Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Atlas de plantas : Viviendas / Friedericke Schneider
Atlas de plantas : Viviendas [text imprés] = Atlas de plantas : Habitaçao : con una nueva introducción de Reinhard Giselmann ; basado en los trabajos preliminares de Walter Meyer-Bohe ; asesores: Reinhard Gieselmann y Hellmuth Sting / Friedericke Schneider, Compilador . - 3ª ed. revisada y ampliada . - Barcelona : Gustavo Gili, 2006 . - 311 p. ; 32 cm.
ISBN : 978-84-252-2050-0
Index
Matèries : Habitatge -- S.XX
Plantes d'edificisClassificació : 19.03.00 Viviendes urbanes. Habitatges unifamiliars Resum : En este compendio de proyectos de plantas de vivienda se recopila y comparan importantes obras internacionales realizadas durante un período de más de 30 años. Esta nueva edición revisada y ampliada estudia 140 ejemplos cuidadosamente seleccionados de entre las más variadas realizaciones residenciales del período posterior a la II Guerra Mundial, poniéndose un especial énfasis en la época contemporánea. Todos los proyectos están presentados con los planos a escala 1:200 e incluyen fotografías, secciones y planos de emplazamiento. Además, se facilitan datos esenciales -superficie y número de viviendas, forma de financiación, facilidades de aparcamiento, espacios libres, etc.- acompañados de un conciso análisis sobre la organización de planta y el cómo y el porqué de su buen funcionamiento.
Nota de contingut : EDIFICIOS RESIDENCIALES DE VARIOS PISOS
Bloques delimitadores de manzana
Huecos urbanos
Edificios en esquina
Edificios adosados a medianeras
Bloques exentos
Bloques lineales aislados
Torres residenciales
Casas aterrazadas
Bloques aislados de volumetría libre
CASAS DE POCA ALTURA
Casas unifamiliares aisladas
Casa pareadas
Casas en hilera
Ordenaciones densas de poca altura
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01725 19.03.00 SCH Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
La buena vida : visita guiada a las casas de la modernidad / Iñaki Abalos
La buena vida : visita guiada a las casas de la modernidad [text imprés] / Iñaki Abalos, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2000 . - 207 p. : il. ; 25 cm.
ISSN : 84-252-1829-9
Matèries : Habitatge -- S.XX
Arquitectura domèsticaClassificació : 19.03.00 Viviendes urbanes. Habitatges unifamiliars Resum : La buena vida propone al lector visitar siete casas fantásticas creadas a lo largo del siglo XX, en otras siete jornadas o capítulos, despojando su mirada de códigos y prejuicios profesionales: un recorrido que niega la modernidad como experiencia triunfante del positivismo y recupera la pluralidad radical del siglo. No se trata de un manual de arquitectura doméstica, ni tiene la ambición de dar instrucciones sobre qué hacer. Su objetivo es alertar y contribuir a una mayor conciencia de los vínculos entre las formas de pensar, de ver el mundo, los modos de vida y las técnicas proyectuales; que éstas no son neutrales sino que limitan y contienen en sí mismas la capacidad de maniobra crítica de nuestro trabajo. (*Sinopsi del editor)
Nota de contingut : -La casa de Zaratustra
-Heidegger en su refugio: la casa existencialista
-La máquina de habitar de Jaques Tati: la casa positivista
-Picasso de vacaciones: la casa fenomenológica
-Warhol at the Factory: de las comunas freudomarxista al loft neoyorquino
-Cabañas, parásitos y nómadas: la deconstrucción de la casa
-"A bigger splash": la casa del pragmatismo
-Epílogo
-Agradecimientos
-Nota bibliográfica
-Créditos fotográficos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01761 19.03.00 ABA Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Casas paradigmáticas del siglo XX / Colin Davies
Casas paradigmáticas del siglo XX [text imprés] : Plantas, secciones y alzados / Colin Davies, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2007 . - 239 p. : plàn., fot. col. ; 29 cm.
ISBN : 978-84-252-2158-3
Bibliografia, p: 234-235 .-- Index
Matèries : Habitatge -- S.XX
Arquitectura domèstica
Cases unifamiliarsClassificació : 19.03.00 Viviendes urbanes. Habitatges unifamiliars Resum :
Este libro presenta una amplia selección de las casas unifamiliares más paradigmáticas e influyentes del siglo xx, y que son un referente indispensable para cualquier profesional o estudiante de arquitectura. El centenar de casas reseñadas incluye las obras de los maestros del movimiento moderno, entre ellos Frank Lloyd Wright, Le Corbusier, Mies van der Rohe o Alvar Aalto, y otras de autores más contemporáneos, como Rem Koolhaas, Glenn Murcutt o Toyo Ito, entre otros.
Cada una de las casas se presenta mediante fotografías a todo color y plantas, secciones y alzados a escala, dibujados especialmente para esta publicación a partir de información y fuentes documentales actualizadas. Un breve texto explica los rasgos más característicos de cada obra, sus referencias previas y la influencia que ejerció en proyectos posteriores. Toda esta información permite una completa comprensión de cada proyecto y su contextualización por medio de referencias cruzadas entre las diferentes casas que aparecen en el libro.
En la introducción, el autor plantea la idea de la existencia de un canon arquitectónico para la casa unifamiliar, y ofrece una visión global de la evolución de esta tipología durante el siglo xx.
Nota de contingut :
Introducción
Casa Behrens (Peter Behrens)
Casa Orchards (Edwin Lutyens)
Casa Hollybank (Charles Voysey)
Casa Hill (Charles Rennie Mackintosh)
Casa Gamble (Charles y Henry Greene)
Casa Robie (Frank Lloyd Wright)
Casa Schwob (Le Corbusier)
Villa Snellman (Eric Gunnar Asplund)
Villa Henny (Robert van’t Hoff)
Casa Barnsdall (Frank Lloyd Wright)
Casa Ennis (Frank Lloyd Wright)
Casa Schröder (Gerrit Th. Rietveld)
Casas La Roche-Jeanneret (Le Corbusier)
Pabellón de L’Esprit Nouveau (Le Corbusier)
Casa Lovell en la playa (Rudolph Schindler)
Casas para profesores de la Bauhaus (Walter Gropius)
Villa Stein-de Monzie (Le Corbusier)
Casa en la Weissenhof Siedlung (Le Corbusier)
Casa Wolf (Ludwig Mies van der Rohe)
Casa Moller (Adolf Loos)
Casa Lange (Ludwig Mies van der Rohe)
Casa Wittgenstein (Paul Engelmann y Ludwig Wittgenstein)
Casa Melnikov (Konstantin Melnikov)
Casa de reposo del dr. Lovell (Richard Neutra)
E1027 (Eileen Gray)
Casa High and Over (Amyas Connell)
Casa Müller (Adolf Loos)
Casas en Am Rupenhorn (Hans Luckhardt)
Casa Tugendhat (Ludwig Mies van der Rohe)
Villa Savoie (Le Corbusier)
Casa Aluminaire (Alfred Lawrence Kocher y Albert Frey)
Casa Schminke (Hans Scharoun)
Villa Girasol (Ettore Fagiuoli)
Casa Sun (Edwin Maxwell Fry)
Casa Jacobs (Frank Lloyd Wright)
Casa de la Cascada (Frank Lloyd Wright)
Villa Mairea (Alvar Aalto)
Casas en Willow Road (Ernö Goldfinger)
Casa en Newton Road (Denys Lasdun)
Casa Malaparte (Adalberto Libera y Curzio Malaparte)
Cottage Chamberlain (Marcel )
Casa Wichita (Richard Buckminster Fuller)
Casa Eames (Charles y Ray Eames)
Casa de Vidrio (Philip Johnson)
Casa Rose Seidler (Harry Seidler)
Casa Farnsworth (Ludwig Mies van der Rohe)
Casa de Vidrio (Lina Bo )
Casa Ugalde (José Antonio Coderch)
Casa Utzon (Jørn Utzon)
Case Study House nº 16 (Craig Ellwood)
Casa Experimental (Alvar Aalto)
Casa Prouvé (Jean Prouvé)
Casa Bavinger (Bruce Goff)
Casa Sugden (Alison y Peter Smithson)
Villa Shodhan (Le Corbusier)
Casas Jaoul (Le Corbusier)
Case Study House nº 22 (Pierre Koenig)
Residencia Malin (John Lautner)
Casa Esherick (Louis Kahn)
Casa Moore (Charles Moore)
Casa Vanna Venturi (Robert Venturi)
Casa en Creek Vean (Norman Foster y Richard Rogers)
Casa Hanselmann (Michael Graves)
Casa y cuadras San Cristóbal (Luis Barragán)
Casa Bawa (Geoffrey Bawa)
Casa Tallon (Ronnie )
Casa Fathy (Hassan Fathy)
Casa Cardoso (Álvaro Siza)
Casa FishervLouis Kahn)
Casa VI (Peter Eisenman)
Casa Douglas (Richard Meier)
Casa Dickes (Rob Krier)
Casa Cápsula K (Kisho Kurokawa)
Casa Bofill (Ricardo Bofill)
Casa Kalmann (Luigi Snozzi)
Casa Domínguez (Alejandro de la Sota)
Casa Hopkins (Michael y Patty Hopkins)
Piso Rudolph (Paul Rudolph)
Casa Horiuchi (Tadao Ando)
Casa en Regensburg (Thomas Herzog)
Casa Rotunda (Mario Botta)
Casa en Santander (erónimo Junquera y Estanislao Pérez Pita)
Casa Roof Roof (Ken Yeang)
Casa Magney (Glenn Murcutt)
Casa Garau Agustí (Enric Miralles)
Casa de invitados Winton (Frank O. Gehry)
Casa en Cap Martinet (Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña)
Casa en Koramangala (Charles Correa)
Casa Zuber (Antoine Predock)
Casa Neuendorf (John Pawson y Claudio Silvestrin)
Villa Busk (Sverre Fehn)
Casa Gaspar (Alberto Campo Baeza)
Villa Dall’Ava (Rem Koolhaas)
Casa Charlotte (Günter Behnisch)
Casa Truss Wall (Eisaku Ushida y Kathryn Findlay)
Casa Cho en Dai (Norman Foster)
Casa Marika-Alderton (Glenn )
Casa Marshall (Barrie Marshall)
Casa Mueble (Shigeru )
Casa Doble (Bjarne Mastenbroek y Winy )
Casa M (Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa/SANAA)
Casa en Burdeos (Rem Koolhaas)
Casa Moebius (Ben van Berkel y Caroline Bos)
Casa AluminiumvToyo Ito)
Casa en Moledo (Eduardo Souto de Moura)
Casa para el padre del arquitecto (Ma Qingyun)
Bibliografía
Créditos fotográficos
Índice onomástico
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01837 19.03.00 DAV Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Vivienda colectiva paradigmática del siglo XX / Hilary French
Vivienda colectiva paradigmática del siglo XX [text imprés] : Plantas, secciones y alzados / Hilary French, Autor . - Barcelona : Gustavo Gili, 2009 . - 240 p. : plàn., fot. col. ; 29 cm.
ISBN : 978-84-252-2298-6
Bibliografia, p: 230-233 .-- Index
Matèries : Habitatge -- S.XX
Arquitectura domèstica
Cases unifamiliarsClassificació : 19.03.00 Viviendes urbanes. Habitatges unifamiliars Resum : Nuevas formas urbanas
Edificios Peabody (Peabody Trust)
Edificio de viviendas en Rue Franklin (Auguste Perret)
Exposición Cheap Cottages (Fraser, Lucas, Dunkerley, Crickmer)
Conjunto de viviendas en Van Beuningenstraat (J. E. van der Pek)
Gradins Vavin/Amiraux (Henri Sauvage)
Hotel des Artistes (George Mort Pollard)
Barrio de Spangen (Michiel Brinkman)
Casas patio El Pueblo Ribera (Rudolf Schindler)
Efficiency Apartments (Schultze and Weaver)
Britz Hufeisensiedlung (Bruno Taut y Martin Wagner)
Karl Marx-Hof (Karl Ehn)
El movimiento moderno europeo
Edificio de viviendas, Weissenhof Siedlung (Ludwig Mies van der Rohe)
Viviendas en hilera, Weissenhof Siedlung (J. J. P. Oud)
Edificio Narkomfin (Moisei Ginzburg e Ignati Milinis )
Conjunto de viviendas Siemensstadt (Hans Scharoun)
Edificio de viviendas en Lawn Road (Isokon) (Wells Coates)
Viviendas pareadas, Werkbund (Adolf Loos)
Viviendas en hilera, Werkbund (André Lurçat)
Edificio de viviendas en Bergpolder (Willem van Tijen, Brinkman y Van der Vlugt)
Dos edificios en Avenue de Versailles (Jean Ginsberg)
Edificios Highpoint (Berthold Lubetkin)
Kensal House (Atkinson, Fry, James y Wornum)
Casa Rustici (Giuseppe Terragni con Pietro Lingeri)
Edificio Bubeshko (Rudolf Schindler)
El movimiento moderno tras la II Guerra Mundial
Unité d’Habitation (Le Corbusier)
Conjunto de viviendas Pedregulho (Affonso Eduardo Reidy)
Conjunto de viviendas Churchill Gardens (Powell y Moya)
Conjunto de viviendas Golden Lane (Chamberlin, Powell y Bon)
Casa de la Marina (José Antonio Coderch)
Viviendas obreras (Giancarlo De Carlo)
Edificios de viviendas en Lake Shore Drive (Ludwig Mies van der Rohe)
Torre Price (Frank Lloyd Wright)
Keeling House (Denys Lasdun)
Edificio de viviendas Harumi (Kunio Maekawa)
Edificio de viviendas en Beacon Street (The Stubbins Associates)
Edificio de viviendas en Hansaviertel (Alvar Aalto)
Torre en Hansaviertel (Van der Broek en Bakema)
Viviendas en Bellevue Bay (Arne Jacobsen)
Conjunto de viviendas Halen (Atelier 5)
Conjunto de viviendas Tapiola (Aulis Blomstedt)
Alternativas
Marina City (Bertrand Goldberg)
Lafayette Park (Ludwig Mies van der Rohe)
Peabody Terrace (Sert, Jackson and Gourley)
Torre Blues Point (Harry Seidler and Associates)
Conjunto de viviendas Bakkedraget (Jørn Utzon)
The Ryde (Phippen Randall and Parkes)
Habitat 67 (Moshe Safdie)
Twin Parks Northwest Site 4 (Prentice & Chan, Ohlhausen)
Torres Balfron y Trellick (Ernö Goldfinger)
Robin Hood Gardens (Alison y Peter Smithson)
Torre Nagakin Capsule (Kisho Kurokawa)
Conjunto de viviendas universitarias (Giancarlo De Carlo)
Torre Olympic (Skidmore, Owings and Merrill)
Walden 7 (Ricardo Bofill, Taller de Arquitectura)
Edificio en la calle Emmanuel Benaki (Atelier 66 -Suzanna y Dimitris Antonakakis- )
Edificio en la calle Doña María Coronel (Cruz y Ortiz Arquitectos)
Conjunto de viviendas Gallaratese (Carlo Rossi con Carlo Aymonino)
Viviendas Quinta da Malagueira (Álvaro Siza Vieira)
El posmodernismo
Edificios de viviendas en Kochstrasse (Eisenman Robertson Architects)
Conjunto de viviendas en Lützowplatz (Oswald Mathias Ungers)
Viviendas en St. Mark’s Road (Jeremy y Fenella Dixon)
Rue des Hautes Formes (Christian de Portzamparc y Georgia Benamo)
Conjunto de viviendas Noisy II (Henri Ciriani)
Atlantis Condominium (Arquitectonica)
Byker Wall (Ralph Erskine y Vernon Gracie and Associates)
Viviendas para personas mayores (Steidle + Partner)
Edificio Nemausus (Jean Nouvel et Associés con Jean-Marc Ibos, Frédéric Chambon y Jean-Rémi Nègre)
Pence Place (Gwathmey Siegel & Associates)
Conjunto de viviendas IJ-Plein (OMA)
Edificio Espiral (Zvi Hecker)
Edificios de viviendas en Nexus World (Steven Holl Architects)
Conjunto de viviendas en Rue de Meaux (Renzo Piano Building Workshop)
Torre Horizon (Harry Seidler and Associates)
Interpretaciones contemporáneas
Kavel 25 (KCAP)
Viviendas en Carl-Spitzweg-Gasse (Volker Giencke)
Viviendas en Schlesischestrasse (Léon Wohlhage Wernik Architekten)
Edificio Silodam (MVRDV)
Bloque Sejima, Conjunto Kitagata (Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa/SANAA)
Casas patio (Souto Moura )
Viviendas en Rue des Suisses (Herzog and de Meuron)
Schots 1 + 2 (S333 Architecture + Urbanism)
Lofts Yerba Buena (Stanley Saitowitz/Natoma Architects, Inc. )
Edificio The Whale (de Architekten Cie. )
Conjunto de viviendas en Liverpool Street (Ian Moore Architects)
Edificio Mirador (MVRDV + Blanca Lleó)
Conjunto de viviendas en Consort Road (Walter Menteth Architects)
Conjunto de viviendas en Carabanchel 16 (Foreign Office Architects)
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02377 19.03.00 FRE Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible