Manual de diagnosis y tratamientos de materiales pétreos y cerámicos [text imprés] / Rosa Maria Esbert, Autor; Mónica Álvarez de Buergo Ballester; Teresa González Limón; Modesto Montoto; Francisco Javier Alonso; Jorge Ordaz, Autor . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, CAATB, 1997 . - 126 p. : il. (algunes col.) ; 30 cm. - ( Manuals de diagnosi; 5) . ISBN : 84-87104-29-0 Referències bibliogràfiques dins cada capítol Matèries : | Patologia Estructures de formigó armat Estructures -- Patologia
| Classificació : | 11.01.00 Diagnosi i tècniques de diagnosi | Resum : | Es desenvolupen d'una banda les característiques dels materials petris, les seves alteracions més freqüents i la metodologia de diagnosi. De l'altra, es tracten les diferents formes d’actuació, segons les característiques i patologies de cada element constructiu. Paral·lelament, es dedica un capítol específic als materials ceràmics. Com a complement d’utilitat, s’inclou un bibliografia, un annex de les roques més emprades en construcció i un apartat d’empreses especialitzades, amb presentació de productes i de serveis.
| Nota de contingut : | 1. Características fundamentales de los materiales pétreos
1.1 La piedra natural: generalidades
1.2 Petrografía
1.2.1 Textura: sistema poroso
1.2.2 Mineralogía
1.2.3 Composición química
1.3 Técnicas de barajo
1.3.1 Técnicas de microscopía
1.3.2 Técnicas de cuantificación
1.3.3 Técnicas instrumentales de análisis químico y mineral
2. Propiedades físicas
2.1 Propiedades físicas elementales
2.1.1 Color
2.1.2 Densidad
2.1.3 Porosidad: distribución porométrica
2.2 Propiedades hídricas
2.2.1 Ensayos y parámetros
2.2.2 Absorción y desorción de agua
2.2.3 Absorción de vapor de agua: higroscopicidad
2.2.4 Absorción de agua miedo succión capilar: capilaridad
2.2.5 Difusividad: permeabilidad al vapor de agua
2.2.6 Expansión hídrica: hinchamiento
2.3 Propiedades mecánicas
2.3.1 Dureza
2.3.2 Resistencia a la abrasión
2.3.3 Resistencia al choque
2.3.4 Resistencia a la compresión
2.3.5 Resistencia a la tracción
2.3.6 Resistencia a la flexión
2.4 Propiedades térmicas
2.4.1 Calor específico
2.4.2 Conductividad térmica
2.4.3 Expansión térmica
2.5 Propiedades dinámicas
3. Formas, agentes y mecanismos de alteración
3.1 Formas de alteración
3.2 Agentes y mecanismos de alteración
3.2.1 Agua
3.2.2 Contaminantes atmosféricos
3.2.3 Sales solubles
3.2.4 Organismos vivos
3.2.5 Otros agentes
4. Metodología de diagnosis
4.1 Metodología de trabajo
4.1.1 Trabajo en el monumento
4.1.2 Trabajo en el laboratorio
5. Pruebas de apoyo a la diagnosis
5.1 Técnicas no destructivas
5.1.1 Ultrasonidos
5.1.2 Emisión acústica
5.1.3 Tomografía
5.1.4 Termografía
5.2 Ensayos de durabilidad
5.2.1 Ensayos básicos
5.2.2 Ensayos con atmósferas controladas
5.2.3 Ensayos diversos
5.3 Valoración de los ensayos
6. Técnicas de intervención
6.1 Criterios generalas de intervención
6.2 Etapas de intervención
6.2.1 Limpieza
6.2.2 Consolidación
6.2.3 Protección
6.2.4 Sustitución
6.2.5 Reintegración
6.2.6 Mantenimiento y conservación preventiva
6.3 Métodos de limpieza
6.3.1 Métodos mecánicos
6.3.2 Métodos basados en el agua
6.3.3 Métodos basados en la aplicación de productos químicos
6.3.4 Aplicación de rayos láser
6.3.5 Aplicación de ultrasonidos
6.3.6 Métodos basados en disolventes orgánicos
6.3.7 Métodos mixtos
6.3.8 Extracción de salas solubles
6.3.9 Biocidas
6.4 Productos de tratamiento
6.4.1 Productos inorgánicos
6.4.2 Productos orgánicos
6.4.3 Productos silicoorgánicos
6.4.4 Productos comerciales
6.4.5 Aplicación de los tratamientos: disolventes y emulsionas
6.5 Valoración de la eficacia e idoneidad de los tratamientos
6.5.1 Pruebas in situ
6.5.2 Pruebas en el laboratorio
7. Las particularidades de los materiales cerámicos
7.1 Características fundamentales de los materiales cerámicos
7.1.1 Petrología, mineralogía y composición química
7.1.2 Propiedades físicas
7.1.3 Propiedades hídricas
7.1.4 Propiedades mecánicas
7.1.5 Propiedades térmicas
7.1.6 Propiedades de durabilidad
7.2 Patologías de los materiales cerámicos
7.2.1 Defectos derivados de la fabricación del ladrillo
7.2.2 Deterioro debido a las humedades o a la presencia de agua
7.2.3 Deterioro debido a la expansión hídrica
7.2.4 Deterioro debido a la contaminación atmosférica
7.2.5 Deterioro debido a la cristalización de sales solubles
7.3 Técnicas de intervención
7.3.1 Limpieza de laso fábricas de ladrillo y materiales cerámicos
7.3.2 Consolidación
7.3.3 Hidrofugación
7.3.4 Sustitución de piezas
7.3.5 Complementación de piezas
7.3.6 Reparación de juntas y fisuras
8. Bibliografía
8.1 Características fundamentales de los materiales pétreos
8.2 Propiedades físicas
8.3 Formas, agentes y mecanismos de alteración
8.4 Metodología de diagnosis
8.5 Pruebas de apoyo a la diagnosis
8.6 Técnicas de intervención
8.7 Laso particularidades de los materiales cerámicos
8.8 Rocas de edificación
Apéndice 1. Rocas utilizadas en edificación
Apéndice 2. Empresas especializadas
|
|  |