Manual de diagnosis e intervención en cubiertas planas [text imprés] / Lara Trujillo, Autor; Lluís Caula, Col·laborador . - Col·legi d'Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona, CAATB, 2002 . - 130 p. : il. (algunes col.) ; 30 cm. - ( Manuals de diagnosi; 9) . ISBN : 84-87104-50-9 Bibliografia: p. 129 Matèries : | Cobertes planes Construcció -- Patologia
| Classificació : | 11.04.04 Patologia i reparació de cobertes | Nota de contingut : |
I. Inspección
1. La visita de inspección
1.1 Organización de la visita y recopilación de datos
1.2 Guía de la inspección y ficha de trabajo
1.3 Pruebas de estanqueidad y catas de reconocimiento
II. Intervención
2. Actuaciones de mantenimiento
2.1 Preventivo
2.2 Correctivo
3. Actuaciones de substitución
3.1 Análisis de la situación
3.1.1 Conocimiento del sistema de cubierta
3.1.2 Balance térmico
3.1.3 Sobrepeso
3.1.4 Climatología y entorno
3.1.5 Incompatibilidad entre materiales
3.1.6 Incremento de alturas
3.1.7 Accesibilidad
3.2 Elección de los materiales
3.2.1 Según la cubierta existente
3.2.2 Según el coste
3.2.3 Según la sostenibilidad de los materiales
3.2.4 Según criterios técnicos
3.2.5 Esquemas comparativos para la elección de la membrana
3.2.6 Esquemas comparativos para la elección del aislante
3.3 Preparación de la cubierta
3.3.1 Preparación de la superficie de la cubierta
3.3.2 Preparación de los mimbeles
3.3.3 Preparación de la zona de bajantes y sumideros
3.4 Fichas de soluciones a diferentes cubiertas
3.4.1 Descripción de la ficha de intervención
3.4.2 Esquema de pesos y espesores de los productos más usuales
3.4.3 Índice de las fichas de intervención
· Sistema existente 1. Cubierta convencional, transitable, con acabado cerámico
· Sistema existente 2. Cubierta con cámara de aire ventilada, transitable, con acabado cerámico
· Sistema existente 3. Cubierta invertida, no transitable, con acabado de canto rodado
· Sistema existente 4. Cubierta deck
III. Tratamiento de los residuos
4. Clasificación de los residuos
4.1 Residuos inertes
4.2 Residuos no especiales (o no peligrosos, o banales)
4.3 Residuos especiales (o peligrosos)
IV. Anexo 1. Conocimiento de las cubiertas planas
5. Antecedentes
5.1 Las terrazas de la época pre-industrial
5.2 Las cubiertas "Industriales"
6. Tipos de cubiertas
6.1 Cubierta con cámara de aire ventilada
6.2 Cubierta sin cámara de aire
7. Capas y elementos de la cubierta plana
7.1 Elemento resistente
7.2 Barrera de vapor
7.3 Capas difusoras de vapor
7.4 Formación de pendientes
7.5 Aislamiento
7.5.1 Cámara de aire
7.5.2 Planchas prefabricadas
7.5.3 Materiales pastados in situ
7.5.4 Proyecciones
7.6 Soporte de la impermeabilización
7.7 Impermeabilización
7.7.1 Materiales bituminosos
7.7.2 Materiales sintéticos
7.8 Protección de la impermeabilización
7.9 Capas separadoras
7.10 Puntos singulares
8. Sistemas de cubierta plana. El orden de las capas
8.1 Cubierta convencional
8.2 Cubierta invertida
8.3 Cronología
9. Patologías más comunes en la cubierta plana
9.1 Grietas y fisuras
9.1.1 Debidas a movimientos estructurales
9.1.2 Debidas a movimientos de dilatación
9.1.3 Debidas a movimientos y fisuraciones del soporte
9.1.4 Debidas a soluciones constructivas incorrectas
9.1.5 Debidas a la falta de aislamiento
9.1.6 Debidas a la corrosión de anclajes
9.2 Deterioros en la superficie
9.2.1 Erosión en la protección
9.2.2 Acumulaciones de agua
9.2.3 Manchas
9.2.4 Envejecimiento de la membrana autoprotegida
9.2.5 Abombamientos
9.3 Defectos en puntos singulares
9.3.1 Encuentros en limatesas y limahoyas
9.3.2 Mimbeles
9.3.3 Punzonamientos
9.3.4 Filtraciones en marchapiés
9.3.5 Deterioro de los sellantes
9.4 Degradación de la membrana impermeable y/o del aislamiento
9.4.1 Sistema inadecuado
9.4.2 Incompatibilidad entre los componentes
9.4.3 Fabricación incorrecta
9.4.4 Aplicación deficiente de los componentes
9.4.5 Inadecuada resistencia del soporte de la membrana impermeable
9.4.6 Solapes deficientes
9.5 Origen de las humedades
9.5.1 Humedades producidas por filtración
9.5.2 Humedades producidas por absorción
9.5.3 Humedades producidas por el agua retenida
9.5.4 Humedades producidas por condensación
9.5.5 Humedades producidas por averías
10. Algunas recomendaciones previas a la intervención
V. Anexo 2. Normativa vigente
VI. Anexo 3. Productos
VII. Bibliografía
|
|  |