Gestión de proyectos y obras [text imprés] / Jesús Carmona Calero, Autor . - Alacant : Editorial Club Universitario, ECU, 2007 . - 252 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-8454-642-9 Bibliografia, p: 251-252 Matèries : | Construcció -- Projectes Gestió de projectes
| Classificació : | 13.00.01 Organització, del projecte, i de l'obra | Nota de contingut : | 1ª PARTE. El proyecto y la gestión de proyectos
1.1. Concepto de proyecto constructivo. Su estructura. Tipos
1.1.1. Generalidades
1.1.2. Estructura del proyecto constructivo
1.1.3. Tipos de proyectos
1.2. El proyecto en su acepción más genérica. La gestión de
proyectos. Los objetivos. El equipo y el líder del proyecto
1.2.1. El proyecto
1.2.2. La gestión de proyectos
1.2.3. La competencia en la gestión de proyectos
1.2.4. Los objetivos
1.2.5. El equipo
1.2.6. El líder del proyecto
1.3. La planificación y la programación. Los costes, los tiempos
y la calidad
1.3.1. La planificación
1.3.2. Los tiempos. Identificación del tiempo que se tardará
en hacerlo todo
1.3.3. Los costes
1.3.4. La calidad como especificación del proyecto por parte
del cliente
1.3.5. El equilibrio entre el tiempo, el coste y la calidad
2ª PARTE. Del proyecto a la construcción. Sus fases
2.1. Fase de estudio, viabilidad y fase de tramitación
2.1.1. Fase de estudio y viabilidad
2.1.2. Fase de tramitación del proyecto
2.2. Fase de licitación
2.2.1. Introducción
2.2.2. Documentos del expediente
2.2.3. Pliego de cláusulas administrativas particulares
2.2.4. Clasificación del contratista
2.2.5. Ofertas o proposiciones
2.2.6. Ejemplo de aplicación
2.2.7. Garantía provisional
2.2.8. Bajas temerarias o desproporcionadas
2.2.9. Publicidad de las licitaciones
2.2.10 Mesa de contratación
2.3. Fase de contratación de la obra
2.3.1. Introducción
2.3.2. Tipos de contratos administrativos
2.3.3. Adjudicación del contrato
2.3.4. Formalización del contrato
2.3.5. Garantía definitiva y complementaria
2.3.6. Contratación privada
2.3.7. Propiedad y responsabilidad de los trabajos
2.3.8. Valoración y abono de los trabajos
2.3.9. Director del contrato
2.3.10. Delegado del contratista
2.3.11. Programa de trabajos
2.3.12. Equipo de trabajo
2.3.13. Subcontratación
2.3.14. Certificación
2.3.15. Modificación de los contratos
2.3.16. Revisión de precios
2.3.17. Recepción
2.3.18. Liquidación
2.3.19. Cumplimiento normal o extinción del contrato
2.3.20. Cumplimiento anormal o resolución del contrato
2.4. Departamento de estudios de una empresa constructora
2.4.1. Introducción
2.4.2. Objeto
2.4.3. Ámbito de aplicación
2.4.4. Descripción de la operativa
2.4.5. Seguimiento de las ofertas presentadas
2.4.6. Archivo del departamento de contratación y estudios
2.4.7. Base de datos
2.4.8. Responsabilidades
2.4.9. Anexos
3ª PARTE. El sector de la construcción
3.1. El sector de la construcción. Las empresas constructoras
3.1.1. Introducción al sector de la construcción
3.1.2. La actividad en el sector de la construcción en España
3.1.3. El sector privado. Las empresas
3.1.4. La gestión empresarial. Fundamentos
3.1.5. La teoría de sistemas en la gestión empresarial
3.1.6. La planificación empresarial
3.1.7. La organización empresarial
3.1.8. El organigrama de la empresa
3.1.9. Las empresas españolas en la industria de la
construcción
3.2. El sector público. La administración
3.2.1. Organización de la administración en España
3.2.2. Legislación
3.2.3. El mercado de la obra pública en España
3.3. El sub-sector de la consultoría
3.3.1. Generalidades
3.3.2. Características y previsión de futuro del sub-sector
3.3.3. Recursos de la empresa consultora
4ª PARTE. La obra como desarrollo del proyecto
4.1. Técnicas de planificación y programación
4.1.1. Generalidades
4.1.2. Técnicas de planificación
4.1.3. El programa de trabajos
4.2. La puesta en marcha de la obra
4.2.1. Inicio de las obras
4.2.2. Medición y valoración de las obras
4.2.3. Incidencias durante la ejecución de las obras
4.2.4. Finalización del contrato de obra
4.3. La gestión de la puesta en marcha de la obra por la
constructora
4.3.1. Generalidades
4.3.2. Compras
4.3.3. El equipo humano
4.3.4. Los medios auxiliares
4.3.5. Los suministros de obra
4.3.6. La seguridad y salud en la obra
|
|  |