Del sol a la arquitectura [text imprés] / Sergio Becerril Naranjo, Autor . - Mèxic : Gustavo Gili, 1987 . - 148 p.: il.; 21 x 30 cm. ISBN : 968-88706-5-X Bibliografia, p: 147-148 Matèries : | Arquitectura i clima Construcció i clima Arquitectura solar
| Classificació : | 10.04.01 Construcció amb energia solar | Resum : | El presente estudio, muestra con el empleo de matemáticas simples, el modo de obtención de las sombras proyectadas tanto por los volados sobre el edificio mismo, como por el edificio sobre la calle o sobre otros edificios colindantes, esto en ocho posibles orientaciones o fachadas durante todo el año y a cada hora del día, con lo cual podemos pasar al análisis de un edificio circular. No si antes haber mostrado el procedimiento completo de la gráfica solar y el estudio de fachadas por medio del octágono, esto es, el análisis de asoleamiento o de sombras según se prefiera, para cada uno de las ocho fachadas de un edificio en forma de octágono durante todo el año.
El presente estudio se realizó tomando como punto central a la ciudad de Toluca en lo República Mexicana y que presenta la siguiente situación geográfica: 1 9°1 8’ lot. norte, 99°40’ long. oeste de Greenwich y 2,675 metros de altura sobre el nivel del mar.
Lo anterior no significa que el estudio no pueda aplicarse a otros lugares de la Tierra, ya que los resultados que aquí se presentan son válidos para todos los puntos dentro de un círculo localizado a 1 901 8’ lat. norte, teniendo aplicación aún dentro de una variante de más o” menos 2.5° a partir de los 1 9°1 8’.
Para el hemisferio sur en la misma latitud, los resultados son inversos. Un elemento importante para la obtención de efectos adecuados en el inferior y exterior del edificio en el cual se aplica, lo constituye el criterio basado en la consideración de los elementos del clima imperantes en el lugar. (*Sinopsi del editor)
| Nota de contingut : | 1. Introducción:
Gráfica Solar. Explicación de tablas. Clima de la ciudad de Toluca. Ejemplo de aplicación. Conclusiones y recomendaciones
2. Gráfica Solar:
Importancia del método. Procedimiento para encontrar la gráfica solar. Explicación de plano.
3. Explicación de tablas:
Importancia del estudio. Análisis de volados en diferentes fachadas. Interpretación de diferentes datos. Sombras de relación distancial altura en diferentes orientaciones.
4. Clima de la ciudad de Toluca:
Gráfica de dirección de vientos.
5. Ejemplo de aplicación:
Las tablas y su adecuada elección. Viaje de sombras. Aplicación. Explicación de cortes esquemáticos. Fachada sur en el mes de abril.
6. Conclusión:
Propuesta de solución. Recomendaciones
7. Bibliografía
|
|  |