La pintura en la construcción : elementos de la edificación [text imprés] /
Jesús González Martín, Autor . - 4ª ed. . -
Madrid : Fundación Escuela de la Edificación, 2003 . - 351 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-86957-92-3
A la coberta : 'Universidad Nacional de Educación a Distancia'
Matèries : | Pintura en l'arquitectura
|
Classificació : | 05.12.00 Pintures en general |
Nota de contingut : | CAPÍTULO 1. TECNOLOGÍA DE LAS PINTURAS
1.1. Introducción. 1.2. Componentes de las pinturas. 1.3. Los vehículos de las pinturas. 1 .4. Los pigmentos de las pinturas. 1 .5. Estudio de los diferentes tipos de pintura. 1.6. Propiedades de las pinturas
CAPÍTULO 2. DESCRIPCIÓN DEL SOPORTE Y SU PREPARACIÓN
2.1. Yeso, escayolo y derivados. 2.2. Cemento. 2.3. Ladrillos. 2.4. Madera. 2.5. Aceros. 2.6. Otros metales. 2.7. Plásticos. 2.8. Eliminación de pinturas viejos
CAPÍTULO 3. TIPOS DE PINTURAS
3.1. Elección de la pintura. 3.2. Pintura al temple. 3.3. Pintura a la cal. 3.4. Pintura al cemento. 3.5. Pintura al silicato. 3.6. Pintura al aceite y oleorresinosa. 3.7. Pintura plástica. 3.8. Esmalte sintético (alquídico). 3.9. Pintura bituminosa. 3.10. Esmalte graso. 3.11. Pintura al clorocaucho. 3.12. Pintura de poliuretano . 3.13. Pintura epoxi . 3.14. Pintura brea-epoxi . 3.15. Resma vinílica . 3.16. Pintura acrílica . 3.17. Pintura de zinc silicato . 3.18. Pintura nitrocelulósica . 3.19. Pintura martelé . 3.20. Pintura de aluminio 3.21. Pintura de hierro micaceo . 3.22. Pintura ignífuga 3.23. Pastas y revocos plásticos 3.24. Revestimientos no conglomerados realizados con emulsiones plásticas 3.25. Fichas de pinturas
CAPÍTULO 4. APLICACIÓN DE LAS PINTURAS
4.1. Procedimientos de aplicación 4.2. El diseño de construcción en las estructuras de acero 4.2.1. Aspectos generales 4.2.2. Retención de humedad 4.2.3. Soldadura 4.2.4. Cantos vivos 4.2.5. Facilidad de mantenimiento 4.3. Rendimiento de las pinturas 4.3.1. Introducción 4.3.2. Rendimiento teórico 4.3.3. Rendimiento práctico
CAPÍTULO 5. CONTROL DE CALIDAD DE LAS PINTURAS
5.1. Propiedades de las pinturas en estado líquido 5.2. Características de las películas secas de pintura 5.3. Recomendaciones generales de ejecución y control 5.4. Normativa sobre pinturas 5.5. Formulario para el control de la calidad de las pinturas y su aplicación
CAPÍTULO 6. PATOLOGÍA DE LAS PINTURAS Y SUS REMEDIOS
6.1. Discontinuidad de la película 6.2, Desconchados 6.3. Formación de ampollas 6.4. Algunos factores que pueden deteriorar las pinturas
CAPÍTULO 7. EL ASPECTO DE LAS PINTURAS
7.1. La percepción del color 7.2. Medida del color 7.3. Armonía de colores 7.4. Mezcla de colores 7.5. Efectos del color 7.6. Normativa española sobre el color. Norma UNE 8-103-02
CAPÍTULO 8. SEGURIDAD, HIGIENE, ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
8.1. Medidas de seguridad 8.2. Riesgos de seguridad más comunes durante el desarrollo de la obra 8.3. Resumen de normas o medidas preventivas tipo, y prendas de protección individual 8.4. Riesgos higiénicos para la salud provocados por los componentes de las pinturas 8.5. Riesgo higiénico para la salud de los pintores 8.6. Envenenamiento 8.7. Enfermedades cutáneas 8.8. Recomendaciones generales 8.9. Primeros auxilios 8.10. Normativa de señalización 8.11. Ecología y medio ambiente 8.12. Plan de gestión de protección del medio ambiente
ANEXO. TERMINOLOGÍA
|