Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Accesibilidad en edificios públicos : cuestionario
Accesibilidad en edificios públicos : cuestionario [text imprés] . - Madrid : AENOR, 2007 . - 48 p. : il. col. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-8143-496-5
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïtsClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut :
PARTE I. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA ACCESIBILIDAD GLOBAL
Sistema de gestión de la accesibilidad global
Responsabilidades
Gestión de recursos
Planificación de la accesibilidad global al entorno
Medición, análisis y mejora
PARTE II. EDIFICIO PÚBLICO ACCESIBLE
Proceso. Llegadas. Zona de estacionamiento. Puntos de llegada y transporte. Recepción. Acceso al edificio público. Recepción. Punto de información al público. Recorridos horizontales. Pasillos y áreas de descanso. Paneles informativos. Recorridos verticales. Rampas. Escaleras. Ascensores y plataformas. Aseos. Estancias. Mobiliario. Trato al usuario
NORMAS Y PROYECTOS RELACIONADOS CON ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS PÚBLICOS
Fuentes y bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02614 10.06.00 ACC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Accesibilidad universal para la formación de encargados de obra y oficiales de primera / Sociedad y Técnica, Socytec, S.L.
Accesibilidad universal para la formación de encargados de obra y oficiales de primera [text imprés] / Sociedad y Técnica, Socytec, S.L., Autor . - Madrid : Tornapunta Ediciones : Madrid : Fundación Laboral de la Construcción, 2008 . - 2 v. : il. col. ; 30 cm.
ISBN : 978-84-96945-02-9
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïtsClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut : Accesibilidad universal
Urbanismo
Edificación
Elementos comunes a urbanismo y edificación
Fuentes documentales y marco normativo
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02050 10.06.00 SOC Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Accesibilidad universal. Requisitos de espacios públicos urbanizados, entornos edificados, transporte y comunicación
Accesibilidad universal. Requisitos de espacios públicos urbanizados, entornos edificados, transporte y comunicación [text imprés] / Fundosa Accesibilidad, Autor . - Madrid : AENOR, 2009 . - 196 p. : il. col. ; 27 cm + [1] CD-Rom.
ISBN : 978-84-8143-663-1
Normes en castellà i algunes en anglès. Bibliografia i noremes relacionades, p: 195-196
Matèries : Urbanisme
Barreres arquitectòniques
Urbanització
Transports urbansClassificació : 14.06.00 Condicionament de l'espai urbà Resum : Facilita la compresión de la accesibilidad en los entornos, la forma de actuar en ellos y la evaluación objetiva de su grado de accesibilidad, desde la perspectiva de los criterios DALCO y la legislación vigente.
Pretende contribuir a que las organizaciones pongan a disposición de sus clientes y usuarios, entornos universalmente accesibles y respetuosos con la diversidad, además de seguros, saludables, funcionales, comprensibles y estéticos.
Aborda de forma práctica la accesibilidad en entornos urbanizados y edificios y en elementos comunes existentes en la mayoría de los entornos, como los higiénico-sanitarios, aparcamientos, elementos de movilidad vertical o el transporte. Dedica también un capítulo a la comunicación.
Incluye un CD-ROM que contiene los requisitos incluidos en la legislación española sobre accesibilidad, desde el marco legislativo de las comunidades autónomas, así como en las normas UNE.
Los requisitos se agrupan en tablas de entornos urbanos, privados, públicos, transporte y comunicación, para que las organizaciones puedan conocer qué legislación se les aplica y cuáles son los requisitos exigidos. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : ACCESIBILIDAD EN LOS ELEMENTOS COMUNES
Aparcamiento adaptado
Elementos de movilidad vertical
Elementos higiénico-sanitarios.
ACCESIBILIDAD EN LOS ENTORNOS URBANIZADOS
Itinerarios accesibles.
Parques y jardines
Protección y señalización de obras en la vía pública
Aparcamiento adaptado
Movilidad vertical
Aseos adaptados
ACCESIBILIDAD EN LOS ENTORNOS EDIFICADOS
Itinerario exterior
Aparcamiento adaptado
Acceso a los edificios
Elementos de movilidad horizontal
Elementos de movilidad vertical
Elementos higiénico-sanitarios
Espacios de uso público
Vivienda adaptada
ACCESIBILIDAD EN LA COMUNICACIÓN
Elementos de la comunicación
Iluminación
Acústica y megafonía
Elementos interactivos
Otros medios de comunicación
ACCESIBILIDAD EN EL TRANSPORTE
Material fijo y móvil
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02610 14.06.00 FUN CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02609 14.06.00 FUN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Accessibilitat a l'edificació i l'urbanisme : recomanacions tècniques per a projectes i obres / Enrique Rovira-Beleta
Accessibilitat a l'edificació i l'urbanisme : recomanacions tècniques per a projectes i obres [text imprés] / Enrique Rovira-Beleta, Autor . - Edicions UPC, 2006 . - 61 p. : il. ; 25 cm. - (Temes d'ergonomia i prevenció = Temas de ergonomía y prevención; 8) .
ISBN : 84-8301-844-6
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
DisminuïtsClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Resum : Aquesta publicació enumera tots els requeriments necessaris per millorar l'accessibilitat i suprimir les barreres arquitectòniques i en la comunicació en els projectes i les obres que s'hagin d'emprendre. És complementària del Codi d'accessibilitat de Catalunya i n'amplia l'abast amb comentaris i suggeriments, gràfics i fotografies dels detalls necessaris per tal que els professionals que redacten projectes i executen obres adoptin les solucions més adients amb vista a satisfer els requeriments d'accessibilitat. L'objectiu d'aquest llibre és proposar dissenys que siguin fàcils d'utilitzar per a qualsevol persona, sigui quina sigui la seva capacitat o discapacitat, i així evitar segregar de la població la gent gran i aquelles persones amb grans limitacions de mobilitat i/o comunicació, per tal d'aconseguir que tothom sigui conscient que l'accessibilitat no és solament una necessitat per a les persones amb discapacitat, sinó també un avantatge per a tots els ciutadans. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : INTRODUCCIÓ:
Descripció de l’àmbit de les persones amb mobilitat reduïda i/o amb dificultats per a la comunicació - Mesures antropomètriques de l’accessibilitat - Nivells d’accessibilitat
L’ESPAI URBÀ ACCESSIBLE
Itineraris de vianants - Elements d’urbanització - Paviments
Guals - Passos de vianants - Escales - Rampes - Ascensors - Mecanismes elevadors - Mobiliari urbà - Senyalització - Aparcaments d’ús públic - Serveis higiènics - Platges, parcs i àrees enjardinades - Espais urbans existents. Patrimoni - Elements de protecció i senyalització de les obres a la via pública
L’EDIFICI D’ÚS PÚBLIC ACCESSIBLE
Disposicions generals - Aparcaments reservats adaptats - Entrada a l’edifici - Itineraris interiors - Portes d’entrada - Elements de control de pas - Vestíbuls - Paviments - Finestres - Elements de comunicació horitzontal - Petits desnivells - Passadissos i distribuïdors - Elements de comunicació vertical - Rampes - Escales - Ascensors i plataformes elevadores - Espais higiènics i sanitaris. Vestidors - Mobiliari - Telèfons públics - Taules i seients - Papereres i cendrers - Senyalització - Sortides d’emergència i evacuació d’edificis - Edificis d’ús públic existents. Patrimoni - Usos específics i singulars - Espais de concurrència pública - Estadis i graderies - Piscines - Serveis de comunicació complementaris
BIBLIOGRAFIA
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01527 10.06.00 ROV Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Adaptación de la vivienda en la población dependiente. Memoria / Equipo ACCEPLAN (Institut Universitari d'Estudis Europeus)
a Adaptación de la vivienda en la población dependiente : necesidades, programas y casos / Fernando Alonso López
Adaptación de la vivienda en la población dependiente. Memoria [document electrònic] / Equipo ACCEPLAN (Institut Universitari d'Estudis Europeus), Autor . - Barcelona : Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007 . - 289 p. : il. ; 30 cm ; (en un arxiu .pdf [1,7 MB]).
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
HabitatgeClassificació : 10.06.03 Accessibilitat. Adequació de les edificacions Nota de contingut : Parte I.- NECESIDADES: POBLACIÓN, LIMITACIONES FUNCIONALES Y PRIORIDADES EN LA ADAPTACIÓN DE LA VIVIENDA
1. DISCAPACIDAD, DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES
1.1.- Discapacidad, Dependencia y Limitación Funcional
1.2.- La protección social y a la dependencia en España como marco contextual de las ayudas a la adaptación funcional en la vivienda.
1.3.- El papel de la vivienda en la consecución de una vida independiente para las personas mayores y discapacitadas
1.4.- El marco técnico de la adaptación funcional de viviendas
1.5.- El marco competencial y normativo de la adaptación funcional de viviendas.
1.6.- Experiencias de adaptación funcional en Europa.
2. LAS LIMITACIONES FUNCIONALES DE LA POBLACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA VIVIENDA: METODOLOGÍA y APLICACIÓN A PARTIR DE LA EDDES 99
2.1. Metodología de estudio de las limitaciones funcionales de la población española: el Método Enabler.
2.2 La EDDES 99 y su adaptación al Método Enabler
2.3. Principales resultados de la adaptación del Método Enabler a los resultados de la Encuesta EDDES 1999.
2.6.- Análisis de las CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD en el hogar a partir de la EDDES
3. ESTUDIO DE PRIORIDADES: LA POBLACIÓN CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y NECESIDADES DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL EN SUS VIVIENDAS
3.1.- Estudio de prioridades (1): población con grandes limitaciones funcionales de movilidad en el hogar
3.2.- Estudio de prioridades (2): población con limitaciones funcionales vinculadas al acceso a la vivienda y uso del baño (según método Enabler)
3.3. Análisis de las condiciones residenciales de la población mayor de 65 años
PARTE II.- PROGRAMAS. LAS AYUDAS, SU EJECUCIÓN Y PRINCIPALES AGENTES. METODOLOGÍA DE LA PARTE II: ESTUDIO DE LOS PROGRAMAS DE AYUDAS PARA SUPRESIÓN DE BARRERAS Y ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA
4. CARACTERÍSTICAS de las AYUDAS para la SUPRESIÓN DE BARRERAS en EDIFICIOS de VIVIENDAS
4.1.- Conceptos y estructura administrativa para gestión de ayudas de rehabilitación y supresión de barreras
4.2.- Los planes de vivienda y su tratamiento de la supresión de barreras
4.3.- Beneficiarios de las ayudas
4.4.- Tramitación, concesión y condiciones de las ayudas
5. AYUDAS para la ADAPTACIÓN FUNCIONAL de LA VIVIENDA
5.1.- El concepto de Adaptación Funcional y Ayudas Técnicas en la normativa
5.2. Programas y ayudas para la Adaptación Funcional de vivienda y Ayudas Técnicas en CC.AA. y CC.LL.
5.3. Características de los programas y ayudas
6. LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS AUTONÓMICOS Y LOCALES DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL
6.1- Aspectos metodológicos en el estudio de la EJECUCIÓN de los PROGRAMAS autonómicos y locales de adaptación funcional.
6.2.- La ejecución de los programas AUTONÓMICOS de adaptación funcional: ESTUDIO DE CASOS
6.3.- La ejecución de los programas LOCALES de adaptación funcional: ESTUDIO DE CASOS
6.4.- Tabla comparativa de Ayudas
7. LOS PROFESIONALES: LOS TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y LA ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
7.1.- La ejecución de las adaptaciones en el hogar y el papel del terapeuta ocupacional
7.2.- Breve consideración sobre la formación del T.O
7.3.- Resultados de la encuesta a 56 terapeutas ocupacionales especialistas en AFV
7.3.1.-Encuesta, Parte A: Tipos de adaptación más frecuentes
7.3.2.- Encuesta Parte B: Conocimiento y decisiones en la adaptación funcional
7.3.3.- Encuesta Parte C: La ejecución de los programas de adaptación
7.3.4.- Encuesta, Parte D: COBERTURA
7.3.5.- Encuesta, Parte E: Evaluación y Resultados de las ayudas
7.3.6.- Encuesta, Parte F: Efectos preventivos de la adaptación
7.3.7.- Encuesta Parte G: Balance
PARTE III.- CASOS. DIAGNÓSTICO, SOLUCIONES Y COSTES
8. NECESIDADES DE ADAPTACIÓN: ESTUDIO DE CASOS
8.1 Metodología del trabajo de campo con arquitectos
8.2- Características de la muestra de visitas realizadas
8.3- Criterios de diagnóstico y selección de casos tipo
9. ESTUDIO de PROPUESTAS ÓPTIMA Y MÍNIMA DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL: 5 ESTUDIOS DE CASO
10. APROXIMACIÓN AL COSTE DE LAS ADAPTACIONES FUNCIONALES
Parte IV.- CONCLUSIONES GENERALES Y PROPUESTAS.
Parte V.- ANEXOS
ANEXO 1.- Asignación de limitaciones funcionales a los perfiles de discapacidad establecidos por la EDDES. Árboles de decisión
ANEXO 2.- Programas de Ayudas: fichas de CC.AA. y CC.LL
ANEXO 3.- Normativa Analizada
ANEXO 4.- Fichas del trabajo de campo en domicilios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02477 10.06.03 ALO CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Adaptación de la vivienda en la población dependiente : necesidades, programas y casos / Fernando Alonso López
Contingut :
Adaptación de la vivienda en la población dependiente : necesidades, programas y casos [text imprés] / Fernando Alonso López, Autor . - Barcelona : Institut Universitari d'Estudis Europeus, Universitat Autònoma de Barcelona, 2008 . - 138 p. : il. fot. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-612-8102-2
Bibliografia, p: 135-138
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
Disminuïts
HabitatgeClassificació : 10.06.03 Accessibilitat. Adequació de les edificacions Nota de contingut : PARTE I. NECESIDADES. POBLACIÓN, LIMITACIONES FUNCIONALES Y PRIORIDADES EN LA ADAPTACIÓN DE LA VIVIENDA
1. LA ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
1.1. Discapacidad, dependencia y limitación funcional.
1.2. La protección social y a la dependencia en España como marco contextual de las ayudas a la adaptación funcional en la vivienda.
1.3. El papel de la vivienda en la consecución de una vida independiente para las personas mayores y discapacitadas.
1.4. El marco técnico de la Adaptación Funcional de la Vivienda (AFV)
1.5. El marco competencia1 y normativo de la Adaptación Funcional de la Vivienda.
1.6. Experiencias internacionales de adaptación funcional de la vivienda.
2. LAS LIMITACIONES FUNCIONALES DE LA POBLACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA VIVIENDA: METODOLOGÍA Y APLICACIÓN A PARTIR DE LA EDDES 9943
2.1. Metodología de estudio de las limitaciones funcionales de la población española: el método Enabler.
2.2. La EDDES 99 y su adaptación al método Enabler.
2.3. Principales resultados de la adaptación del método Enabler a los resultados de la Encuesta EDDES 1999.
2.4. Análisis de las condiciones de accesibilidad en el hogar a partir de la EDDES 99: los síntomas del problema.
3. ESTUDIO DE PRIORIDADES: LA POBLACIÓN CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y NECESIDADES DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL EN SUS VIVIENDAS
3.1. Prioridades de intervención en la Adaptación Funcional de Viviendas: población con mayores limitaciones funcionales de movilidad.
3.2. Análisis de las condiciones residenciales de la población mayor de 65 años.
PARTE II. PROGRAMAS. LAS AYUDAS, SU EJECUCIÓN Y PRINCIPALES AGENTES
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS PARA LA SUPRESIÓN DE BARRERAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS
4.1. Conceptos y estructura administrativa para gestión de ayudas de rehabilitación y supresión de barreras.
4.2. Los planes de vivienda y la supresión de barreras.
5. AYUDAS PARA LA ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA: PROGRAMAS Y EJECUCIÓN
5.1. El concepto de Adaptación Funcional de la Vivienda en la normativa autonómica.
5.2. Programas y ayudas para la Adaptación Funcional de la Vivienda y Ayudas Técnicas en comunidades autónomas y corporaciones locales.
5.3. Características de los programas y ayudas.
5.4. La ejecución de los programas autonómicos y locales de adaptación funcional.
5.5. Tabla comparativa de ayudas.
6. LA INTERVENCIÓN DE LOS PROFESIONALES: LOS TERAPEUTAS OCUPACIONALES Y SU EXPERIENCIA EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ADAPTACIÓN FUNCIONAL DE LA VIVIENDA
6.1. La ejecución de las adaptaciones en el hogar y el papel del terapeuta ocupacional.
6.2. Resultados de la encuesta a 56 terapeutas ocupacionales especializados en Adaptación Funcional de la Vivienda.
PARTE III: CASOS. DIAGNÓSTICOS, SOLUCIONES Y COSTES
7. NECESIDADES DE ADAPTACIÓN ESTUDIO DE CASOS
7.1. Características de la muestra según el equipo de arquitectura
7.2. Factores considerados en la evaluación de la accesibilidad en las viviendas
7.3. Estudio de casos, con propuestas de solución Óptima y mínima.
PARTE IV: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
8. CONCLUSIONES
8.1. La adaptación funcional de la vivienda (AFV) y sus elementos
8.2. Las limitaciones funcionales de la población y la accesibilidad de los edificios
8.3. Los programas
8.4. Prestaciones de los programas
8.5. Presupuesto y cobertura de las ayudas
8.6. La gestión de las ayudas
8.7. Los profesionales
8.8. Aplicación y costes de la adaptación funcional
9. PROPUESTAS
9.1. Criterios y protocolo de intervención
9.2. Organización
9.3. Estudios
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02476 10.06.03 ALO Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Cambrils : Guia d'accessibilitat per a persones amb mobilitat reduïda [text imprés] = Guia de accesibilidad para personas con mobilidad reducida = Accessibility guide for people with reduced mobility = Guide d'accessibilité des persones à mobilité réduite = Info über behindertengerechte zugänge / Fundació Tarragona Unida, Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, Autor . - Cambrils : Ajuntament de Cambrils, Servei de Polítiques Socials : Cambrils : Patronat Municipal de Turisme de Cambrils, 2009 . - 47 p. : il. col. ; 21 cm + [1] plànol pleg.
ISSN : 978-84-92456-32-3
Textos en castellà, català, Anglès, francès i alemany
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
Disminuïts
Cambrils (Ciutat)Classificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut : - Hotels
- Restaurants
- Bars, restaurants i altres
- Càmpings
- Centres Culturals, Esportius i Recreatius
- Centres i Serveis Sanitaris i Socials
- Equipaments de l'Administració Pública
- Parcs
- Platges
- Informació d'interès
- Simbologia
- Vocabulari
- Criteris de valoració
- Definicions
- Plànol
Enllaç al recurs electrònic : http://www.cambrils.org Format del recurs electrònic : Text complet disponible al web municipal de Cambrils en format .pdf [1,8 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02426 10.06.00 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02428 10.06.00 GUI Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02427 10.06.00 GUI Plànol Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02429 10.06.00 GUI Plànol Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Codi d'accessibilitat de Catalunya
![]()
Codi d'accessibilitat de Catalunya [text imprés] : Llei 20/1991, de 25 de novembre (...) Decret 135/1995 de 24 de març (...) Llei 10/1993 (...) / Catalunya. Departament de Benestar Social, Autor . - Generalitat de Catalunya. Departament de Benestar Social, 1995 . - 141 p. : il. ; 30 cm. - (Supressió de Barreres Arquitectòniques; 6) .
ISBN : 84-393-3492-3
Matèries : Barreres arquitectòniques
Catalunya. Generalitat
LegislacióClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut : Llei 20/1991, de 25 de novembre, de Promoció de l’accessibilitat i de supressió de barreres arquitectòniques (DOGC núm. 1526, (de 4.12.1991)
LIei 10/1993, de 8 d’octubre, que regula l’accés a l’entorn de les persones amb disminució visual acompanyades de gossos pigall (DOGC núm. 1809, de 15.10.1993)
Decret 135/1995, (de 24 de març, de desplegament de la Llei 20/199], de 25 de novembre, de promoció de l’accessibilitat i de supressió de barreres arquitectòniques, i d’aprovació del Codi d’Accessibilitat (DOGC núm. 2043, de 28.4.1995)
Representació gráfica dels annexos
- Normes d’accessibiitat urbanística
- Normes d’accessibilitat en l’edificació
- Principals paràmetres d’accessibilitat
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01526 10.06.00 COD Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible Documents electrònics
Llei 20/1991URL
Decret 135/1995URL
Llei 10/1993URL
a Código técnico de la edificación (CTE)
Documento básico DB SUA seguridad de utilización y accesibilidad [document electrònic] . - [s.d.] . - 46 p. ; 30 cm.
Matèries : Barreres arquitectòniques
Normes Bàsiques de l'Edificació (NBE)
Código técnico de la edificación, CTE (2006)Classificació : 16.03.01 NBE i altres normes bàsiques Nota de contingut : SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas
SUA 2 Seguridad frente al riesgo de impacto o de atrapamiento
SUA 3 Seguridad frente al riesgo de aprisionamiento
SUA 4 Seguridad frente al riesgo causado por iluminación
inadecuada
SUA 5 Seguridad frente al riesgo causado por situaciones con
alta ocupación
SUA 6 Seguridad frente al riesgo de ahogamiento
SUA 7 Seguridad frente al riesgo causado por vehículos en
movimiento
SUA 8 Seguridad frente al riesgo causado por la acción del rayo
SUA 9 Accesibilidad
Enllaç al recurs electrònic : http://pmb.apatgn.org/documents/CTE_DB_SUA.pdf Format del recurs electrònic : Text complet del Document [683 KB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02591 16.03.01 DOC Recurs web Biblioteca COAATT Legislació Disponible ![]()
Edificios para minusvalidos : escuelas, residencias, centros de rehabilitación / Manfred Scholz
Edificios para minusvalidos : escuelas, residencias, centros de rehabilitación [text imprés] / Manfred Scholz, Autor; Christel Erben, Adaptador . - Gustavo Gili, 1981 . - 131 p. : il. ; 25 x 25 cm. - (P+P. Proyecto y Planificación; 16) .
ISBN : 968-608-538-6
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïtsClassificació : 10.06.03 Accessibilitat. Adequació de les edificacions Nota de contingut : Relación de arquitectos
Introducción
Asilo para niños y adolescentes disminuidos mentales en Hiltpoltstein, Alemania
Residencia para niños disminuidos mentales en Kashima, Prefectura de Chiba, Japón
Residencia para niños disminuidos mentales en Andover Gran Bretaña
Residencia para niños en Obertal cerca de Berna, Suiza
Residencia para niños en Schwábisch Gmund, Alemania
Centro pedagógico en Ellwangen, junto al río Jagst. Alemania
Centro pedagógico en Liebenau cerca de Tettnang, Alemania
Escuela y residencia para niños minusválidos en Sachseln, Suiza
Escuela y residencia para niños minusválidos en Sachseln, Suiza
Centro de enseñanza para disminuidos mentales en Paimo cerca de Turku, Finlandia
Escuela pedagógica para sordos en Vác cerca de Budapest, Hungría
Instituto para sordos en Straubing, Alemania
Centro pediátrico para disminuidos mentales en St. Louis, Estados Unidos
Centro pedagógico para Biel, Suiza
Centro pedagógico para Biel, Suiza
Centro pedagógico para Biel, Suiza
Centro pedagógico para Biel, Suiza
Colonia de vacaciones, en Twann, cerca de Biel, Suiza
Centro para espásticos para Berlín, Alemania
Centro para espásticos para Berlín, Alemania
Centro para espásticos para Berlín, Alemania
Centro de rehabilitación cerca de Kassel, Alemania
Centro de rehabilitación para niños disminuidos mentales en Portland, Estados Unidos
Centro de rehabilitación para niños y adolescentes minusválidos en Neckargemünd, Alemania
Centro de rehabilitación en Dalat, Vietnam del Sur
Centro de rehabilitación para niños vietnamitas en Oberhausen, Alemania
Escuela de formación para disminuidos mentales en Edmonton. Canadá
Centro pedagógico Augustinum en Munich, Alemania
Escuela para niños disminuidos físicos en Londres, Gran Bretaña
Escuela para niños disminuidos físicos en Londres, Gran Bretaña
Centro escolar para minusválidos en Bad Neuenahr-Ahrweiler, Alemania
Escuelas para niños con dificultades de aprendizaje y disminuidos mentales en Gescher, Alemania
Dos escuelas para minusválidos en Düren, Alemania
Escuela para niños con dificultades de aprendizaje y disminuidos mentales en Düren, Alemania
Escuela para niños disminuidos mentales en Jacksonville, Florida, Estados Unidos
Escuela para niños sordos en Lambeth, Londres, Gran Bretaña
Escuela para niños con dificultades en la vista en Hannover, Alemania
Escuela para niños espásticos en Thanet, Gran Bretaña
Escuela primaria y escuela para minusválidos en Berlín, Alemania
Escuela para minusválidos — Alternativas de diseño y concepto para los edificios tradicionales para minusválidos
Escuela primaria para Berlín-Schóneberg, Alemania
Escuela primaria para Berlín-Schóneberg, Alemania
Escuela primaria para Berlín-Wedding, Alemania
Escuela primaria para Berlín-Wedding, Alemania
Escuela primaria y enseñanza media para niños disminuidos físicos y normales para Berlín-Tempelhof, Alemania
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02028 10.06.03 SCH Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Estrategias de diseño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a incendios
Estrategias de diseño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a incendios [text imprés] / Fernando García Monzón, Director . - Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, CSCAE, 2008 . - 56 p. : il. col. ; 29 cm. - (Monografías CAT; 4) .
ISBN : 978-84-935619-4-9
la portada: Comisión de Coordinación de Centros de Asesoramiento Tecnológico.
Matèries : Barreres arquitectòniques
Disseny per a disminuïts
Protecció d'edificis -- Foc
Seguretat -- Instal·lacionsClassificació : 08.06.02 Instal·lacions de protecció contra incendis Resum : Los edificios son bienes que deben satisfacer las necesidades de las personas. Estas necesidades son múltiples y en consecuencia nos encontramos con que el proyecto único del edificio viene regulado por muy diversas normas. Dentro de este conjunto de normas que reagrupa el CTE, hay dos materias que afectan de forma sustantiva al edificio, pero en numerosas ocasiones de forma contrapuesta. Se trata de la regulación del diseño de un edificio para poder ser accesible por personas con deficiencias y por otro lado, los requerimientos de diseño de ese edificio para poder ser evacuable en caso de incendio. Así por ejemplo, a mayor compartimentación del mismo, hay mayor seguridad frente a un incendio, pero también menor facilidad de evacuación por sus ocupantes, especialmente si son personas discapacitadas y usuarias de sillas de ruedas. Esta divergencia también se percibe al estar ambos aspectos regulados por normas independientes una de la otra, y es más manifiesta en el caso de edificios cuyo uso implica a personas mayores, personas con deficiencias, y por extensión a edificios con uso público general. Es necesario pues, hacer compatibles ambos requerimientos según las normativas actuales. En esta publicación no se pretende dar soluciones a situaciones concretas, sino criterios elementales que ayuden a los arquitectos a resolver con mayor fundamento las diversas situaciones que se puedan plantear en el día a día. Criterios que también pueden ser de utilidad para otros profesionales que intervienen en el proceso edificatorio: en aspectos administrativos, en la recepción de obras, control de ejecución, seguridad y salud, etc. Por lo dicho, este documento es eminentemente práctico y directo proponiendo criterios de diseño y gestión de los edificios que hagan compatible la accesibilidad y la seguridad en caso de emergencias a todos los usuarios. Para ello, en el capítulo 1 se hace un análisis previo de las capacidades de las personas en caso de emergencia, en el capítulo 2, se analiza el comportamiento del edificio en caso de incendio y, por último, en el capítulo 3, se recomiendan diversos criterios de diseño. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Introducción
1. La persona y sus capacidades
1.1. Personas con discapacidad y personas mayores
1.2. Condicionantes para la evacuación en caso de emergencia
1.3. Parámetros de referencia para la evacuación: movilidad y ocupación
2. El riesgo de incendio
2.1. Evaluación del riesgo de incendio
2.2. Inicio y desarrollo de un incendio
2.3. Propagación del incendio en el edificio
3. Criterios de accesibilidad y seguridad
3.1. Criterios de diseño
3.2. Criterios de uso, utilización y mantenimiento
3.3. Criterios de actuación: plan de emergencia
Anexos
A. Terminología
B. Normativa
C. Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02324 08.06.02 EST Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guia de la Barcelona accessible / Enrique Rovira-Beleta
Guia de la Barcelona accessible [text imprés] / Enrique Rovira-Beleta, Autor; Anna Folch, Autor . - Barcelona : Viena, 2006 . - 159 p. : il. col. ; 23 cm.
ISBN : 84-8330-388-4
Matèries : Barreres arquitectòniques
Arquitectura per a disminuïts
Disseny per a disminuïts
Disminuïts
Barcelona (Ciutat)Classificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Resum : La Guia de la Barcelona accessible és una guia turística pensada per a totes aquelles persones que alguna vegada s’han trobat amb problemes per moure’s per la ciutat: des de les que es desplacen en cadira de rodes fins a persones grans, pares i mares amb cotxets de bebè, persones amb dificultats d’audició o de visió...
Els autors, Enrique Rovira-Beleta i Ana Folch, especialistes en accessibilitat, s’han passejat per botigues, museus, bars, restaurants, hotels, parcs, cinemes, teatres i discoteques, i han fet una selecció dels llocs que poden visitar sense problemes les persones que tenen dificultats de mobilitat o de comunicació. Per facilitar la consulta, el llibre està dividit en set zones, cadascuna de les quals amb el seu mapa de situació, i es complementa amb un utilíssim apartat final de dades pràctiques. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Proleg, per Jordi Portabella
Presentació
Introducció:
Barcelona i l'accessibilitat
Descripció de la guia
Itineraris
· La Barcelona marítima
· Ciutat Vella
· L'Eixample
· Sants-Montjuïc
· Les Corts
· Gràcia
· Sarrià-Sant Gervasi i Horta
Dades pràctiques
Índex de llocs d'interès turístic
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02055 10.06.00 ROV Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Industrialización de las construcciones : manual de la construcción racional con medidas normalizadas / Ernst Neufert
Industrialización de las construcciones : manual de la construcción racional con medidas normalizadas [text imprés] / Ernst Neufert, Autor . - 2ª ed. . - Barcelona : Gustavo Gili, 1969 . - 328 p.: il.; 31 cm.
Bibliografia, p: 327-328
Matèries : Barreres arquitectòniques
Industrialitzacio de la construcció
Dimensions en arquitecutra
AntropometriaClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut : Prólogo. Introducción
Bases de las medidas
Medidas en la construcción
El hombre como unidad de medida
Medidas y proporciones
Medidas no métricas en las construcciones
Medidas constructivas griegas
Medidas constructivas chinas
Medidas constructivas indias
Medidas constructivas japonesas
Ordenación de medidas en otros países
Medidas constructivas y frecuencias musicales
Cuadrículas auxiliares
Aplicaciones
Escalas en las medidas constructivas
Edificios industriales
Aplicación práctica
Pendientes de tejados
Cubiertas de madera
Armaduras de acero para cubiertas
Vigas ligeras de acero
Carriles suspendidos, grúas suspendidas
Grúas puente
Naves para fábricas
Grandes naves
Cubiertas ‘shed’ o de diente de sierra
Cubiertas arqueadas
Construcciones de hormigón armado
Construcciones agrícolas
Adjudicación de obras
Ladrillos y bloques de albañilería
Dimensiones de los locales
Refugios y barracones
Viviendas
Altura de los pisos
Escaleras
Cristales
Ventanas
Vidrieras
Puertas
Portones y puertas en edificios industriales
Revestimientos de losetas
Cocinas
Baños
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00116 10.06.00 NEU Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Las Dimensiones humanas en los espacios interiores : estándares antropométricos / Julius Panero
Las Dimensiones humanas en los espacios interiores : estándares antropométricos [text imprés] / Julius Panero, Autor; Martin Zelnik, Autor . - 10ª ed . - Barcelona : Gustavo Gili, 2002 . - 320 p.: il.; 31 cm.
ISBN : 968-88732-8-4
Bibliografia, p: 316-318. Índex
Matèries : Barreres arquitectòniques
Dimensions en arquitecutra
AntropometriaClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut : Advertencia. Agradecimiento. Prefacio. Introducción
LA DIMENSIÓN HUMANA. ANTROPOMETRÍA
Teoría antropométrica
Datos antropométricos. Aplicación
Ancianos y personas físicamente disminuidas
Antropometría del asiento
LA DIMENSIÓN HUMANA. TABLAS ANTROPOMÉTRICAS
Análisis metrológico
Hombre y mujer adultos. Peso y dimensiones estructurales
del cuerpo
Hombre y mujer adultos. Dimensiones estructurales
combinadas del cuerpo
Hombre y mujer adultos. Dimensiones
funcionales del cuerpo
Hombre y mujer adultos. Dimensiones del cuerpo.
Previsión para 1985
Hombre adulto. Posiciones de trabajo
Niños de 6 a 11 años de edad. Peso y dimensiones
estructurales del cuerpo
Dimensiones masculinas de la cabeza, palma de mano y pie
Movimiento articulatorio
ESPACIO INTERIOR. NORMAS DE REFERENCIA PARA DISEÑO BÁSICO
Asiento
Espacios residenciales
Espacios de oficinas
Espacios de venta
Espacios para comer y beber
Espacios de atención sanitaria
Espacios recreativos y de esparcimiento
Espacios públicos
Espacios audiovisuales
Epílogo. Apéndice. Notas. Glosario. Datos. Fuentes antropométricas. Selección bibliográfica. Índice
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01290 10.06.00 PAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Las Dimensiones humanas en los espacios interiores : estándares antropométricos / Julius Panero
Las Dimensiones humanas en los espacios interiores : estándares antropométricos [text imprés] / Julius Panero, Autor; Martin Zelnik, Autor . - 3ª ed. . - Barcelona : Gustavo Gili, 1987 . - 320 p.: il.; 31 cm.
ISBN : 968-608-597-1
Bibliografia, p: 316-317. Índex
Matèries : Barreres arquitectòniques
Dimensions en arquitecutra
AntropometriaClassificació : 10.06.00 Supressió de barreres arquitectòniques Nota de contingut :
Advertencia. Agradecimiento. Prefacio. Introducción
LA DIMENSIÓN HUMANA. ANTROPOMETRÍA
Teoría antropométrica
Datos antropométricos. Aplicación
Ancianos y personas físicamente disminuidas
Antropometría del asiento
LA DIMENSIÓN HUMANA. TABLAS ANTROPOMÉTRICAS
Análisis metrológico
Hombre y mujer adultos. Peso y dimensiones estructurales
del cuerpo
Hombre y mujer adultos. Dimensiones estructurales
combinadas del cuerpo
Hombre y mujer adultos. Dimensiones
funcionales del cuerpo
Hombre y mujer adultos. Dimensiones del cuerpo.
Previsión para 1985
Hombre adulto. Posiciones de trabajo
Niños de 6 a 11 años de edad. Peso y dimensiones
estructurales del cuerpo
Dimensiones masculinas de la cabeza, palma de mano y pie
Movimiento articulatorio
ESPACIO INTERIOR. NORMAS DE REFERENCIA PARA DISEÑO BÁSICO
Asiento
Espacios residenciales
Espacios de oficinas
Espacios de venta
Espacios para comer y beber
Espacios de atención sanitaria
Espacios recreativos y de esparcimiento
Espacios públicos
Espacios audiovisuales
Epílogo. Apéndice. Notas. Glosario. Datos. Fuentes antropométricas. Selección bibliográfica. Índice
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01054 10.06.00 PAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible