Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries

Veure també :








![]()
Cálculo en rotura de losas fungiformes / Jordi Maristany Carreras
Cálculo en rotura de losas fungiformes [text imprés] / Jordi Maristany Carreras, Autor . - Edicions UPC, 1993 . - 126 p. ; 26 cm. - (Arquitext. Aula d'Arquitectura; 2) .
ISBN : 84-7653-430-2
Matèries : Estructures de formigó armat --Càlcul
Estructures laminars
Estructures de formigó armat
SostresClassificació : 07.01.02 Sostres Resum :
Sinòpsi:
El libro tal y como reza en su introducción, trata de aportar un nuevo enfoque al cálculo y dimensionado de losas de H.A. sustentadas por pies derechos coronados con capiteles. Se adopta el método de cálculo en rotura, tanto a nivel de secciones como de análisis de esfuerzos, haciendo especial referencia a la norma rusa TsNIPS de 1940 y al final se incluye un ejemplo ilustrativo de su empleo. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Introducción
I Prólogo . .
II Planteo del trabajo
III Breve referencia histórica de los métodos utilizados
IV Consideraciones previas y Ámbito de aplicación
Capítulo 1 Forjados
1.1 Introducción
1 .2 Estudio de la rotura de un forjado con alternancia de cargas
1 .2.1 Introducción
1 .2.2 Paneles interiores
1.2.3 Paneles de borde
1 .3 Estudio de la rotura de un forjado con carga uniformemente distribuida
1.3.1 Introducción
1 .3.2 Paneles interiores
1 .3.3 Paneles de borde
Capítulo 2 Capiteles
2.1 Comprobación de tensiones
2.2 Dimensiones básicas
Capítulo 3 Pilares
3.1 Hipótesis de carga
3.2 Caso de pilares centrales
3.3 Caso de pilares de borde
3.3.1 Caso de pilares de borde con semicapiteles y/o viga perimetral
3.3.2 Caso de pilares junto a voladizos
3.4 Cortante
3.5 Pilares con suficiente rigidez
Capítulo 4 Criterios de armado
4.1 Cantos útiles y brazos elásticos
4.2 Distribución de la armadura
4.2.1 Distribución de la armadura en apoyos y vano . .
4.2.2 Distribución de la armadura entre bandas central y soportes
4.3 Longitudes de las armaduras
4.3.1 Paneles intermedios
4.3.2 Paneles de borde y zonas de voladizo
Capítulo 5 Fisuración y deformaciones
5.1 Fisuración
5.2 Deformaciones
5.2.1 Caso de losa sin fisurar
5.2.2 Caso de losa fisurada
5.3 Ambiente corrosivo y oxidante
Capítulo 6 Punzonamiento
6.1 Punzonamiento
Capítulo 7 Efecto arco
7.1 Introducción
7.2 Cálculo general
7.3 Cálculo alternativo
Capítulo 8 Ejemplo desarrollado
8.1 Introducción
8.2 Mayoración de cargas
8.3 Dimensionado de los capiteles
8.4 Comprobación del punzonamiento en los capiteles
8.5 Comprobación del punzonamiento sobre el perímetro de los capiteles
8.6 Cálculo de la sección total necesaria de las armaduras
8.7 Reparto de las armaduras entre positivos y negativos
8.8 Grado de rigidez del empotramiento de los pilares de borde con los pilares .
8.9 Sección de armaduras de un panel de borde
8.10 Flecha de un panel interior cualquiera
Capítulo 9 Ensayos
9.1 Introducción
9.2 Características geométricas
9.3 Características de los materiales . . .
9.4 Fisuras observadas
Simbología - Indice de figuras - Bibliografía
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00260 07.01.02 MAR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
El Esqueleto de piedra : Mecánica de la arquitectura de fábrica / Jacques Heyman
El Esqueleto de piedra : Mecánica de la arquitectura de fábrica [text imprés] / Jacques Heyman, Autor; Gema M. López Manzanares, Traductor; Santiago Huerta Fernández, Prologuista, etc . - Instituto Juan de Herrera : Madrid : Centro de Estudios históricos de Obras Públicas y Urbanismo, CEHOPU, 1999 . - X, 201 p. : il. ; 24 cm. - (Textos sobre teoría e historia de las construcciones) .
ISBN : 84-89977-73-9
Al peu de la portada: CDEX, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, Ministerio de Fomento. Notes bibliogràfiques. Index
Matèries : Construcció
Arquitectura -- Història
Estructures laminars
Voltes
Cúpules
Estructures de fàbrica
Obra vistaClassificació : 03.03.00 Història de la ciència i de la tècnica Resum : ¿Por qué las bóvedas de crucería tienen nervios? ¿Transmiten adecuadamente el empuje a la cimentación los elegantes arbotantes de una catedral gótica? ¿Cuál es la escala de tiempo apropiada para medir el asiento y las grietas de un viejo edificio de piedra? ¿Son éstas peligrosas? ¿Cuál es el efecto del viento sobre una aguja de piedra, o el campanario de la torre de una iglesia?
Estas y muchas otras cuestiones se resuelven en este estudio del comportamiento estructural de las fábricas. Las respuestas interesarán a arquitectos o ingenieros que trabajan en la restauración de antiguos edificios, pero también a historiadores, arqueólogos, y a cualquier persona con un interés genuino en la arquitectura histórica.
Sobre una rigurosa base científica, pero sin complejas expresiones matemáticas, el autor expone una teoría que permite una comprensión intuitiva y completa de las estructuras de fábrica. Los conceptos básicos del análisis se exponen en los dos primeros capítulos, después de lo cual se estudian en detalle elementos particulares —pilares, arbotantes, pináculos, torres, bóvedas y cúpulas.
La teoría expuesta conduce a una visión de las estructuras de fábrica basada firmemente en ideas geométricas: «La clave para la comprensión de las fábricas hay que buscarla en un correcto entendimiento de su geometría». (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut : Prólogo de S. Huerta Fernández
Prefacio. Introducción
1 CRITERIOS ESTRUCTURALES
1.2 Análisis moderno. 1.3 La solución elástica. 1.4 La teoría plástica
2 TEORÍA ESTRUCTURAL DE LAS FÁBRICAS
2.1 El arco de dovelas. 2.2 El coeficiente geométrico de seguridad. 2.3 El teorema fundamental de la «seguridad». 2.4 Asientos y agrietamientos. 2.5 La escala de tiempo en los asientos. 2.6 Modelos
3 CÚPULAS
3.1 La cúpula como membrana. 3.2 Tensiones en las cáscaras. 3.3 La cúpula semiesférica de espesor constante. 3.4 Agrietamiento de las cúpulas. 3.5 Espesor mínimo de una cúpula semiesférica. 3.6 Hemisferios incompletos. 3.7 Cúpulas poligonales
4 BÓVEDAS DE FÁBRICA
4.1 La bóveda de cañón. 4.2 La bóveda de crucería. 4.3 Empuje de las bóvedas. 4.4 Las tablas de Ungewitter. 4.5 Las patologías de la bóveda cuatripartita. 4.6 Sobrecargas en bóvedas. 4.7 La bóveda sexpartita. 4.8 La bóveda de abanico
5 ALGUNOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES
5.1 El muro. 5.2 Los pilares. 5.3 El pináculo. 5.4 El arbotante. 5.5 Los arranques (el tas-de-charge)
6 TORRES Y CAMPANAS
6.1 El campanile de Venecia. 6.2 Hundimientos en Beauvais, 1284 y 1573. 6.3 La torre de crucero. 6.4 Los efectos del repique de las campanas. 6.5 Cargas de viento
7 AGUJAS
7.1 El remate de la aguja. 7.2 La aguja como cáscara cónica. 7.3 La aguja octogonal. 7.4 Agujas inclinadas. 7.5 Flechas de madera
8 ALGUNAS NOTAS HISTÓRICAS
8.1 Villard de Honnecourt (1). 8.2 La época anterior a Villard. 8. Villard (2). 8.4 Los informes de Milán. 8.5 El Renacimiento
Bibliografía. Glosario. Indice alfabético
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01413 03.03.00 HEY Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01122 03.03.00 HEY Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Prefabricados para cubiertas laminares de cerámica armada. Malla flexible de ladrillos como semiprefabricado colaborante / Vicente Sarrablo in Conarquitectura, (Any 2001)
[article] Prefabricados para cubiertas laminares de cerámica armada. Malla flexible de ladrillos como semiprefabricado colaborante [text imprés] / Vicente Sarrablo, Autor . - 2008 . - Núm. 1 (2001, Marzo), p: 73 - 84.
in Conarquitectura > (Any 2001) . - Núm. 1 (2001, Marzo), p: 73 - 84Matèries : Estructures laminars Classificació : AT 09 - Tancaments, estanqueïtat, revestiments i aïllaments [article]![]()
Teoria, historia y restauración de estructuras de fábrica / Jacques Heyman
Teoria, historia y restauración de estructuras de fábrica [text imprés] : colección de escritos / Jacques Heyman, Autor; Santiago Huerta Fernández, Autor . - 2ª ed . - Instituto Juan de Herrera, 1999 . - 399 p. : il. ; 24 cm. - (Textos sobre teoría e historia de las construcciones) .
ISBN : 84-89977-69-0
Notes bibliogràfiques .-- Index
Matèries : Construcció
Arquitectura -- Història
Estructures laminars
Voltes
Cúpules
Estructures de fàbrica
Obra vistaClassificació : 03.03.00 Història de la ciència i de la tècnica Resum : Este libro recopila, por vez primera, los ensayos del profesor Heyman sobre el funcionamiento de las estructuras de fábrica. Corresponde al profesor Heyman el mérito de haber «traducido» las teorías y teoremas del análisis límite a las fábricas. Esto supone, sin pérdida de rigor, una simplificación importante del aparato teórico pero, sobre todo, permite una comprensión cualitativa (y cuantitativa) del funcionamiento de estas construcciones.
Así, es posible entender por qué las catedrales góticas tienen arbotantes, cuál es la función de los nervios de las bóvedas de crucería o cómo se comportan los puentes de piedra. Aún más, permite explicar la enorme estabilidad de las antiguas fábricas (el Panteón de Roma lleva en pie casi dos milenios sin reparaciones de importancia; Santa Sofía soporta desde el siglo VI sismos de importancia; los puentes romanos transportan cargas muy superiores a las de su época, etc.).
Además, el análisis límite de las fábricas, permite interpretar correctamente y sin alarmismos la presencia, inevitable en estas construcciones, de grietas. Estas no son, necesariamente, signos de ruina; simplemente expresan la naturaleza del material y la adaptación del edificio a los pequeños movimientos del entorno. En resumen, el libro es un «manual» de las estructuras de fábrica y mejorará el conocimiento sobre nuestro patrimonio construido.
Nota de contingut : Prólogo de Santiago Huerta Fernández
Introducción
El esqueleto de piedra
Soluciones de cáscara para cúpulas de fabrica
Agujas y bóvedas de abanico
La armadura de Westminster Hall
Sobre las bóvedas «de goma» de la Edad Media y otros temas
La seguridad de los arcos de fábrica
La catedral de Beauvais
Construcción «gótica» en la antigua Grecia
El puente del Clare College (con C. J. Padfield)
El puente de Telford en Over (con B. D. Threlfall)
El refuerzo de la torre occidental de la catedral de Ely
Las memorias de ingeniería de Couplet, 1726-33
Fuerzas de inercia debidas al repique de las campanas (con B. D.
La techumbre de madera del ábside de Westminster
La estructura gótica
La restauración de las fábricas: principios estructurales
La rehabilitación del puente de Teston (con N. B. Hobbs y B. S. Jermy)
Estimación de la resistencia de los arcos de fábrica
Defectos crónicos en las bóvedas de fábrica: las grietas de Sabouret
Cálculo de estribos en puentes de fábrica
Los pilares del crucero del Panteón de París
El octágono de madera de la catedral de Ely (con E. C. Wade)
El problema de Poleni
El mantenimiento de edificios de fábrica: la contribución del ingeniero
La aguja de Hemingbrough
Cómo proyectar una catedral: fragmentos de la historia de la ingeniería
Torres inclinadas
Hundimientos de bóvedas de piedra
Notas
Glosario
Índice alfabético
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01118 03.03.00 HEY Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible