Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries




![]()
Aislamiento acústico de locales (I). Tratamiento del techo / Senor (Empresa) in DB : revista de la Asociación Española contra la Contaminación por el Ruido ; AECOR, 10 - 12 (Any 2007)
![]()
[article] Aislamiento acústico de locales (I). Tratamiento del techo [document electrònic] / Senor (Empresa), Autor . - 2009 . - Núm. 11 (2007), p: 30-32.
in DB : revista de la Asociación Española contra la Contaminación por el Ruido ; AECOR > 10 - 12 (Any 2007) . - Núm. 11 (2007), p: 30-32Matèries : Sostres
Aïllament acústicClassificació : AT 14 - Impermeabilització. Aïllaments Enllaç al recurs electrònic : http://www.aecor.es/ Format del recurs electrònic : Text complet de la revista al web d'AECOR [article]![]()
Cálculo, construcción, patología y rehabilitación de forjados de edificación : unidireccionales y sin vigas - hormigón metálicos y mixtos / José Calavera
Cálculo, construcción, patología y rehabilitación de forjados de edificación : unidireccionales y sin vigas - hormigón metálicos y mixtos [text imprés] / José Calavera, Autor; Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (Madrid), Autor . - 5ª ed., de acuerdo con la nueva Instrucción EFHE (2002) . - Madrid : INTEMAC, 2002 . - 1024 p. : il. ; 25 cm.
ISSN : 84-88764-14-9
A la coberta: 'De acuerdo con la nueva Instrucción EFHE (2002)'
Matèries : Sostres
Estructures -- PatologiaClassificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 1 - Tipología, normativa, desarrollo histórico y evolución previsible.
2 - Los materiales. Hormigón y cerámica.
3 - Armaduras activas y pasivas.
4 - Perfiles metálicos. Chapas nervadas.
5 - Bovedillas.
6 - Instalaciones y maquinaria para la producción de forjados prefabricados de hormigón.
7 - Pérdidas de la fuerza de pretensado. Fuerza final de pretensado.
8 - Teoría de estados límite. Introducción de la seguridad.
9 - Comprobaciones tensionales de las piezas pretensadas en estado de servicio. Predimensionamiento de la pieza.
10 - Aspectos particulares del cálculo de forjados de hormigón estructural.
11 - Estado limite de fisuración.
12 - Cálculo de esfuerzos en forjados de hormigón.
13 - Cálculo de esfuerzos en forjados metálicos.
14 - Cálculo de esfuerzos en forjados mixtos de hormigón y chapa conformada.
15 - Cálculo de deformaciones en forjados de hormigón.
16 - Forjados de losa maciza. Forjados nervados de hormigón.
17 - Forjados de viguetas armadas autorresistentes.
18 - Forjados de viguetas pretensadas autorresistentes.
19 - Piezas compuestas.
20 - Estado limite último de esfuerzo rasante.
21 - Forjados de viguetas armadas semirresistentes.
22 - Forjados de viguetas pretensadas semirresistentes.
23 - Forjados de prelosas.
24 - Forjados de placas alveolares.
25 - Forjados especiales.
26 - Cálculo de esfuerzos en forjados sin vigas.
27 - Forjados sin vigas. Soluciones en hormigón pretensado.
28 - Dimensionamiento de forjados metálicos.
29 - Dimensionamiento de forjadas mixtos de hormigón y chapa conformada.
30 - Construcción de forjados de hormigón.
31 - Construcción de forjados metálicos.
32 - Construcción de forjados mixtos de hormigón y chapa conformada.
33 - Transmisión de cargas durante el cimbrado de plantas consecutivas.
34 - Cálculo del plazo de descimbrado.
35 - Control de calidad. Pruebas de carga.
36 - Autorizaciones de uso y fichas de características técnicas.
37 - Aislamiento acústico de forjados.
38 - Resistencia al fuego de forjados.
39 - Durabilidad de forjados.
40 - Problemas especificas de los forjados situados en zonas sísmicas.
41 - Patología de forjados.
42 - Evaluación de la capacidad resistente de forjados.
43 - Refuerzo y rehabilitación de forjados.
Anexo 1 - Generalización de la fórmula de Navier a secciones de piezas compuestas con piezas prefabricadas pretensadas. Anexo 2 - Vibraciones en forjados.
Gráficos y tablas GT-1 a GT-83
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01472 07.01.02 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculo, construcción y patología de forjados de edificación / José Calavera
Cálculo, construcción y patología de forjados de edificación [text imprés] / José Calavera, Autor . - 4ª ed . - Madrid : INTEMAC, 1988 . - 678 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-398-6463-9
A la coberta: 'De acuerdo con las nuevas Instrucciones EH-88 y EF-88'
Matèries : Sostres
Estructures -- PatologiaClassificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 1. Tipología
2. Los materiales: hormigón y cerámica
3. Los materiales: armaduras activas y pasivas
4. Las instalaciones de prefabricación
5. Bovedillas
6. Teoria de estados límites. Introducción a la seguridad
7. Pérdidas de tensión en las armaduras pretesas
8. Cálculos de esfuerzos
9. Métodos generales de dimensionamiento de forjados de hormigón armado. Caso particular de los forjados de losa maciza
10. Forjados nervados
11. Forjados de viguetas resistentes armadas
12. Métodos generales de dimensionamiento de forjados de hormigón pretensado. Caso particular de los métodos de viguetas de hormigón pretensado
13. Estado límite último de esfuerzo rasante
14. Forjados de viguetas semirresistentes de hormigón armado
15. Forjados de viguetas semirresistentes de hormigón pretensado
16. Forjados de semilosas
17. Forjados especiales
18. Forjados sin vigas
19. Construcción
20. Transmisión de cargas durante el cimbrado de plantas consecutivas
21. Cálculo del plazo de descimbrado
22. Control de calidad. Pruebas de carga
23. Autorizaciones de uso y fichas de características técnicas
24. Patologia
Anejo I. Determinación de las características de una sección pretensada
Anejo II. Generalización de la fórmula de Navier a secciones de piezas compuestas con piezas prefabricadas pretensadas
Anejo III. Efectos de la retracción y la fluencia en las piezas compuestas
- Gráficos y tablas GT-1 a GT-37
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00256 07.01.02 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02912 07.01.02 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculo de flechas en estructuras de hormigón armado : forjados, losas, vigas de canto, vigas planas / José Calavera
Cálculo de flechas en estructuras de hormigón armado : forjados, losas, vigas de canto, vigas planas [text imprés] / José Calavera, Autor; L. García Dutari, Autor . - Madrid : INTEMAC, 1992 . - 336 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 84-87892-08-6
Matèries : Estructures de formigó armat --Càlcul
Sostres
BiguesClassificació : 07.03.00 Dimensionat i construcció d'estructures de formigó (armat i pretensat) Nota de contingut : Problemas ligados a la deformabilidad excesiva de las estructuras de hormigón.
Aspectos básicos del cálculo de deformaciones.
Influencia de la fisuración en las deformaciones.
Acciones, momentos y luces para el cálculo de flechas.
Flechas debidas a la retracción y a las variaciones térmicas.
Análisis de la influencia del proceso constructivo en las flechas.
Método de cálculo de flechas de la Instrucción EH-91.
Método de cálculo de algunas otras normas.
Método de integración de curvaturas.
Programa informático para el cálculo de flechas de acuerdo con la Instrucción EH-91.
Programa informático para el cálculo de flechas por integración de curvaturas (CFMC9O).
Ejemplos de cálculo de flechas.
Tablas para el dimensionamiento directo.
Aspectos legales del cálculo de flechas.
Fórmulas para el cálculo de flechas.
Tablas de cantos mínimos. Forjados de vigueta. Losas macizas. Vigas de canto y planas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01962 07.03.00 CAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cálculo en rotura de losas fungiformes / Jordi Maristany Carreras
Cálculo en rotura de losas fungiformes [text imprés] / Jordi Maristany Carreras, Autor . - Edicions UPC, 1993 . - 126 p. ; 26 cm. - (Arquitext. Aula d'Arquitectura; 2) .
ISBN : 84-7653-430-2
Matèries : Estructures de formigó armat --Càlcul
Estructures laminars
Estructures de formigó armat
SostresClassificació : 07.01.02 Sostres Resum :
Sinòpsi:
El libro tal y como reza en su introducción, trata de aportar un nuevo enfoque al cálculo y dimensionado de losas de H.A. sustentadas por pies derechos coronados con capiteles. Se adopta el método de cálculo en rotura, tanto a nivel de secciones como de análisis de esfuerzos, haciendo especial referencia a la norma rusa TsNIPS de 1940 y al final se incluye un ejemplo ilustrativo de su empleo. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Introducción
I Prólogo . .
II Planteo del trabajo
III Breve referencia histórica de los métodos utilizados
IV Consideraciones previas y Ámbito de aplicación
Capítulo 1 Forjados
1.1 Introducción
1 .2 Estudio de la rotura de un forjado con alternancia de cargas
1 .2.1 Introducción
1 .2.2 Paneles interiores
1.2.3 Paneles de borde
1 .3 Estudio de la rotura de un forjado con carga uniformemente distribuida
1.3.1 Introducción
1 .3.2 Paneles interiores
1 .3.3 Paneles de borde
Capítulo 2 Capiteles
2.1 Comprobación de tensiones
2.2 Dimensiones básicas
Capítulo 3 Pilares
3.1 Hipótesis de carga
3.2 Caso de pilares centrales
3.3 Caso de pilares de borde
3.3.1 Caso de pilares de borde con semicapiteles y/o viga perimetral
3.3.2 Caso de pilares junto a voladizos
3.4 Cortante
3.5 Pilares con suficiente rigidez
Capítulo 4 Criterios de armado
4.1 Cantos útiles y brazos elásticos
4.2 Distribución de la armadura
4.2.1 Distribución de la armadura en apoyos y vano . .
4.2.2 Distribución de la armadura entre bandas central y soportes
4.3 Longitudes de las armaduras
4.3.1 Paneles intermedios
4.3.2 Paneles de borde y zonas de voladizo
Capítulo 5 Fisuración y deformaciones
5.1 Fisuración
5.2 Deformaciones
5.2.1 Caso de losa sin fisurar
5.2.2 Caso de losa fisurada
5.3 Ambiente corrosivo y oxidante
Capítulo 6 Punzonamiento
6.1 Punzonamiento
Capítulo 7 Efecto arco
7.1 Introducción
7.2 Cálculo general
7.3 Cálculo alternativo
Capítulo 8 Ejemplo desarrollado
8.1 Introducción
8.2 Mayoración de cargas
8.3 Dimensionado de los capiteles
8.4 Comprobación del punzonamiento en los capiteles
8.5 Comprobación del punzonamiento sobre el perímetro de los capiteles
8.6 Cálculo de la sección total necesaria de las armaduras
8.7 Reparto de las armaduras entre positivos y negativos
8.8 Grado de rigidez del empotramiento de los pilares de borde con los pilares .
8.9 Sección de armaduras de un panel de borde
8.10 Flecha de un panel interior cualquiera
Capítulo 9 Ensayos
9.1 Introducción
9.2 Características geométricas
9.3 Características de los materiales . . .
9.4 Fisuras observadas
Simbología - Indice de figuras - Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00260 07.01.02 MAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cubiertas y forjados sobre el ambiente exterior en el DB-HR / Francisco Lidón Juan in Notícias ; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia, 120 - 125 (Any 2009)
[article] Cubiertas y forjados sobre el ambiente exterior en el DB-HR [text imprés] / Francisco Lidón Juan, Autor . - 2010 . - Núm. 120 (2009, Enero - Febrero), p: 24 - 27.
in Notícias ; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valencia > 120 - 125 (Any 2009) . - Núm. 120 (2009, Enero - Febrero), p: 24 - 27Matèries : Cobertes
Sostres
Aïllament acústicClassificació : AT 09 - Tancaments, estanqueïtat, revestiments i aïllaments [article]![]()
Forjados unidireccionales (EFHE) / Luis Felipe Rodríguez Martín
Forjados unidireccionales (EFHE) [text imprés] / Luis Felipe Rodríguez Martín, Autor . - 3ª ed . - Madrid : Fundación Escuela de la Edificación, 2005 . - 436 p. ; 24 cm.
ISBN : 84-86957-96-6
A la coberta: 'Universidad Nacional de Educación a Distancia'
Matèries : Sostres
Sostres unidireccionals
RD 642/2002 Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados (EFHE)Classificació : 07.00.02 Forjats Nota de contingut : TEMA 1 Aproximación a los forjados
1.1. Definición y clasificación
1.2. Funciones del forjado
1.3. Tipología de los forjados
1.4. Planteamiento del forjado
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 2 Normativa. La Instrucción EFHE. Documentación
2.1. Normativa relativa a los forjados
2.2. La instrucción EFHE
2.3. La autorización de uso
2.4. Documentación de proyecto y ejecución. (Artículos 3 y 4)
Ejercicios de autocomprobación
Solución a los ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 3 Condiciones generales de los forjados
3.1. Condiciones de los materiales
3.2. Condiciones de los elementos prefabricados
3.3. Condiciones de las piezas de entrevigado
3.4. Condiciones geométricas de los forjados. (EFHE artículo 7)
3.5. Armado de reparto. (EFHE artículo 20)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 4 Estados límite. Acciones. Coeficientes de seguridad
4.1. Estados límite (EHE 8.1). 111
4.2. Las acciones. 114
4.3. Coeficientes parciales de seguridad (EHE artículos 12, 15 y 95)
4.4. El sello de conformidad CIETAN
4.5. Cargas en los forjados (EFHE anejo 2)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 5 Análisis estructural
5.1. Cálculo de solicitaciones (EFHE artículo 7.º)
5.2. La redistribución de esfuerzos en los forjados
5.3. Análisis lineal con redistribución limitada (EHE artículo 21)
5.4. Igualación de momentos positivos y negativos
5.5. Ejemplo de análisis de un forjado
5.6. Expresión de los valores y trazado de las gráficas
5.7. Caso de los forjados de losas alveolares pretensadas
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 6 Agotamiento por solicitaciones normales. Momento último
6.1. Agotamiento ante solicitaciones normales (EFHE artículo14)
6.2. Relación entre deformaciones y tensiones (EFHE artículo 14)
6.3. Momento último (EFHE artículo 14)
6.4. Momento último en forjados de viguetas armadas
6.5. Momento último en forjados de viguetas pretensadas
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 7 Agotamiento por cortante o rasante
7.1. Tensiones tangentes
7.2. Agotamiento frente a cortante
7.3. Cortante último de forjados de viguetas (EFHE 14.2.1.)
7.4. Macizado de extremos en tramos con Vu insuficiente
7.5. Ejemplos
7.6. Cortante último de forjados de losas (EFHE 14.2.2.)
7.7. Agotamiento por esfuerzo rasante (EFHE 14.3.)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 8 Fisuración
8.1. Estado límite de fisuración
8.2. Momento de descompresión
8.3. Momento de fisuración
8.4. Fisuración por compresión (EHE 49.2.1.)
8.5. Abertura de las fisuras (EHE 49.2.5.)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 9 Durabilidad 259
9.1. Clases de exposición (EHE 8.2 y EFHE 5.3)
9.2. La carbonatación del hormigón
9.3. Tipo de ambiente (EHE 8.2 y EFHE 5.3)
9.4. Recubrimientos (EHE 37.2.4 y EFHE 13.3)
9.5. Control del espesor de los recubrimientos (EFHE 34.3)
9.6. Revestimientos (EFHE 13.3.)
9.7. Consideraciones sobre los recubrimientos (EFHE 10.1 y 10.2)
9.8. Durabilidad del hormigón (EHE 37.3)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 10 Deformación
10.1. Estado límite de deformación (EHE artículo 50.º y EFHE 15.2)
10.2. La deformación de elementos no fisurados
10.3. La contraflecha en el hormigón pretensado
10.4. La deformación de elementos fisurados
10.5. El método de Branson
10.6. El momento de fisuración y las rigideces
10.7. Flecha instantánea, flecha diferida y flecha total
10.8. Flecha activa
10.9. Límites de flecha
10.10. Canto mínimo del forjado
10.11. Ejemplo de cálculo de flecha
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 11 Sopandado
11.1. Comprobaciones en la fase de ejecución (EFHE 16.1)
11.2. Comportamiento de la vigueta en la fase de ejecución
11.3. Elección del modo de sopandado
11.4. Cálculo de la máxima separación entre sopandas
11.5. Ejemplo
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 12 Enlaces y apoyos
12.1. Tipos de apoyo
12.2. Tipos de enlace
12.3. Enlace de forjados de viguetas (EFHE 21.2)
12.4. Apoyo de forjados de losas (EFHE 21.3)
12.5. Armado superior (EFHE artículo 22.º)
12.6. Enfrentamiento de viguetas (EFHE artículo 23.º)
12.7. Anclaje de las barras corrugadas (EHE 66.5.2)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 13 La autorización de uso
13.1. Necesidad y utilidad de la autorización de uso
13.2. El real decreto 1630/1980
13.3. Los modelos de fichas de características técnicas
13.4. Fichas para forjados de viguetas armadas
13.5. Fichas para forjados de viguetas pretensadas
13.6. Fichas para forjados de losas alveolares pretensadas
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 14 Proyecto de forjados
14.1. Proceso para el proyecto de un forjado
14.2. La autorización de uso del forjado a utilizar
14.3. Luces y cargas. Predimensionado
14.4. Determinación de esfuerzos de cálculo
14.5. Definición de las viguetas
14.6. Macizados necesarios
14.7. Determinación de la armadura de negativos
14.8. Condiciones de servicio
14.9. Comprobación de flecha
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
TEMA 15 Ejecución y control
15.1. Ejecución de los forjados (EFHE artículos 24.º a 32.º)
15.2. Control de los forjados (EFHE artículos 33.º a 36.º)
Ejercicios de autocomprobación. Soluciones
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01254 07.00.02 ROD Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Forjados y entramados de piso / Federico Ulsamer Puggari
Forjados y entramados de piso [text imprés] / Federico Ulsamer Puggari, Autor . - 3ª ed . - CEAC, 1963 . - 152 p. ; 23 cm. - (Monografías CEAC sobre construcción, decoración, arquitectura; 18) .
ISSN : B-4500-1963
Matèries : Sostres
Prefabricacio -- ElementsClassificació : 07.00.02 Forjats Nota de contingut : 1. Elementos totalmente prefabricados, a montar en obra sin encofrado
2. Elementos a prefabricar a pie de obra para montar sin encofrados
3. Elementos prefabricados en parte, resto a forjar en obra
4. Pisos a forjar totalmente en obra, sobre encofrados parciales y totales
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00239 07.00.02 ULS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Forjados y losas de piso (y 2). Forjados especiales / Gerónimo Lozano Apolo
Forjados y losas de piso (y 2). Forjados especiales [text imprés] / Gerónimo Lozano Apolo, Autor . - Gijón : GLA, 1977 . - 462 p. : il. ; 30 cm.
ISBN : 84-400-4154-3
Bibliografia, p: 461
Matèries : Sostres Classificació : 07.01.02 Sostres Nota de contingut : 11. Forjados bidireccionales planos
12. Tableros y placas de cubierta
13. Paneles de forjados
14. Ejemplos de losas en el plano horizontal
15. Otras aplicaciones de las viguetas
16. Ejemplos de losas en el plano vertical
17. Losas de escalera
18. Falsos techos
19. Ejemplos de losas parcialmente industrializadas
20. Los paneles en la prefabricación total
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00241 07.01.02 LOZ Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Inspección técnica, diagnosis y reparación en forjados de hormigón armado / Jorge Aragón Fitera
Inspección técnica, diagnosis y reparación en forjados de hormigón armado [text imprés] / Jorge Aragón Fitera, Autor . - Colegio de de Arquitectos de Galicia, Comisión de Asesoramiento Tecnológico, 2004 . - 155 p. : il. col. ; 30 cm. - (Ediciones CAT; 05) .
ISBN : 84-85665-64-3
Bibliografia: p. 155
Matèries : Patologia
Estructures de formigó armat
SostresClassificació : 11.04.01 Patologia i reparació d'estructures Resum : La publicación que se presenta pretende hacer llegar a los colegiados una información útil para mejorar la calidad del proyecto arquitectónico, en este caso en su aspecto estructural y en concreto en los forjados.Se trata de la segunda edición, ampliada y renovada de la primera que apareció hace cuatro años.
El libro incorpora imágenes a todo color, necesarias si se desea describir y entender correctamente el contenido que desarrolla.
La intención, sigue siendo mejorar el conocimiento y la prevención de las patologías.
Para ello, la prevención más eficaz es la que este libro pretende desarrollar: La realizada desde el proyecto y la experiencia, a base de un meditado diseño y una correcta ejecución. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : O. INTRODUCCION
1. EL FORJADO COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL.
2. TIPOLOGIA DE FORJADOS.
3. EL PROBLEMA ACTUAL DE LA PATOLOGIA.
4. EL ORIGEN DE LA PATOLOGIA.
4.1- Patología debida a la fase de proyecto.
4.2- Patología debida a la fase de ejecución.
4.3- Patología derivada del uso y mantenimiento.
5.- LOS ESTUDIOS ESTADISTICOS SOBRE PATOLOGIA EN FORJADOS.
5.1- Estadísticas francesas: Bureau Securitas.
5.2- Estadísticas españolas: JA Vieitez Chamosa (1984).
5.3- Estadísticas españolas: Grupo Español del Hormigón - GEHO (1992).
5.4- Estadística gallega: COAG - IGVS (2002).
5.5- Conclusiones básicas.
6.- LA DEFORMACION DE LOS FORJADOS Y LA NORMATIVA ESPAÑOLA.
6.1- El problema de la deformación en los forjados.
6.2- La Instrucción EH-82.
6.3- La Instrucción EF-88.
6.4- La Instrucción EF-96.
6.5- La Instrucción EFHE (2002).
6.6- Conclusiones.
7.- METODOLOGIA EN LA INSPECCION TECNICA DE FORJADOS.
7.1- Problemática de la inspección visual de la estructura.
7.2- Reconocimiento previo: ensayos.
7.3- Análisis de la patología: relación causa-efecto.
7.4- Calificación de la gravedad: apuntalamientos y desalojos.
7.5- El informe de inspección estructural.
7.6- Plan de mantenimiento.
8.PROTECCION, REPARACION y REFUERZO DE FORJADOS.
8.1- Evaluación estructural del elemento.
8.2- Preparación y saneado del soporte.
8.3- Materiales y técnicas a emplear.
8.4- Métodos de refuerzo en forjados.
9.-FICHERO DE LESIONES
LESIONES DEBIDAS A ERRORES EN EL DISEÑO
LESIONES DEBIDAS A ERRORES DE CALCULO
LESIONES DEBIDAS A ERRORES EN LA EJECUCION
LESIONES DERIVADAS DEL USO Y MANTENIMIENTO
FORMAS DE FALLO EN FORJADOS
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01794 11.04.01 ARA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01940 11.04.01 ARA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT En préstec fins el 30/09/2016 ![]()
Manual de instalación de techos desmontables de escayola
Manual de instalación de techos desmontables de escayola [text imprés] . - Madrid : Asociación Técnica y Empresarial del Yeso, ATEDY, [2001] . - 68 p. : il. ; 30 cm.
Matèries : Sostres
Cels rasos
GuixClassificació : 09.03.00 Envans i falsos sostres Nota de contingut : 1. EL SISTEMA
1.1. Las placas de escayola
1.2. La perfilería
2. NORMATIVA
3. PLACAS DE ESCAYOLA PARA TECHOS DESMONTABLES
3.1. Composición
3.2. Fabricación
3.3. Características
3.4. Clasificación de las placas de escayola
3.4.1. Clasificación por el tamaño. Medidas
3.4.2. Clasificación por el tipo de borde
3.4.3. Clasificación por las propiedades fonoabsorbentes
3.4.4. Clasificación por el diseño
4. PERFILERÍA PARA TECHOS DESMONTABLES DE ESCAYOLA
4.1. Composición
4.2. Tipos
4.3. Medidas
4.4. Cuelgues
5. RECOMENDACIONES SOBRE TRANSPORTE, MANIPULACIÓN
Y ACOPIO
5.1. Placas de escayola
5.2. Perfilería
6. MONTAJE
6.1. Sistema para placa de 600 x 600
6.2. Sistema para placa de 1200 x 600
6.3. Sistema oculto
7. GLOSARIO
8. BIBLIOGRAFÍA
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02094 09.03.00 MAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec ![]()
Manual de instalación de techos fijos de escayola
Manual de instalación de techos fijos de escayola [text imprés] . - Madrid : Asociación Técnica y Empresarial del Yeso, ATEDY, [2001] . - 39 p. : il. ; 30 cm.
Matèries : Sostres
Cels rasos
GuixClassificació : 09.03.00 Envans i falsos sostres Nota de contingut : 1. INTRODUCCIÓN : EL YESO
1.1. Aspectos del comportamiento del yeso
1.2. Tipos de yesos y sus usos
1.3. Puesta en obra: técnicas
2. PLACAS DE ESCAYOLA
2.1. Placas para techos lisos
2.2. Placas para techos decorados
2.3. Piezas perimetrales
3. SISTEMA DE PUESTA EN OBRA DE LAS PLACAS DE ESCAYOLA
4. INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS TECHOS FIJOS
4.1. Preparación
4.2. Montaje
5. DEFECTOS HABITUALES DE DECORACIÓN
5.1. Defectos generales
6. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE TECHOS LISOS CONTINUOS
7. PATOLOGÍAS Y PREPARACIÓN
8. CONCLUSIONES
ANEXO A. Relación de normativa española referente a yesos y escayolas
ANEXO B. Glosario de términos
ANEXO C. Bibliografía
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02095 09.03.00 MAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Exclòs de préstec