Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Mediciones y presupuestos : y otros A4 del proyecto según el CTE / Fernando Valderrama
Mediciones y presupuestos : y otros A4 del proyecto según el CTE [text imprés] / Fernando Valderrama, Autor; Federico García Erviti, Prologuista, etc; Jorge Sainz, Coordinador . - Reverté, 2007 . - 297 p. : il. ; 24 cm. - (Manuales universitarios de edificación; 1) .
ISBN : 978-84-291-3101-7
Bibliografia: p. [295]-297
Matèries : Construcció -- Costos
Amidaments
PressupostosClassificació : 17.03.00 Amidaments i pressupostos Resum : Este libro tiene como objetivo fundamental enseñar a realizar mediciones y presupuestos tanto a los alumnos de arquitectura, arquitectura técnica e ingeniería como a los profesionales con poca experiencia. Pero para alcanzar ese objetivo es imprescindible describir los restantes documentos escritos, variantes y complementos requeridos actualmente por un proyecto, es decir, todo aquello que se entrega habitualmente en formato DIN-A4, como la memoria y el pliego de condiciones.
Este libro considera que una parte importante del trabajo del profesional de la edificación se realiza antes, durante y después del proyecto; considera que el proyecto no es sólo una serie de planos con una memoria que los justifica, sino que todos sus documentos deben mantener un punto de vista integrado; demuestra que el presupuesto es una parte interesante, y no burocrática, del proyecto, que aporta valor al profesional y mejora la calidad de la construcción.
Este libro se centra en el aprendizaje de los procesos y no en los contenidos concretos, es decir, no enseña a medir redondos o tabiques, pero dice cómo se aprende; se ciñe a la normativa vigente, identifica el origen de sus criterios y se pregunta sobre el objetivo de cada tarea, en lugar de dogmatizar sobre la forma de hacerla; está expresamente preparado para ser utilizado en los sistemas de enseñanza activa promovidos dentro del Espacio Europeo de Educación Superior; puede ser un libro de texto o un libro para el profesional que apenas estudió estos temas en la carrera, y que cree que hay vida más allá de los planos. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo: De la teoría de las elecciones al arquitecto ‘predictivo’
Introducción
I. El contexto legal
Normativa de la edificación
Ley de Ordenación de la Edificación
El Código Técnico de la Edificación
La Ley de Contratos de las Administraciones Públicas
El Reglamento de la Ley de Contratos de las Aa.Pp
Instrucciones para la redacción de proyectos
Definición de los documentos para las Oct
Norma UNE: criterios para la elaboración de proyectos
Sistemas de gestión Iso y Ohsas
El estándar Ifc
Prelación entre los documentos del proyecto
II. Antes del proyecto
Objetivo del ‘presupuesto’
La relación entre coste y diseño
Predecir el coste
Estimación de costes
Estimación por promedios
Fuentes de información
Calibrado de las fuentes
Ajustes
Combinación de proyectos
Interpolación por capítulos
Propuestas históricas
Métodos analíticos
Costes que hay que añadir
III. Las unidades de obra
El proceso de selección
La relación entre el proyecto y el presupuesto
Nivel de integración
Cuadros de precios
Precios paramétricos
Información técnica
Cuadros paramétricos
Texto
Unidad
Precio
Una teoría mínima sobre costes
El precio justo
Otras razones de las variaciones de precios
Origen de los precios
Factores de ajuste
Codificación
Descomposición
Esquema general
Costes directos
Rendimientos proporcionales
La descomposición y el proceso de ejecución
Materiales
Ajuste de los costes
Maquinaria
Costes de maquinaria
Análisis del coste
Rendimiento
Mano de obra
Variaciones del coste
Medios auxiliares
Costes indirectos
Porcentaje
Aplicación
Otros tipos de unidades de obra
Precios auxiliares
Partidas alzadas
Agrupaciones de unidades
IV. Las mediciones
Medición
Precisión
Mediciones
Columnas
Criterios de medición
Fórmulas y expresiones
Optimización de las mediciones
Referencias de medición
Reutilización de mediciones
La medición de planos digitales
Medición sobre el programa de CAD
Medición desde el programa de mediciones
Medición automática
El modelo integrado del edificio
V. Un ejemplo práctico
Presupuesto y medición
Datos
Estimación del coste por promedios
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
Honorarios
ASEMAS
Predimensionado por unidades de obra
Selección de unidades de obra
Análisis del proyecto
Repaso del cuadro de precios
Comprobación con el predimensionado
Texto
Medición
Precios y resumen
Resumen y comparación
Ejemplo completo
VI. El presupuesto
Capítulos
Lista de capítulos recomendada
Subcapítulos
Documentos impresos
Justificación de los precios básicos
Cuadro de precios unitarios
Cuadro de precios descompuestos
Estado de mediciones
Del pem al presupuesto de adjudicación
Presupuesto de ejecución material (PEM)
Presupuesto de contrata
Presupuesto líquido o base de licitación
La hoja resumen
El presupuesto general
Componentes del coste total
Ejemplo de cálculo
Intercambio de presupuestos
VII. Otros documentos
La memoria
El pliego de condiciones
El pliego de condiciones en el CTE
El pliego de cláusulas administrativas
El pliego de condiciones técnicas particulares
Pliegos de condiciones predefinidos
El pliego de condiciones en la Lcap
El pliego de cláusulas administrativas generales
El pliego de cláusulas administrativas particulares
El pliego de prescripciones técnicas
El estudio de seguridad y salud
Estudio de seguridad y salud
Presupuesto
Plan de seguridad y salud
Número de trabajadores
El plan de control
El proyecto de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones
Gestión ambiental
El estudio de residuos
Sostenibilidad
VIII. Planificación
Objetivos de la planificación
Penalización por retraso
Planificación simplificada
Duración de la obra
Distribución temporal simplificada de costes
Planificación manual
Planificación por actividades enlazadas
Métodos teóricos
Selección de actividades
Duraciones
Dependencias
Resultados
Relación de costes y tiempos
Importancia del plazo y del tiempo
El plazo óptimo
IX. Después del proyecto
Documentación de la oferta
La oferta de la empresa constructora
Comparación de ofertas
Ofertas con baja global
Ofertas anormalmente bajas
Ofertas por precios unitarios
Programación de la obra
Contratación
Ejecución de la obra
Desviaciones y avances
El coste real
Centros de coste
Certificaciones
Relación valorada
Variación de las mediciones ejecutadas
Nuevos precios
Acopios de materiales
Abonos a cuenta por instalaciones y equipos
Revisión de precios
La revisión de precios según la LCAP
Revisión de precios en obras privadas
Modelo de certificación
Modificaciones del proyecto
Porcentajes relevantes del presupuesto
Liquidación
Documentación del seguimiento de la obra
Documentación del control
Seguridad y salud
Documentación de la obra ejecutada
El Libro del Edificio
Documentos durante la vida de la obra
La visión completa del presupuesto
Apéndice
Notas técnicas
Amortizaciones
Desglose de costes indirectos
Desglose de gastos generales de empresa
Errores más comunes en la elaboración de presupuestos
Fórmulas polinómicas
Fórmulas tipo para revisión de precios
Coeficientes de las fórmulas tipo
Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02115 17.03.00 VAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 24/09/2012 ![]()
Modelos de presupuestación de Obras por Procesos / Antonio Ramírez de Arellano y Agudo in BIA, 250 - (2007)
![]()
[article] Modelos de presupuestación de Obras por Procesos [text imprés] / Antonio Ramírez de Arellano y Agudo, Autor; Mª Victoria de Montes Delgado, Autor . - 2008 . - Núm. 248 (marzo - abril, 2007), p: 99 - 114.
Comunicació presentada a la 4ª Convención de la Arquitectura Técnica, CONTART 2006
in BIA > 250 - (2007) . - Núm. 248 (marzo - abril, 2007), p: 99 - 114Matèries : Pressupostos Classificació : AT 17 - Amidaments i preus Enllaç al recurs electrònic : http://www.coaatm.es Format del recurs electrònic : Text complert de la revista [article]![]()
La Presupuestación de la gestión de los RCD en las obras de edificación / Antonio Ramírez de Arellano y Agudo in Cercha, 102 - (Any 2010)
![]()
[article] La Presupuestación de la gestión de los RCD en las obras de edificación [text imprés] / Antonio Ramírez de Arellano y Agudo, Autor; Antonio Ruiz Sánchez, Autor; Mª Victoria de Montes Delgado . - 2010 . - Núm. 106 (2010, Diciembre), p: 62 - 69.
in Cercha > 102 - (Any 2010) . - Núm. 106 (2010, Diciembre), p: 62 - 69Matèries : Residus de la construcció
Amidaments
PressupostosClassificació : AT 17 - Amidaments i preus Enllaç al recurs electrònic : http://www.arquitectura-tecnica.com/CERCHA.htm Format del recurs electrònic : Accés al text complet de la revista al web del CGATE [article]![]()
Presupuestos de proyecto y ofertas económicas de obra. Cómo tratar y evaluar los costes de construcción / Albert Ribera Roget
Presupuestos de proyecto y ofertas económicas de obra. Cómo tratar y evaluar los costes de construcción [text imprés] / Albert Ribera Roget, Autor; Ester Gifra Bassó, Autor; Jordi Castellano Costa; Mª Paz Sáez Pérez . - Manuscritos, 2011 . - 448 p. ; 26 cm. - (La 21; 1) .
ISBN : 978-84-924977-1-3
Matèries : Construcció -- Costos
Amidaments
PressupostosClassificació : 17.03.00 Amidaments i pressupostos Resum : La obra aborda de forma clara, completa y práctica, la técnica de elaboración de la documentación de carácter económico que debe acompañar los proyectos de edificación, así como de las ofertas o proposiciones económicas que posteriormente presentan las empresas para conseguir la adjudicación de la obra.
En ella se hace un análisis pormenorizado y actualizado de todos los ámbitos de contratación; tanto la de los proyectos sometidos a la Ley de Contratos del Sector Público, como la de los proyectos de carácter privado, con todas sus variantes.
Probablemente, se trata de uno de los ensayos más completos y rigurosos que tratan sobre la materia de presupuestación y elaboración de proposiciones económicas para obras de edificación según la normativa actual. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut :
TERMINOLOGÍA. PRESENTACIÓN. PRÓLOGO. Introducción
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN DE OBRAS
1. El concepto de coste, precio y valor. 2. El presupuesto de Obra. 3. Documentación económica de proyecto. 4. Tipos de presupuestos de obra en atención a su carácter. 5. Modelos de documentación económica de proyecto según CTE. 6. Otros modelos de documentaron económica en proyectos de ámbito privado. 7. Modelos de ofertas o proposiciones económicas
CAPÍTULO 2: El PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN DE PROYECTO
1. Introducción al proceso de elaboración del presupuesto de proyecto
CAPÍTULO 3: REDACCIÓN Y CÁLCULO DE PRECIOS EN BASE A COSTES
1. Tipología de costes. 2. Escandallo de precios. 3. Estructura del precio descompuesto. 4. La importancia de evaluar correctamente los costes. 5. El sistema de agregación de costes en el ámbito del sector de la construcción
CAPÍTULO 4: CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS TIEMPOS DE TRABAJO
1. Factores fundamentales para determinar el valor de una operación de trabajo. 2. Introducción a la medida de tiempos de trabajo. 3. El rendimiento de la mano de obra directa
CAPÍTULO 5: EL COSTE DE LA MANO DE OBRA
1. Introducción al coste de la mano de obra. 2. Objetivo: El coste horario . 3. El salario del trabajador . 4. Convenio de trabajo del sector de la construcción . 5. El calendario de trabajo. 6. El sistema de la Seguridad Social. 7. El impuesto sobre la renta de las personas físicas (lRPF) . 8. Cálculo del precio simple de la mano de obra. Coste total para la empresa
CAPÍTULO 6: EL SISTEMA DE PAGO A DESTAJO
1. Concepto de pago a destajo. 2. Regulación de la remuneración variable en el sector de la Construcción. 3. El coste hora para la empresa y el salario bruto hora del trabajador. 4. Como establecer el importe del trabajo a destajo 5. Precio óptimo. 6. Precio máximo
CAPÍTULO 7: LOS MATERIALES
1. El rendimiento unitario del material. 2. Modalidades generales de suministro de materiales 3. El precio simple del material 4. Precio simple versus precio básico - Confrontación de los dos sistemas 5. Evaluación o estimación de consumos 6. El coste directo del material
CAPÍTULO 8: LA MAQUINARIA Y LOS EQUIPOS DE OBRA
1. Objetivo de la valoración de la maquinaria y de los equipos de obra 2. Formas de disposición de los equipos de producción y evaluación de su coste anual 3. El rendimiento de la maquinaria 4. El coste por unidad de medida .5. El coste directo de la maquinaria y equipos
CAPÍTULO 9: LAS SUBCONTRATACIONES, MEDIOS AUXILIARES Y PRECIOS AUXILIARES
1. Concepto y justificación del tratamiento de las subcontrataciones 2. El descriptor de la subcontratación, la unidad de contratación y el precio simple contratado 3. El coste directo de la subcontratación 4. Concepto y justificación de los medios auxiliares 5. Concepto y justificación del precio auxiliar
CAPÍTULO 10: EL COSTE DIRECTO DE LA UNIDAD DE OBRA
1. Concepto y justificación del coste directo
CAPÍTULO 11: COSTES INDIRECTOS DE OBRA 1. Concepto de costes indirectos de obra 2. Identificación y evaluación de los costes indirectos de obra 3. Casos particulares en la imputación de costes indirectos de obra
CAPÍTULO 12: GASTOS GENERALES DE EMPRESA Y BENEFICIO INDUSTRIAL
1. Gastos Generales de Empresa. Concepto y consideraciones iniciales 2. Imputación de gastos generales de empresa en los presupuestos de contratación pública 3. Imputación de gastos generales de empresa en los presupuestos de contratación privada 4. Fuentes de información: El Plan General de Contabilidad, cuenta de Pérdidas y Ganancia y cuentas de gastos 5. Cálculo y aplicación del porcentaje de Gastos Generales de Empresa en la preparación de ofertas económicas 6. Beneficio Industrial 7. Ejemplos prácticos de aplicación de las distintas formas para repercutir los GGE y el BI 8. Reflexiones sobre el sistema de elaboración de ofertas económicas
CAPÍTULO 13: EL PRESUPUESTO BASE DE LICITACiÓN DE OBRA, Y PRESENTACiÓN DE OFERTAS ECONÓMICAS DE OBRAS
1. El presupuesto de ejecución material / PEM 2. El presupuesto base de licitación de obra 3. Presentación de ofertas o proposiciones económicas de obras 4. El precio de contrato, el importe de adjudicación y el coeficiente de adjudicación
CAPÍTULO 14: EL IVA EN LOS PRESUPUESTOS Y OFERTAS ECONÓMICAS
1. Los tipos de IVA aplicables en operaciones de construcción
CAPÍTULO 15: CASOS ESPECIALES: PRESUPUESTOS Y OFERTAS ECONÓMICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD Y DE CONTROL DE CALIDAD
1. Elaboración de presupuestos de proyecto de contratación pública y privada, en cumplimiento del CTE, en materia de Seguridad y Salud y Control de Calidad 2. Preparación de ofertas o proposiciones económicas de obra de edificación de contratación pública, en materia de Seguridad y Salud y Control de Calidad 3. Preparación de ofertas económicas de obra de contratación privada en materia de Seguridad y Salud y Control de Calidad
CAPÍTULO 16: RELACIONES VALORADAS Y CERTIFICACIONES DE OBRA
1. Relaciones valoradas 2. Certificaciones de obra 3. Emisión de facturas por certificaciones de obra .
CAPÍTULO 17: REVISiÓN DE PRECIOS
1. La indexación de precios y las fórmulas-tipo 2. La revisión de precios en la contratación pública 3. Las fórmulas-tipo o fórmulas polinómicas 4. El proceso de revisión de precios y el formato de presentación 5. Comentarios y limitaciones de la revisión de precios
CAPÍTULO 18: MODIFICACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS EN EL ÁMBITO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
1. Limitaciones económicas del proyecto aprobado 2. Diferencia entre un modificado de contrato, obras complementarias y una contratación independiente
CAPÍTULO 19: EFECTO ECONÓMICO DEL CRITERIO DE MEDICiÓN CON DEDUCCiÓN DE HUECOS
1. La medición con criterio de deducción de huecos 2. Efecto que provoca en el proceso de medición y valoración la aplicación de un criterio de deducción de huecos 3. Como comprobar el equilibrio económico del sistema de medición 4. Qué hacer cuando se considera que no hay equilibrio económico en el sistema de deducción de huecos que ha sido utilizado en mediciones
CAPÍTULO 20: OTROS SISTEMAS DE PRESUPUESTACIÓN: LOS PREDIMENSIONADOS
1. Introducción a los sistemas de predimensionado 2. Controles y verificaciones de los predimensionados 3. Modelos de predimensionado de costes
BIBLIOGRAFíA
ANEXO 1: Proyecto de Real Decreto de modificación de fórmulas-tipo para la revisión de precios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02727 17.03.00 RIB Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
¿Qué debe estar presupuestado en un Estudio de Seguridad y Salud? / Jorge Goldaracena González in Cimbra : revista de la ingeniería técnica de obras públicas, (Any 2009)
![]()
[article] ¿Qué debe estar presupuestado en un Estudio de Seguridad y Salud? [text imprés] / Jorge Goldaracena González, Autor . - 2010 . - Núm. 388 (2009, Agosto / Octubre), p: 56 - 57.
in Cimbra : revista de la ingeniería técnica de obras públicas > (Any 2009) . - Núm. 388 (2009, Agosto / Octubre), p: 56 - 57Matèries : Coordinacio de seguretat i salut
PressupostosClassificació : AT 17 - Amidaments i preus Enllaç al recurs electrònic : http://www.citop.es Format del recurs electrònic : Text complet disponible al web del CITOP [article]