubiertas y azoteas. Introducción. Cubiertas inclinadas. Cubiertas planas
Patologías en cubiertas. Estado general de la fontanería y la red de saneamiento. Introducción. Red de saneamiento. Instalación de fontanería. Patologías en la fontanería y la red de saneamiento.
4. Ayudas públicas para la rehabilitación y la inspección técnica de edificios
Rehabilitación. Requisitos que deben cumplirse para la percepción de las ayudas a la rehabilitación. Requisitos de los inmuebles. Normativa autonómica de la inspección técnica de edificios.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02043 11.05.00 CAS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Revestimientos continuos : tradicionales y modernos / Jesús González Martín
Revestimientos continuos : tradicionales y modernos [text imprés] / Jesús González Martín, Autor . - Madrid : Fundación Escuela de la Edificación, 2005 . - 288 p. : il. fot. ; 24 cm.
ISBN : 84-86957-97-4
Matèries : Conservació i restauració
Revestiments de façanes
Manteniment d'edificis
FaçanesClassificació : 09.06.00 Revestiments i acabats en general Nota de contingut : Capítulo 1. Aspectos generales de los revestimientos continuos
Capítulo 2. Terminología, función, tipología y herramientas
Capítulo 3. Revestimientos con pasta de yeso
Capítulo 4. Revestimientos con mortero. Enfoscados
Capítulo 5. Revestimientos con mortero. Revocos
Capítulo 6. Revestimientos con mortero "monocapa"
Capítulo 7. Revestimientos no conglomerados
Capítulo 8. Degradación de las fachadas. Sus causas
Capítulo 9. El aspecto y el color
Capítulo 10. La restauración de los revestimientos
Capítulo 11. Limpieza de revestimientos de fachada
Capítulo 12. Salubridad y medio ambiente
Anexo
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01388 09.06.00 GON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
La vostra casa. L'habitatge : manual de l'usuari [document electrònic] / Agustí Borrell, Autor; Antoni Ubach, Autor . - 2ª ed. rev. . - Barcelona : Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya, ITEC : Barcelona : Generalitat de Catalunya. Departament de Política Territorial i Obres Públiques, 1987 . - 115 p. : il. col. ; 23 cm.
ISBN : 84-85954-35-1
Bibliografia, p: 111 - 112
Matèries : Manteniment d'edificis
HabitatgeClassificació : 21.01.04 Accés a l'habitatge. Lloguer, compra i finançament Nota de contingut : 1. Introducció
2. La posada en funcionament d'un habitatge
3. Usos, manteniment i recomanacions sobre l'habitatge
4. L'habitatge des de l'òptica de les funcions a realitzar-hi
5. Com millorar el vostre habitatge?
6. Drets i deures de propietaris i llogaters
7. Assegurances, impostos i despeses de l'habitatge
Vocabulari 103
Bibliografia 109
Enllaç al recurs electrònic : http://www.itec.cat/nouPdf.c/ Format del recurs electrònic : Versió electrònica accessible al web de l'ITEC Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02102 21.01.04 BOR Recurs web Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible