Arquitectura bioclimática [text imprés] / Jean-Louis Izard, Autor; Alain Guyot, Autor . - Gustavo Gili, 1983 . - 191 p. ; 24 cm. - ( Tecnología y Arquitectura. Construcción alternativa) . ISBN : 968-608-569-6 Bibliografia.- Index Matèries : | Arquitectura i clima Construcció i clima Arquitectura sostenible Construcció sostenible
| Classificació : | 10.04.02 Construcció bioclimàtica | Resum : | El titulo Arquitectura bioclimática evoca bastante bien el tema que se trata en esta obra: ¿cómo se puede proporcionar a los ocupantes de los edificios que hoy se construyen, ambientes interiores confortables gastando el mínimo de energía, no utilizando más que disposiciones puramente arquitectónicas? Ante esta pregunta, todo el problema reside en utilizar la energía solar en la arquitectura por vías pasivas» y también en adaptar realmente esta arquitectura al clima del lugar donde se construye Esta obra, que se esfuerza por responder a esta pregunta, ha sido realizada bajo la égida del grupo francés A.B.C. (Ambiente Bioclimático). este es un equipo de investigación pluridisciplinario cuya audiencia va en aumento y que trabaja cerca de los organismos de investigación responsables de sectores tales como la energía solar y la climatología aplicadas al edificio.
A lo largo de sus actividades, el grupo A.B.C. intenta que los proyectistas tengan en cuenta los parámetros y elementos relativos al clima (sol y viento en particular), con objeto de que los resultados sean correctos con relación a las condiciones climáticas, antes que sacrificar a la moda unos modelos arquitectónicos procedentes de otra parte y totalmente inadaptados. La arquitectura bioclimática también es, con seguridad, una nueva e importante salida para la arquitectura y para os arquitectos que quieran hacer el esfuerzo por reconciliarse con cierta tradición en la forma de construir, que las teóricas actuales pueden perfectamente favorecer en lugar de complicar. como se ha creído con demasiada frecuencia. En este campo quedan todavía muchas cosas por descubrir, numerosas construcciones por levantar y experimentar bajo los diversos climas propios de cualquier país, y queda aún mucho trabajo para hacer por parte de los grupos de investigación acerca del tema de este libro. (* Sinopsi del editor)
| Nota de contingut : | El enfoque bioclimático en arquitectura
1. El confort térmico
2. La climatología aplicada al edificio
3. El comportamiento térmico del edificio
El viento y la ventilación en la arquitectura
1. El viento y sus efectos
2. Los indicadores del viento
3. Efectos particulares de la vegetación
4. Límites de utilización de la vegetación en el medio urbano
La concepción del proyecto bioclimático
1. Los instrumentos de ayuda a la concepción bioclimática
2. Teniendo en cuenta los elementos
Los elementos arquitectónicos del bioclimatismo
1. La ventana
2. Los invernaderos
3. Los muros-colectores
4. Acoplamiento masa térmica-superficie de captación
Otros elementos del bioclimatismo
1. Función del ocupante
2. Otros elementos
3. Problemas de la calefacción complementaria y de la autonomía energética
4. Problemas económicos y financieros
Ilustraciones
1. Presentación
2. Arquitectura y clima en la Antigüedad
3. Hábitat troglodítico
4. Elementos de la arquitectura islámica
5. Ejemplos de arquitectura islámica
6. Arquitectura de los indios Pueblos
1. Casas del Queyras
8. Urbanismo y sol
9. Fachada y radiación solar
10. Realizaciones bioclimáticas contemporáneas
Conclusión
Glosario
Notas
Bibliografía general
|
|  |