Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Aplicacion del código técnico de la edificación a una estructura con muros de carga de bloque termoarcilla
![]()
Aplicacion del código técnico de la edificación a una estructura con muros de carga de bloque termoarcilla [text imprés] . - Madrid : Consorcio Termoarcilla, 2004 . - 42, 36 p. : il. ; 30 cm.
Matèries : Ceràmica
Maons
Materials ceràmicsClassificació : 05.08.00 Ceràmica Nota de contingut : 0. INTRODUCCION. OBJETO
1. CALCULO A ACCION VERTICAL
Proceso general de calculo
Evaluacion de acciones
Calculo de excentricidades en primer orden
Comprobacion de secciones
Analisis en primer orden. Calculo de solicitaciones
Discusion de los resultados
Analisis en segundo orden. Procedimiento
Calculo del factor reductor de la capacidad resistente
Comprobacion definitiva de secciones
Rozas y rebajes
Estrategias de proyecto y dimensionado
2. CALCULO A ACCION DE VIENTO
Estabilidad general ante acciones horizontales
Comprobacion de los muros de carga exteriores
Comprobacion de los muros de arriostramiento
Comprobacion de los muros de cerramiento no cargados
Juntas verticales de movimiento en muros sustentados
3. CONCLUSIONES
Enllaç al recurs electrònic : http://www.hispalyt.es Format del recurs electrònic : Versió electrònica accessible al web d'Hispalyt Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02110 05.08.00 APL Recurs web Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Bloques cerámicos : detalles, productos, ejemplos / Theodor Hugues
Bloques cerámicos : detalles, productos, ejemplos [text imprés] / Theodor Hugues, Autor; Klaus Greilich, Autor; Christine Peter, Autor . - Gustavo Gili, 2008 . - 118 p. : il. col., plàn. ; 30 cm. - (Detail Praxis) .
ISBN : 978-84-252-2185-9
Apèndixs. Bibliografia. Índex
Matèries : Construcció -- Detalls
Ceràmica
Materials ceràmics
Materials de construccióClassificació : 05.08.00 Ceràmica Resum : El uso de los bloques cerámicos en la albañilería moderna se ha convertido en una realidad cada vez más extendida. El ladrillo cerámico, uno de los materiales de construcción más antiguos, ha experimentando nuevos desarrollos a lo largo de los últimos tiempos, y en la actualidad puede afirmarse que cumple satisfactoriamente todas las exigencias actuales en lo concerniente a aislamientos térmico y acústico, control de la humedad, protección contra incendios, etc., incluso en el caso de muros de fachada de una sola hoja.
En este libro de ejemplos prácticos, basado en un profundo conocimiento del tema, se examina con rigor la situación actual de la construcción con bloques cerámicos y reduce el caudal de información a los elementos fundamentales. Para que el libro adquiera un carácter más práctico, se han adoptado dos casas tipo de las que se han desarrollado de manera precisa y comprensible sus detalles constructivos más importantes. Para completar la información, se muestran varios ejemplos de edificios construidos con los modernos bloques cerámicos de gran formato. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Introducción
CasaA
Muro exterior, zócalo revocado
Muro exterior, zócalo de hormigón
Muro exterior, ventana
Muro exterior, ventana y forjado cerámico
Muro medianero de doble hoja
Muros de carga y tabiques
Forjado cerámico y paredes no portantes
Muro medianero de doble hoja y forjado cerámico
Muro exterior y desván no habitable
Muro medianero de doble hoja y tejado cerámico
Casa B
Muro exterior de sótano sin aislamiento
Muro exterior de sótano con aislamiento perimetral
Muro exterior de sótano con cámara de aire
Muro exterior de sótano de mampostería
Muro exterior de sótano de bloque cerámico de arcilla aligerada
Nicho para radiador, ventana con persiana enrollable
Muro exterior y desván habitable
Chimenea
Tabique y falso tabique para ocultación de instalaciones
Principios
Formatos de ladrillos y bloques cerámicos,
tolerancias dimensionales
Aparejos
Coordinación dimensional
Estructura y construcción
Enlucido/revoco sobre fábrica cerámica
Suplemento
Edificios de fábrica cerámica. Ejemplos
Normas, bibliografía, asociaciones
Fabricantes
Índice de términos
Índice de nombres, créditos de las ilustraciones
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01983 05.08.00 HUG Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Catálogo de soluciones cerámicas para el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación [document electrònic] / Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja; Hispalyt (Empresa), Autor . - Madrid : Hispalyt, 2008 . - 395 p. : il.; 31 cm + 1 disc òptic (CD-ROM); 12 cm.
ISSN : M-41050-2008
El CD conté: Catálogo de soluciones cerámicas; Herramienta Silensis V.1.0; Biblioteca de detalles constructivos. Actualitzable des del web de Hispalyt
Matèries : Ceràmica
Maons
Construccions de maonsClassificació : 04.02.02 Construcció amb maó Nota de contingut :
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Consideraciones generales
1.2. Ámbito de aplicación del Catálogo
1.3. Alcance del Catálogo
1.4. Cuadro de exigencias por elementos constructivos
1.5. Contenido del Catálogo
1.6. Utilización del Catálogo
1.7. Terminología
2. MATERIALES CERÁMICOS Y OTROS PRODUCTOS
2.1. LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS
2.1.1. Defi nición y uso. 2.1.2. Tipos y formatos. 2.1.3. Piezas especiales. 2.1.4. Características técnicas
2.2. BOVEDILLAS CERÁMICAS
2.2.1. Defi nición y uso. 2.2.2. Tipos y formatos 2.2.3. Características técnicas.
2.3. TABLEROS CERÁMICOS
2.3.1. Definición y uso.2.3.2. Tipos y formatos .2.3.3. Características técnicas
2.4. TEJAS CERÁMICAS
2.4.1. Defi nición y uso .2.4.2. Tipos y formatos .2.4.3. Piezas especiales .2.4.4. Características técnicas
2.5. ADOQUINES CERÁMICOS
2.5.1. Defi nición y uso .2.5.2. Tipos y formatos . .2.5.3. Piezas especiales .2.5.4. Características técnicas
2.6. CONDUCTOS DE EXTRACCIÓN CERÁMICOS
2.6.1. Defi nición y uso .2.6.2. Tipos y formatos .2.6.3. Características técnicas
2.7. REVESTIMIENTOS DISCONTÍNUOS DE ELEMENTOS CERÁMICOS PARA SUELOS Y FACHADAS
2.7.1. Defi nición y uso .2.7.2. Tipos y formatos .2.7.3. Características técnicas
2.8. OTROS PRODUCTOS
2.8.1. Aislantes térmicos.2.8.2. Elementos componentes de las juntas de movimiento de los muros de fachada.2.8.3. Láminas impermeables.2.8.4. Bandas resilientes. 2.8.5. Barreras de vapor.2.8.6. Morteros y revestimientos.2.8.6.1. Morteros de albañilería.2.8.6.1.1. Defi nición y uso.2.8.6.1.2. Morteros genéricos. 2.8.6.1.3. Propiedades.2.8.6.1.4. Morteros especiales.2.8.6.2. Revestimientos interiores y acabados.2.8.6.2.1 Defi nición y uso.2.8.6.2.2. Yesos para revestimientos interiores (guarnecidos y enlucidos) .2.8.6.2.3. Pinturas.2.8.6.3. Revestimientos exteriores.
3. SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
3.1. FACHADAS
3.1.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales.3.1.2. Soluciones constructivas consideradas.3.1.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación. 3.1.3.1. Seguridad estructural. DB SE. 3.1.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 61. 3.1.3.3. Seguridad de utilización. DB SU. 3.1.3.4. Salubridad. DB HS. 3.1.3.5. Protección frente al ruido. DB HR. 3.1.3.6. Ahorro de energía. DB HE. 3.1.4. Diseño y dimensionado 3.1.4.1. Procedimiento de diseño 3.1.4.2. Tablas
3.2. MEDIANERÍAS
3.2.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.2.2. Soluciones constructivas consideradas 3.2.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.2.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.2.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.2.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.2.3.4. Salubridad. DB HS 3.2.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.2.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.2.4. Diseño y dimensionado 3.2.4.1. Procedimiento de diseño 3.2.4.2. Tablas
3.3. PARTICIONES INTERIORES VERTICALES
3.3.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.3.2. Soluciones constructivas consideradas 3.3.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.3.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.3.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.3.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.3.3.4. Salubridad. DB HS 3.3.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.3.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.3.4. Diseño y dimensionado 3.3.4.1. Procedimiento de diseño 3.3.4.2. Tablas
3.4. PARTICIONES INTERIORES HORIZONTALES
3.4.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.4.2. Soluciones constructivas consideradas 3.4.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.4.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.4.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.4.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.4.3.4. Salubridad. DB HS 3.4.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.4.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.4.4. Diseño y dimensionado 3.4.4.1. Procedimiento de diseño 3.4.4.2. Tablas
3.5. CUBIERTAS
3.5.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.5.2. Soluciones constructivas consideradas 3.5.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.5.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.5.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.5.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.5.3.4. Salubridad. DB HS 3.5.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.5.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.5.4. Diseño y dimensionado 3.5.4.1. Procedimiento de diseño 3.5.4.2. Tablas
3.6. MUROS EN CONTACTO CON EL TERRENO
3.6.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.6.2. Soluciones constructivas consideradas 3.6.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.6.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.6.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.6.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.6.3.4. Salubridad. DB HS 3.6.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.6.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.6.4. Diseño y dimensionado 3.6.4.1. Procedimiento de diseño 3.6.4.2. Tablas
3.7. SUELOS EN CONTACTO CON EL TERRENO Y CON CÁMARAS SANITARIAS
3.7.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.7.2. Soluciones constructivas consideradas 3.7.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.7.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.7.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.7.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.7.3.4. Salubridad. DB HS 3.7.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.7.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.7.4. Diseño y dimensionado 3.7.4.1. Procedimiento de diseño 3.7.4.2. Tablas
3.8. SUELOS EN CONTACTO CON EL AIRE EXTERIOR
3.8.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.8.2. Soluciones constructivas consideradas 3.8.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.8.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.8.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.8.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.8.3.4. Salubridad. DB HS 3.8.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.8.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.8.4. Diseño y dimensionado 3.8.4.1. Procedimiento de diseño 3.8.4.2. Tablas
3.9. SUELOS EXTERIORES: ADOQUINES
3.9.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.9.2. Soluciones constructivas consideradas 3.9.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.9.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.9.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.9.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.9.3.4. Salubridad. DB HS 3.9.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.9.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.9.4. Diseño y dimensionado
3.10. CONDUCTOS DE EXTRACCIÓN
3.10.1. Ámbito de aplicación y consideraciones generales 3.10.2. Soluciones constructivas consideradas 3.10.3. Exigencias reglamentarias. Código Técnico de la Edifi cación 3.10.3.1. Seguridad estructural. DB SE 3.10.3.2. Seguridad en caso de incendio. DB SI 3.10.3.3. Seguridad de utilización. DB SU 3.10.3.4. Salubridad. DB HS 3.10.3.5. Protección frente al ruido. DB HR 3.10.3.6. Ahorro de energía. DB HE 3.10.4. Diseño y dimensionado 3.10.4.1. Procedimiento de diseño 3.10.4.2. Procedimiento de dimensionado 3.10.5. Ejemplo: Diseño y cálculo de la ventilación híbrida en viviendas
3.11. COMPROBACIÓN FRENTE A CONDENSACIONES SUPERFI CIALES
4. DISPOSICIONES CONSTRUCTIVAS
4.1. FACHADAS
4.1.1. Juntas de dilatación 4.1.2. Arranque de la fachada desde la cimentación 4.1.3. Encuentros de la fachada con los forjados 4.1.4. Encuentros de la fachada con los pilares 4.1.5. Encuentros de la cámara de aire ventilada con los forjados y los dinteles 4.1.6. Encuentro de la fachada con la carpintería 4.1.7. Antepechos y remates superiores de las fachadas 4.1.8. Anclajes a la fachada 4.1.9. Aleros y cornisas 4.1.10. Encuentros de la fachada con las particiones verticales
4.2. PARTICIONES INTERIORES VERTICALES
4.2.1. Tabiquería 4.2.2. Particiones interiores verticales 4.2.2.1. Encuentros con forjados, tabiques y fachadas 4.2.2.2. Encuentro de la partición vertical con pilares 4.2.3. Encuentros de la partición vertical con los conductos de instalaciones
4.3. PARTICIONES INTERIORES HORIZONTALES
4.3.1. Encuentro con particiones verticales o pilares 4.3.2. Encuentro de la partición horizontal con los conductos de instalaciones
4.4. CUBIERTAS
4.4.1. Cubiertas planas 4.4.2. Cubiertas inclinadas
4.5. MUROS EN CONTACTO CON EL TERRENO
4.5.1. Encuentros del muro con las fachadas 4.5.2. Encuentros del muro con las cubiertas enterradas 4.5.3. Encuentros del muro con las particiones interiores 4.5.4. Paso de conductos 4.5.5. Esquinas y rincones 4.5.6. Juntas
4.6. SUELOS EN CONTACTO CON EL TERRENO
4.6.1. Encuentros del suelo con los muros 4.6.2. Encuentros del suelo con las particiones interiores
5. EJEMPLO DE APLICACIÓN
5.1. DATOS DEL EDIFI CIO
5.2. FACHADAS
5.3. MEDIANERÍAS
5.4. PARTICIONES INTERIORES VERTICALES
5.5. PARTICIONES INTERIORES HORIZONTALES
5.6. CUBIERTAS
5.7. MUROS EN CONTACTO CON EL TERRENO
5.8. SUELOS EN CONTACTO CON EL TERRENO
5.9. SUELOS EN CONTACTO CON EL AIRE EXTERIOR
5.10. COMPROBACIÓN FRENTE A CONDENSACIONES SUPERFI CIALES
5.11. DISPOSICIONES CONSTRUCTIVAS
Anejo A. TABLAS DE DISEÑO PARA LA VERIFICACIÓN DE LAS EXIGENCIAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL
A.1 Tablas de dimensionado
A.2 Criterios para el cálculo estructural de muros
A.3 Muros de carga
A.3.1 Muros de carga extremos A.3.2 Muros de carga interiores A.3.3 Casos particulares
A.4 Muros de arriostramiento
A.5 Muros de cerramiento
A.5.1 Cerramientos confi nados entre forjados A.5.2 Cerramientos sustentados entre forjados y soportes A.5.3 Cerramientos autoportantes
A.6 Comprobación de tabiques, hojas de las particiones verticales interiores
y trasdosados de fachada frente a acciones horizontales locales 368
Anejo B. TERMINOLOGÍA
B.1 Defi niciones
Anejo C. CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DE PRODUCTOS DE CERAMICA ESTRUCTURAL UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIÓN
C.1 Características técnicas
C.2 Condiciones de suministro
C.3 Garantías
C.3.1 Documentación exigible al suministro C.3.2 Garantías adicionales de calidad C.3.3 Recepción mediante ensayos
C.4 Control de recepción en obra de productos de cerámica estructural utilizados en la construcción
C.4.1 Control de la documentación del suministro C.4.2 Control de recepción mediante distintivos de calidad C.4.3 Control de recepción mediante ensayos Apéndice A Procedimientos para la realización del control mediante ensayos
Enllaç al recurs electrònic : http://www.apatgn.org/c/document_library/get_file?uuid=a9fa4bad-13f4-4503-9874-a [...] Format del recurs electrònic : Disponible en .pdf [7 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02607 04.02.02 CAT CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02606 04.02.02 CAT Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cerámica en vasos de piscinas / Illán Álvarez Gamero in Arte y cemento, (Any 2006)
[article] Cerámica en vasos de piscinas [text imprés] / Illán Álvarez Gamero, Autor; Sealing and Bonding (Empresa), Autor . - 2008 . - Núm. 24 (2006), p: 50 - 52.
in Arte y cemento > (Any 2006) . - Núm. 24 (2006), p: 50 - 52Matèries : Piscines
CeràmicaClassificació : AT 08 - Instal·lacions en edificis [article]![]()
Consideraciones sobre el análisis del ciclo de vida y aspectos medioambientales de los productos cerámicos para la construcción / Joaquín Obis Sánchez in Conarquitectura, (Any 2006)
![]()
[article] Consideraciones sobre el análisis del ciclo de vida y aspectos medioambientales de los productos cerámicos para la construcción [text imprés] / Joaquín Obis Sánchez, Autor; Agripino Pérez Lorenzo, Autor; Roberto Díaz Rubio; Asociación para la Investigación y Desarrollo Industrial de los Recursos Naturales, AITEMIN, Autor . - 2008 . - Núm. 19 (2006, Julio), p: 61 - 88.
in Conarquitectura > (Any 2006) . - Núm. 19 (2006, Julio), p: 61 - 88Matèries : Ceràmica
Materials ceràmicsClassificació : AT 05 - Materials de construcció Enllaç al recurs electrònic : http://www.conarquitectura.com/ Format del recurs electrònic : Text complet dels artícles al web de la revista [article]
[article] Construcción sin defectos con bloque Termoarcilla [text imprés] / Consorcio Termoarcilla, Autor . - 2008 . - Núm. 2 (2001, Julio), p: 1 - 8.
in Conarquitectura > (Any 2001) . - Núm. 2 (2001, Julio), p: 1 - 8Matèries : Ceràmica
Construccions de maons
Materials ceràmicsClassificació : AT 05 - Materials de construcció Enllaç al recurs electrònic : http://www.conarquitectura.com/ Format del recurs electrònic : Text complet dels artícles al web de la revista [article]![]()
La Fábrica armada / Josep Mª Adell Argilés
La Fábrica armada [text imprés] / Josep Mª Adell Argilés, Autor . - Munilla-Lería, 2000 . - 365 p. : il. ; 26 cm. - (Arquitectura y tecnología; 3) .
ISBN : 84-89150-39-7
Matèries : Ceràmica
Ram de paleta
Construccions de maons
Obra vistaClassificació : 04.02.02 Construcció amb maó Nota de contingut : La fábrica armada. prólogo
1. Antecedentes del armado de fábrica
2. La fábrica: técnica, componentes, compuestos y relaciones
3. Razón y ser de la fábrica armada
4. La fábrica armada: nuevo material compuesto
5. Arquitectura con fábrica armada
6. El sistema de albañilería integral (SAI)
7. El sistema 'AllWall' (Integral Masonry System)
8. La fachada contemporánea y los cerramientos tipo AllWall
9. Investigación con fábrica armada y cerámica. Ensayos
10. Anexos
11. Referencias
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01320 04.02.02 ADE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía de colocación de recubrimientos. Colocación por adherencia de recubrimientos rígidos modulares / Institut de Promoció Ceràmica, IPC
![]()
Guía de colocación de recubrimientos. Colocación por adherencia de recubrimientos rígidos modulares [document electrònic] / Institut de Promoció Ceràmica, IPC, Autor . - Castelló : Institut de Promoció Ceràmica, IPC, 2008.
Darrera actualització a: desembre de 2008
Matèries : Paviments ceràmics
Rajoles
CeràmicaClassificació : 09.06.00 Revestiments i acabats en general Enllaç al recurs electrònic : http://www.ipc.org.es/guia_colocacion/presentacion.html Format del recurs electrònic : Accés al web de l'IPC Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02436 Recurs Web Recurs web Biblioteca COAATT Fons digital Disponible ![]()
Manual para el uso del Bloque Termoarcilla / Isidro Federico de
Manual para el uso del Bloque Termoarcilla [text imprés] / Isidro Federico de, Autor . - Madrid : Consorcio Termoarcilla, 1999 . - 94 p. : il. ; 24 cm.
ISSN : M.14369-1999
Bibliografia p. 93-94
Matèries : Ceràmica
Maons
Materials ceràmicsClassificació : 05.08.00 Ceràmica Nota de contingut : 1.- Terminología
1.1 Fábricas
1.2 Piezas de fábrica y sus elementos
1.3 Morteros
1.4 Juntas
1.5 Componentes auxiliares
1.6 Tipos de muros y sus elementos
1.7 Elementos del hueco
1.8 Varios
2.- Bloques
2.1 Descripción
2.2 Características técnicas
2.3 Tipos de pieza
3.- Morteros
3.1 Definición y tipos
3.2 Componentes
3.3 Dosificación y amasado
3.4 Características
3.5 Morteros para revestimientos
4.- Complementos
4.1 Armaduras
4.2 Barreras antihumedad
4.3 Componentes de las juntas de movimiento
4.4 Llaves y elementos de fijación
4.5 Mallas de refuerzo para el revestimiento exterior
5.- Reglas generales de ejecución
5.1 Recepción y acopio
5.2 Disposiciones generales relativas al proceso de ejecución en obra
5.3 Disposiciones específicas de los muros de uso estructural
5.4 Disposiciones específicas de los muros de cerramiento, en estructuras portificadas
5.5 Disposiciones generales relativas a los muros
6.- Construcción sin defectos con bloque Termoarcilla
6.1 Prevenir fisuras en muro de bloque TERMOARCILLA
6.2 Identificación de patologías graves
7.- La fachada ventilada
7.1 La fachada ventilada con la hoja interior de bloque TERMOARCILLA
7.2 El proceso constructivo
7.3 La estabilidad de la hoja exterior
7.4 La formación de huecos
7.5 Recomendaciones para garantizar la estanqueidad
Anexo A Piezas para construir muros con bloque TERMOARCILLA
Anexo B Detalles de encuentro entre muros
Anexo C Método empírico para calcular muros de sótano con empuje de terreno
Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00612 05.08.00 ISI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Manual para el uso del Bloque Termoarcilla [text imprés] / Isidro Federico de, Autor . - 4ª ed . - Madrid : Consorcio Termoarcilla, 2002 . - 94 p. : il. ; 24 cm.
Bibliografia p. 93-94
Matèries : Ceràmica
Maons
Materials ceràmicsClassificació : 05.08.00 Ceràmica Nota de contingut : 1.- Terminología
1.1 Fábricas
1.2 Piezas de fábrica y sus elementos
1.3 Morteros
1.4 Juntas
1.5 Componentes auxiliares
1.6 Tipos de muros y sus elementos
1.7 Elementos del hueco
1.8 Varios
2.- Bloques
2.1 Descripción
2.2 Características técnicas
2.3 Tipos de pieza
3.- Morteros
3.1 Definición y tipos
3.2 Componentes
3.3 Dosificación y amasado
3.4 Características
3.5 Morteros para revestimientos
4.- Complementos
4.1 Armaduras
4.2 Barreras antihumedad
4.3 Componentes de las juntas de movimiento
4.4 Llaves y elementos de fijación
4.5 Mallas de refuerzo para el revestimiento exterior
5.- Reglas generales de ejecución
5.1 Recepción y acopio
5.2 Disposiciones generales relativas al proceso de ejecución en obra
5.3 Disposiciones específicas de los muros de uso estructural
5.4 Disposiciones específicas de los muros de cerramiento, en estructuras portificadas
5.5 Disposiciones generales relativas a los muros
6.- Construcción sin defectos con bloque Termoarcilla
6.1 Prevenir fisuras en muro de bloque TERMOARCILLA
6.2 Identificación de patologías graves
7.- La fachada ventilada
7.1 La fachada ventilada con la hoja interior de bloque TERMOARCILLA
7.2 El proceso constructivo
7.3 La estabilidad de la hoja exterior
7.4 La formación de huecos
7.5 Recomendaciones para garantizar la estanqueidad
Anexo A Piezas para construir muros con bloque TERMOARCILLA
Anexo B Detalles de encuentro entre muros
Anexo C Método empírico para calcular muros de sótano con empuje de terreno
Bibliografía
Enllaç al recurs electrònic : http://www.termoarcilla.com Format del recurs electrònic : Publicació accessible al web de Termoarcilla Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02109 05.08.00 FED Recurs web Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Público - Privado - Efímero : la cerámica en arquitectura
Público - Privado - Efímero : la cerámica en arquitectura [text imprés] / Giacomo Delbene, Compilador . - Barcelona : Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, ASCER, 2008 . - [157] p. : il. col. ; 27 cm.
ISBN : 978-84-612-1508-9
Matèries : Ceràmica Classificació : 09.06.00 Revestiments i acabats en general Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01949 09.06.00 PUB Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Recomendaciones para la correcta ejecución de muros con bloque de termoarcilla in Conarquitectura, (Any 2002)
![]()
[article] Recomendaciones para la correcta ejecución de muros con bloque de termoarcilla [text imprés] / Consorcio Termoarcilla, Autor . - 2008 . - Núm. 4 (2002, Marzo), p: 57 - 68.
in Conarquitectura > (Any 2002) . - Núm. 4 (2002, Marzo), p: 57 - 68Matèries : Ceràmica
Maons
Materials ceràmicsClassificació : AT 05 - Materials de construcció Enllaç al recurs electrònic : http://www.conarquitectura.com/ Format del recurs electrònic : Text complet dels artícles al web de la revista [article]