Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Espacios verdes para una ciudad sostenible. Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión / Antoni Falcón
Espacios verdes para una ciudad sostenible. Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión [text imprés] / Antoni Falcón, Autor . - Gustavo Gili, 2007 . - 176 p. : il. ; 30 cm. - (Arquitectura y Diseño + Ecología) .
ISBN : 978-84-252-2137-8
Bibliografia, p: 173-175
Matèries : Ciutats i clima
Jardins -- Disseny
Arquitectura del paisatge urbàClassificació : 21.04.01 Nivell de contaminació i tècniques de protecció Nota de contingut : Prefacios de Martí Boada y Jordi Bellmunt
Es verde porque es sostenible por Antoni Falcón
Introducción
CIUDAD Y ESPACIOS VERDES
La aparición de los espacios verdes
Los jardines
El urbanismo
Las ciudades de las civilizaciones clásicas
Las nuevas ciudades de la Edad Media
El ajardinamiento del espacio público
Los primeros parques públicos
La expansión del modelo
Los espacios verdes en la ambientalización de la ciudad y la creación de paisaje urbano
Las ciudades del siglo xxi
Funciones ambientales de los espacios verdes
Sociología del verde urbano
Necesidad de verde urbano
Beneficios sociales del verde urbano
Enclave social de las zonas verdes
Usos de las zonas verdes públicas
Valores de las zonas verdes públicas
Problemas sociales vinculados al verde urbano
LOS SISTEMAS VERDES URBANOS
La ciudad como ecosistema
La planificación de sistemas verdes
Estructura y tipologías del sistema verde urbano
Trabajos de sistematización del verde urbano
Tipologías de verde urbano en una ciudad sostenible
Nuevas formas de revegetar
El verde privado en el paisaje urbano
EL PROYECTO PAISAJÍSTICO
El clima
Parámetros climáticos
Clasificaciones climáticas
Regímenes climáticos de la península Ibérica
El clima en el ecosistema urbano
Contaminación atmosférica
El suelo
El suelo y los vegetales
Propiedades y características edáficas
La topografía
Criterios edáficos para una zona verde sostenible
El agua en el proyecto paisajístico
Procedencia del agua
Necesidades de agua
Criterios hídricos para una zona verde sostenible
Las plantas en los proyectos de jardinería
Los árboles
Las palmeras
Los arbustos
Las plantas vivaces
Las praderas y los céspedes
Otros grupos de plantas
Criterios vegetativos para una zona verde sostenible
Criterios estéticos y paisajísticos
El arbolado viario
El equipamiento de los espacios verdes
El mobiliario urbano
Las áreas de juego infantil
Los elementos de obra
Red de drenaje y evacuación de aguas
El proyecto de arquitectura verde vertical
Estructuras y tipos de sujeción
Condicionantes en la selección de sistemas de sujeción
Selección de plantas
Condiciones de cultivo
Problemática asociada
Redacción y presentación del proyecto
La documentación del proyecto
Planes de mantenimiento
REALIZACIÓN DE OBRA NUEVA, REMODELACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ZONAS VERDES
Obra nueva, remodelación y restauración de espacios verdes
Consideraciones en torno a la ejecución de obra
Secuencia de ejecución de los trabajos de construcción
Establecimiento de límites y replanteo inicial
Protección de los vegetales
Preparación del terreno: trasplantes, limpieza, derrumbes y desbroces
Formación de la topografía y movimientos de tierras
Trabajos de replanteo de zonas de plantación e infraestructuras
Trabajos de obra y construcción
Preparación de tierras en profundidad: aportación de tierras, enmiendas y abonos
Red de riego
Replanteo de la vegetación
Implantación de la vegetación
Instalación de mobiliario e infraestructuras exentas
Retirada de los elementos de protección
Cuidados de enraizamiento
Recepción provisional, plazo de garantía y recepción definitiva
EL MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS VERDES
Los diferentes aspectos del mantenimiento
El riego
La poda
La siega
El desbroce
Las cavas y escardas
El aireado y recebado
El perfilado
Las resiembras y reposiciones
El abonado y la fertilización
La limpieza
El control de plantas no deseadas
El control de enfermedades y plagas
Mantenimientos específicos
El mantenimiento de las infraestructuras
GESTIÓN DE LOS ESPACIOS VERDES
Organización empresarial
Estructura de gestión directa o externalizada
Gestión y recursos humanos
Programas estratégicos
El mantenimiento sostenible
Planes directores
Plan de comunicación y divulgación
Agenda 21
Sistemas de control y evaluación
Control de calidad
Opinión y satisfacción de los usuarios
Índice de utilización de las zonas verdes
Sistemas informatizados aplicados
Indicadores de actividad y cuadro de mando
Indicadores ambientales
Certificaciones y normas técnicas
Sistemas de gestión ambiental. Norma UNE-ISO 14001
El reglamento europeo EMAS
Normas tecnológicas de jardinería y paisajismo
Instrumentos de protección del verde
Catalogaciones
Ordenanzas de las zonas verdes
La Norma Granada
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02576 21.04.01 FAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Jardinería, Paisajismo y Ecología en las Nuevas Intervenciones / Jornadas de Jardinería y Paisajismo (4ª. 2005. Espartinas)
Jardinería, Paisajismo y Ecología en las Nuevas Intervenciones [text imprés] / Jornadas de Jardinería y Paisajismo (4ª. 2005. Espartinas), Autor . - Sevilla : Diputación de Sevilla, Área de Urbanismo y Medio Ambiente, 2007 . - 98 p. : il. col., mapas ; 24 cm.
ISSN : SE-2126-07
A la part superior de la port.: 'Sistemas verdes metropolitanos
'
Matèries : Urbanisme
Jardins -- Disseny
Arquitectura del paisatge urbà
Medi ambientClassificació : 21.04.01 Nivell de contaminació i tècniques de protecció Nota de contingut : Presentaciones institucionales de Floraurbana 2005
Programa de las IV Jornadas Técnicas
Criterios y directrices para la preservación e implantación de vegetación en el sistema verde de Sevilla. Por Benito Valdés
La restauración ambiental del Riopudio. Por Miguel Ángel Llamazares García-Lomas
Tablada parque periurbano. Hacia la construcción de un sistema de espacios libres. Por Fernando Sancho Royo
El corredor verde del guadiamar. Por Rosario Pinto Martín
Apéndice I. Algunas consideraciones sobre los sistemas de zonas verdes. Por José Manuel Rodríguez Pérez
Apéndice II. Composición de comité técnico de floraurbana 2005
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02227 21.04.01 JOR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
UrBANALització : la producció residencial de baixa intensitat a la província de Barcelona, 1985-2001 / Francesc Muñoz
![]()
UrBANALització : la producció residencial de baixa intensitat a la província de Barcelona, 1985-2001 [text imprés] / Francesc Muñoz, Autor . - 2004 . - 1 vol. ; 30 x 44 cm.
Tesi doctoral - Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Filosofia i Lletres, Departament de Geografia, 2004
Matèries : Urbanisme
Disseny urbà
Arquitectura del paisatge urbà
Àrees residencials
Ciutats
Barcelona (Província)Classificació : 21.03.01 Dades i estudis regionals d'ordenació del territori Enllaç al recurs electrònic : http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0119106-191845/ Format del recurs electrònic : Disponible en versió electrònica en format .pdf al servei TDX : Tesis Doctorals en Xarxa Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02462 21.03.01 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales / Francesc Muñoz
Urbanalización : paisajes comunes, lugares globales [text imprés] / Francesc Muñoz, Autor . - Gustavo Gili, 2008 . - 215 p. : il. ; 23 cm. - (GG mixta) .
ISBN : 978-84-252-1873-6
Matèries : Urbanisme
Disseny urbà
Arquitectura del paisatge urbà
CiutatsClassificació : 20.07.00 Estudis sobe ciutats concretes Resum : Desde hace décadas se discute el fenómeno de la globalización y de su repercusión sobre todas las esferas vitales. Si todo lo que nos rodea está haciéndose 'global', lo mismo está pasando con las ciudades. Así, ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las periferias residenciales suburbanas, el paisaje que observamos muestra el resultado de una urbanización banal, puesto que se puede repetir y replicar con absoluta ubicuidad y con independencia del lugar. Más que de urbanización podemos hablar entonces de urbanalización.
Este libro propone una explicación general de estos procesos, considerando la transformación del paisaje en relación con cambios sociales y culturales y con la política urbana en cuatro ciudades -Londres, Berlín, Buenos Aires y Barcelona- que ilustran diferentes itinerarios de urbanalización. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo de Saskia Sassen
Prefacio
Capítulo I: 1.OOO territorios en deconstrucción
Capítulo II: La ciudad multiplicada, la ciudad de los territoriantes
Capítulo III: Urbanalización
Capítulo IV: Cuatro itinerarios urbanales
La ciudad intercambiada: Londres
La ciudad logo: Berlín
La ciudad cuarteada: Buenos Aires
La ciudad marca: Barcelona
Capítulo V: Banalscapes, los paisajes de la urbanalización
Epílogo: Contra la urbanalización
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02290 20.07.00 MUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible