Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Dirección financiera / Salvador Durbán Oliva
Dirección financiera [text imprés] / Salvador Durbán Oliva, Autor . - Aravaca (Madrid) : Mc Graw Hill, 2008 . - XV, 398 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-481-6745-5
Matèries : Economia
Gestió financeraClassificació : 13.03.03 Economia i comptabilitat d'empreses Resum : Dirección financiera trata de orientar a los Gerentes sobre la toma de decisiones financieras a medio y largo plazo en la empresa, sea ésta, pequeña, mediana o grande, cotice o no en Bolsa y se ajuste a cualquiera de las posibles formas jurídicas existentes (Sociedades anónimas, limitadas, laborales, cooperativas, etc.).
Partiendo de un capítulo inicial que explica el funcionamiento financiero de cualquier empresa, la obra se centra en analizar detenidamente la valoración económica de activos y pasivos permanentes al estimar su influencia en el objetivo financiero, deforma que el gerente tenga la información relevante para decidir la conveniencia o no de tomar esas decisiones a medio y largo plazo.
Se dedica una especial atención a la cuantificación de la denominada tasa de actualización o coste medio ponderado de capital, que como se sabe es una variable central de las Finanzas, alrededor de la cual se mueven el resto de variables fundamentales.
Las condiciones en las que se analizan y resuelven los citados problemas van desde unos ideales de conocimiento perfecto del futuro (como podría ser la decisión de compra de Deuda Pública), al contexto en el que normalmente se toman las decisiones, es decir a considerar que el gerente, en la mayoría de los casos, se encuentra ante un ambiente indeterminado y que a pesar de esa incertidumbre debe decidir y no errar en sus decisiones.
Las herramientas utilizadas son las más actuales, incorporándose las últimas aportaciones del Capital Asset Pricing Model, del APM, de la Teoría de la Utilidad, de los problemas de Agencia, etc., lo cual no implica que con el uso de una prosa cercana se consiga dar las indicaciones precisas para que de forma fácil y operativa se lleven a la práctica esas teorías. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : A.Condiciones de Certeza.
1. El funcionamiento financiero de la empresa.
2. La inversión su evaluación.
3. Los criterios clásicos de valoración.
4. La determinación de variables.
5. El impuesto sobre propiedades.
B. Condiciones de riesgos e incertidumbres.
6. El riesgo y la rentabilidad.
7. Introducción a la teoría de las carteras. El capital Asset Pricing Model.
8. El coste de capital en condiciones de riesgo. Su uso como tasa de actualización.
9. El coste en mercado de cada una de las fuentes financieras permanentes. La tasa de actualización para Modigliani y Miller
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02039 13.03.03 DUR Material imprès Biblioteca COAATT Gerència Exclòs de préstec ![]()
Números gordos : en el análisis económico-financiero / David Méndez Baiges
Números gordos : en el análisis económico-financiero [text imprés] / David Méndez Baiges, Autor; Luis de la Serna Ciriza, Col·laborador . - Madrid : Cinter Divulgación Técnica, 2008 . - 155 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-932270-3-6
Matèries : Economia
Gestió financeraClassificació : 18.03.01 Anàlisi econòmica i financera. Empreses Resum : En este libro se explican conceptos básicos del análisis económico-financiero, aparentemente complejos, con un lenguaje sencillo pero riguroso, de forma que todo el mundo pueda comprenderlos.
El lenguaje especializado ha sido, y es, una barrera para el acceso del ciudadano medio al conocimiento básico de las herramientas financieras.
A través de ejemplos numéricos muy sencillos este libro rompe esa barrera para hacer accesible una disciplina cuyo conocimiento se va haciendo, cada vez más, imprescindible para la gran mayoría. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA
S.1 Balance de Situación
S.2 Nacimiento de la Cuenta de Resultados
S.3 Inversión y gasto
S.4 Estructura del Balance de Situación
BENEFICIO
B.1 Estructura de la Cuenta de Resultados
B.2 Análisis del beneficio
B.3 Beneficio generado por el Activo
B.4 Punto de equilibrio
B.5 Rendimiento, Rotación y Margen
B.6 Beneficio y tesorería
LIQUIDEZ
L.1 Fondo de Maniobra
L.2 Necesidades Operativas de Financiación
L.3 Ratios de liquidez
FLUJO DE CAJA
F.1 Estado de flujos de caja
F.2 Flujo de Caja Libre
F.3 Cálculo del Flujo de Caja Libre
VALOR TEMPORAL DEL DINERO
T.1 Equivalencia temporal del dinero
T.2 Tipo de interés
T.3 Valor actual de los flujos de caja
T.4 Tasa Anual Equivalente (TAE)
T.5 Préstamo bancario
RENTABILIDAD
R.1 Apalancamiento financiero
R.2 Apalancamiento operativo
R.3 Rentabilidad y Pay-back
R.4 VAN y TIR
R.5 Tasa de reinversión
ESTRUCTURA FINANCIERA y CREACIÓN DE VALOR
E.1 Coste de los Fondos Propios
E.2 Coste de los Fondos Ajenos
E.3 Coste medio ponderado del Capital
E.4 Creación de valor
E.5 Estructura óptima del Capital
VALORACIÓN DE EMPRESAS
V.1 Los múltiplos
V.2 Valoración por flujos de caja
V.3 Valor residual y crecimiento
MERCADOS FINANCIEROS
M.1 Renta fija y renta variable
M.2 Opciones financieras
M.3 Mercados de futuros
M.4 Burbujas financieras
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02401 18.03.01 MEN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 31/07/2011