La Declaración administrativa de edificio en estado de ruina [text imprés] / Antonio Agúndez Fernández, Autor . - 3ª ed . - Comares, 2008 . - XVII, 491 p. ; 22 cm. - ( Urbanismo; 3) . ISBN : 978-84-9836-372-2 Bibliografia Matèries : | Urbanisme Espanya Dret urbanístic
| Classificació : | 20.04.03 Edifici ruïnosos | Nota de contingut : | CAPÍTULO PRIMERO
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Y LEGISLACIÓN VIGENTE
I. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA HASTA LA PRIMERA LEY DEL SUELO .
A. De la ley de Partidas al Código Civil .
B. Legislación administrativa, 1835-1924 .
C. Época de transición hasta la LS-1956. .
II. LEY DEL SUELO DE 1976, DESARROLLO Y NORMAS POSTERIORES .
A. Ley sobre Régimen del suelo y Ordenación Urbana, Texto Refundido de 9 de abril de 1976 (LS-1976) .
B. Reglamento de disciplina urbanística para desarrollo y aplicación de la LS-1976, RD de 23 de junio de 1978 (RDU) .
C. Ley de Patrimonio Histórico Español, de 25 de junio de 1985 (LPHE) .
D. Ley del suelo y ordenación urbana, D Leg. de 26 de junio de 1992 (LS-1992) .
E. Ley sobre régimen del Suelo y Valoraciones, de 13 de abril de 1998 (LS-1998) .
III. LEGISLACIÓN VIGENTE .
A. Competencias estatales y autonómicas: leyes vigentes .
B. En particular, vigencia supletoria del art. 183 LS-1976 .
C. Ley de Ordenación de la Edificación, de 5 de noviembre de 1999 (LOE) .
D. Ley de Enjuiciamiento Civil de 7 de enero de 2000 (LEC) .
E. Ley de Suelo, de 28 de mayo de 2007 (LS-2007) .
F. Legislación específica de Comunidades Autónomas .
G. Normativa municipal .
IV. REFERENCIAS A LA LEGISLACIÓN DE ARRENDAMIENTOS URBANOS .
A. Ley de 1946 .
B. Ley de 1964 .
C. Ley de 1994 .
CAPÍTULO SEGUNDO
NOCIONES GENERALES
I. EL ESTADO RUINOSO DEL EDIFICIO .
A. Concepto .
B. El carácter dinámico y evolutivo .
II. DEBERES DEL PROPIETARIO .
A. Las leyes reguladoras .
B. Contenido de los deberes y la intervención administrativa .
C. Jurisprudencia .
III. FUNDAMENTOS DE LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA .
A. La función del servicio público .
B. Jurisprudencia .
IV. EL ACTO DE DECLARACIÓN: CARÁCTERES .
A. Acto administrativo .
B. Naturaleza disciplinaria .
C. Contenido imperativo .
D. De competencia municipal .
E. Es acto objetivo e independiente de las causas motivadoras de la ruina .
F. Acto administrativo reglado .
CAPÍTULO TERCERO
LOS SUPUESTOS LEGALES DE RUINA
I. PLANTEAMIENTO GENERAL .
A. Los cuatro supuestos .
B. La ruina incipiente .
II. SUPUESTOS ESPECIALES .
A. Razones de clasificación .
B. Ruina parcial. Referencia al concepto de unidad predial .
C. Edificios de interés histórico, artístico o ambiental .
III. CONCORDANCIAS DE LOS SUPUESTOS DE RUINA PREVISTOS EN LAS LEYES DEL ESTADO CON LOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LOS DE ORDENANZAS MUNICIPALES .
A. Introducción .
B. Supuestos de ruina inminente .
C. Supuestos de ruina técnica .
D. Supuesto de ruina económica .
E. Supuesto de ruina urbanística .
CAPÍTULO CUARTO
RUINA INMINENTE
I. LOS CONCEPTOS GENERALES .
A. Urgente actuación administrativa .
B. Términos del concepto .
II. JURISPRUDENCIA .
A. Doctrina general .
B. Carácter cautelar de la demolición .
C. Realización y abono del coste de las obras .
D. Declaración de ruina y posibles indemnizaciones .
E. Contenido del informe pericial .
CAPÍTULO QUINTO
RUINA TÉCNICA
I. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO .
A. Aportaciones de la jurisprudencia .
B. Influencia de las nuevas tecnologías .
II. LA PRIMERA JURISPRUDENCIA .
III. JURISPRUDENCIA DE TRANSICIÓN .
IV. JURISPRUDENCIA CONSOLIDADA .
CAPÍTULO SEXTO
RUINA ECONÓMICA
I. CONCEPTO Y JUSTIFICACIÓN .
A. Referencias jurisprudenciales .
B. Delimitación .
II. EL CÁLCULO DE LOS VALORES ECONÓMICOS .
A. Criterios básicos .
III. JURISPRUDENCIA .
A. Los límites con la ruina técnica .
B. Cálculo de valores .
C. Métodos de valoración .
D. Coeficientes correctores .
E. Valoraciones y prueba pericial .
CAPÍTULO SÉPTIMO
RUINA URBANÍSTICA
I. EL CONCEPTO .
II. SIGNIFICADO DE «FUERA DE ORDENACIÓN» .
III. JURISPRUDENCIA .
A. Doctrina general .
B. Significado de la situación de fuera de ordenación .
C. Fuera de ordenación por exceder la alineación .
D. Obras no permitidas o prohibidas: consolidación, aumento de volúmenes, modernización y aquellas que incrementen su valor de expropiación .
E. Obras permitidas .
F. Edificio con faltas de habitabilidad y de salubridad .
CAPÍTULO OCTAVO
CONCURRENCIA DE SUPUESTOS
I. DECLARACIONES GENERALES DE SUPUESTOS .
A. Noción previa .
B. Jurisprudencia .
II. CONCURRENCIA DE RUINAS TÉCNICA Y ECONÓMICA .
A. Jurisprudencia .
III. CONCURRENCIA DE RUINAS TÉCNICA Y URBANÍSTICA .
A. Jurisprudencia .
IV. CONCURRENCIA DE RUINAS TÉCNICA, ECONÓMICA Y URBANÍSTICA .
A. Jurisprudencia .
CAPÍTULO NOVENO
EDIFICIOS DE INTERÉS HISTÓRICO,
ARTÍSTICO O AMBIENTAL
I. NOCIONES GENERALES .
A. Caracteres del expediente .
B. Régimen normativo .
C. Regulación específica .
II. LAS NORMAS REGULADORAS .
A. La Constitución Española .
B. Estatutos de las Comunidades Autónomas .
C. Ley de Bases de Régimen Local, 2 de abril de 1985 .
D. Ley del Patrimonio Histórico Español, de 25 de junio de 1985
III. JURISPRUDENCIA .
A. Doctrina general .
B. Compatibilidad del expediente de ruina y la pertenencia del inmueble al patrimonio histórico .
C. La ejecutividad de la declaración de ruina e intervención de la Administración competente en materia de patrimonio histórico
D. Obras de conservación y demolición .
E. Límites al deber de conservación .
F. Ilegalidad de normas de Plan General de Ordenación Urbana .
G. Necesidad de la declaración de interés histórico artístico .
CAPÍTULO DÉCIMO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
NOCIONES GENERALES Y FASE DE EJECUCIÓN
I. NOCIONES GENERALES .
A. Concepto y naturaleza .
B. Jurisprudencia. El procedimiento en general .
C. Legislación reguladora .
1. De las Leyes de Urbanismo y del Suelo .
2. De Administración Local .
3. Procedimiento administrativo común. Ley de 26 de noviembre de 1992, modificada por la Ley de 13 enero 1999 .
D. Objeto de procedimiento: el edificio .
1. Concepto .
2. Jurisprudencia .
E. El edificio, unidad predial. Jurisprudencia .
1. Concepto y carácter unitario .
2. Jurisprudencia. Las tres etapas de la elaboración del concepto .
II. FASE DE INCIACIÓN .
A. Nociones generales .
B. El Interesado. Jurisprudencia .
C. Jurisprudencia. Interesados y legitimación .
D. Acuerdo de iniciación. Jurisprudencia .
CAPÍTULO UNDÉCIMO
PROCEDIMIENTO. FASES DE INSTRUCCIÓN
Y DE TERMINACIÓN
I. FASE DE INSTRUCCIÓN .
A. Procedimientos de urgencia y ordinarios .
B. Las pruebas. Contenido y valoración .
C. Jurisprudencia, valoración de pruebas .
D. Audiencia de los interesados .
II. FASE DE TERMINACIÓN .
A. Informe propuesta de la asesoría jurídica .
B. Acuerdo de resolución .
C. Órgano competente para dictar el Acuerdo de Resolución .
D. Ejecución del acto y autorización judicial de entrada en domicilio .
E. Silencio administrativo .
III. REGULACIÓN AUTONÓMICA .
a) Andalucía .
b) Aragón .
c) Principado de Asturias .
d) Baleares .
e) Canarias .
f) Cantabria .
g) Castilla-La Mancha .
h) Castilla y León .
i) Cataluña .
j) Extremadura .
k) Galicia .
l) Madrid .
m) Región de Murcia .
n) Navarra .
ñ) País Vasco .
o) La Rioja .
p) Comunidad Valenciana .
CAPÍTULO DUODÉCIMO
RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y JURISDICCIONALES
I. RECURSOS ADMINISTRATIVOS .
A. El recurso de reposición .
B. Recurso extraordinario de revisión .
C. Revisión de oficio .
II. RECURSOS JURISDICCIONALES .
A. Leyes de 1956 y 1992. Ley de 1998 .
B. Tribunales competentes y normas de tramitación de los procesos
III. JURISPRUDENCIA .
CAPÍTULO DECIMOTERCERO
EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE RUINA
I. CONSIDERACIONES GENERALES .
A. Planteamiento .
B. Clasificación .
II. EFECTOS ADMINISTRATIVOS .
A. Ejecución del acto .
B. Reparaciones, demolición y desalojo de los ocupantes .
C. Edificio de carácter histórico, artístico o ambiental .
D. Inscripción en el Registro de Solares y Terrenos sin Urbanizar .
E. Derecho de retorno a favor de arrendatarios .
III. EFECTOS CIVILES .
A. Resolución del contrato de arrendamiento .
B. Inscripción en el Registro de la Propiedad .
C. Indemnización de daños y perjuicios .
a) Planteamientos ante la Administración y ante el Tribunal de Justicia .
b) Indemnización a favor del propietario del inmueble .
c) Indemnización a favor del arrendatario .
d) Responsabilidades por daños en la finca colindante con la declarada en estado ruinoso. Jurisprudencia .
IV. EFECTOS PENALES .
APÉNDICE
I. REAL DECRETO 1346/1976, DE 9 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE RÉGIMEN DEL SUELO Y ORDENACIÓN URBANA (LS-1976) .
II. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1992, DE 26 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY SOBRE RÉGIMEN DEL SUELO Y ORDENACIÓN URBANA (LS-1992) .
III. LEY DE SUELO, DE 28 DE MAYO DE 2007 .
IV. RD DE 26 DE FEBRERO DE 1993. TABLA DE VIGENCIAS DE LOS REGLAMENTOS DE EJECUCIÓN DE LA LEY DEL SUELO-1976 .
V. REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA PARA DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA LS-1976, RD DE 23 DE JUNIO DE 1978 (RDU) .
VI. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES LOCALES. RD DE 28 DE NOVIEMBRE DE 1986. ARTS. 163 A 185 Y 192 A 195 .
VII. LEY ORGÁNICA 10/1995, DE 23 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO PENAL .
VIII. LEGISLACIÓN AUTONÓMICA .
a) Andalucía .
b) Aragón .
c) Principado de Asturias .
d) Baleares .
e) Canarias .
f) Cantabria .
g) Castilla-La Mancha .
h) Castilla y León .
i) Cataluña .
j) Extremadura .
k) Galicia .
l) Madrid .
m) Región de Murcia .
n) Navarra .
ñ) País Vasco .
o) La Rioja .
p) Comunidad Valenciana .
IX. NORMATIVA LOCAL: ORDENANZA DE MADRID .
X. INFORME TÉCNICO SOBRE ESTADO RUINOSO DE EDIFICIO .
XI. RESOLUCIÓN DE DECLARACIÓN DE RUINA. MADRID .
XII. RESOLUCIÓN DENEGATORIA DE RUINA. MADRID .
XIII. RESOLUCIÓN DE DECLARACIÓN DE RUINA DE EDIFICIO PROTEGIDO, NIVELES 1 Y 2. MADRID .
XIV. RESOLUCIÓN DENEGATORIA DE RUINA DE EDIFICIO PROTEGIDO. MADRID
BIBLIOGRAFÍA . |
|  |