Opcions :
Inici amb els darrers registres.. |
Més informació de l'autor
Autor Edward Allen
Documents disponibles escrits per aquest autor



![]()
La Casa "otra" : la autoconstrucción según el M.I.T / Edward Allen
La Casa "otra" : la autoconstrucción según el M.I.T [text imprés] / Edward Allen, Coordinador . - Gustavo Gili, 1978 . - 317 p. : il. ; 20 cm. - (Tecnología y Arquitectura. Construcción alternativa) .
ISBN : 84-252-0736-3
Matèries : Habitatges econòmics
Autoconstrucció
HabitatgeClassificació : 10.04.00 Construcció alternativa Resum : Financiera y emocionalmente, la casa es, para cada persona, una de las cosas más importantes de su vida, si bien, pese a ello, son muy pocos los individuos que logran tener algún grado de incidencia en su diseño y el mínimo poder como para modificarla en forma efectiva durante el tiempo que la habitan. Y la situación empeora a medida que los promotores se valen cada día más de la producción masiva y de los métodos industrializados de producción con técnicas típicas y standards de su actividad.
Los últimos vestigios de la posibilidad de elección son intentos que se hacen por fuera de la problemática específica de la vivienda. Este libro trata sobre las formas de revertir esta tendencia y de cómo incorporar a la gente al proceso de construcción de su propia vivienda. Está compuesto por una recopilación de ensayos y otros materiales que estudian las distintas formas de ampliar el estrecho espectro de opciones hoy ofrecidas por los intermediarios, es decir, los diseñadores, promotores, constructores, corredores y prestamistas.
Las alternativas propuestas cubren la escala que va desde la artesanía total hasta la casi total cibernetización. En uno de sus extremos, la gente debería aprender los oficios tradicionales de la construcción, poniendo luego en práctica estas habilidades adquiridas a través de la construcción de su propia casa, ya sea ésta de tipo tradicional, por su diseño y materiales, o singularizada hasta el punto que sus personales fantasías lo permitan. En el otro extremo, se pondría a la gente frente a un ordenador que necesita sólo unas pocas horas para preparar un diseño; luego, el ordenador, conectado a una casi mágica máquina de construir, lleva a cabo el trabajo de construir la casa.
Entre ambos extremos existen otros enfoques que tratan tanto sobre viviendas múltiples de alta densidad como sobre viviendas unifamiliares.
Las múltiples ilustraciones del libro hacen más diáfanas algunas de las propuestas: automatizados robots de construir, formas libres de espuma pulverizada y una nada presuntuosa casa similar a una pequeña cabaña (pero muy real) que una mujer construyó por sí misma, con materiales de segunda mano y con un costo de cien dólares. Este libro surgió de la “Sesión en mangas de camisa” sobre “Tecnologías capaces de respuesta en la construcción de viviendas” realizada en el MIT. Su intención era reunir a las pocas personas que, en todo el mundo, habían desarrollado trabajos en esta área; los participantes que han hecho contribuciones a este libro son: Nicholas Negroponte, Christopher Alexander, Sean Wellesley-Miller, Max Jacobson, Steve Bear, David Conover, Ian Donald Temer, Donald Watson, Lloyd Kahn, Jerry Finrow, Daria Bolton Fisk. Neil Pinney, Bertil Olsson, Rolf Nilsson, N.J. Habraken, Winslow Elliott Wedin. Blair Hamilton, Wolf Hilbertz. Robert E. Lucas, Joseph Mathis, Forrest Higgs, Avery R. Johnson y el editor, Edward Allen, que es profesor asociado de arquitectura en el MIT y autor de diferentes obras. (* Sinopsi del editor)
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 02466 10.04.00 CAS Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible ![]()
Cómo funciona un edificio : principios elementales / Edward Allen
Cómo funciona un edificio : principios elementales [text imprés] / Edward Allen, Autor; David Swoboda, Il·lustrador . - Barcelona : Gustavo Gili, 1982 . - 258 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-252-1089-5
Matèries : Construcció
Construcció -- TractatsClassificació : 03.00.01 Manuals i tractats de construcció Resum : ¿Qué hacen los edilicios? y ¿cómo funcionan? El nuevo libro de Edward Allen da una respuesta completa y elegantemente articulada a estas preguntas fundamentales sobre la arquitectura.
«Un iglú en el Ártico obedece a las mismas leyes físicas que una casa de bambú en los Trópicos» escribe Allen.’<Y un rascacielos de estructura de acero no está tan alejado de una casa en un árbol como lo podríamos creer a veces». Pero los principios incluidos en el funcionamiento de los edificios nunca han sido claramente expuestos en ningún sitio. El libro de Edward Allen es la primera fisiología de la arquitectura que es comprensible y no matemática y permitirá tanto a los profanos como a los profesionales entender cómo funcionan los edificios.
Cada capítulo de Cómo funciona un edificio describe con concisión un aspecto de la función del edificio. Aquí, por primera vez reunidos en un volumen único, hay capítulos sobre las consideraciones térmicas en arquitectura, como proteger los edificios del agua, reducir el peligro de incendio, adaptar los edilicios a la gente, el comportamiento estructural de los edificios, y mucho más. Cada uno de ellos es una introducción completa a su tema, y cada uno de ellos es incorporar la claridad y la simplicidad con las cuales se describe muchas veces un fenómeno complejo.
Unas 300 ilustraciones originales acompañan el texto para explicar los puntos clave. Como libro de principios sobre el diseño y la construcción, Cómo funciona un edificio ocupará un sitio natural entre los libros básicos de arquitectura y de construcción de edificios. Un índice y un glosario de los términos, comprensibles, hacen también del libro un manual de referencia apropiado.
Edward Allen es profesor adjunto de Arquitectura en el Massachusset lnstitute od Technology y autor de varios libros sobre Construcción. (*Sinopsi de l'editor)
Nota de contingut : Prólogo: Qué hacen los edificios
1. El medio ambiente externo
2. El medio ambiente humano
3. El concepto de refugio. Cómo se comportan los edificios
4. La función del edificio
5. Abastecimiento de agua
6. Reciclaje de los desperdicios
7. Medidas para la comodidad térmica
8. Propiedades térmicas de os componentes de un edificio
9. Control de la radiación de calor
10. Control de la temperatura y de la humedad del aire
11. Control del movimiento del aire
12. Evacuación del agua
13. La vista y la iluminación
14. Oír y ser oído
15. Energía concentrada
16. Adaptación del edificio a la gente
17. Soporte estructural
18. Medidas contra el movimiento en el edificio
19. Control del fuego
20. Construcción de un edificio
21. Mantener un edificio vivo y en crecimiento - El bloque de construcción arquitectónico
22. Los componentes y a función del edificio
Glosario Índice de conceptos
Reserva
Reservar aquest document
Exemplars
Barcode Call number Media type Location Section Estat 00122 03.00.01 ALL Material imprès Biblioteca COAATT Biblioteca COAATT Disponible