Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Análisis de proyectos de arquitectura sostenible. Luis de Garrido: arquitecturas artificiales 2001 - 2008 / Luis de Garrido
Análisis de proyectos de arquitectura sostenible. Luis de Garrido: arquitecturas artificiales 2001 - 2008 [text imprés] / Luis de Garrido, Autor; José Manuel Cejudo, Director . - Aravaca (Madrid) : Mc Graw Hill, 2008 . - XIII. 483 p. : il. col. gràf. plàn. ; 32 cm.
ISBN : 978-84-481-6802-5
Matèries : Arquitectura i clima
Construcció i clima
Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Ecologia
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.02 Construcció bioclimàtica Nota de contingut : CONTENIDO. PREFACIO
PRÓLOGOS
Cristina Narbona; Ministra de Medio Ambiente en España. Emilio Ambasz. Ken Yeang. Antonio Lamela. David Kirkland. Francesca Sorricaro. Jonatlian Hines
1. REFERENTES EN LA ARQUITECTURA DE LUIS DE GARRIDO: NUNZIO PRESTI, ARQUITECTO
2. HACIA UNA ARQUITECTURA ECOLÓGICA DE LUIS DE GARRIDO
3. INDICADORES SOSTENIBLES DE LUIS DE GARRIDO
4. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Casa Blasco
Casa de Paja
Casa Abrera
Centro de Recursos Medioambientales y Turismo Rural. “ACTIO”
Casa Macarena
Casa Torres
Casa Rico
Casa Virgen
CasaGuaita
Hotel Autosuficiente “Cintora”
Casa Onotre
Casa Seve
Casa Villazón
Complejo residencial “Oasis”
Complejo residencial “Brisa.Net”
Casa Marisa
Casa Alabau
Rascacielos “La Llum”
Complejo “Ecópolis”
Urbanización “BioHábitat”
Complejo residencial “Lliri Blau”
Complejo residencial ‘Sol i Vert”
Casa Núñez
Edificio de oficinas “DOL”
Rascacielos-Puente-Estación Ferrocarril “Pontmare”
Clínica “Coluz”
Complejo residencial “Biosfera XXI”. Prototipo “Kayzen 1”
Rascacielos “Neópolis”
Centro de turismo rural y restaurante “Casas del Río”
Casa Portillo
Casa Serrano
Exposición multimedia “Naturalezas artiticiales”
Prototipo “Biocubo”
Casa Ximo
Casa Montagut
Palacio de Exposiciones Palacio del Sol’
Complejo residencial “BioHilera” .
Casa Lola
Prototipo “BioLoft I”
Casa Díez
Casa KIein
Prototipo “VitroHouse”. Construmat 2005
Casa Pavón
Complejo urbano “Gran Vinaroz”
Complejo residencial “Biopar II”
Complejo de ocio y golf “El Maltés”
Casa Rosa
Casa Mariposa
Complejo residencial “Sayab”
Casa Ren
Casa Ferrer-Cortés
Casa Biot
Casa Mozas
Casa Hernández
Casa Calabuig
“Tecnópolis’. La Ciudad de la Tecnología
Urbanización “Ecópolis 3000”
Edificio “El Peñón”
Hotel de turismo rural “La Arcadia”
Casa Almudena
Edificio “Dalmau”
Prototipo “R4House”. Construmat 2007
Casa Marijose
Hotel I-sleep
5. CURCULUM VITAE DE LUIS DE GARRIDO
6. MATERIALES Y EMPRESAS IMPRESCINDIBLES EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02209 10.04.02 GAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Bases per a les directrius de connectivitat ecològica de Catalunya [text imprés] / Josep M. Mallarach, Coordinador; Josep Germain, Coordinador . - Barcelona : Generalitat de Catalunya, Departament de Medi Ambient i Habitatge, 2006 . - 96 p. ; 21 cm.
ISSN : B.47.559-2006
Matèries : Planejament urbà (Catalunya)
Ecologia
Planejament urbà -- Gestió
Medi ambientClassificació : 21.04.00 Política i economia del medi ambient Nota de contingut : 1. Biodiversitat i estratègies connectives
1.1. Bases per a l’acció
1.2. La connectivitat ecològica com a objectiu
1.3. Marc per a l’establiment de les directrius sobre connectivitat ecològica
1.4. Estructura de les directrius
2. Desenvolupament sectorial de les estratègies de connectivitat ecològica
2.1. Planejament territorial
2.2. Espais naturals protegits
2.3. Espècies amenaçades i protegides
2.4. Xarxa viària i altres infraestructures lineals
2.5. Espais fluvials
2.6. Activitat agrària
2.7. Urbanisme
2.8. Ús dels recursos biològics
2.9. Avaluació ambiental
2.10. Recerca, informació i participació
Annex 1. Definicions i conceptes
Annex 2. Nous instruments a desenvolupar
Annex 3. Inclusió del concepte de connectivitat ecològica
en normes i plans
Enllaç al recurs electrònic : http://mediambient.gencat.net/cat/el_medi/natura/connectivitat/bases_connectivit [...] Format del recurs electrònic : Text complet diponible al web del DMAH Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02206 21.04.00 MAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La coberta ecològica, element viu de l'edifici / Sabine Iturburua in BIC : butlletí informatiu col·legial, 2011 (2011)
![]()
[article] La coberta ecològica, element viu de l'edifici [text imprés] / Sabine Iturburua, Autor . - 2011 . - Núm. 146 (2010, febrer), p: 20 - 22.
in BIC : butlletí informatiu col·legial > 2011 (2011) . - Núm. 146 (2010, febrer), p: 20 - 22Matèries : Cobertes
EcologiaClassificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://www.caatlleida.cat Format del recurs electrònic : Text complet de la revista al web del CAAT de Lleida [article]![]()
Diseño eco-experimental / Cara Brower
Diseño eco-experimental [text imprés] : arquitectura, moda, producto / Cara Brower, Autor; Rachel Mallory, Autor; Zachary Ohlman, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2007 . - 176 p. ; 28 cm.
ISBN : 978-84-252-2139-2 : 28.75
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
EcologiaClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum :
La cultura del consumo imperante está agotando los recursos de nuestro planeta y alterando el equilibrio del medio ambiente a pasos agigantados. Los residuos de la fabricación industrial y los desechos de nuestra actividad cotidiana se acumulan como parte de un proceso de contaminación y desgaste. Los diseñadores son responsables de la elección de los materiales y técnicas que intervienen en la fabricación de los bienes de consumo y deben estar preparados para responder a la necesidad acuciante de incorporar la conciencia ecológica en la práctica del diseño.
Diseño eco-experimental recoge una serie de proyectos que integran técnicas y prácticas de diseño sostenible y que ilustran lo creativo, experimental, inteligente y novedoso que puede resultar el diseño ecológico. Desde la arquitectura de papel y las vajillas de ácido láctico hasta las casas portátiles o las prendas de vestir recicladas, todas las propuestas de este libro resultan altamente inspiradoras y abren la puerta a la esperanza en un futuro sotenible.
Nota de contingut :
Introducción
Donde empezamos
Parece bueno, pero ¿es bueno? (Edwin Datschefski)
01-Transformación de materiales
Una nueva forma de pensar (Peter Danko)
Arquitectura de papel
Asientos de cartón
Vajillas desechables
Telas recicladas
Plásticos reciclables
Mesas de café y servicios de mesa
Objetos cotidianos
Muebles de bambú
Azúcar moldeado
Artículos de papelería reciclados
Reutilización de ropa y muebles
Muebles de plástico de exterior
Muebles de bambú
Tejidos táctiles
02-Diseño eficaz
Comunidades creativas (Ezio Manzini)
Hotel modular
Arquitectura móvil
Mobiliario conceptual
Piezas encajadas
Silla automontable
Silla transportable
Muebles embalados en paquete plano
Cocinas a medida
Alojamiento provisional
Taburete plegable
Lámparas de bajo consumo
Muebles embalados en paquete plano
Altavoces a medida
Silla aspiradora
Taburetes otomanos
Objetos compactables
Muebles de contrachapado curvado
Viviendas modulares
Edificios prefabricados
03-Reutilizar con imaginación
Diseñar el tiempo (Ed Van Hinte)
Muebles de madera recuperada
Edredones de tela recuperada
Moda reciclada
Suelas de goma reciclada
Prendas reconstruidas
Lámparas de techo de objetos encontrados
Bolsos reciclados
Reutilización de objetos
Prendas de materiales recuperados
Taburete de madera
04-Sensibilidad social
Menos es más para muchos más (Jan Dranger)
Snowboards sostenibles
Mesas de madera sin tratar
Artículos de tocador orgánicos
Viviendas móviles adaptables
Energía alternativa
Procesos y prácticas éticos
Parque urbano
Arquitectura inspirada en la naturaleza
Papel pintado
Iluminación bioluminiscente
Sistema de baño
Muebles de plástico decorados
Muebles hinchables
05-Información adicional
Directorio
Proveedores
Organizaciones y fuentes de información
Bibliografía recomendada
Índice onomástico y de materias
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01747 10.04.03 BRO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Ecoconstrucción : revista para los profesionales de la construcción, urbanismo, rehabilitación y diseño sostenible
![]()
[publicació periòdica] Veure els números disponibles Ecoconstrucción : revista para los profesionales de la construcción, urbanismo, rehabilitación y diseño sostenible [document electrònic] . - Torrelodones : Omnimedia.
ISSN : 1886-4163
Periodicitat: bimensual
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
Ecologia
Medi ambientEnllaç al recurs electrònic : http://www.ecoconstruccion.net Format del recurs electrònic : Text complet al web de la revista [publicació periòdica] Veure els números disponibles![]()
Guía básica de la sostenibilidad / Brian Edwards
Guía básica de la sostenibilidad [text imprés] / Brian Edwards, Autor; Paul Hyett, Col·laborador . - Gustavo Gili, 2004 . - 121 p. ; 19 cm. - (Arquitectura y Diseño + Ecología) .
ISSN : 84-252-1951-1
Bibliografia, p: 121
Matèries : Arquitectura sostenible
Ecologia
Desenvolupament sostenibleClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum :
La Guía básica de la sostenibilidad propone una aproximación elemental a uno de los problemas clave a los que se enfrentan los arquitectos en el siglo XXI. Escrito por Brian Edwards con la colaboración de Paul Hyett, este práctico libro constituye una única obra de consulta que reúne muchas de las diversas y complejas tendencias que se agolpan tras el concepto de 'sostenibilidad'. Expone los programas y las políticas de gobiernos e instituciones a favor del cambio y resume de forma muy completa las distintas medidas y soluciones ecológicas que ya no pueden ignorarse. Ampliamente ilustrado, resultará atractivo tanto para estudiantes y profesionales del diseño y de la construcción como para quien desee conocer los aspectos fundamentales del desarrollo sostenible. (* Sinopsi de l'editor)Nota de contingut :
Introducción
1. El medio ambiente y el contexto profesional
¿Qué es el desarrollo sostenible? · El impacto de los edificios
Ecología, consumo y arquitectura · Arquitectura, inundaciones y agricultura · Sostenibilidad, ética y arquitectura (Paul Hyett)
2. Recursos
El consumo de energía y el calentamiento global · ¿Cómo se produce el calentamiento global? · La importancia de la energía
La inestabilidad climática y el diseño de los edificios · La energía renovable · La energía solar · La energía eólica
Otras fuentes de energía renovable · Las tres es: energía, entorno y ecología · El agua: el petróleo del mañana · La recuperación de las aguas pluviales · Reducción de la demanda
Reciclaje del agua · La necesidad de integrar todos los recursos
3. El diseño sostenible y la construcción
El análisis del ciclo de vida · Definición básica del ACV · Otras herramientas de gestión medioambiental · Herramientas de evaluación medioambiental de tipologías específicas · Análisis del impacto medioambiental de los materiales de construcción ·
¿Acero u hormigón? · Las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y rehabilitar · Los edificios, la salud y los materiales de construcción · El confort · Evitar la contaminación · Ambientes adaptados y estimulantes · Materiales saludables
4. Soluciones para el diseño
El espacio, el tiempo y la sostenibilidad · Promover el diseño sostenible · La oficina verde · La vivienda sostenible · La forma de la ciudad en el siglo XXI
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01474 10.04.03 EDW Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
[publicació periòdica] Veure els números disponibles Infodomus [text imprés] : construcción sostenible y edificios inteligentes . - Madrid : Informanews iberia.
ISSN : ISSN:1699-2520
Periodicitat: Mensual
Matèries : Arquitectura sostenible
Ecologia
RevistesEnllaç al recurs electrònic : http://www.infodomus.eu [publicació periòdica] Veure els números disponibles![]()
Las cubiertas ecológicas de tercera generación: un nuevo material constructivo / Javier Neila González in Informes de la construcción, 509 - (2008)
![]()
[article] Las cubiertas ecológicas de tercera generación: un nuevo material constructivo [text imprés] / Javier Neila González, Autor; C. Bedoya, Autor; C. Acha; F. Olivieri; M. Barbero . - 2008 . - Núm. 511 (2008, Julio-Septiembre), p: 15 - 24.
in Informes de la construcción > 509 - (2008) . - Núm. 511 (2008, Julio-Septiembre), p: 15 - 24Matèries : Cobertes
Construcció i clima
EcologiaClassificació : AT 10 - Tipologies constructives Enllaç al recurs electrònic : http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es Format del recurs electrònic : Web de la revista [article]![]()
XS ecológico / Phyllis Richardson
XS ecológico [text imprés] : grandes ideas para pequeños edificios / Phyllis Richardson, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2007 . - 223 p. ; 19 cm.
ISBN : 978-84-252-2121-7
Matèries : Arquitectura sostenible
Construcció sostenible
EcologiaClassificació : 10.04.03 Construcció sostenible. Sostenibilitat Resum : Tras el éxito del libro XS. Grandes ideas para pequeños edificios, XS ecológico amplía el abanico de las pequeñas piezas de arquitectura a aquellas producidas recientemente, pero con un marcado carácter ecológico. Los cuarenta proyectos, procedentes de todas las partes del globo, repasan la idea de lo ecológico desde una perspectiva muy amplia: desde estructuras integradas en la naturaleza o la exploración de nuevos materiales sostenibles, hasta la fusión de las técnicas constructivas tradicionales con las necesidades contemporáneas.
* Extret de la contraportada del llibreNota de contingut : Introducción. ‘Piensa globalmente, actúa localmente’
La vista desde el exterior
Cámara oscura. Greenport, Nueva York, ee uu (shop Architects)
Cabaña de jardín. Sant Miquel de Cruïlles, España (Eightyseven Architects)
Mirador. Zapallar, Chile (Carolina Contreras y Tomás Cortese)Cenador peludo. Essex, Reino Unido (Thomas Heatherwick Studio) Vista dividida. Tulsa, Oklahoma, ee uu (Mitnick Roddier Hicks) Pabellón de enredaderas. Tulsa, Oklahoma, ee uu (made)
Cámara oscura. Egina, Grecia (Franz Berzl con Gustav Deutsch)
Pabellón de jardín. Toronto, Ontario, Canadá (Paul Raff Studio y Sasquatch Design)
Cenador Kuusi. Mäntyharju, Finlandia (Juhani Pallasmaa)
Tanque de reflexión. Condado de Cork, Irlanda (Philip Gumuchdjian)
Preocupaciones materiales
Na Hale‘O Waiawi, Hawai, ee uu. Toad Hall, California, ee uu (Patrick Dougherty)
Estación Espacial Miele/WasAutoMatiek. Róterdam, Holanda (2012 Architecten)
Casa de turba. Bienal de Venecia, Italia (de Paor Architects)
Transbordador-tiovivo, Puente de aire, Creador de espacio. Groningen, Holanda (Lambert Kamps)
Grandes órbitas. Búfalo, Nueva York, ee uu (Mehrdad Hadighi y Frank Fantauzzi)
Escuela primaria. Essex, Reino Unido (Cottrell and Vermeulen Architecture)
Árbol que canta y repica. Lancashire, Reino Unido (Tonkin Liu Ltd. )
Estructuras de superadobe. Hesperia, California, ee uu (Nader Khalili)
Cúpula de vidrio. Stuttgart, Alemania (Lucio Blandini con Werner Sobek)
Florecimiento urbano
Melena de madera. Londres, Reino Unido (6a Architects con Eley Kishimoto)
Pabellón de Greening of Detroit. Detroit, Michigan, ee uu (Zago Architecture)
Cubo-loft. Prototipo móvil, Alemania (Studio Aisslinger)
Refugios urbanos nómadas. Los Ángeles, California, ee uu (Electroland)
Teatro de marionetas. Cambridge, Massachusetts, ee uu (Michael Meredith y Pierre Huyghe)
Casa de sueños. Huesca, España (Ex.Studio)
Casa mochila. Colonia, Alemania (Stefan Eberstadt)
Pabellón de parque. Hamburgo, Alemania (And8 Architekten con Dan Graham)
Tocar ligeramente la tierra
La casita de fin de semana. Prototipo móvil, Canadá (Patkau Architects)
Refugio protesta. Tasmania, Australia (Andrew Maynard Architects)
Choza del futuro. Prototipo móvil, Australia (Sean Godsell Architects)
Cabaña zigzag. Wollombi, Nueva Gales del Sur, Australia (Drew Heath)
Esferas arbóreas. Vancouver, Columbia Británica, Canadá (Tom Chudleigh)
‘Músculo híbrido’. Chiang Mai, Tailandia (Roche & Sie con Philippe Parreno)
Casa microcompacta. Múnich, Alemania (Horden Cherry Lee y Haack Höpfner)
Utilidad poética
Casa de miel. Carolina del Norte, ee uu (Marlon Blackwell)
Pasarela. Boudry, Suiza (Geninasca Delefortrie)
Cabina de comunicaciones halo. Prototipo, ee uu (Lance Hosey)
Almacén temporal de fruta. Santiago de Chile, Chile (Felipe Assadi)
Capilla nupcial. Kobuchizawa, Japón (Klein Dytham Architects)
Punto de encuentro. Frontera germano-checa (Brückner Architekten)
Palomar. Cambrai, Francia (Matali Crasset)
Parada-refugio para ferry. Tiree, Reino Unido (Sutherland Hussey Architects)
Pabellones del Nelson Mandela Museum. Cabo del Este, Sudáfrica (Cohen & Judin Architects)
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01745 10.04.03 RIC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible