Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Anàlisi de la qualificació energètica obtinguda en un edifici d'habitatges amb el programa CALENER VYP / Alícia Marcillas in INDE, (2008)
![]()
[article] Anàlisi de la qualificació energètica obtinguda en un edifici d'habitatges amb el programa CALENER VYP [text imprés] / Alícia Marcillas, Autor . - 2008 . - Núm. (2008, Octubre), p: 20 - 23.
Idioma : Català (cat)
in INDE > (2008) . - Núm. (2008, Octubre), p: 20 - 23Matèries : Energia -- Consum
Aïllament tèrmicClassificació : AT 09 - Tancaments, estanqueïtat, revestiments i aïllaments Enllaç al recurs electrònic : http://www.coac.net/inde/pdf/ Format del recurs electrònic : Text complet de la revista al web del COAC [article]![]()
Análisis del documento básico ahorro de energía del código técnico de la edificación (DB-HE) / Antonio Manuel Romero Sedó
Análisis del documento básico ahorro de energía del código técnico de la edificación (DB-HE) [text imprés] / Antonio Manuel Romero Sedó, Autor; Paloma Arrué Burillo, Autor; Carolina Aparicio Fernández . - Valencia : Universidad Politécnica de Valencia, UPV, [s.d.] . - [301] p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-8363-165-2
A portada: Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación, Universidad Politécnica de Valencia.
Matèries : Normes Bàsiques de l'Edificació (NBE)
Energia -- Consum
Código técnico de la edificación, CTE (2006)Classificació : 16.03.01 NBE i altres normes bàsiques Nota de contingut : Esta publicación pretende realizar un análisis de todos aquellos parámetros y procedimientos establecidos en el documento DB-HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, cuyo objetivo es conseguir el uso racional de la energía necesaria para la utilización de los edificios, reduciendo el consumo energético, limitando los rendimientos de las instalaciones y potenciando el uso de energías renovables instrumentándose a través de las exigencias HE-1 "Limitación de demanda energética", HE-2 "Rendimientos de las instalaciones térmicas" , HE-3 "Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación", HE-4 "Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria" y la HE-5 "Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica". En ella se realiza un análisis y se exponen soluciones a través de ejemplos sobre aspectos y matices que el DB-HE deja a criterio del propio técnico y de aplicación tanto en el ámbito docente como para el técnico en el ejercicio de su profesión. (* Sinopsi del editor)
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02413 16.03.01 ROM Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La apuesta definitiva por la eficiencia energética: técnica de la condensación / Robert Bosch (Empresa) in RCT, 195 - (2008)
[article] La apuesta definitiva por la eficiencia energética: técnica de la condensación [text imprés] / Robert Bosch (Empresa), Autor . - 2008 . - Núm. 199 (2008, mayo) ; p: 104.
in RCT > 195 - (2008) . - Núm. 199 (2008, mayo) ; p: 104Matèries : Energia -- Consum
CalefaccióClassificació : AT 08 - Instal·lacions en edificis [article]![]()
Arquitectura bioclimática y construcción sostenible / Javier Neila González
Arquitectura bioclimática y construcción sostenible [text imprés] / Javier Neila González, Autor; Consuelo Acha Román, Autor . - DAPP. Publicaciones Jurídicas, 2009 . - 227 p. : il. fot. col. ; 25 cm. - (Construcción y Urbanismo; 4) .
ISBN : 978-84-925-0716-0
Bibliografia, p: 223-227
Matèries : Arquitectura i clima
Construcció i clima
Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Energia -- ConsumClassificació : 10.04.02 Construcció bioclimàtica Nota de contingut :
1.- Introducción
2.- Clima y soleamiento
2.1.- La arquitectura y los climas
2.2.- Soleamiento
2.3.- Cartas solares
2.4.- La atmósfera de la Tierra
2.5.- La radiación emitida por el Sol
3.- El bienestar
3.1.- Bienestar térmico
3.2.- Calidad del aire
4.- Diseño arquitectónico en condiciones de invierno
4.1.- Los sistemas pasivos para condiciones de invierno
4.2.- Los sistemas de captación solar
4.3.- Clasificación de los sistemas de captación
4.4.- Dimensionado de los sistemas de captación
4.5.- Distribución y acumulación de energía
5.- Diseño arquitectónico en condiciones de verano
5.1.- Los sistemas pasivos para condiciones de verano
5.2.- El sobrecalentamiento solar
5.3.- El control de la sensación térmica
5.4.- La ventilación
5.5.- Los sistemas de enfriamiento pasivos
6.- Sistemas mecánicos de aplicación de Energías Renovables
6.1.- Introducción
6.2.- Energía solar térmica y fotovoltaica
6.3.- Energía eólica
6.4.- Biomasa y energía geotérmica
6.5.- Energía del mar
7.- Conservación energética. La envolvente. Los aislantes ecológicos.
7.1.- La conservación de energía
7.2.- Las transferencias de calor
7.3.- Materiales aislantes térmicos
8.- Inercia térmica. La aplicación de sustancias de cambio de fase
8.1.- La acumulación de energía
8.2.- La masa térmica del edificio
8.3.- La aplicación de sustancias de cambio de estado (PCM) en elementos constructivos
9.- Materiales sostenibles
9.1.- Herramientas de gestión ambiental
9.2.- Gestión de residuos. Los residuos de Construcción y Demolición (RCD)
10.- La sostenibilidad dentro del nuevo marco normativo. Código Técnico de la edificación y calificación energética
11.- Subvenciones
ANEXO de radiación
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02524 10.04.02 NEI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitectura sostenible y aprovechamiento solar : diseño arquitectónico integral, preservación del medio ambiente y ahorro energético / María Jesús González Díaz
Arquitectura sostenible y aprovechamiento solar : diseño arquitectónico integral, preservación del medio ambiente y ahorro energético [text imprés] / María Jesús González Díaz, Autor . - S.A.P.T. Publicaciones Técnicas, 2004 . - 259 p. ; 25 cm. - (Era Solar. Energías renovables) .
ISBN : 84-86913-11-X
Matèries : Arquitectura i clima
Construcció i clima
Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Energia -- Consum
Arquitectura solarClassificació : 10.04.02 Construcció bioclimàtica Resum : ¿Qué se entiende por arquitectura sostenible? ¿Realmente existen edificios y materiales "verdes"? ¿Qué papel juega la industria de la construcción en la contaminación? ¿Tiene futuro la energía solar para las viviendas? ¿Nos ofrece nuestro nivel tecnológico el ambiente en el que deseamos vivir? ¿Puede hacerse una arquitectura actual y cómoda y al mismo tiempo respetuosa con la naturaleza?
Este texto se adentra en estas preguntas a través de una introducción y cuatro libros estructurados en torno a los elementos primitivos de la naturaleza:
SOL: luz, iluminación, climatización, bioclimatismo, energía solar pasiva, térmica, fotovoltaica, domótica y eficacia energética.
AGUA: su uso y gestión, reciclaje, utilidad de los jardines, papel de la vegetación.
AIRE: ambiente urbano, calidad del aire interior, contaminación atmosférica, contaminantes volátiles y materiales tóxicos.
TIERRA: el uso de los recursos, el poder contaminante y el gasto ambiental de los materiales según los análisis de ciclo de vida, la deconstrucción, el reciclaje.
Mediante modelos reales de la arquitectura moderna se ofrece una visión global de los aspectos que relacionan la actividad arquitectónica con el respeto al medio físico.
Nota de contingut : LIBRO PRIMERO - Hombre y Naturaleza: Sectores Energéticos. El papel de la actividad constructiva. El consumo Energético. Sensibilización.
LIBRO SEGUNDO - SOL: Energía Solar y Arquitectura Bioclimática. La Adaptación. Iluminación. Acondicionamiento y climatización. Energía solar térmica. Energía solar fotovoltaica. Mantenimiento y gestión del consumo. Gestión Integral.
LIBRO TERCERO - EL AGUA: Agua y salud. Reparto poco equitativo y mala calidad de las aguas. El problema más cercano. Gestión integral de los recursos hídricos. Agua y arquitectura. El jardín como disfrute de la naturaleza. El jardín como elemento simbólico. La preponderancia de la ubicación. La xerojardinería. La elección de las especies arbóreas. El efecto refrescante de las plantas. La capacidad de las plantas de mejorar el aire. La vegetación como elemento arquitectónico. La gestión del riego. El agua y las energías alternativas. El agua como fuente energética de climatización. El agua como regulador en espacios exteriores. La tradición del cuidado del agua. El consumo de agua. La aportación de la edificación al problema del agua. Gestión del consumo. Sistemas comunales. El sistema separativo. La recuperación del agua de lluvia. Los procesos de depuración. Esquema tipo de una instalación unifamiliar. El tratamiento de las aguas interiores en el sector doméstico. La reducción de agua doméstica y los hábitos de consumo.
LIBRO CUARTO - AIRE: El tráfico y las comunicaciones. La eficiencia energética en las ciudades. Ciudad y salud. El clima y el microclima. Formas urbanas. La remodelación de la ciudad histórica. Accesibilidad y diseño para todos. Clases de contaminación. Contaminación acústica. Contaminación lumínica. Contaminación electromagnética. Contaminación olfativa. Salud y calidad del aire interior. Las condiciones del aire. El origen arquitectónico de algunas alteraciones. La salud afectada. Fuentes de contaminación del aire. Los componentes volátiles orgánicos. Efectos comprobados y efectos no comprobados. El problema del amianto. Otros elementos industriales. La contaminación de los campos. electromagnéticos en el interior de los edificios. Algunas opiniones sobre la selección de los materiales. Reducción de materiales y utilización de la naturaleza.
LIBRO QUINTO - TIERRA: La aportación de los materiales. Al problema ambiental. El inventario de daños. La selección de los materiales. Una herramienta: análisis de ciclo de vida (a.c.v.). Materiales y su impacto. Deconstrucción
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01245 10.04.02 GON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitectura y energías renovables / Salvador Jiménez Martí in Notícias ; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia, 109 - 119 (Any 2008)
[article] Arquitectura y energías renovables [text imprés] / Salvador Jiménez Martí, Autor; Gonzalo Gurrea Ysasi, Autor . - 2009 . - Núm. 114 (2008, Junio), p: 18 - 20.
in Notícias ; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia > 109 - 119 (Any 2008) . - Núm. 114 (2008, Junio), p: 18 - 20Matèries : Energia -- Consum Classificació : AT 10 - Tipologies constructives [article]![]()
Auditoría energética
Auditoría energética [text imprés] . - COAATM, 2011 . - 159 p. : il. taules ; 22 cm. - (Cuaderno Técnico; 2) .
ISBN : 978-84-86891-43-5
Matèries : Instal·lacions tèrmiques
Instal·lacions elèctriques
Energia -- ConsumClassificació : 08.00.00 Instal·lacions en edificis Resum :
En este segundo Cuaderno Técnico sobre Auditorias Energéticas se desarrollan herramientas de análisis que permiten evaluar y estudiar tanto los elementos que influyen en la demanda energética, como las características necesarias que posibilitan obtener los rendimientos de las diversas instalaciones.
El cociente entre el valor de la demanda y el rendimiento de las instalaciones, aportará un ratio del consumo imprescindible para cuantificar la eficacia del consumo del edificio.
El Cuaderno contiene legislación y normativa aplicable, describe el equipamiento necesario y desarrolla la metodología de la auditoría.
Desde la toma de contacto e información previa a la inspección hasta el análisis de las instalaciones, entre la inspección en los edificios y el análisis de los suministros, desarrollando numerosos ejemplos de toma de datos y evaluación de los mismos, fotografías explicativas, cuadros analíticos, anexos con fichas que facilitarán el orden de la toma de datos para el posterior análisis, etc., un completo desarrollo de todas las actuaciones necesarias para poder realizar con éxito el objetivo planteado.
Se incluyen varios anexos que complementan la información: esquema explicativo del flujo de energía en los edificios, relación de datos necesarios que conviene solicitar al gestor del edificio, propuesta de fichas a rellenar por el auditor y propiedades de los combustibles.
Nota de contingut :
1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA ENERGÉTICA
- Definiciones
- Legislación y normativa aplicable. Requisitos normativos
- Equipamiento necesario
- Balance energético en el edificio
- Metodología de auditoría energética
2. INFORMACIÓN PREVIA A LA INSPECCIÓN
- Toma de contacto
- Recopilación de información
- Análisis de la información previa y planificación
3. INSPECCIÓN EN CAMPO Y MEDICIONES
- Objetivo de la inspección y medidas a realizar
- Equipos necesarios para la inspección
4. ANÁLISIS DE LOS SUMINISTROS ELÉCTRICOS
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Mejoras a aplicar ejemplos
5. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS PASIVOS DEL EDIFICIO
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Detección de posibles patologías
- Mejoras a aplicar. Ejemplos
6. ANÁLISIS DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Detección de posibles patologías mejoras y ejemplos
7. ANÁLISIS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Mejoras a aplicar. Ejemplos
8. ANÁLISIS DEL ALUMBRADO DEL EDIFICIO
- Obtención de la información necesaria
- Análisis de la información obtenida
- Mejoras a aplicar. Ejemplos
ANEXO I. Flujo de energía
ANEXO II. Propuestas de fichas a rellenar por el gestor del edificio
ANEXO III. Propuestas de fichas a rellenar por el auditor
ANEXO IV. Propiedades de los combustibles
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02773 08.00.00 AUD Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La autosuficiencia energética llega a la industria / Beatriz Suárez in CIC información ; Centro Informativo de la Construcción, 446 - (Any 2008)
![]()
[article] La autosuficiencia energética llega a la industria [text imprés] / Beatriz Suárez, Autor . - 2008 . - Núm. 450 (2008, mayo) ; p: 178 - 184.
Descripció del projecte del Polígon de futura construcció 'Flix Fotovoltaic Cluster' (Flix)
in CIC información ; Centro Informativo de la Construcción > 446 - (Any 2008) . - Núm. 450 (2008, mayo) ; p: 178 - 184Matèries : Energia solar:Energia solar fotovoltaica
Energia -- Consum
Naus industrialsClassificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://www.tecnipublicaciones.com/construccion/ [article]
Buenas prácticas de eficiencia energética en vivienda protegida [text imprés] / César Jiménez Alcañiz, Director . - Valencia : Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y el Suelo, AVS, 2010 . - 230 p. : il. ; 30 cm.
ISSN : V-2038-2010
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Habitatges de protecció oficial
Energia -- ConsumClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Enllaç al recurs electrònic : http://www.a-v-s.org Format del recurs electrònic : Text complet disponible en format .pdf al web de la Asociación [32 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02648 10.04.03 BUE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Bulevar Sol, primeras viviendas Clase A in Ecoconstrucción : revista para los profesionales de la construcción, urbanismo, rehabilitación y diseño sostenible, (Any 2008)
![]()
[article] Bulevar Sol, primeras viviendas Clase A [document electrònic] . - 2008 . - Núm. 10 (2008, Enero - Febrero), p: 74 - 76.
in Ecoconstrucción : revista para los profesionales de la construcción, urbanismo, rehabilitación y diseño sostenible > (Any 2008) . - Núm. 10 (2008, Enero - Febrero), p: 74 - 76Matèries : Construcció i clima
Energia -- ConsumClassificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://www.ecoconstruccion.net Format del recurs electrònic : Text complet al web de la revista [article]![]()
La certificación de eficiencia energética / Eduardo Montero Fernández de Bobadilla in Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia, (Any 2007)
![]()
[article] La certificación de eficiencia energética [text imprés] / Eduardo Montero Fernández de Bobadilla, Autor . - 2008 . - Núm. 37 (2007, noviembre) ; p: 26 - 31.
in Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia > (Any 2007) . - Núm. 37 (2007, noviembre) ; p: 26 - 31Matèries : Energia -- Consum
HabitatgeClassificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://www.coaatmu.es [article]![]()
Certificación energética, el ABC... de los edificios / Beatriz Hernández Cembellín in Técnica industrial, 274 - 278 (Any 2008)
![]()
[article] Certificación energética, el ABC... de los edificios [text imprés] / Beatriz Hernández Cembellín, Autor . - 2009 . - Núm. 274 (2008, Abril), p: 25 - 28.
in Técnica industrial > 274 - 278 (Any 2008) . - Núm. 274 (2008, Abril), p: 25 - 28Matèries : Energia -- Consum Classificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://www.tecnicaindustrial.es [article]![]()
Certificación energètica de los edificios. Procedimiento simplificado Ce2 / Gas Natural Fenosa (Empresa)
Certificación energètica de los edificios. Procedimiento simplificado Ce2 [document projectable o vídeo] : COAATT. 15 de juny de 2010 / Gas Natural Fenosa (Empresa), Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT, 2010 . - [1] Carpeta amb documentació. - (Formació empreses) .
ISSN : Empresa
Documentació del curs impartit al COAATT el dia 15 de juny de 2010
Matèries : Energia -- Consum Classificació : 02.02.00 Energia i ecologia Resum : PROGRAMA
- Necessitat i obligatorietat de la Certificació Energètica dels Edificis.
- Metodologia de la certificació energètica d’edificis de nova construcció.
- Procediment administratiu per realitzar la certificació a Catalunya.
- Contribució del gas natural a la millora de la certificació energètica.
- Mètodes simplificats de certificació. Mètodes existents i en desenvolupament.
- Procediment CeO2 de certificació. Metodologia i característiques.
- Casos pràctics d’aplicació del CeO2.
Nota de contingut : OBJECTIUS
- Conèixer el procediment tècnic i administratiu per certificar energèticament edificis de nova construcció.
- Conèixer l’estat de l’art de diferents mètodes de certificació, concretament els mètodes simplificats.
- Conèixer el mètode simplificat CeO2, desenvolupat per ANDIMAT i la càtedra de Termodinàmica de la Universitat de Sevilla.
PROFESSORAT: José M. Domínguez. Enginyer industrial. Responsable d’Assistència i Promoció Tècnica a Gas Natural Comercial SDG.Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02693 02.02.00 GAS Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec ![]()
Desarrollo sostenible : evolución, conceptos y su reflejo en la arquitectura (I y II) / Juan Antonio Férriz Papí in Boletín informativo, (Any 2010)
![]()
[article] Desarrollo sostenible : evolución, conceptos y su reflejo en la arquitectura (I y II) [text imprés] / Juan Antonio Férriz Papí, Autor; Mª Jesús Ferrer Graciá, Autor . - 2011 . - Núms. 78 y 81 (2010).
in Boletín informativo > (Any 2010) . - Núms. 78 y 81 (2010)Matèries : Construcció sostenible
Energia -- Consum
Desenvolupament sostenibleClassificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://www.coaatalicante.org Format del recurs electrònic : Text complet al web del COAATA [article]![]()
Eficiencia energética en edificios : certificación y auditorías energéticas / Francisco Javier Rey Martínez
Eficiencia energética en edificios : certificación y auditorías energéticas [text imprés] / Francisco Javier Rey Martínez, Autor; Eloy Velasco Gómez, Autor . - Madrid : Thomson, 2006 . - XVI, 313 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-973241-9-6
Bibliografia i weblografia: p. 305-308
Matèries : Energia -- Consum Classificació : 02.02.00 Energia i ecologia Resum : La aplicación el nuevo Código Técnico de la Edificación, del nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y de la Certificación Energética de Edificios de la Directiva Europea 2002/91 CE, permitirá ahorros significativos en los edificios, donde conviene integrar los aspectos energéticos y medioambientales que condicionarán su consumo. En este libro se presentan diferentes metodologías de certificación energética desarrolladas en España, y se propone un método de auditoría energética, conforme a la directiva europea de eficiencia energética en edificios. Finalmente, a modo de ejemplo, el libro presenta varios casos prácticos de estudio de la certificación energética y auditorías energéticas, siguiendo una de las metodologías analizadas. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo
1. Introducción
2. Certificación y auditorías energéticas en edificios
3. Confort térmico. Ventilación y calidad del aire interior (IAQ) en edificios
4. Metodología de certificación energética
5. Casos de estudio: certificación energética
6. Metodología de auditorías energéticas
7. Caso de estudio: auditorías energéticas.
Bibliografía.
Índice analítico
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01690 02.02.00 REY Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible