El libro de la energía solar pasiva [text imprés] / Edward Mazria, Autor . - 2ª ed. . - Gustavo Gili, 1985 . - 368 p., : il. ; 24 cm. - ( Tecnología y Arquitectura. Construcción alternativa) . ISBN : 968-608-576-9 Bibliografia.- Index Matèries : | Construcció i clima Cases solars Arquitectura solar
| Classificació : | 10.04.02 Construcció bioclimàtica | Resum : | Él presente libro contiene toda la información necesaria para diseñar adecuadamente un edificio calefaccionado mediante un sistema solar pasivo.
Se trata de Un texto básico, sobre conceptos fundamentales de energía solar, teoría térmica y confort térmico. Una fuente de información, con descripciones, fotografías, ilustraciones y datos de rendimiento de numerosos edificios solares pasivos. Un texto de trabajo, que contiene y describe un proceso escalonado para el diseño, cálculo y dimensionado de sistemas positivos de calefacción solar; métodos para el cálculo de pérdidas térmicas, de ganancias de energía, del rendimiento de los sistemas y del coste electivo; y gráficos solares y soluciones gráficas para diseñar protecciones a la radiación, para determinar la proporción de las obstrucciones solares y para calcular valores de energía de la radiación solar.
Un sistema pasivo de energía solar recoge y transporta el calor mediante medios naturales. En esencia, la estructura del edificio o algunos elementos de la misma son del sistema. No dispone de captores independientes, sistemas de almacenamiento ni de equipos mecánicos.
Los sistemas pasivos son simples de concepto y uso, tienen pocas partes móviles y se construyen utilizando materiales comunes de construcción. La diferencia más clara entre los sistemas pasivos y los activos radica en que unos trabajan con la energía recuperable de su entorno y los otros importan energía exterior para que el sistema funcione. (* Sinopsi del editor)
| Nota de contingut : | 1.Utilización del libro
¿Para qué sirve este libro?. Contenido de a obra. El formato
2.Los fenómenos naturales
El Sol y la Tierra. Radiación y materia. Generalidades sobre el calor.
3.Sistemas de calor pasivo
Sistemas de calefacción solar. Aportes directos. Aportes indirectos. Aportes independientes. Ventajas e inconvenientes de los sistemas solares pasivos.
4.Pautas de diseño. Utilización de las pautas.
Las pautas
Sistemas de apode directo
Sistemas de muro captar y acumulador
Sistemas de invernadero adosado
Sistemas de cubierta-estanque, por Kenneth L. Haggard y PolIy Cooper
Invernadero
5. Las herramientas del diseño
Gráficos solares. Calculador de radiación solar. Trazado del perfil de sombra.
Apéndices 1 a 8
Glosario. Bibliografia
Indice alfabético
|
|  |