Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



34 kg de CO2 [text imprés] / Toni Solanas, Autor; Dani Calatayud, Autor; Coque Claret, Autor . - Barcelona : Generalitat de Catalunya, Departament de Medi Ambient i Habitatge, 2009 . - 295 p. : il. ; 23 cm.
ISSN : B-15344-09
Bibliografia
Matèries : Ciutats i clima
Construcció i clima
Arquitectura sostenible
Medi ambient
Desenvolupament sostenibleClassificació : 21.04.00 Política i economia del medi ambient Enllaç al recurs electrònic : http://mediambient.gencat.net/cat/el_departament/cdma/bibliotecadigital/habitatg [...] Format del recurs electrònic : Text complet de la publicació disponible al web del DMAH en format .pdf Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02409 21.04.00 SOL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Arquitectura y clima : manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas / Victor Olgyay
Arquitectura y clima : manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas [text imprés] / Victor Olgyay, Autor . - 1ª ed., 3ª reimpr. . - Gustavo Gili, 2004 . - X, 203 p. : il., taules, gràf. ; 22x28 cm. - (Arquitectura y Diseño + Ecología) .
ISBN : 84-252-1488-2
Bibliografia, p: 198-200
Matèries : Arquitectura i clima
Ciutats i clima
Construcció i climaClassificació : 10.04.02 Construcció bioclimàtica Resum : Arquitectura y clima se ha convertido en un libro clásico. Publicado por primera vez en la década de los años 50 en Estados Unidos, conserva toda su actualidad en cuestiones mediombientales, explorando las relaciones entre edificios y medio natural que lo envuelve, entre "arquitectura" y "lugar", entre "forma" y "clima", entre "urbanismo" y "regionalismo". Desarrollado en tres partes: clima y su relación con el ser humano; la interpretación de las acciones del clima en clave arquitectónica y a su aplicación en la arquitectura y el urbanismo, el libro desarrolla una completa teoría del diseño arquitectónico autoconsciente, apoyada sólidamente en lógicas justificaciones teóricas, utilizando métodos y conocimientos propios de otras disciplinas como la biología, meteorología o ingeniería. (* Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : 1. Interpretación climática
2. Interpretación según principios arquitectónicos
3. Aplicación
Apéndice A. notas técnicas
Apéndice B. El thermoeliodon
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01308 10.04.02 OLG Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Espacios verdes para una ciudad sostenible. Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión / Antoni Falcón
Espacios verdes para una ciudad sostenible. Planificación, proyecto, mantenimiento y gestión [text imprés] / Antoni Falcón, Autor . - Gustavo Gili, 2007 . - 176 p. : il. ; 30 cm. - (Arquitectura y Diseño + Ecología) .
ISBN : 978-84-252-2137-8
Bibliografia, p: 173-175
Matèries : Ciutats i clima
Jardins -- Disseny
Arquitectura del paisatge urbàClassificació : 21.04.01 Nivell de contaminació i tècniques de protecció Nota de contingut : Prefacios de Martí Boada y Jordi Bellmunt
Es verde porque es sostenible por Antoni Falcón
Introducción
CIUDAD Y ESPACIOS VERDES
La aparición de los espacios verdes
Los jardines
El urbanismo
Las ciudades de las civilizaciones clásicas
Las nuevas ciudades de la Edad Media
El ajardinamiento del espacio público
Los primeros parques públicos
La expansión del modelo
Los espacios verdes en la ambientalización de la ciudad y la creación de paisaje urbano
Las ciudades del siglo xxi
Funciones ambientales de los espacios verdes
Sociología del verde urbano
Necesidad de verde urbano
Beneficios sociales del verde urbano
Enclave social de las zonas verdes
Usos de las zonas verdes públicas
Valores de las zonas verdes públicas
Problemas sociales vinculados al verde urbano
LOS SISTEMAS VERDES URBANOS
La ciudad como ecosistema
La planificación de sistemas verdes
Estructura y tipologías del sistema verde urbano
Trabajos de sistematización del verde urbano
Tipologías de verde urbano en una ciudad sostenible
Nuevas formas de revegetar
El verde privado en el paisaje urbano
EL PROYECTO PAISAJÍSTICO
El clima
Parámetros climáticos
Clasificaciones climáticas
Regímenes climáticos de la península Ibérica
El clima en el ecosistema urbano
Contaminación atmosférica
El suelo
El suelo y los vegetales
Propiedades y características edáficas
La topografía
Criterios edáficos para una zona verde sostenible
El agua en el proyecto paisajístico
Procedencia del agua
Necesidades de agua
Criterios hídricos para una zona verde sostenible
Las plantas en los proyectos de jardinería
Los árboles
Las palmeras
Los arbustos
Las plantas vivaces
Las praderas y los céspedes
Otros grupos de plantas
Criterios vegetativos para una zona verde sostenible
Criterios estéticos y paisajísticos
El arbolado viario
El equipamiento de los espacios verdes
El mobiliario urbano
Las áreas de juego infantil
Los elementos de obra
Red de drenaje y evacuación de aguas
El proyecto de arquitectura verde vertical
Estructuras y tipos de sujeción
Condicionantes en la selección de sistemas de sujeción
Selección de plantas
Condiciones de cultivo
Problemática asociada
Redacción y presentación del proyecto
La documentación del proyecto
Planes de mantenimiento
REALIZACIÓN DE OBRA NUEVA, REMODELACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ZONAS VERDES
Obra nueva, remodelación y restauración de espacios verdes
Consideraciones en torno a la ejecución de obra
Secuencia de ejecución de los trabajos de construcción
Establecimiento de límites y replanteo inicial
Protección de los vegetales
Preparación del terreno: trasplantes, limpieza, derrumbes y desbroces
Formación de la topografía y movimientos de tierras
Trabajos de replanteo de zonas de plantación e infraestructuras
Trabajos de obra y construcción
Preparación de tierras en profundidad: aportación de tierras, enmiendas y abonos
Red de riego
Replanteo de la vegetación
Implantación de la vegetación
Instalación de mobiliario e infraestructuras exentas
Retirada de los elementos de protección
Cuidados de enraizamiento
Recepción provisional, plazo de garantía y recepción definitiva
EL MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS VERDES
Los diferentes aspectos del mantenimiento
El riego
La poda
La siega
El desbroce
Las cavas y escardas
El aireado y recebado
El perfilado
Las resiembras y reposiciones
El abonado y la fertilización
La limpieza
El control de plantas no deseadas
El control de enfermedades y plagas
Mantenimientos específicos
El mantenimiento de las infraestructuras
GESTIÓN DE LOS ESPACIOS VERDES
Organización empresarial
Estructura de gestión directa o externalizada
Gestión y recursos humanos
Programas estratégicos
El mantenimiento sostenible
Planes directores
Plan de comunicación y divulgación
Agenda 21
Sistemas de control y evaluación
Control de calidad
Opinión y satisfacción de los usuarios
Índice de utilización de las zonas verdes
Sistemas informatizados aplicados
Indicadores de actividad y cuadro de mando
Indicadores ambientales
Certificaciones y normas técnicas
Sistemas de gestión ambiental. Norma UNE-ISO 14001
El reglamento europeo EMAS
Normas tecnológicas de jardinería y paisajismo
Instrumentos de protección del verde
Catalogaciones
Ordenanzas de las zonas verdes
La Norma Granada
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02576 21.04.01 FAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Estrategias prácticas a favor del clima
Estrategias prácticas a favor del clima [text imprés] / Red Española de Ciudades por el Clima, Autor . - FEMP, 2006 . - 231 p. : il. ; 24 cm. - (Biblioteca Ciudades por el Clima; 2) .
ISBN : 84-87432-62-X
Matèries : Ciutats i clima
Construcció i clima
Urbanisme
Desenvolupament sostenible
Ciutats sosteniblesClassificació : 21.04.01 Nivell de contaminació i tècniques de protecció Nota de contingut : 1. Estrategias a favor del clima en la movilidad y en la construcción de la ciudad
. Políticas locales ante el cambio climático
. La iniciativa europea CIVITAS
. Estrategia para peatones, ciclistas y transporte público en San Sebastián - Donostia
. Iniciativa europea COncerto-DG TREN COmisión Europea
. La Ordenanza Solar Térmica de Barcelona, 1999-2005
. Políticas de sostenibilidad, innovación y calidad en la edificación
. Eficiencia energética en la edificación
. España en el proyecto internacional Grren Building Challenge
2. Proyectos integrados de urbanismo sostenible
. Alternativas para un urbanismo de la sostenibilidad
. La sostenibilidad en el urbanismo y las políticas estatales del suelo
. La sostenibilidad en los planes autonómicos de vivienda
. Estudio de las posibilidades de actuación con criterios de sostenibilidad en la rehabilitación de viviendas en el centro de Madrid
. Diseñando los modelos del futuro: Experiencias de diseño en nueva edificación
. Proyectos innovadores en rehabilitación y nueva edificación del Ayuntamiento de Madrid
. Trabajar con la sostenibilidad: la contención del crecimiento turístico en Lanzarote
. Estrategia de corredores verdes y relación con los espacios naturales de Vitoria - Gasteiz
. Ecocity Tübingen: un proyecto de urbanismo sostenible y participativo en una ciudad media
3. Trabajando por la sostenibilidad. La ciudad de Zaragoza
. Ciudades y cambio climático
. Agenda 21 Local: Zaragoza y el desarrollo sostenible
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01596 21.04.01 RED Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible