Arquitectura y energía natural [text imprés] / Rafael Serra Florensa, Autor; Helena Coch Roura, Autor . - Edicions UPC, 2001 . - 395 p. : il. ; 26 cm + [1] disquet. - ( Arquitext. Aula d'Arquitectura; 17) . ISBN : 84-8301-497-1 Bibliografia. Índex Matèries : | Arquitectura i clima Construcció i clima
| Classificació : | 10.04.02 Construcció bioclimàtica | Resum : | La arquitectura se ha entendido normalmente como geometría y materia, abstracción dibujada y realidad tangible, pero raramente se ha valorado el papel de la energía: luz, sonido, calor, etc. en su definición. Desde la percepción ambiental y el confort hasta la constatación del valor espacial de la energía, se intentan facilitar al arquitecto los conceptos para encontrar la solución óptima de unas necesidades a menudo imprecisas. El conocimiento de los conceptos, sistemas y componentes adecuados, así como de los sistemas prácticos de evaluación, permiten entender el diseño con energías naturales en la arquitectura como una nueva forma de enfocar el proyecto.
(* Sinopsi del editor)
| Nota de contingut : | 1ª. PARTE: EL AMBIENTE ARQUITECTÓNICO, VISUAL, ACÚSTICO Y CLIMÁTICO
CAPÍTULO 1 EL ENTORNO HUMANO Y EL PAPEL DE LA ENERGÍA
1.1 El cuerpo y el ambiente
1.2 El proceso perceptivo
1.3 Acción en el ambiente
1.4 Principios de la acción ambiental colectiva
1.5 Evolución del espacio como relación
1.6 Constricciones en el diseño ambiental a nivel de agrupación
1.7 Justificación del análisis del entorno en la arquitectura
CAPÍTULO 2 DEFINICIÓN FÍSICA DEL AMBIENTE
2.1 Principio físico de los fenómenos ambientales
2.2 Producción de los fenómenos ambientales
2.3 Medición de los fenómenos ambientales
2.4 Propagación de los fenómenos ambientales
2.5 Comportamiento general frente a obstáculos
2.6 Difracción de los fenómenos ambientales
2.7 Reflexión en los fenómenos ambientales
2.8 Absorción de los fenómenos ambientales
2.9 Transmisión de los fenómenos ambientales
CAPÍTULO 3 DEFINICIÓN FISIOLÓGICA DEL AMBIENTE
3.1 Principios de la sensación y de la percepción
3.2 Los sentidos humanos
3.3 Reacción de los sentidos al nivel energético y la longitud de onda.
3.4 Sensibilidad de los sentidos al espacio
3.5 Sensibilidad de los sentidos en relación al tiempo .
3.6 Principios generales del confort ambiental
3.7 Confort visual
3.8 Confort acústico
3.9 Confort climático
3.10. El confort global
CAPÍTULO 4 DEFINICIÓN PSICOLÓGICA DEL AMBIENTE
4.1 La sensación y la percepción
4.2 El aprendizaje del proceso perceptivo
4.3 Principios fundamentales del proceso perceptivo
4.4 Los factores de la percepción y la Gestalt
4.5 Las percepciones asociadas y las sinestesias . .
4.6 El lenguaje como base de la percepción
4.7 La percepción del espacio y la reacción individual
4.8 Los tipos de carácter
4.9 Percepción ambiental y estética
CAPÍTULO 5 INICIO DEL LENGUAJE, PARÁMETROS Y DEFINIDORES AMBIENTALES
5.1 El lenguaje ambiental
5.2 Necesidades y apetencias humanas
5.3 Las voliciones ambientales
5.4 Los definidores ambientales
5.5 Valores típicos de los definidores ambientales
2ª PARTE: EL CONTROL AMBIENTAL EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
CAPÍTULO 6 EVOLUCIÓN DEL CONTROL AMBIENTAL EN LA ARQUITECTURA
6.1 Introducción, limitaciones del análisis
6.2 Los tiempos primitivos, refugio básico
6.3 Civilizaciones mediterráneas, forma y función
6.4 Crecimiento de Europa, el frío y la luz
6.5 Tiempo de cambio hasta el industrialismo
6.6 La modernidad y su contradicción
6.7 El futuro y la utopía ambiental
CAPÍTULO 7 EL CLIMA Y OTRAS PREEXISTENCIAS AMBIENTALES
7.1 Macrofactores y microfactores del entorno
7.2 Parámetros climáticos
7.3 Otros parámetros ambientales
7.4 Análisis general de preexistencias ambientales
CAPÍTULO 8 CLIMA Y LA ARQUITECTURA POPULAR
8.1 Diversidad climática y modelos básicos
8.2 Arquitectura de los climas cálidos
8.3 Arquitectura de los climas fríos
8.4 Complejidad en los climas templados
3A PARTE. LOS MEDIOS NATURALES DE CONTROL AMBIENTAL
CAPÍTULO 9. LA ACCIÓN MICROCLIMÁTICA
9.1 La elección de la ubicación
9.2 Corrección del entorno
CAPÍTULO 10 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO
10.1 Forma general del edificio
10.2 El tratamiento de la piel
10.3 El interior del edificio
CAPÍTULO 11 LAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL PROYECTO
11.1 Las obstrucciones según las orientaciones
11.2 La orientación de la forma general del proyecto
11.3 Los cerramientos según la orientación
11.4 Topología del espacio interior del edificio
CAPÍTULO 12 SISTEMAS ESPECIALES DE CONTROL AMBIENTAL
12.1 Sistemas de climatización natural
12.2 Sistemas de iluminación natural
12.3 Sistemas de control acústico
ANEXO A LA EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL
A.1 Dimensionado de la luz natural
A.2 Dimensionados acústicos
A.3 Dimensionado climático
|
|  |