Comentarios técnicos sobre la coordinación en materia de seguridad y salud en las obras de construcción [text imprés] / Fernando Anduiza Arriola, Autor; Francisco de Asís Rodríguez Gómez, Autor; Luis Rosel Ajamil . - 2ª . - Madrid : Fundación Escuela de la Edificación, 2004 . - 240 p. ; 24 cm. ISBN : 84-86957-89-3 Bibliografia, p: 223 - 224 Matèries : | Seguretat en la construcció Coordinacio de seguretat i salut
| Classificació : | 13.02.00 Seguretat i salut en la construcció | Nota de contingut : | - Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social.
- Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, reglamento de los servicios de prevención.
- Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
- El coordinador en materia de seguridad y salud, durante la redacción del proyecto:
La Directiva 92/57/CEE.
El coordinador de seguridad y salud en el Real Decreto 1627/1997
El coordinador de seguridad y salud durante el proyecto como técnico competente.
La actuación del coordinador de seguridad y salud durante el
proyecto.
Actuaciones previas del coordinador.
Uso de los análisis realizados.
El estudio del terreno.
Decisiones a tomar por el coordinador.
Documentación de las actuaciones.
La existencia de un único proyectista.
Rasgos del coordinador.
El promotor.
El promotor constructor.
El promotor contratante por fases.
Valoración del encargo.
Las corporaciones locales.
- El coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra:
Antecedentes.
La planificación.
Funciones asignadas al coordinador al actuar en la fase de ejecución.
Obligaciones del coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de las obras.
Actuaciones del coordinador de seguridad y salud antes del comienzo de los trabajos.
El comienzo de las obras.
La importancia de la acreditación de las comunicaciones.
Requerimientos de las reuniones de coordinación.
Desarrollo de las reuniones de coordinación.
Utilización del Libro de Incidencias.
Otras actuaciones del coordinador.
Certificación de las unidades de seguridad y salud.
Referencias para el cálculo de los honorarios del coordinador de seguridad y salud.
-Los estudios y planes de seguridad y salud:
Introducción.
-El estudio de seguridad y salud:
Base para su desarrollo.
Objetivo.
Actos y condiciones inseguras.
Requerimientos necesarios.
Contenido del estudio de seguridad y salud.
Memoria.
Contenido de la memoria.
Pliego de condiciones.
Planos.
Mediciones y presupuesto.
- El estudio básico de seguridad y salud.
- El plan de seguridad y salud en el trabajo:
Contenido.
- Funciones de los agentes participantes en el proceso:
Promotor.
Proyectista.
Contratista principal o constructor.
Subcontratista.
Técnico prevencionista.
Dirección facultativa.
Coordinador de seguridad y salud en la fase del proyecto.
Coordinador de seguridad y salud en la fase de ejecución.
Trabajador autónomo.
- Legislación, reglamentación y normativa española
|
|  |