Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Matèries



![]()
Aceros para construcción metálica. Tomo I: Siderurgia / AENOR, Asociación Española de Normalización
Aceros para construcción metálica. Tomo I: Siderurgia [text imprés] / AENOR, Asociación Española de Normalización, Autor . - AENOR, 1987 . - 787 p. ; 24 cm. - (Recopilación de normas UNE; 1) .
ISBN : 84-86688-04-3
Matèries : Acer de construcció
Normes
Normes espanyoles (UNE)
AcerClassificació : 05.11.00 Metalls Nota de contingut : El presente manual recoge 89 normas relativas a los aceros utilizados en la Construcción Metálica. Se ha completado con las normas referentes a los principales ensayos que se prescriben en las mismas, con el fin de facilitar una consulta rápida de una determinada norma y hacer este volumen, en lo posible, lo más completo en sí mismo. No obstante, para ciertos ensayos más específicos recomendamos al lector la consulta al Manual de Normas UNE sobre Siderurgia.- Análisis Químicos y Ensayos.
No existe acuerdo internacional sobre qué abarca la construcción metálica, por lo que hemos considerado ésta en su concepto más amplio. A título de ejemplo, citaremos algunas de las actividades más representativas:
Edificación
Naves industriales
Puentes y Obras Públicas
Calderas y Recipientes a Presión
Calderería Metálica
Depósitos y Cisternas
Construcción Naval
Fabricación de Envases Metálicos
Botellas y bombonas para gases
Carpintería metálica
En consecuencia, se han incluido las normas que definen los aceros para estas y análogas aplicaciones.
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00674 05.11.00 ACE Material imprès Biblioteca COAATT Normativa Disponible ![]()
Estructuras metálicas para edificación / José Monfort Lleonart
Estructuras metálicas para edificación [text imprés] : adaptado al CTE / José Monfort Lleonart, Autor . - València : Editorial de la UPV, 2006 . - 335 p. ; 24 cm..
ISBN : 84-8363-021-4
Matèries : Acer de construcció
Estructures metàl·liquesClassificació : 07.04.00 Dimensionat i construcció d'estructures metàl·liques Resum : Este texto, dirigido a estudiantes de arquitectura e ingeniería, desarrolla los aspectos relacionados con el proyecto, cálculo y construcción de las estructuras metálicas de edificación, según el Código Técnico de la Edificación recientemente aprobado y, en particular, de su Documento Básico SE-A Acero, complementando algunos apartados con criterios del Eurocódigo 3 Estructuras de acero que ha servido como base para la redacción de estas normas.
Para entenderlo razonablemente se requieren conocimientos de Resistencia de Materiales y Cálculo de Estructuras, aunque los aspectos directamente relacionados con la construcción metálica se recogen como notas al final de cada capítulo para facilitar su comprensión. En la organización de contenidos, los relativos a secciones de chapa delgada poco usuales en edificación, se han separado del desarrollo general y figuran agrupados en un capítulo al final.Nota de contingut : 1. El acero como material de construcción
1.1. Evolución del material
1.2. Normativa de aplicación
1.3. Propiedades y ensayos
1.3.1. Ensayo de tracción
1.3.2. Ensayo de doblado
1.3.3. Ensayo de resiliencia
1.3.4. Ensayo de dureza Brinell
1.3.5. Ensayo de aplastamiento
1.3.6. Soldabilidad
1.4. Clases de acero
1.5. Productos comerciales
2. Bases de cálculo
2.1. Objeto
2.2. Acciones. Valores de cálculo. Estados límite
2.3. Métodos de cálculo
2.4. Clases de secciones
2.5. Imperfecciones
2.5.1. Para análisis de pórticos
2.5.2. Para análisis de contravientos
3. Nudos. Tipología
3.1. Consideraciones previas
3.2. Influencia sobre la estructura
3.3. Criterios generales de diseño
3.4. Articulaciones
3.5. Nudos rígidos
3.6. Otros tipos de nudos
4. Compresión y pandeo. Soportes
4.1. Concepto de inestabilidad
4.2. Pieza ideal: pandeo por flexión
4.2.1. Compresión simple
4.2.2. Flexocompresión
4.2.3. Longitud de pandeo
4.2.4. Influencia del esfuerzo cortante
4.3. Pieza real: pandeo por flexión
4.4. Pandeo lateral
4.5. Soportes: piezas simples y compuestas
4.6. Piezas simples
4.6.1. Resistencia de la sección
4.6.2. Estabilidad a pandeo
4.7. Piezas compuestas
4.7.1. Criterios de cálculo
4.7.2. Piezas trianguladas
4.7.3. Piezas empresilladas
4.8. Bases de soportes
4.8.1. Criterios de cálculo
4.8.2. Compresión simple y compuesta
4.8.3. Flexocompresión
4.9. Soportes en tracción
5. Flexión. Vigas
5.1. Criterios generales
5.2. Predimensionado
5.3. Estados limite últimos
5.3.1. Resistencia de la sección
5.3.2. Pandeo lateral
5.3.3. Abolladura
5.3.4. Efectos locales: cargas concentradas
5.4. Estados limite de servicio
5.4.1. Deformación
5.4.2. Vibración
5.5. Cálculo de uniones en vigas armadas
5.6. Vigas alveolares
6. Tornillos y soldaduras
6.1. Criterios generales
6.2. Tornillos
6.2.1. Disposiciones constructivas
6.2.2. Esfuerzos locales: simplificaciones
6.3. Resistencia de uniones atornilladas sin pretensar
6.4. Resistencia de uniones atornilladas pretensadas
6.5. Ejecución de las soldaduras
6.6. Tipos de cordones y uniones
6.7. Soldaduras a tope
6.8. Soldaduras en ángulo
6.9. Defectos y control de soldaduras
7. Estructuras porticadas. Organización general
7.1. Aspectos generales
7.2. El pórtico como subestructura
7.2.1. Rigidez transversal
7.2.2. Rigidez en su plano
7.2.3. Distribución de acciones
7.2.4. Métodos de análisis
7.2.5. Interacción con el suelo
7.3. Pantallas trianguladas
8. Naves industriales. Organización general
8.1. Aspectos generales
8.2. Tipología
8.3. Elementos estructurales
8.3.1. Celosías
8.3.2. Pórticos acartelados
8.3.3. Vigas atirantadas
8.3.4. Soportes
8.3.5. Correas
8.3.6. Cables
8.4. Estabilidad horizontal
8.4.1. Acción del viento
8.4.1.1. En el plano del pórtico
8.4.1.2. En el plano perpendicular al pórtico
8.4.2. Arriostramiento transversal
8.5. Cimentación
8.5.1. Bases de soportes articuladas
8.5.2. Bases de soportes empotradas
9. Control. Tolerancias
9.1. Criterios generales
9.2. Control del material
9.3. Tolerancias de los perfiles comerciales
9.4. Tolerancias de fabricación y montaje
9.5. Control de ejecución
10. Secciones Clase 4
10.1. Criterios generales
10.2. Características de la sección eficaz
10.3. Resistencia de la sección
10.3.1. Compresión simple
10.3.2. Flexión simple
10.3.3. Flexocompresión
10.3.4. Torsión
10.4. Estabilidad a pandeo
10.4.1. Compresión simple
10.4.2. Flexocompresión
10.4.3. Pandeo lateral de vigas
10.4.4. Efectos locales
10.5. Estados límite de servicioReserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 01716 07.04.00 MON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Estructuras metálicas para edificación / José Monfort Lleonart
Estructuras metálicas para edificación [text imprés] : adaptado al CTE / José Monfort Lleonart, Autor . - reimpr. . - València : Editorial de la UPV, 2006 . - 338 p. ; 24 cm..
ISBN : 84-8363-021-4
Matèries : Acer de construcció
Estructures metàl·liquesClassificació : 07.04.00 Dimensionat i construcció d'estructures metàl·liques Resum : Este texto, dirigido a estudiantes de arquitectura e ingeniería, desarrolla los aspectos relacionados con el proyecto, cálculo y construcción de las estructuras metálicas de edificación, según el Código Técnico de la Edificación recientemente aprobado y, en particular, de su Documento Básico SE-A Acero, complementando algunos apartados con criterios del Eurocódigo 3 Estructuras de acero que ha servido como base para la redacción de estas normas.
Para entenderlo razonablemente se requieren conocimientos de Resistencia de Materiales y Cálculo de Estructuras, aunque los aspectos directamente relacionados con la construcción metálica se recogen como notas al final de cada capítulo para facilitar su comprensión. En la organización de contenidos, los relativos a secciones de chapa delgada poco usuales en edificación, se han separado del desarrollo general y figuran agrupados en un capítulo al final.Nota de contingut : 1. El acero como material de construcción
1.1. Evolución del material
1.2. Normativa de aplicación
1.3. Propiedades y ensayos
1.3.1. Ensayo de tracción
1.3.2. Ensayo de doblado
1.3.3. Ensayo de resiliencia
1.3.4. Ensayo de dureza Brinell
1.3.5. Ensayo de aplastamiento
1.3.6. Soldabilidad
1.4. Clases de acero
1.5. Productos comerciales
2. Bases de cálculo
2.1. Objeto
2.2. Acciones. Valores de cálculo. Estados límite
2.3. Métodos de cálculo
2.4. Clases de secciones
2.5. Imperfecciones
2.5.1. Para análisis de pórticos
2.5.2. Para análisis de contravientos
3. Nudos. Tipología
3.1. Consideraciones previas
3.2. Influencia sobre la estructura
3.3. Criterios generales de diseño
3.4. Articulaciones
3.5. Nudos rígidos
3.6. Otros tipos de nudos
4. Compresión y pandeo. Soportes
4.1. Concepto de inestabilidad
4.2. Pieza ideal: pandeo por flexión
4.2.1. Compresión simple
4.2.2. Flexocompresión
4.2.3. Longitud de pandeo
4.2.4. Influencia del esfuerzo cortante
4.3. Pieza real: pandeo por flexión
4.4. Pandeo lateral
4.5. Soportes: piezas simples y compuestas
4.6. Piezas simples
4.6.1. Resistencia de la sección
4.6.2. Estabilidad a pandeo
4.7. Piezas compuestas
4.7.1. Criterios de cálculo
4.7.2. Piezas trianguladas
4.7.3. Piezas empresilladas
4.8. Bases de soportes
4.8.1. Criterios de cálculo
4.8.2. Compresión simple y compuesta
4.8.3. Flexocompresión
4.9. Soportes en tracción
5. Flexión. Vigas
5.1. Criterios generales
5.2. Predimensionado
5.3. Estados limite últimos
5.3.1. Resistencia de la sección
5.3.2. Pandeo lateral
5.3.3. Abolladura
5.3.4. Efectos locales: cargas concentradas
5.4. Estados limite de servicio
5.4.1. Deformación
5.4.2. Vibración
5.5. Cálculo de uniones en vigas armadas
5.6. Vigas alveolares
6. Tornillos y soldaduras
6.1. Criterios generales
6.2. Tornillos
6.2.1. Disposiciones constructivas
6.2.2. Esfuerzos locales: simplificaciones
6.3. Resistencia de uniones atornilladas sin pretensar
6.4. Resistencia de uniones atornilladas pretensadas
6.5. Ejecución de las soldaduras
6.6. Tipos de cordones y uniones
6.7. Soldaduras a tope
6.8. Soldaduras en ángulo
6.9. Defectos y control de soldaduras
7. Estructuras porticadas. Organización general
7.1. Aspectos generales
7.2. El pórtico como subestructura
7.2.1. Rigidez transversal
7.2.2. Rigidez en su plano
7.2.3. Distribución de acciones
7.2.4. Métodos de análisis
7.2.5. Interacción con el suelo
7.3. Pantallas trianguladas
8. Naves industriales. Organización general
8.1. Aspectos generales
8.2. Tipología
8.3. Elementos estructurales
8.3.1. Celosías
8.3.2. Pórticos acartelados
8.3.3. Vigas atirantadas
8.3.4. Soportes
8.3.5. Correas
8.3.6. Cables
8.4. Estabilidad horizontal
8.4.1. Acción del viento
8.4.1.1. En el plano del pórtico
8.4.1.2. En el plano perpendicular al pórtico
8.4.2. Arriostramiento transversal
8.5. Cimentación
8.5.1. Bases de soportes articuladas
8.5.2. Bases de soportes empotradas
9. Control. Tolerancias
9.1. Criterios generales
9.2. Control del material
9.3. Tolerancias de los perfiles comerciales
9.4. Tolerancias de fabricación y montaje
9.5. Control de ejecución
10. Secciones Clase 4
10.1. Criterios generales
10.2. Características de la sección eficaz
10.3. Resistencia de la sección
10.3.1. Compresión simple
10.3.2. Flexión simple
10.3.3. Flexocompresión
10.3.4. Torsión
10.4. Estabilidad a pandeo
10.4.1. Compresión simple
10.4.2. Flexocompresión
10.4.3. Pandeo lateral de vigas
10.4.4. Efectos locales
10.5. Estados límite de servicio
10.6. Uniones
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02313 07.04.00 MON Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible
La Galvanización y la construcción sostenible : guía para proyectistas [text imprés] . - Madrid : Asociación Técnica Española de Galvanización, ATEG, 2008 . - 48 p. : il. ; 21 x 30 cm.
ISSN : 02521
Matèries : Acer de construcció
Galvanització
Acer:Acer galvanitzatClassificació : 05.11.00 Metalls Nota de contingut : Prólogo
Introducción
El acero galvanizado:
Introducción
Utilización del acero galvanizado
En la construcción sostenible
Aspectos medioambientales
Del acero galvanizado
La materia prima de la galvanización:
El zinc
La construcción sostenible:
Una explicación
Estudio de casos reales
Referencias
Glosario y guía de acrónimos
Enllaç al recurs electrònic : http://www.ateg.es Format del recurs electrònic : Text complet disponible en format .pdf al web de l'ATEG [4,5 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02521 05.11.00 GAL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Guía de diseño para estructuras en celosía resueltas con perfiles tubulares de acero / Gorka Iglesias
![]()
Guía de diseño para estructuras en celosía resueltas con perfiles tubulares de acero [text imprés] / Gorka Iglesias, Autor; Ángel Alonso, Autor; José Antonio Chica, Autor . - Álava : Instituto para la Construcción Tubular, ICT, 2004 . - 46 p. : il. col. ; 17 x 30 cm.
ISSN : 02522
Matèries : Acer de construcció
Estructures d'acerClassificació : 07.04.00 Dimensionat i construcció d'estructures metàl·liques Nota de contingut : 1.- Introducción
2.- Celosías con perfil tubular de acero. Consideraciones generales
3.- Diseño de una celosía con perfil tubular de acero. Procedimiento de cálculo
4.- Ejemplo de aplicación
4.1.- Descripción
4.2.- Hipótesis de cálculo
4.3.- Predimensionado
4.4.- Cálculo definitivo
5.- Comentarios finales
6.- Referencias
Enllaç al recurs electrònic : http://www.ictubular.es Format del recurs electrònic : Text complet disponible en .pdf al web de l'ICT [2,10 MB] Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02522 07.04.00 IGL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Norma MV 102-1975 : acero laminado para estructuras de edificación / Ministerio de Vivienda
Norma MV 102-1975 : acero laminado para estructuras de edificación [text imprés] / Ministerio de Vivienda, Autor . - Madrid : Ministerio de Vivienda, 1976 . - 30 p. ; 30 cm.
ISBN : 84-7433-076-9
Matèries : Acer de construcció
Normes Bàsiques de l'Edificació (NBE)Classificació : 16.03.01 NBE i altres normes bàsiques Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00680 16.03.01 MIN Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible