Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Manual del promotor inmobiliario / Alfonso Miranda Cabrera
Manual del promotor inmobiliario [text imprés] : de viviendas libres y de protección oficial. Formularios / Alfonso Miranda Cabrera, Autor . - 6ena. ed . - Comares, 2003 . - 473 p. ; 26 cm. - (Biblioteca Comares de ciencia jurídica) .
ISBN : 84-84446-72-7
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Promoció immobiliària
Negocis immobiliarisClassificació : 13.03.04 Promoció immobiliària Nota de contingut : 1.- Fase previa: la adquisición del terreno
2.- El estudio económico de la promoción
3.- El estudio geotécnico
4.- Encargo del proyecto y dirección de obra: aspectos a considerar
5.- Encargo de proyecto mediante concurso entre arquitectos
6.- El director de la ejecución de la obra
7.- La seguridad y salud en las obras de construcción
8.- La licencia municipal de obras
9.- La cédula de calificación provisional. El control técnico
10.- El aval en garantía de cantidades a cuenta del precio de venta
11.- Autorización para percibir cantidades a cuenta del precio de venta
12.- La escritura de obra nueva y división horizontal
13.- El préstamo hipotecario
14.- La contratación de las obras de construcción
15.- El acta de replanteo
16.- La línea y la rasante
17.- El seguimiento de las obras y de la promoción
18.- La licencia de primera ocupación
19.- La cédula de calificación definitiva
20.- La fase comercial
21.- La entrega de i edificación
22.- La constitución de la comunidad de propietarios
23.- Reclamaciones posteriores
24.- La promoción inmobiliaria con destino a arrendamiento
Anexo I. Formularios
Anexo II. Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación
Anexo III. Resumen de trámites. Departamentos de la empresa que han de llevarlos a cabo
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01740 13.03.04 MIR Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Manual de la promoción inmobiliaria / José Miguel Rodríguez Cerro
Manual de la promoción inmobiliaria [text imprés] / José Miguel Rodríguez Cerro, Autor . - Màlaga : IMPOSA, 1996 . - 337 p. ; 24 cm.
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Promoció immobiliària
Negocis immobiliarisClassificació : 13.03.04 Promoció immobiliària Nota de contingut :
ÍNDICE
1. El suelo
2. Honorarios técnicos
3. Licencias y calificación provisional
4. Costes de construcción
5. Otros gastos
6. Cálculo de hipoteca y otros gastos de promoción
7. Estudio de viabilidad de la promoción libre
8. Estudio de viabilidad de la promoción V.P.O
9. Contratos de venta y final de obras
10. Los préstamos y créditos como fuentes de financiación
11. El préstamo hipotecario
12. Fuentes de financiación
13. Petición y formalización del préstamo
14. Nuevas tendencias del mundo inmobiliario
15. Anexo legistativo
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00844 13.03.04 ROD Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
Organización y gestión de proyectos y obras [text imprés] / Eugenio Pellicer Armiñana, Director; Germán Martínez Montes, Director . - Aravaca (Madrid) : Mc Graw Hill, 2007 . - XXIV, 526 p. : il. ; 28 cm + 1 disc òptic (CD-ROM).
ISBN : 978-84-481-5641-1
El CD-ROM conté els següents materials: - Programari freeware o shareware relacionat ambla temàtica. - Base documental de lleis i reglaments d'ús generalitzat en enginyeria.
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Construcció -- Projectes
Planificació d'obres
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : SOBRE LA PUBLICACIÓN
Esta Publicación es el fruto de la colaboración de catedráticos y profesores del área de proyectos de ingeniería de siete universidades españolas (UGR, UPV, UNICAN, UCO, UAL, UHU y UMA), así como de otros profesionales que han conseguido desde una perspectiva multidisciplinar y eminentemente práctica enriquecer la misma.
Se trata de un libro perfectamente válido para alumnos de los últimos cursos de grado y master de ingenierías relacionadas con la construcción (civil, industrial y agronómica), así como para profesionales que desean tener un manual de referencia en el estudio, proyecto y dirección de obras de construcción.
SOBRE EL CONTENIDO
En cuanto al contenido y estructura del libro, en el primer capítulo se presenta y caracteriza el proyecto de ingeniería y su ciclo de vida, así como los agentes que participan en el mismo.
Los siguientes cinco capítulos tratan aspectos básicos como son la gestión de recursos, la calidad, el medio ambiente, la prevención de riesgos laborales y los sistemas de información geográfica.
Los seis capítulos siguientes inciden en la fase de diseño del proceso, introduciendo la planificación, el estudio de alternativas, y centrándose en el proyecto de construcción. Dada la importancia del proyecto de construcción se ha previsto un capítulo para cada uno de los documentos clásicos: memoria, planos, PPTP y presupuesto. Un tercer bloque desarrolla la fase de construcción del proceso, comprendiendo la contratación de la obra y la ejecución de la misma desde dos enfoques diferenciados: la dirección facultativa de obra y la ejecución de obra. Se ha dedicado un capítulo a la fase de uso y explotación de la infraestructura.
Los últimos cuatro capítulos del libro tratan de la dirección integrada de proyectos, de los proyectos de cooperación al desarrollo, de los informes periciales y dictámenes.
Por último, se ha incluido un capítulo sobre normalización del proyecto y las labores que, por parte de algunas organizaciones, se está llevando a cabo en este sentido (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Capítulo 1. Aspectos generales del proyecto de ingeniería
Capítulo 2. Gestión de recursos
Capítulo 3. La calidad
Capítulo 4. El medio ambiente
Capítulo 5. Prevención de los riesgos laborales
Capítulo 6. Los sistemas de información geográfica
Capítulo 7. La planificación del territorio y de las infraestructuras
Capítulo 8. Los estudios previos: estudios de viabilidad
Capítulo 9. El proyecto de construcción: memoria
Capítulo 10. El proyecto de construcción: planos
Capítulo 11. El proyecto de construcción: pliego de prescripciones técnicas particulares
Capítulo 12. El proyecto de construcción: mediciones y presupuestos
Capítulo 13. El contrato de obras
Capítulo 14. La dirección facultativa de obra
Capítulo 15. Ejecución de proyectos: el jefe de obra
Capítulo 16. La conservación y explotación de infraestructuras
Capítulo 17. La dirección integrada de proyectos
Capítulo 18. Los proyectos de cooperación al desarrollo
Capítulo 19. Informes y dictámenes en ingeniería
Capítulo 20. Normalización de los documentos del proyecto
Enllaç al recurs electrònic : http://www.mhe.es/martinez1 Format del recurs electrònic : Aquest manual disposa d'OLC, Online Learning Center (pàgina web associada), amb continguts adicionals al llibre i recursos per a la docència Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01939 13.00.01 ORG CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 01938 13.00.01 ORG Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La promoción inmobiliaria / Delfín Fernández Martín
La promoción inmobiliaria [text imprés] : aspectos prácticos / Delfín Fernández Martín, Autor . - Madrid : Cie-Dossat, 2005 . - 671 p. ; 24 cm.
ISBN : 84-964371-7-5
Referències bibliogràfiques. Bibliografia: p. [659]-671
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Promoció immobiliària
Negocis immobiliarisParaules clau : Construction management Classificació : 13.03.04 Promoció immobiliària Resum : La finalidad primordial del presente libro es la de dotar de una sencilla guía a los citados operadores y a los distintos profesionales que trabajan en este sector (empresarios, juristas, técnicos, economistas, Project Managers, etc.) de manera que pueda orientarles, de forma ágil y eficaz, ante las eventuales contingencias con las que se puedan encontrar en todas las etapas del desarrollo inmobiliario.
En estas páginas se tratan, desde una perspectiva eminentemente práctica, las sucesivas fases de la promoción inmobiliaria, incidiendo en aquellos aspectos que se han considerado de mayor relevancia, como la metodología de la planificación estratégica, la problemática de la adquisición del suelo, la nueva regulación jurídica de la edificación, el desarrollo de la venta y arrendamiento del producto final o las implicaciones fiscales de todas estas operaciones.
Nota de contingut :
INTRODUCCIÓN. PANORAMA DEL SECTOR INMOBILIARIO EN ESPAÑA
I. Planificar la promoción
I.1. Consideraciones previas
I.2. El proceso de planificación
I.3. Aspectos previos a determinar
I.4. La financiación de la promoción
I.5. El control del desarrollo de la obra
I.6. Las especialidades para los promotores extranjeros
II. LA COMPRA DEL SUELO
II.1 El urbanismo. Concepto y antecedentes historicos
II.2. El marco legal
II.3. Las obligaciones urbanísticas del promotor
II.4. Actividades previas a la compra de suelo
III. ACTIVIDADES PREVIAS A LA EDIFICACIÓN
III.1. El proyecto de obra
III.2. Los estudios previos al inicio de la edificación
III.3. La licencia de obra
III.4. El contrato de obra
III.5. El replanteo de la obra
IV. La edificación
IV.1. El régimen jurídico de la edificación
lV.2. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación
IV.3. Los agentes intervinientes en el proceso de edificación
IV.4. Responsabilidades y garantías de la edificación
IV.5. La edificación y las infraestructuras de telecomunicaciones
IV.6. El control de calidad de la edificación
IV.7. El proceso edificatorio
V. EL RÉGIMEN DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA EDIFICACIÓN
V.1. La legislación aplicable
V.2. Los principios de la acción preventiva
V.3. La seguridad y salud en las fases de proyecto y ejecución de las obras
V.4. Las obligaciones de los agentes de la edificación
V.5. Las condiciones de trabajo en las obras
VI. Actividades posteriores a la edificación
VI.1. La declaración de obra nueva y división horizontal
VI.2. Las licencias municipales y autonómicas
VII. El destino de la promoción
VII.1 La promoción destinada a la venta
VII.2 Promoción inmobiliaria destinada a arrendamiento
VII.3. La promoción destinada a aprovechamiento por turno
VIII. ESPECIALIDADES EN LA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS
VIII.1. La promoción de viviendas por cooperativas
VIII.2. La promoción de viviendas protegidas
IX. LA TRIBUTACIÓN DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS
IX.1. Aspectos generales de la tributación en españa
IX.2. La tributación de la edificación
IX.3. La tributación de las transmisiones patrimoniales
IX.4. La tributación de los arrendamientos de inmuebles
IX.5. La tributación del derecho al aprovechamiento por turno
IX.6. La tributación de la venta de inmuebles a través de la transmisión de acciones o participaciones sociales
IX.7. La tributación de los promotores extranjeros
IX.9. Otras obligaciones tributarias del promotor
IX.9. Las obligaciones formales del promotor en relación con el pago de tributos
X. ANEXOS
I. Ley 38/99 de 5 de Noviembre de Ordenación de la Edificación
II. Ley 6/98 de 13 de Abril del Suelo y Valoraciones
III. Modelos de Contrato de Obra
IV. Modelos de Actas de Obras
V. Contrato de Compraventa de Vivienda
VI. Aranceles de Notarios y Registradores
VII. Modelo de contrato de Arrendamiento de fincas urbanas
VIII. Contrato de arrendamiento de finca urbana para uso distinto a vivienda
IX. Legislación básica estatal en materia de suelo y urbanismo
X. Modelo de Estatutos de Sociedad Cooperativa de Viviendas
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01599 13.03.04 FER Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Promoción inmobiliaria I. Compra de un solar. Del pago en dinero, a su compra en aportación. Ejemplos de aplicación resueltos / Francisco Manuel Sánchez Ramos de Castro
Promoción inmobiliaria I. Compra de un solar. Del pago en dinero, a su compra en aportación. Ejemplos de aplicación resueltos [text imprés] / Francisco Manuel Sánchez Ramos de Castro, Autor . - Madrid : Munilla-Lería, 2010 . - 133 p. : il. ; 21 cm + 1 disc òptic (CD-ROM).
ISBN : 978-84-89150-87-4
El CD-ROM conté tres documents Excel: Base de datos inmobiliaria, cálculos inmobiliarios, tabla sup y sólido capaz
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Promoció immobiliària
Negocis immobiliarisClassificació : 13.03.04 Promoció immobiliària Resum :
En este libro, se va a encontrar el lector, no solo la manera de calcular el valor de un solar de forma justificada, sino además, las diversas formas de pagarlo, incluso sin dinero, y sin financiación, que son las opciones, que en el momento actual, mayo de 2010, se van a encontrar aquellos emprendedores inmobiliarios, que se atrevan a comenzar una promoción inmobiliaria, adquiriendo un solar.
En este libro se explica, como realizar un estudio de mercado, con el fin de diseñar el sólido capaz de agotar la edificabilidad, ya que el valor del solar, siempre está referenciado en función de lo que se puede construir sobre el y al uso a que se destine. Además, se muestran los gastos e impuestos que gravan la compra del solar, y todo ello con ejemplos de aplicación resueltos, que faciliten la comprensión del texto. (* Sinopsi del editor)
Nota de contingut :
1. Introducción a la promoción inmobiliaria
2. Solar. Normas urbanísticas
3. Sólido capaz. Superficies por usos
4. Estudio de mercado
a. Objetivos del estudio de mercado
b. Estudio de la oferta y la demanda
c. Plan de Marketing
d. Ejemplo de estudio de mercado
e. Ejemplo de presupuesto de plan de marketing
5. Estudio de viabilidad
a. Inversión: cálculo de la inversión
b. Valor en venta de la promoción inmobiliaria
c. Forma de pago de los productos inmobiliarios
d. Valor de la construcción
e. Beneficio de la promoción inmobiliaria
f. Objetivos: precio, calidades, plazos de la promoción inmobiliaria
g. Real decreto 515/1989 (...) sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrebndamiento de viviendas
6. Preguntas a realizar para la compra de un solar
a. Compra de un solar en dinero
b. Compra de un solar a cambio de edificación
c. Forma de proceder en la compra de un solar en aportación
7. Gastos e impuestos en la compra de un solar
a. Gastos
b. Impuestos
8. Anexos de Legislación
EJEMPLOS DE APLICACIÓN RESUELTOS
a. Comparación del precio de solares
b. Cálculo del sólido capaz
c. Cálculo de la inversión
d. Cálculo del valor en venta de la promoción inmobiliaria
e. Cálculo del valor máximo de un solar
f. Cálculo de la aportación
ANEXOS DE HOJAS DE CÁLCULO ADJUNTAS. MANUAL DE USO Y FUNCIONAMIENTO
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02721 13.03.04 SAN CD-DVD Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible 02720 13.03.04 SAN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Redacció de projectes d'activitats
Redacció de projectes d'activitats [document projectable o vídeo] : COAATT; L'1 i el 8 de febrer de 2012 . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT, 2012 . - [1] Carpeta amb documentació + [3] DVD amb la videogravació. - (Formació continuada) .
ISSN : continuada
Documentació i videogravació de les sessions del curs impartit al COAATT els dies 1 i 8 de febrer de 2012
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Construcció -- Projectes
Gestió de projectesParaules clau : Activitats_classificades Classificació : 16.07.00 Activitats classificades Resum :
PRESENTACIÓ: Taller, de caràcter eminentment pràctic que té l’objectiu de revisar els punts d’especial importància en la redacció de projectes d’activitat. Es proposa treballar sobre un document model que s’entregarà als alumnes i del qual es revisarien els següents punts:
-Objectius i definició. - Classificació Llei 20/2009. Annex III i sense incidència ambiental. -Tràmits annexes: Control inicial, Controls periòdics. - Avantprojecte o certificació de compatibilitat urbanística. - Projectes complementaris. Climatització. Protecció acústica. Projecte elèctric. - Projecte: Definició. Composició: Memòria tècnica Estudi acústic Estudi de protecció contra incendis Gestió de residus Sanitat Accessibilitat
Nota de contingut : PROGRAMA: Normativa administrativa : - Mediambient - Espectacles publics i activitats recreatives - Contra incendis - Normativa sectorial – Aigua – Residus – Atmòsfera – Altres - Precs i Preguntes Contingut mínims dels projectes : - Classificació de les activitats Contingut del Projecte Tècnic - Precs i Preguntes
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02795 16.07.00 RED CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02796 16.07.00 RED CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02797 16.07.00 RED CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02793 16.07.00 RED Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02794 16.07.00 RED Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec ![]()
Tallers de projectes
Tallers de projectes [document projectable o vídeo] : COAATT; del 13 de gener, al 17 de març de 2010 . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona, COAATT, 2010 . - Carpetes amb documentació + DVD. - (Formació continuada) .
ISSN : Continuada
Documentació i videogravació de les sessions del curs impartit al COAATT del 13 de gener, al 17 de març de 2010
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Construcció -- Projectes
Gestió de projectesParaules clau : Activitats_classificades Classificació : 16.07.00 Activitats classificades Resum : OBJECTIUS: Davant la situació de paralització d’obra nova en la que ens trobem darrerament, la junta de govern del COAATT realitza diverses accions a fi de facilitar als tècnics la possibilitat de participar en intervencions que fins ara no eren habituals en la seva vida laboral.
Amb els tallers de projectes, es pretén posar a l’abast de tots els qui hi participin, les eines bàsiques per a la redacció de diferents tipus de projectes i poder-ne fer després un bon seguiment.
Es proposa treballar sobre un document model i del quals s’en revisaran els aspectes següents: - Memòria descriptiva i constructiva - Documentació gràfica - Plec de condicions - Tractament dels elements auxiliars - Aspectes relacionats amb la seguretat (Estudi de seguretat. Estudi bàsic...)
Nota de contingut : PROGRAMA:
13 gen. - Presentació i Aspectes generals dels projectes de construcció. Sr. Angel Casas . Arquitecte i Arquitecte Tècnic.
20 gen. - Projectes de rehabilitació de façanes. Sra. Gemma Muñoz Sória - Arquitecta i Arquitecta tècnica
27 gen. - Projectes de Piscines. Fernando Murguizur STAFF Piscines
10 feb. - Projectes de legalització i Canvi d’Us. Sr. Angel Casas. Arquitecte i Arquitecte Tècnic.
17 feb. - Projectes de canvi i substitució de cobertes. Sra. Gemma Muñoz Sória- Arquitecta i Arquitecta tècnica
24 feb., 3,10 i 17 mar. - Projectes d’activitats. Coordinat per Juan Jose Lloret - Enginyer
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02529 16.07.00 TAL [130110] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02563 16.07.00 TAL [030310] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02564 16.07.00 TAL [030310] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02562 16.07.00 TAL [100210] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02560 16.07.00 TAL [100310] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02528 16.07.00 TAL [130110] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02565 16.07.00 TAL [170210] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02567 16.07.00 TAL [170310] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02530 16.07.00 TAL [200110] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02561 16.07.00 TAL [200110] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02566 16.07.00 TAL [270110] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02569 16.07.00 TAL [Activitats] Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02571 16.07.00 TAL [Cobertes] Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02568 16.07.00 TAL [Documentació] CD-DVD Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02531 16.07.00 TAL [Façanes] Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec 02570 16.07.00 TAL [Piscines] Material imprès Biblioteca COAATT Formació COAATT Exclòs de préstec ![]()
Value pricing : estimación de costes y fijación de honorarios para empresas de proyectos / Frank Stasiowski
Value pricing : estimación de costes y fijación de honorarios para empresas de proyectos [text imprés] / Frank Stasiowski, Autor . - 2ª ed . - Gustavo Gili, 1999 . - XIII, 199 p. ; 28 cm. - (Proyecto & Gestión) .
ISBN : 84-252-1709-1
Matèries : Empreses Constructores -- Gestió
Negocis immobiliaris
Planificació d'obres
Gestió de projectesParaules clau : Construction management Classificació : 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra Resum : El Value Pricing es un sistema para determinar tarifas de proyecto no en función del tiempo y material invertidos sino del valor que el servicio tiene para el cliente. Este sistema permite adaptarse a los ciclos económicos y ser competitivo tanto en épocas de crecimiento como en períodos de crisis. Este libro, especialmente dirigido a profesionales del diseño y la arquitectura, permite establecer unos objetivos empresariales globales, definir una estrategia de atención al cliente, distinguir entre varios tipos de contratos, valorar los gastos de despacho, estudiar la rentabilidad del CAD y asignar un precio a los cambios en los proyectos posteriores a su entrega. Muchos de los conceptos y sugerencias presentados en este libro van dirigidos a los proyectistas que buscan orientar sus despachos hacia un nuevo concepto de despacho eficaz y cada vez más próximo al concepto de una asesoría global de servicios alrededor del mundo de los proyectos. .
Frank A. Stasiowski preside la empresa Practice Management Associates Ldt. especializada en el asesoramiento de profesionales del diseño y la arquitectura. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : El capítulo 1 explica la importancia de los métodos para definir unos objetivos que abarquen la visión global de la empresa y su filosofía a la hora de enfocar el tema de la relación profesional-cliente. Para entender la teoría de fijación de tarifas, costes y honorarios, antes se debe conocer bien como funciona el ciclo de precios.
El capítulo 2 expone cómo las empresas que elaboran proyectos deberían adaptarse al concepto de ciclo de precios. Este capítulo enseña el porqué y el cómo de la innovación en el servicio de una empresa de este sector y explica cómo optimizar sus recursos.
El capítulo 3 analiza en profundidad el concepto de value pricing y explica de un modo sencillo y claro los métodos prácticos para fijar los honorarios, no en función del tiempo y material invertidos sino en función del valor que el servicio que ofrece la empresa tiene para el cliente; las diferentes opciones para aumentar el valor del proyecto mediante distintas estrategias; cómo definir una escala de tarifas mínimas; y cómo elaborar un contrato de referencia para, en definitiva, revalorizar los servicios que el proyectista proporciona.
El capítulo 4 argumenta las razones para que un proyectista, si tiene gran volumen de trabajo, pueda aumentar su remuneración.
El capítulo 5 analiza los diferentes tipos de contrato y asesora sobre cual es el más apropiado para cada circunstancia.
El capítulo 6 explica el concepto de mini-scoping, un concepto que propone dividir por fases el proyecto y centrar la atención en cada una de ellas por separado con el fin de definir con rigor su importancia dentro del contexto general del proyecto.
El capítulo 7, "La organización del cobro de los gastos de despacho", aconseja cómo plantear al cliente el mecanismo de funcionamiento de su empresa en este apartado; cómo organizar su cobro; cómo definir un porcentaje respecto a los honorarios totales; y como saber disfrutar, sin prejuicios, del margen de beneficios que puedan proporcionar. Además se hace mención a la importancia que tiene el hecho de saber comunicar el valor añadido de los servicios de un profesional de la proyectación.
Los cambios en el proyecto, cuando éste ya está definido, son uno de los elementos clave que pueden equilibrar o estropear el presupuesto y que de antemano debe explicitarse, y pactar sus condiciones, con el cliente.
El capítulo 8, "Tarifas para los cambios en un proyecto", propone un sistema de organización mediante una tabla específica; una fórmula para incluir en el contrato sobre las contingencias que estos puedan suponer; una serie de razones para asignar un precio alto a los cambios y expone el porqué es necesario limitar el número de cambios que se van a permitir en el transcurso de la obra.
Los siguientes capítulos tratan los temas del uso y rentabilidad del CAD (capítulo 10 "La utilización del CAD (Computer Assisted Design)"), la negociación de mejores contratos (capítulo 11, "La negociación"), la responsabilidad profesional y el análisis de sus cláusulas en el contrato (capítulo 12, "La responsabilidad profesional").
En el capítulo final, se proponen una serie de consejos para la obtención de encargos y para crear una sólida cartera de clientes, poniendo énfasis en la importancia que ésta tiene y la necesidad de conservarla, a pesar del esfuerzo que pueda requerir.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01649 13.00.01 STA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible